Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento
  • Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”
  • Argentina venció a Venezuela en Miami con gol de Lo Celso y homenaje a Russo
  • Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro
  • Claudio Vidal anunció la licitación de las áreas petroleras desafectadas por YPF para el 20 de octubre
  • Trump asegura que María Corina Machado aceptó el Nobel “en su honor”
  • Productores del valle temen una nueva falta de agua por la baja del río Chubut
  • Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Rawson convoca guardavidas para reforzar la seguridad en Playa Unión 2025/26

    10 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Sastre: “Fortalecimos el ecosistema emprendedor que impulsa a Madryn”

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025

    Comodoro regula la presencia de mascotas en espacios públicos con nueva ordenanza

    10 octubre, 2025

    Tres jóvenes fueron declarados culpables por robo agravado en Comodoro Rivadavia

    10 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”

    10 octubre, 2025

    Argentina venció a Venezuela en Miami con gol de Lo Celso y homenaje a Russo

    10 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025
  • Política

    Francos desmintió a Bessent: “No creo que el acuerdo con EE.UU. implique excluir a China”

    10 octubre, 2025

    El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires

    10 octubre, 2025

    Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert

    10 octubre, 2025

    Milei anuncia reforma general del régimen laboral y promete revolución

    10 octubre, 2025

    Milei y Santilli recorren San Nicolás para impulsar el proyecto Sidersa+

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”

    10 octubre, 2025

    Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan

    10 octubre, 2025

    Conmoción en Argentina y México: asesinan al cantante y modelo argentino Federico Dorcaz

    10 octubre, 2025

    Denuncian que empleados golpearon a un nene en supermercado

    10 octubre, 2025

    Grave denuncia en Comodoro: acusan a empleados de un supermercado chino de golpear a un niño de 10 años

    10 octubre, 2025
  • Economía

    El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.

    10 octubre, 2025

    OpenAI invertirá u$s25.000 millones en un mega data center en la Patagonia

    10 octubre, 2025

    Crédito hipotecario en Argentina 2025: ingresos y requisitos imposibles para la clase media

    10 octubre, 2025

    ANSES anuncia cronograma y aumentos: jubilados de haberes altos cobrarán a fin de octubre

    10 octubre, 2025

    OpenAI y Sur Energy anuncian millonaria inversión en Argentina para crear “Stargate”, el mayor centro de IA de Latinoamérica

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei anunció un acuerdo histórico entre YPF y Eni para exportar GNL desde Vaca Muerta

    10 octubre, 2025

    En el primer semestre de 2025 cerraron 3.647 empresas formales en Argentina, según datos oficiales

    10 octubre, 2025

    Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”

    10 octubre, 2025

    Kirchnerismo organiza caravana nacional a Cristina Kirchner el 17 de octubre

    10 octubre, 2025
  • Patagonia

    Claudio Vidal anunció la licitación de las áreas petroleras desafectadas por YPF para el 20 de octubre

    10 octubre, 2025

    Chile levantó la suspensión y volvió a reconocer a la Patagonia como zona libre de aftosa sin vacunación

    10 octubre, 2025

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cordillera»Epuyén quiere insertarse nuevamente en la propuesta turística de la Comarca Andina

Epuyén quiere insertarse nuevamente en la propuesta turística de la Comarca Andina

9 enero, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Una veintena de prestadores de alojamiento, gastronomía y excursiones se autoconvocó ayer para evaluar la temporada y tomar medidas para atraer un porcentaje de los visitantes a la Comarca Andina.

Jaqueada por el brote de hanta virus, esta comunidad de 4 mil habitantes intenta volver rápidamente a su principal actividad económica: el turismo. Una veintena de prestadores de alojamiento, gastronomía y excursiones se autoconvocó ayer para evaluar la temporada y tomar medidas para atraer un porcentaje de los visitantes a la Comarca Andina, cuya capacidad hotelera ya está superando el 80% de ocupación sobre las casi 9 mil camas disponibles.

“La actual situación nos afectó, incluso hubo desinformación entre nosotros, pero hoy está bastante controlada y es importante que la gente de afuera sepa que nuestra vida es normal, seguimos siendo el pueblo tranquilo de siempre”, evaluó Walter Rodriguez, dueño de un complejo de cabañas.
“Aquí las actividades al aire libre se pueden desarrollar sin problemas, con las precauciones correspondientes porque esta enfermedad es endémica en todo el corredor cordillerano”, agregó.

Asimismo, reveló que otra de las preocupaciones del sector está enfocada “en la mala prensa que tienen los casos de hanta virus. Hay cuestiones en las redes sociales que no podemos controlar, ojalá todos se remitan a los partes oficiales y escuchen a los que saben”.

“Felicito a los prestadores turísticos por esta iniciativa de juntarse y comenzar a remontar la cuesta”, precisó a su turno el intendente Antonio Reato. “Epuyén vive del turismo y es alentador que comencemos a buscar alternativas. En el aspecto sanitario, hay más de 30 personas trabajando todos los días en terreno, aunque la realidad nos muestra que estamos en medio de una temporada difícil y este sector está a la altura de las circunstancias. Estoy convencido de que vamos a salir muy rápido de esta coyuntura. Hoy el ánimo es de esperanza”, aseveró.

Por su parte, el vicepresidente de la Cámara Argentina de Turismo, filial Chubut, Miguel Sosa, graficó que en Epuyén “hay espíritu de superación y toda la comarca está acompañando”.

Enseguida reiteró que “en esta región la actividad turística es absolutamente normal, sigue entrando gente a pesar del mal clima hasta el jueves. Todos están disfrutando de nuestros lagos y servicios”.

Marcó además que “el desafío del sector privado por estos días es revertir la mala prensa que hay sobre esta cuestión. Hay consenso zonal para aportar herramientas en tal sentido”.

A la hora de potenciar sus recursos turísticos, el principal atractivo de Epuyén es su espejo lacustre, a cuyas márgenes está el Parque Municipal Puerto Bonito, al pie del cerro Pirque y dentro de la Reserva Forestal de Usos Múltiples Lago Epuyén, que abarca unas 30.000 hectáreas.

Trekking, avistajes, artesanías, deportes náuticos y gastronomía, son algunos de los atractivos del lugar.

Los lugareños aseguran que las aguas del lago Epuyén “son las más cálidas de la cordillera”, quizás por la ausencia de glaciares en su cuenca. Lo cierto es que cientos de vecinos y turistas disfrutan a diario de las playas del Parque Municipal Puerto Bonito, donde además se pueden realizar caminatas que llevan a conocer lugares jamás imaginados como El Chalet, una construcción abandonada por un colono alemán que se enfermó y jamás volvió, hoy en ruinas y con una playita de arenas blancas a disposición.

O trepar hasta el monasterio de unos “extraños monjes ermitaños” que habitaron el filo de la montaña del paraje Planicie Chica hasta 1997 y bahía Las Percas, donde siempre está la posibilidad de pescar una buena trucha. Además, justo frente a Puerto Bonito está la Piedra Pintada (pinturas rupestres de 1500 años), que testimonia el paso de las tribus tehuelches en su derrotero de la meseta al mar.

Con un rato más de tiempo, otra propuesta interesante de trekking es llegar hasta La Condorera, ubicada sobre el cerro Pilche, que constituye el lugar ideal para el avistaje de los cóndores en su hábitat natural y que, ignorando por completo la presencia humana, planean sobre los visitantes. El acceso es pavimentado y queda a 7 kilómetros de la Ruta Nacional 40 y del casco urbano de Epuyén. Se ubica en un área protegida de 33 hectáreas que son de uso diurno, donde no se puede acampar y solo se permite hacer fuego en los fogones construidos.

El dato significativo, sobre todo para los más jóvenes y osados, es que el lago cuenta allí con unos acantilados “espectaculares para las zambullidas”. Además, si decide quedarse, a pocos metros está la Villa del Lago, con oferta de cabañas, hosterías y restaurantes con calificados chefs. Este espejo lacustre está rodeado por los altos picos de los cerros Pirque, Pilche, Epuyén y Derrumbe, con sus laderas cubiertas por cipreses, coihues, lengas, notros, radales y maitenes.

Diario Jornada

Comarca Andina Epuyen propuesta turística
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Nahir Galarza aceptó las visitas en la cárcel de su «enamorado»
Siguiente Post Bolsonaro: «Brasil es soberano para decidir si acepta migrantes»

Noticias relacionadas

Epuyén: la playa patagónica con agua cristalina

5 octubre, 2025

Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

3 octubre, 2025

Nacho Torres inauguró en Lago Puelo la Subcentral de Brigadistas: tres provincias unidas para prevenir y combatir incendios en la Cordillera

26 septiembre, 2025

Incautan arsenal en allanamientos de la Comarca Andina

25 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.