Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Bolsonaro: intentó quemar su tobillera por paranoia
  • Lula confirma firma del acuerdo Mercosur-UE para el 20/12
  • Camioneta choca contra caballo en Ruta 259 de Chubut
  • Estudiantes le da la espalda a Central en polémico pasillo
  • CONICET desarrolla fórmula para salvar archivos sonoros
  • Municipalidad de Comodoro Rivadavia: “La Muestra Anual de Talleres Barriales corona todo el trabajo y esfuerzo de un año”
  • Estudiantes da la espalda a Central en histórico pasillo
  • Rawson acompaña el proyecto de streaming científico en el Parque Provincial Patagonia Azul
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Rawson acompaña el proyecto de streaming científico en el Parque Provincial Patagonia Azul

    23 noviembre, 2025

    Rawson: Secretaría de Ambiente y clubes deportivos coordinan limpieza del río Chubut

    23 noviembre, 2025

    Capacitación en Rawson: soluciones para la colocación de pisos con Weber Saint-Gobain

    23 noviembre, 2025

    Rawson: régimen de descuentos en impuestos municipales vigente hasta el 31 de enero

    23 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro Rivadavia: “La Muestra Anual de Talleres Barriales corona todo el trabajo y esfuerzo de un año”

    23 noviembre, 2025

    Comodoro se moviliza por Día contra Violencia de Género

    23 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: el Municipio organizó el primer Taller de Eco Mosaico en el Vivero Municipal

    23 noviembre, 2025

    Othar celebró el 103° aniversario de Diadema y reafirmó obras para el barrio

    22 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Bolsonaro: intentó quemar su tobillera por paranoia

    23 noviembre, 2025

    Lula confirma firma del acuerdo Mercosur-UE para el 20/12

    23 noviembre, 2025

    Camioneta choca contra caballo en Ruta 259 de Chubut

    23 noviembre, 2025

    Estudiantes le da la espalda a Central en polémico pasillo

    23 noviembre, 2025
  • Política

    Última reunión del Consejo de Mayo definirá reforma laboral

    23 noviembre, 2025

    Agustín Rossi cuestiona la designación de Carlos Presti como ministro de Defensa

    23 noviembre, 2025

    Guillermo Francos habló tras su salida del Gobierno: «No me olvido, pero no hay rencores»

    23 noviembre, 2025

    Designación de Presti: para kirchnerismo, “retroceso”

    23 noviembre, 2025

    Gobierno busca acuerdos con gobernadores para aprobar Presupuesto

    23 noviembre, 2025
  • Policiales

    Camioneta choca contra caballo en Ruta 259 de Chubut

    23 noviembre, 2025

    Joven robó, rompió auto y convulsionó al huir en Comodoro

    23 noviembre, 2025

    Persecución armada en Comodoro culminó con un joven detenido

    23 noviembre, 2025

    Operativo relámpago: recuperan un auto robado y detienen al sospechoso

    23 noviembre, 2025

    Dos adolescentes heridos tras chocar en cuatriciclo en Comodoro

    23 noviembre, 2025
  • Economía

    Black Friday 2025: 4 días de descuentos en Argentina

    23 noviembre, 2025

    Manaos y Cunnington lanzan campaña conjunta para una “Navidad argentina”

    23 noviembre, 2025

    Financiación de autos cayó al mínimo anual en octubre

    23 noviembre, 2025

    Agenda económica: calendario del INDEC y la evolución del dólar

    23 noviembre, 2025

    Exportaciones de carne: suben los dólares pese a la baja en envíos

    23 noviembre, 2025
  • Nacionales

    CONICET desarrolla fórmula para salvar archivos sonoros

    23 noviembre, 2025

    Carlos Presti: “Las FF.AA. deben estar a la altura del nuevo rol protagónico que Argentina tendrá en el mundo”

    23 noviembre, 2025

    Deudas bancarias superan los $5,6 millones por persona

    23 noviembre, 2025

    El presidente Milei destaca récord de ocupación hotelera en Argentina

    23 noviembre, 2025

    Santilli visita Misiones y trabaja para cerrar la agenda con los 20 gobernadores

    23 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Pandolfo lleva la Patagonia a Buenos Aires con sus xilografías

    23 noviembre, 2025

    Santa Cruz: ¿Cómo será el reflotamiento de los barcos hundidos durante el temporal extremo?

    23 noviembre, 2025

    Ferraris, multas y caos: ¿cómo terminó la accidentada travesía patagónica en Ushuaia?

    23 noviembre, 2025

    Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

    22 noviembre, 2025

    Polémica en la Patagonia: Ferrari suspendió su caravana por maniobras temerarias

    22 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Ciencia y Tecnología»Cómo saber si tu móvil ha sido ‘hackeado’

Cómo saber si tu móvil ha sido ‘hackeado’

7 enero, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El sobrecalentamiento del dispositivo o las ventanas emergentes pueden ser el resultado de un ataque malicioso

España es el quinto país del mundo en el que la gente gasta más tiempo pegada a su móvil, según un informe publicado en 2017 por Statista. El estudio revela que cada usuario pasa una media de dos horas y 11 minutos al día conectado a la red a través del terminal. Mientras que hace dos décadas los teléfonos servían exclusivamente para llamar y enviar mensajes, ahora permiten desde hacer fotografías o escuchar música, a navegar por Internet, conectarse a las redes sociales o comprar cualquier producto a golpe de clic. Pero cada vez que descarga una aplicación o conecta el dispositivo a una red wifi pública, sufre el riesgo de ser víctima de algún ataque malicioso contra el terminal. Estas señales indican que un teléfono móvil ha sido hackeado.

Sobrecalentamiento del móvil y desgaste rápido de la batería

Si el teléfono móvil está de repente más caliente que de costumbre, puede que haya sido hackeado. El sobrecalentamiento podría deberse a que una aplicación maliciosa se ejecute en segundo plano. Esta app podría también provocar un desgaste de la batería más rápido de lo habitual. “Es posible que sepas aproximadamente cuánto tiempo tarda tu dispositivo móvil en morir dependiendo de las aplicaciones que estés ejecutando. Si descubres que muere más rápido que nunca, podría ser una señal de alerta de que un extraño ha tenido acceso al mismo”, explica la compañía de software especializada en seguridad informáticaMcAfee.

Una forma de comprobar si alguna aplicación maliciosa se está ejecutando en segundo plano es repasar los datos de consumo de batería del terminal. Para ello, solo hay que ir a los ajustes de batería del teléfono y pulsar en “uso de batería”. Entonces se abrirá una pestaña que indica cuánto consume cada aplicación. Si entre ellas hay alguna desconocida, es importante desinstalarla cuanto antes.

Aplicaciones que no recuerda haber instalado

El mercado de aplicaciones está repleto de apps para realizar diferentes funciones: desde editar fotografías o vídeos a crear avatares, escuchar música o ponerse en contacto con otras personas. Es habitual que un usuario descargue decenas de aplicaciones y de vez en cuando descubra en el terminal alguna que solo usó un par de veces o incluso que no recuerda haber descargado nunca.

Es posible que sí la haya instalado y solo se trate de un fallo de memoria. Pero también puede ser una aplicación maliciosa que hay que eliminar del teléfono cuanto antes. En el caso de encontrar una app sospechosa, es recomendable buscar en Google el nombre de la misma e informarse de qué dicen los usuarios sobre ella. También se puede acudir al historial de Google Play o la App Store para comprobar cuándo se instaló.

Un programa malicioso podría causar una ralentización en el rendimiento del teléfono. Por ejemplo, se podría reflejar en la velocidad a la que se conecta el terminal a la red. No obstante, es importante tener en cuenta que una ralentización también podría deberse a ciertas actualizaciones del sistema operativo.

Un excesivo gasto de datos de internet del dispositivo sin razón aparente también es un indicador de un posible ataque malicioso. Para comprobar cuánto consume cada aplicación, hay que pulsar en “uso de datos” dentro de los ajustes del teléfono. Si entre las apps hay alguna que no se recuerda haber instalado, es muy probable que se trate de un malware.

Anuncios emergentes

Algunos malware generan ventanas emergentes que invitan a ejecutar diferentes acciones. Los anuncios o las pestañas que saltan en la pantalla de inicio del teléfono pueden ser un indicativo de que el móvil haya sufrido un ataque informático. Además, si al entrar en páginas web, estas tienen un aspecto diferente al habitual, es posible que un hacker esté manipulando el dispositivo de manera remota.

Cuando los hackers obtienen acceso a un teléfono, lo más probable es que también tengan acceso a toda la información de pago. “Al vigilar sus transacciones con la tarjeta de crédito y la factura de su teléfono, puede detectar desde el principio si parece que su información de pago está en riesgo”, afirma McAfee.

Mensajes sospechosos

En la mayoría de ataques maliciosos en dispositivos Android, el hacker coge un número móvil y lo suscribe sin permiso a servicios premium como el horóscopo. Así lo asegura el portal especializado en noticias de Android Andro4all: “Si estás recibiendo muchos mensajes de servicios que no conoces y a los que tú no te has suscrito, no solo tienes malware sino que te vendrá una factura bien abultada a final de mes”.

También es probable que el dispositivo envíe mensajes a los contactos del teléfono o a través de las redes sociales. Por lo tanto, si un amigo le avisa de que ha recibido contenido extraño o se publican actualizaciones en las cuentas de redes sociales sin su consentimiento, es probable que su móvil haya sido hackeado.

Además de controlar los mensajes, también hay que prestar atención a las llamadas. “El ruido de fondo cuando haces una llamada puede explicar que un tercero la esté grabando. Si escuchas pitidos o voces, las probabilidades de que eso sea así serán más altas”, afirma la cadena BBC.

El País

hackeo teléfonos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Expansión de la red de cajeros automáticos: Banco del Chubut llegó a Río Senguer
Siguiente Post Falleció Stefanis luego de ocho meses de internación

Noticias relacionadas

Cómo la ecografía y la neonatología potencian el vínculo de la lactancia

Cómo la ecografía y la neonatología potencian el vínculo de la lactancia

1 agosto, 2025

La NASA lanza alerta por la proximidad de un asteroide del tamaño de la Torre de Pisa

26 julio, 2025
China

China crea un dron espía del tamaño de un mosquito

28 junio, 2025

Conoce la nueva función de WhatsApp para organizar chats y ampliar la gama de colores

11 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.