Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”
  • Femicidios en Argentina: nueve mujeres asesinadas en cinco días
  • Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”
  • Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”
  • Milei sobre el alivio económico: “No hay atajos, imprimir papelitos es peor que la enfermedad”
  • Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos
  • Milei tras su encuentro con Trump: “La reunión fue inédita e histórica”
  • Explosiones en Kabul dejan cinco muertos y decenas de heridos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsó hábitos saludables y conciencia ambiental en la Laguna Chiquichano

    15 octubre, 2025

    Merino destacó la unión público-privada en la nueva edición de Quonam Corre

    15 octubre, 2025

    Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”

    15 octubre, 2025

    Trelew articula productores hortícolas con Sueño Verde para garantizar verduras frescas de calidad

    15 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Comodoro se juega en equipo: CAI y Newbery debutan en el Regional Amateur con respaldo institucional

    15 octubre, 2025

    Violento ataque frente a tribunales: prisión preventiva para los nueve acusados por tentativa de homicidio

    15 octubre, 2025

    Iturrioz exige acción judicial para frenar la violencia en Comodoro: «estos grupos no sienten temor por la sanción penal”

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut criticó a la Justicia tras el tiroteo frente a la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia

    15 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”

    15 octubre, 2025

    Femicidios en Argentina: nueve mujeres asesinadas en cinco días

    15 octubre, 2025

    Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”

    15 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025
  • Política

    Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”

    15 octubre, 2025

    Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”

    15 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Milei sobre el alivio económico: “No hay atajos, imprimir papelitos es peor que la enfermedad”

    15 octubre, 2025

    Milei tras su encuentro con Trump: “La reunión fue inédita e histórica”

    15 octubre, 2025
  • Policiales

    Camioneta secuestrada es incendiada frente a la Seccional Primera

    15 octubre, 2025

    Incautan 700 kilos de carne de guanaco en Ruta 25

    15 octubre, 2025

    Rawson: Capturan a dos prófugos requeridos por la Justicia

    15 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: hallan arma y droga

    15 octubre, 2025

    Búsqueda urgente de Juana, desaparecida en Comodoro

    15 octubre, 2025
  • Economía

    Cuenta DNI aumenta el tope diario de transferencias y suma beneficios

    15 octubre, 2025

    La industria sigue en baja: la capacidad instalada cayó al 59,4% en agosto

    15 octubre, 2025

    Acción del Tesoro impulsa el mercado: el dólar oficial cerró a $1405

    15 octubre, 2025

    El precio de la carne volverá a subir: baja oferta, presión exportadora y costos en alza

    15 octubre, 2025

    Estados Unidos prepara nueva ayuda financiera para Argentina: Bessent anunció que elevará la ayuda hasta u$s 40.000 millones

    15 octubre, 2025
  • Nacionales

    Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos

    15 octubre, 2025

    Aterrizaje de emergencia de un vuelo de Aerolíneas Argentinas por falla en un motor

    15 octubre, 2025

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

    15 octubre, 2025

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Editorial»El turismo perdió $ 2.400 millones por la falta de prevención del hantavirus del Gobierno del Chubut

El turismo perdió $ 2.400 millones por la falta de prevención del hantavirus del Gobierno del Chubut

15 enero, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Desde el sector afirman que la ocupación hotelera bajó ostensiblemente en las últimas semanas debido al brote de hantavirus y estiman que las pérdidas rondarán los 2.400 millones de pesos por la falta de prevención del Gobierno provincial. Arcioni se encuentra gobernando desde Noviembre de 2016 y ya no tiene excusa para decir que recién asume ni para echarle la culpa a Das Neves. Deberá hacerse cargo de su negligencia que provoco una epidemia comprometiendo a la nación entera.

Solicitarán que haya un aporte para promocionar el destino, superada la emergencia sanitaria.

Una delegación de referentes empresariales de Lago Puelo y Esquel viajó a Puerto Madryn con la premisa de plantear este martes al presidente Mauricio Macri y al secretario de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, una batería de medidas para “superar la crisis desatada por el hantavirus”, por un lado, y “desarrollar el nuevo corredor Comarca de los Andes”, por otro.

Lo concreto es que los niveles de ocupación hotelera en la cordillera (12 mil camas habilitadas), se “redujeron al 20% en una semana” por las noticias vinculadas al brote endémico, luego de un comienzo de año auspicioso. Según las mismas fuentes ya estiman “una pérdida que podría superar los 2.400 millones de pesos (conforme el movimiento turístico de la temporada anterior), sumando alojamiento, gastronomía, excursiones y producción de chacras”.

“Hoy, dentro del Parque Nacional Los Alerces, las cuatro excursiones náuticas se redujeron a una sola salida e incompleta”, graficaron.

“Hasta la semana anterior a las tres muertes por hanta, tenía un promedio de 270 cubiertos diarios, ayer facturé apenas 70”, puso como ejemplo el dueño de un restaurante céntrico en El Bolsón.

Promocionar el destino que no promociona Chubut

El reclamo a los funcionarios nacionales será “un aporte inmediato de 10 millones de pesos para promocionar el destino una vez superada la coyuntura sanitaria”. Se suma la demanda para “que nos den el mismo tratamiento que a Bariloche y Villa La Angostura cuando tuvieron el problema de la ceniza volcánica, con exenciones impositivas y dos años de promoción muy fuerte para recuperar el flujo turístico y productivo”.

Entre las prioridades del plan a corto y mediano plazo, se incluyen las obras del paso bimodal a Chile por Lago Puelo; la conectividad terrestre con el sur y norte del país que implica la reparación de rutas nacionales y la necesidad de exigir inversiones a las empresas prestatarias de telefonía celular, entre otras. Estas obras no se realizaron en Chubut en la década pasada por la extrema corrupción que impidió el desarrollo de la provincia.

“Sin conectividad no hay desarrollo; necesitamos un puente aéreo entre Esquel y las ciudades de la costa; la concreción de un nuevo tendido eléctrico desde El Coihue hasta El Bolsón; la culminación del pavimento y otras obras dentro del Parque Nacional Los Alerces”, enumeró Miguel Sosa, uno de los dirigentes zonales. “Es una excelente oportunidad estar frente a funcionarios de este nivel y avanzar con esta propuesta que venimos trabajando desde hace varios meses, donde el Estado tiene que incorporar a la Comarca de los Andes dentro de un portafolio nacional para la promoción internacional, además de la necesidad de invertir en infraestructura y servicios”. Miguel Sosa es un «Ultra Dasnevista» encubierto que estuvo en silenció mientras la corrupción más grande de la provincia del Chubut hizo estragos.

Otra de las premisas de los entes mixtos cordilleranos apunta a “contar con una herramienta fundamental, como es la puesta en marcha de la agencia de promoción turística de la provincia del Chubut, demorada desde hace varios años”.

En referencia a la coyuntura que atraviesa el sector por el brote, Sosa adelantó la decisión de los entes mixtos de “salir fuertemente a promocionar el destino en lo que resta del verano y ya posicionarnos para el invierno, porque el privado que aporta el capital de riesgo no tiene los tiempos de espera a las definiciones del Estado, que mucha veces se transforman en lentas o burocráticas”.

“Quienes estamos en la industria turística tenemos compromisos –agregó-, necesitamos sostener niveles de empleo, pagar impuestos y servicios. Independientemente de ello, nos apoyamos respetando indicaciones de Salud, sabiendo que esto es algo endémico y nos pasó toda la vida, por eso tomamos la decisión de reforzar la comunicación para fortalecer acciones concretas de promoción del destino”.

“La Comarca de Los Andes está en condiciones de recibir al visitante y es necesario contrarrestar la información errónea que por algunos medios llega a la gente”, insistió.

En coincidencia se manifestaron los productores de la Comarca Andina. “Hemos llegado a extremos en que, por ignorancia, hay gente que no nos recibe la fruta, la cerveza, los dulces o las artesanías. Va a costar convencerlos que el hanta no se contagia por esas vías”, remarcó el dueño de una chacra de El Hoyo, habitual proveedor de comercios de Comodoro Rivadavia, Trelew y Bariloche.

La pésima comunicación del Gobierno del Chubut logró que la provincia entre en un caos, en psicosis. Tanto Daniel Taito como Constanza Quiroga están a cargo de Información Pública y la Subsecretaria de Modernización del Estado, ambos no se encontraban en Chubut y al retornar a la provincia se tuvieron que ocupar de sus vidas privadas antes que de la comunicación del estado que está a la vista el fracaso.

Arcioni hantavirus Slider Turismo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ante la desidia de Arcioni llegan funcionarios de Nación para hacerse cargo de la epidemia de hantavirus
Siguiente Post Dufour sutilmente relacionó a García Moreno con la matriz empresarial

Noticias relacionadas

Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”

15 octubre, 2025

Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”

15 octubre, 2025

Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

15 octubre, 2025

Milei sobre el alivio económico: “No hay atajos, imprimir papelitos es peor que la enfermedad”

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.