Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Capacitación en máquinas viales: se concretó la entrega de certificados en Comodoro
  • Escándalo en la ANDIS: «Parecía ser que Spagnuolo además de ser ‘bocón’ era ‘ladri'»
  • La Justicia señala a un socio de Machado como pieza clave en el presunto lavado en la ANDIS
  • Presupuesto 2026: Merino propone descuentos en Ingresos Brutos y menos cargos políticos
  • Gobierno crea policía migratoria con facultad de detención
  • Makintach insiste en que el documental nunca existió y apunta a sus colegas
  • Milei acelera reformas económicas que impactarán en dólar, salarios y empleo
  • Milei y Trump podrían reunirse en Washington en diciembre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Nacho Torres visitó a la primera bebé nacida en el nuevo hospital de Trelew

    15 noviembre, 2025

    Trelew mantiene alerta máxima por incendios y refuerza medidas preventivas

    15 noviembre, 2025

    Trelew fue sede del Encuentro Intercultural que fortaleció el trabajo cultural y comunitario

    14 noviembre, 2025

    Trelew implementa recolección diferenciada: residuos húmedos y secos para mejorar el ambiente

    14 noviembre, 2025

    Playa Unión celebra 102 años con propuestas culturales y educativas

    16 noviembre, 2025

    Obras Públicas de Rawson ejecuta trabajos de mantenimiento en la vecinal del Área 16

    15 noviembre, 2025

    Rawson garantiza clases de apoyo escolar gratuitas en barrios y bibliotecas populares

    15 noviembre, 2025

    Playa Unión conmemora 102 años con Expoferia, Museo 1923 y convenio histórico

    15 noviembre, 2025

    Refuerzan medidas en Madryn tras detectar un caso de rabia en murciélago

    16 noviembre, 2025

    Chubut avanza con la obra de mejoramiento integral del CAPS Ruca Calil en Puerto Madryn

    15 noviembre, 2025

    Nueva apertura hotelera en Madryn: Sastre inauguró el moderno Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    Madryn suma un nuevo atractivo internacional con la llegada del Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    Comodoro bajo alerta: ráfagas de viento podrían superar los 120 km/h

    16 noviembre, 2025

    En Comodoro, una familia necesita $1,6 millones para no ser pobre

    15 noviembre, 2025

    Un vuelo a Ushuaia fue desviado a Comodoro: el calvario de los pasajeros y muchas horas sin información

    15 noviembre, 2025

    Comodoro: familia necesitó $1,6 millones para no ser pobre

    15 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025

    Turismo binacional: Esquel presentó su oferta en el 29º Encuentro de Municipios Turísticos

    14 noviembre, 2025

    Esquel: quinta edición de “La Muni cerca Tuyo” en el barrio Matadero

    14 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Capacitación en máquinas viales: se concretó la entrega de certificados en Comodoro

    16 noviembre, 2025

    Escándalo en la ANDIS: «Parecía ser que Spagnuolo además de ser ‘bocón’ era ‘ladri'»

    16 noviembre, 2025

    La Justicia señala a un socio de Machado como pieza clave en el presunto lavado en la ANDIS

    16 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Merino propone descuentos en Ingresos Brutos y menos cargos políticos

    16 noviembre, 2025
  • Política

    Presupuesto 2026: Merino propone descuentos en Ingresos Brutos y menos cargos políticos

    16 noviembre, 2025

    Gobierno crea policía migratoria con facultad de detención

    16 noviembre, 2025

    Milei acelera reformas económicas que impactarán en dólar, salarios y empleo

    16 noviembre, 2025

    Milei y Trump podrían reunirse en Washington en diciembre

    16 noviembre, 2025

    Santilli puso como ejemplo de la reforma laboral los cambios en Vaca Muerta

    16 noviembre, 2025
  • Policiales

    Policía de Neuquén asistió un parto por teléfono en medio de la madrugada

    16 noviembre, 2025

    Operativo en Madryn revela una red de abuso infantil digital

    16 noviembre, 2025

    Denuncian que un adulto mayor murió tras un “exceso” en un procedimiento policial

    15 noviembre, 2025

    Choque en barrio INTA derivó en disturbios y ataque a policía

    15 noviembre, 2025

    Detienen en Santiago a abuelo acusado de violar a su nieta

    15 noviembre, 2025
  • Economía

    Turismo argentino espera un verano con más ocupación pero reservas tardías

    16 noviembre, 2025

    ARCA impone IVA Simple obligatorio desde diciembre

    16 noviembre, 2025

    Jubilados en diciembre: aumento, aguinaldo y posible bono confirmado

    16 noviembre, 2025

    La inflación de septiembre y octubre profundizó la caída del salario real

    16 noviembre, 2025

    Empresarios piden «segunda etapa» a Milei con política industrial y reformas

    16 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Argentina tendrá un nuevo “Día no laborable” este noviembre

    16 noviembre, 2025

    3 de cada 10 mujeres en Argentina no reconocen como violencia las agresiones que vivieron

    16 noviembre, 2025

    La ministra Bullrich celebró la condena al Clan Sena: «Creyeron que la protección política los salvaría»

    16 noviembre, 2025

    ANMAT retira del mercado siete marcas de cafés por falsificación y falta de registros

    16 noviembre, 2025

    Ejercicio UNITAS y tensiones con Venezuela: el rol del destructor ARA “La Argentina” en tiempos de alineamiento con Estados Unidos

    15 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Argentina apuesta al uranio patagónico ante una oportunidad estratégica

    16 noviembre, 2025

    Villa Pehuenia, el rincón patagónico que parece salido de un cuento

    15 noviembre, 2025

    Cajas navideñas 2025: cuánto valen y qué incluye cada opción en la región de la Patagonia

    15 noviembre, 2025

    ARA San Juan: a ocho años de la tragedia, el reclamo de las familias sigue firme

    15 noviembre, 2025

    Santilli llega a Neuquén para reunirse con Figueroa

    15 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curiosidades»El mejor sustituto del azúcar: el agua

El mejor sustituto del azúcar: el agua

9 enero, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Una revisión exhaustiva de 56 investigaciones revela unos efectos muy modestos de los edulcorantes sobre la salud

Algo está llamado a cambiar cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) emita a finales de este año sus recomendaciones sobre el uso de edulcorantes alimentarios. Estos productos están viviendo tiempos de bonanza económica, debido sobre todo a que los niños que los consumen se han triplicado en las últimas dos décadas (datos de Estados Unidos), a rebufo de las evidencias que asocian el azúcar con el sobrepeso, la obesidad, la enfermedad metabólica y de ahí a la diabetes de tipo 2 y los riesgos cardiovasculares. Hay muy sólidas razones para reducir el consumo de azúcar, y eso ha disparado la venta de alimentos y refrescos con sacarina, aspartamo, estevia, advantamo o cualquier otro edulcorante artificial de la docena disponible en el catálogo. Los refrescos cero, o cero cero, que sustituyen el azúcar por una combinación de edulcorantes que apenas tiene calorías, están viviendo su edad de oro en los países occidentales. Tal vez, sin embargo, las cosas cambien en 12 meses, cuando la OMS se pronuncie, como puedes leer en Materia.

De momento, la OMS ha encargado a un grupo de científicos una revisión exhaustiva de las 56 investigaciones que se han hecho sobre los efectos de los edulcorantes sobre la salud, a veces en comparación con el azúcar, otras en comparación con placebo. Y los efectos son muy modestos. Es cierto que hay una pequeña reducción de peso, de poco más de un kilo en promedio, posiblemente relacionada con el abandono del azúcar, aunque ni siquiera está claro que ese adelgazamiento sea estable a largo plazo. También hay una ligera reducción de la presión arterial, aunque solo en adultos con sobrepeso. Los fabricantes de edulcorantes se han apresurado a destacar estos efectos. Pero las cuestiones esenciales –glucosa en sangre, caries, cáncer, enfermedades hepáticas, conducta alimentaria— no muestran un impacto significativo al sustituir el azúcar por edulcorantes. Con estos mimbres, parece poco probable que la OMS vaya a recomendar el uso de estos productos. Los expertos, de todos modos, resaltan que se necesitan más estudios antes de emitir un dictamen concluyente.

Esto no quiere decir, de ningún modo, que haya que volver al azúcar. La recomendación de reducir la ingesta de azúcar se basa en datos muy sólidos. Lo que ocurre es que sustituirla por edulcorantes, como en las bebidas cero, no parece servir de gran cosa. El mejor sustituto de los refrescos azucarados no es otro que el agua.

El resultado de estas investigaciones es en cierto modo sorprendente. Si los edulcorantes no tienen efectos negativos sobre la salud, como parece, la mera reducción del consumo de azúcar que comporta su uso debería tener seguramente un efecto positivo claro. Pero no es así, y ello se puede deber a una diversidad de factores. Los microbios que viven en el intestino, por ejemplo, cambian sus porcentajes relativos en respuesta a la dieta, y tal vez los edulcorantes afecten a esa flora intestinal de modo que compense los efectos beneficiosos de la reducción de calorías. También el cerebro puede contener una clave, pues los edulcorantes y el azúcar no tienen el mismo efecto sobre las regiones cerebrales que gestionan el placer, la recompensa y las demandas energéticas.

A fin de año veremos. Entretanto, beba agua.

Agua azúcar
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Todos los domingos de enero y febrero “Plaza de la Música” en Gaiman
Siguiente Post Hantavirus: derivarían pacientes a Comodoro y Pizzi habló de “tragedia”

Noticias relacionadas

Descubren en Patagonia un mini-elasmosaurio que revoluciona el Cretácico

15 noviembre, 2025

Vasectomías en alza: en una clínica de Comodoro Rivadavia dicen que crecieron un mil por ciento

14 noviembre, 2025

Avances en xenotrasplante de órganos de cerdo ofrecen esperanza a pacientes renales

14 noviembre, 2025

Noche de las Heladerías 2025: cómo buscar los locales adheridos al 2×1 en Chubut y la Patagonia

12 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.