Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Fiscalía Electoral lanza portal para denunciar irregularidades
  • Cencosud se retira del proceso de compra de Carrefour Argentina
  • Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia
  • Independiente goleó a Platense y rompió su peor racha histórica
  • El dólar superó los $1.500 y cerró en alza antes de las elecciones
  • Refuerzan controles sanitarios en Chubut tras caso de hantavirus
  • Boca Juniors firmó una alianza histórica con Hard Rock Café para instalar su primer restaurante en un estadio de fútbol
  • Triple femicidio en Florencio Varela: piden prisión preventiva
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    24 octubre, 2025

    Rawson avanza en la puesta en valor de la plaza del barrio Gregorio Mayo

    24 octubre, 2025

    Vecinos participaron masivamente en la campaña de castración y vacunación antirrábica de la Municipalidad de Rawson

    24 octubre, 2025

    Justicia ordena a la Municipalidad de Rawson reincorporar a guardavidas despedido

    24 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Exitosa Expo ESI en Puerto Madryn con gran participación

    24 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebró la Semana de la Familia en el Jardín Maternal “Los Grillitos”

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Fiscalía Electoral lanza portal para denunciar irregularidades

    24 octubre, 2025

    Cencosud se retira del proceso de compra de Carrefour Argentina

    24 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    Independiente goleó a Platense y rompió su peor racha histórica

    24 octubre, 2025
  • Política

    Bessent compara a Warren con Evita: “Deje de despotricar contra uno de nuestros grandes aliados latinoamericanos”

    24 octubre, 2025

    El mensaje de Esteban Bullrich por las elecciones: “No importa el resultado, importa el propósito, trabajar juntos sin soberbia”

    24 octubre, 2025

    ¿Qué se vota el domingo en Chubut y cómo usar la Boleta Única de Papel?

    24 octubre, 2025

    La Corte Suprema confirmó la candidatura de Santilli y cerró la disputa interna en La Libertad Avanza

    24 octubre, 2025

    Chubut se alista para una jornada electoral tranquila y organizada este domingo

    24 octubre, 2025
  • Policiales

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    Hallan hombre muerto en hotel de los Kirchner y ordenan desalojo urgente

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Avistaron un puma en zona urbana de Trelew

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: principal hipótesis es que pareja se perdió

    24 octubre, 2025
  • Economía

    El dólar superó los $1.500 y cerró en alza antes de las elecciones

    24 octubre, 2025

    Mercados en alza: acciones argentinas suben en Wall Street antes de las elecciones

    24 octubre, 2025

    ¿Cómo emitir una factura A sin retenciones en ARCA? Guía práctica y actualizada

    24 octubre, 2025

    Monotributo Social ARCA: cómo inscribirse y acceder a sus beneficios

    24 octubre, 2025

    Mercado argentino cierra la semana con saldo positivo y cautela

    24 octubre, 2025
  • Nacionales

    Fiscalía Electoral lanza portal para denunciar irregularidades

    24 octubre, 2025

    Cencosud se retira del proceso de compra de Carrefour Argentina

    24 octubre, 2025

    La Corte Suprema confirmó el sobreseimiento de Lázaro Báez por aportes retenidos

    24 octubre, 2025

    Cristina Kirchner irá a juicio oral tras el rechazo al sobreseimiento en la causa Cuadernos

    24 octubre, 2025

    Asamblea de pilotos paralizó 60 vuelos de Aerolíneas Argentinas

    24 octubre, 2025
  • Patagonia

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Cerca de 14.000 estudiantes secundarios se capacitaron en 2018 en la técnica de RCP

Cerca de 14.000 estudiantes secundarios se capacitaron en 2018 en la técnica de RCP

1 enero, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El programa que lleva adelante el Ministerio de Educación para jóvenes de 5to, 6to y 7mo año de Nivel Secundario, sigue creciendo; este 2018 fue noticia nacional Nahuel Beber, de la Escuela N° 725, de Sarmiento, al salvar a una compañera aplicando las maniobras aprendidas en el colegio.

Durante el 2018 el programa “RCP en las escuelas” se consolidó entre los estudiantes secundarios y desde el Ministerio de Educación, que conduce la ministra Graciela Cigudosa, se contempla intensificar la enseñanza de las maniobras de reanimación cardiopulmonar para alcanzar a todos los estudiantes de 5to, 6to y 7mo año de las seis regiones de las escuelas de la provincia.

Esta acción se sustenta en la ley 26.835 que establece la inexorable necesidad de promover y capacitar en RCP y en un acuerdo del Consejo Federal de Educación. Tiene por finalidad capacitar en la atención primaria básica del paro cardio respiratorio para prevenir muertes evitables en el ámbito extra hospitalario.

“En distintos momentos, en distintos lugares, podemos enfrentarnos a situaciones en las que está en juego la vida de otra persona. En esas circunstancias, cualquiera de nosotros podría ayudar y ser un factor clave si supiéramos qué hacer”, enfatizó Alberto Alessio, coordinador del programa.

En Chubut participan mayoritariamente estudiantes de Nivel Secundario, pero también se extiende al Nivel Superior y a grupos en los que se encuentran docentes pertenecientes a clubes barriales y federados, escuelas primarias y de modalidad especial.

“Más allá del impacto directo, las acciones realizadas al momento hicieron posible fortalecer redes con otras instituciones, como con Bomberos Voluntarios de Rawson y el Ministerio de Salud. Esta alianza hizo posible capacitar a unos 200 empleados del propio Ministerio de Educación”, sostuvo por su parte, el director general de Educación Física y Deportes de la cartera educativa, Alexis Williams.

Logros en 2018

Durante el año que ya terminó participaron del programa 13.948 estudiantes; fueron 10.728 un año antes y 10.693 en el 2015.

“Las mejoras en el alcance del programa se deben, principalmente, a la tarea realizada en la Región IV, donde se incorporaron gran cantidad de escuelas. De todas maneras, nos planteamos como aspecto a mejorar que haya más establecimientos que participen y comprendan que la enseñanza de las técnicas de reanimación en las escuelas, es ley”, destacó Williams.

El programa tuvo este 2018 repercusión nacional cuando se conoció que Nahuel Beber, de 7° año de la Escuela N° 725 de Sarmiento, había desobstruido las vías aéreas de una compañera que sufría atragantamiento, salvando su vida.

“Jamás pensé que iba a tener que salvar a una compañera. Esa capacitación es muy importante. No son técnicas complicadas, sí requieren decisión para actuar rápido y no quedarse paralizado por el miedo; cualquiera puede necesitarla y por eso los chicos y los grandes deben aprender a hacerla”, dijo Nahuel.

Para el profesor que realiza las capacitaciones en la Región V, Gerónimo Actis, la decidida acción de Nahuel es la demostración fiel “de que los chicos logran apropiarse de lo que se transmite en las escuelas con este proyecto. Es una satisfacción muy grande ver que muchos, como él, dimensionan la importancia de lo que les estamos enseñando, se lo apropian y están preparados para actuar”.

¿Qué es la RCP?

La reanimación cardiopulmonar es un conjunto de procedimientos que otorgan una fuente artificial de oxigenación por medio de la ventilación boca a boca o boca nariz (en niños); son maniobras externas no invasivas. La maniobra de Heimlich, en tanto, llamada compresión abdominal, es un procedimiento de primeros auxilios para desobstruir el conducto respiratorio.

Cuando el corazón se detiene, la persona pierde súbitamente la conciencia y deja de respirar. En estos casos, es importante que quien se encuentra cerca comience de inmediato con las maniobras de RCP.

La reanimación con las manos es un procedimiento simple que, a través de la comprensión del pecho, permite mantener la circulación de la sangre cuando el corazón se detiene.

Sin circulación, los órganos esenciales, como el corazón o el cerebro, se deterioran rápidamente. En un minuto mueren 1 millón de neuronas. Comprimir el pecho fuerte y rápido aumenta la supervivencia de un adulto o un adolescente que sufrió muerte súbita.

En el 80% de los casos la muerte súbita se produce por un paro cardíaco producto de una enfermedad de las arterias del corazón. El dolor en el centro del pecho, falta de aire, palpitaciones y debilidad son algunos de los síntomas.

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Investigadores chubutenses se destacaron por sus trabajos durante el 2018
Siguiente Post El Ministerio de Ambiente inicia campaña de monitoreo y limpieza costera en Rada Tilly

Noticias relacionadas

Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

21 octubre, 2025

La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

19 octubre, 2025

Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

17 octubre, 2025

Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.