Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos
  • Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia
  • Trelew busca impulsar el turismo con beneficios a inversores
  • Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite
  • Milei busca alinear a Karina, Caputo y la militancia de LLA
  • La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más
  • LLA analiza cambios de campaña tras la derrota en Provincia
  • El GNL argentino acelera: YPF atrae socios en Milán y nuevo financiamiento a pesar de la suba del riesgo país
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, septiembre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew vive la Super Feria de Emprendedores con doble edición y más de 100 stands

    10 septiembre, 2025
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    9 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson participó en capacitación sobre prevención del suicidio en la Legislatura Provincial

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó certificados tras capacitación en manejo de autoelevadores

    10 septiembre, 2025

    Inscripciones abiertas para el curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca

    10 septiembre, 2025

    Cartelera en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn: septiembre con danza, música y stand up

    10 septiembre, 2025

    Bromatología dictaminó: el salmón del camión volcado en Comodoro no puede consumirse

    10 septiembre, 2025

    Mantienen la preventiva de Nahuelquir hasta sentencia firme

    10 septiembre, 2025

    Comodoro Turismo impulsa alianzas con sector privado para atraer visitantes

    10 septiembre, 2025

    Fiscalía y Policía Comunitaria coordinan acciones con Resolución Alternativa de Conflictos

    10 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Esquel archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    10 septiembre, 2025
    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan

    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia

    10 septiembre, 2025

    Trelew busca impulsar el turismo con beneficios a inversores

    10 septiembre, 2025
    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas cuál es la fecha límite

    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite

    10 septiembre, 2025
  • Política

    Milei busca alinear a Karina, Caputo y la militancia de LLA

    10 septiembre, 2025

    LLA analiza cambios de campaña tras la derrota en Provincia

    10 septiembre, 2025
    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

    10 septiembre, 2025

    Tras la derrota, el Gobierno enfrenta el costo político de los vetos

    10 septiembre, 2025

    Argentina registra la inflación más baja en siete años: 1,9% en agosto

    10 septiembre, 2025
  • Policiales
    Esquel archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    10 septiembre, 2025
    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan

    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia

    10 septiembre, 2025
    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    10 septiembre, 2025
    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    10 septiembre, 2025

    Detienen a hombre que robó papas y se escondió en arbustos

    10 septiembre, 2025
  • Economía

    Billeteras virtuales: ARBA aclara la retención de Ingresos Brutos

    10 septiembre, 2025

    Rubros que superaron la inflación en Argentina durante agosto 2025

    10 septiembre, 2025

    Inflación de agosto: se mantuvo en 1,9% y acumula 19,5% en 2025

    10 septiembre, 2025

    ANSES recuerda el trámite clave para conservar la Tarjeta Alimenta

    10 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotiza el oficial, blue y financieros tras las elecciones

    10 septiembre, 2025
  • Nacionales
    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas cuál es la fecha límite

    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite

    10 septiembre, 2025

    Milei lamentó la muerte de Charlie Kirk y apuntó contra la izquierda

    10 septiembre, 2025
    Alivio financiero el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas

    Alivio financiero: el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas

    10 septiembre, 2025

    Nacho Torres firmó con Nación un convenio histórico para el traspaso de obras y la mayor reducción de deuda en Chubut

    10 septiembre, 2025

    Mendoza: menor armada en escuela fue contenida y está bajo resguardo

    10 septiembre, 2025
  • Patagonia
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    10 septiembre, 2025
    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria: jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Violencia de género: la experiencia de un profesional de la Procuración que conoció un programa carcelario realizado en Barcelona

Violencia de género: la experiencia de un profesional de la Procuración que conoció un programa carcelario realizado en Barcelona

7 diciembre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Daniel Schulman sumó experiencias que ayudarán a atenuar la problemática. Viajó junto a 10 profesionales de otras provincias argentinas. Futuras exposiciones en toda la provincia.

“Fue una experiencia muy enriquecedora. Y estoy seguro que podemos aplicarla acá. No es para nada imposible. Hay que sacar algunos prejuicios y fomentar la inversión”. Así definió el psicólogo Daniel Schulman su participación en el Programa de Capacitación de Tratamiento Diferencial para Agresores de Género realizado en la ciudad de Barcelona en el mes de noviembre. Schulman es integrante del Equipo Multidisciplinario de la Procuración General y fue precisamente por una gestión de su titular Jorge Miquelarena ante el Consejo de Procuradores y del área Política Criminal, del cual el procurador del Chubut es vicepresidente, que se dio la oportunidad de participación.

Del programa participaron también representantes de otras provincias argentinas como Córdoba, Mendoza, Río Negro y Santiago del Estero, entre otras. El programa fue llevado adelante por profesionales de esa ciudad de Cataluña y también integrantes de distintas organizaciones no gubernamentales (ONG).

“Uno se da cuenta que hay mucha inversión en ejecución penal. Y eso da los mejores resultados. Nosotros tuvimos la oportunidad de conocer una cárcel ubicada a 40 kilómetros de Barcelona donde están quienes cometen delitos de violencia de género. Allí uno se da cuenta de las diferencias en el tratamiento de esta problemática. Y ve los resultados: la baja del índice de la reincidencia que en definitiva es uno de los objetivos”, expresó el profesional.

“Allí se dividen los pabellones por delitos y por personalidad de los condenados, en función de la reeducación que también es algo por lo que se trabaja con intensidad. Se trabaja en espacios medio abiertos, con quienes tienen que cumplir una condena específica”.

Shulman agregó que “existe una formación teórica y otra práctica en cuanto a la violencia de género. Y se hace hincapié no solo en el delito también en la problemática que puede causarlo como lo son por ejemplo la droga y el alcohol”.

Contó que en el marco de las experiencias vividas durante el programa desarrollado durante 10 días en la ciudad condal hubo un cine-debate. Vieron una película sobre violencia de género y después se debatió entre los mismos presos. “Todas estas cuestiones que vimos hacen que el índice de reincidencia baje de manera importante. Uno ve más civilismo, más respeto por las leyes”.

Posibilidades de aplicación

Anticipó que “con todo el grupo que participó de esta experiencia se hará un documento o protocolo con parámetros comunes a para implementar todo lo que nos dejó el programa. Seguramente será general pero después cada uno lo adaptará a las realidades de su provincia. Seguramente aquí en Chubut haremos una prueba piloto como primer paso y después llevaremos la experiencia a toda la provincia. Trabajando con grupos sociales, entidades intermedias, ONG y las áreas de salud y educación. Solo se necesita de la decisión y obviamente también de inversiones”.

Schulman contó que también se realizó un análisis en cuanto al cumplimiento de la prohibición de acercamiento a la víctima ante un hecho de violencia de género. “Eso se debe respetar sin que haya excusas. Y quienes lo tienen saben que si no lo hacen van a la cárcel. Puede ocurrir (y aquí vivimos algunos casos) que la víctima sea la que se acerque. Me llamó la atención un caso que ocurrió en Barcelona. La víctima mujer se acercó a quien la había golpeado y el victimario llamó a la policía para avisar. Por eso hay un aprendizaje, tanto para los agresores como para las víctimas, clases teórico-prácticas”.

De acuerdo a la experiencia vivida, sacó algunas conclusiones importantes. Por ejemplo, nadie puede negarse a seguir un tratamiento. Quienes están presos no tienen momentos de ocio porque eso resulta peligroso. Por eso existen en la cárcel distintos talleres de trabajo como fabricación de autopartes, carpintería, costurería y hasta quienes hacen mantenimiento en el lugar. También hay módulos deportivos. Y no mezclan a los presos de distintos delitos. Tampoco los juntan con quienes ya están a punto de egresar para evitar que se logre un contacto con el exterior”.

La cárcel que visitó tiene capacidad para 1.800 internos. Y en ese momento había 1.500 entre los que se encontraban también extranjeros como marroquíes, bolivianos y un uruguayo entre otras nacionalidades.

Reparación económica

El integrante del equipo interdisciplinario de la Procuración dijo además que “muchos de los programas que se aplican tienen sus raíces en Canadá” e insistió en que “estas políticas se pueden aplicar aquí porque hay un excelente recurso humano. No es imposible hacerlo, sólo hay que invertir. La experiencia que nos dejó es que realmente se resocializa al sujeto que cometió un delito de violencia de género. Se trata de detectarlo en la primera transgresión para comenzar a modificar su conducta antes que la problemática se agudice”.

Y dio un detalle muy importante: “Las sentencias condenatorias no son solamente penales. También son civiles. Es decir que el victimario tendrá que pagarle a la víctima de acuerdo al daño que le provocó. Hay una valoración económica según el trastorno provocado”.

Y finalmente insistió en que “fue una experiencia muy enriquecedora, importante para agregar a todo el trabajo que se viene realizando desde la Procuración del Chubut. Estoy convencido que todo esto se puede aplicar acá y que dará los resultados esperados”.

Daniel Shulman
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Criado: “Este digesto mejora la seguridad jurídica y la transparencia en actos de gobierno”
Siguiente Post El Municipio acordó con supermercados una canasta navideña de 130 pesos

Noticias relacionadas

Apertura oficial de la Temporada de Pingüinos de Magallanes en Punta Tombo 2025-2026

10 septiembre, 2025

Fuertes ráfagas y lluvias variables podrían afectar la costa y la cordillera de Chubut

9 septiembre, 2025

Chubut bajo alerta meteorológica: nevadas, lluvias y vientos intensos entre el 9 y 10 de septiembre

8 septiembre, 2025

La Policía del Chubut abre inscripciones para carreras 2026 en seguridad pública

8 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.