Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei recibe apoyo de EE.UU. tras su victoria: “Argentina tiene un futuro económico brillante”
  • Pullaro celebró el triunfo en Santa Fe y afirmó: “Ganó la gente que trabaja y el país le dijo no al kirchnerismo”
  • Jubilados de ANSES: ¿cómo será el aumento y bono de noviembre tras las elecciones?
  • Milei tras la victoria de La Libertad Avanza: “Lo peor ya pasó y empieza la reconstrucción”
  • Lituania cierra frontera con Bielorrusia por presuntos globos con contrabando de tabaco
  • Milei triunfa pese a la crisis: claves de su victoria
  • Trump planea informar sobre operaciones en Venezuela
  • Milei celebró el triunfo libertario y llamó a un pacto con los gobernadores: “A partir del 10 de diciembre tendremos el Congreso más reformista”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Milei recibe apoyo de EE.UU. tras su victoria: “Argentina tiene un futuro económico brillante”

    27 octubre, 2025

    Pullaro celebró el triunfo en Santa Fe y afirmó: “Ganó la gente que trabaja y el país le dijo no al kirchnerismo”

    27 octubre, 2025

    Jubilados de ANSES: ¿cómo será el aumento y bono de noviembre tras las elecciones?

    27 octubre, 2025

    Milei tras la victoria de La Libertad Avanza: “Lo peor ya pasó y empieza la reconstrucción”

    27 octubre, 2025
  • Política

    Milei recibe apoyo de EE.UU. tras su victoria: “Argentina tiene un futuro económico brillante”

    27 octubre, 2025

    Pullaro celebró el triunfo en Santa Fe y afirmó: “Ganó la gente que trabaja y el país le dijo no al kirchnerismo”

    27 octubre, 2025

    Milei tras la victoria de La Libertad Avanza: “Lo peor ya pasó y empieza la reconstrucción”

    27 octubre, 2025

    Milei celebró el triunfo libertario y llamó a un pacto con los gobernadores: “A partir del 10 de diciembre tendremos el Congreso más reformista”

    27 octubre, 2025

    Merino celebró el fin de los fueros en Chubut y destacó “una clara expresión de igualdad ante la ley”

    27 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a dos sospechosos por crimen de Giannobile

    27 octubre, 2025

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025

    Detenida en triple crimen de Varela pidió ser arrepentida

    26 octubre, 2025

    Vecinos ayudan a familia que perdió su casa en incendio

    26 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025
  • Economía

    Jubilados de ANSES: ¿cómo será el aumento y bono de noviembre tras las elecciones?

    27 octubre, 2025

    Directores de la OMSA durante su visita a la Argentina: «El país podrá solicitar el respaldo de la OMSA para representarlo ante instancias internacionales»

    27 octubre, 2025

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025

    Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    La ANMAT dispuso nuevos requisitos y un sistema digital para importar productos de cuidado personal

    27 octubre, 2025

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025

    Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Inundaciones: el Gobierno declaró la emergencia hídrica por 180 días

Inundaciones: el Gobierno declaró la emergencia hídrica por 180 días

23 enero, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El presidente de la Nación firmó el Decreto, que se publicó hoy en el Boletín Oficial, donde instruye a diferentes áreas del gobierno a “brindar soluciones inmediatas y efectivas para amortiguar el impacto de las inundaciones”. Mañana se reúne la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios.

El presidente Mauricio Macri firmó el Decreto N° 67/19, mediante el cual declara el «Estado de Emergencia Hídrica», por 180 días en aquellas zonas del noroeste y el Litoral de nuestro país, afectadas por las inundaciones, y que serán determinadas por el Consejo Nacional para la Gestión Integral del Riesgo y la Protección Civil.

«La magnitud y extraordinariedad de los acontecimientos requieren que todas las áreas del Gobierno Nacional aúnen esfuerzos para brindar soluciones inmediatas y efectivas para amortiguar el impacto de los mismos en el ámbito social, económico y productivo. Las acciones deben abarcar todo lo necesario para enfrentar la situación y paliar sus efectos negativos sobre los habitantes y sus bienes, como así también de las unidades productivas», expresa Macri en el Decreto.

Acompañan al presidente de la Nación con sus firmas en el mencionado Decreto, el Jefe de Gabinete, Marcos Peña; el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio; el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica.

El presidente de la Nación solicita a los diferentes ministerios y organismos nacionales que adopten medidas para afrontar la Emergencia y prestar una urgente asistencia a los damnificados. También los funcionarios deberán realizar los proyectos y las obras de infraestructura que permitan prevenir y/o mitigar inundaciones y eventos climáticos extremos en las zonas declaradas en situación de emergencia hídrica.

«Hay que seguir con las obras que venimos haciendo. Después de muchísimos años, la Argentina en estos últimos tres años encaró obras muy importantes para proteger sobre todo los cascos urbanos del crecimiento de los ríos. Lo que ha invertido la Argentina en obras contra los efectos del cambio climático, ha sido muy importante y seguiremos trabajando de esta manera», expresó el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, quien ayer recorrió las zonas más afectadas por las inundaciones.

A partir de esta decisión del presidente Macri, se instruye al ministerio de Producción y Trabajo y al Banco de la Nación Argentina «para que adopten las medidas necesarias para preservar la continuidad de la actividad productiva y la conservación de los puestos de trabajo de los sectores afectados».

A la Secretaria de Gobierno de Agroindustria se solicita que implemente lo dispuesto por la Ley N°26.509, para las situaciones de emergencia y desastres agropecuarios.

Además, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) deberá contemplar la situación de aquellos contribuyentes cuyo establecimiento productivo se encuentre afectado por la emergencia, siendo éste su principal actividad.

Y por último, la Secretaría de Energía tendrá que establecer un régimen tarifario especial provisorio en el servicio de gas para el sector productivo mientras dure la emergencia.

Reunión de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios

Mañana a las 11hs, en la Secretaría de Gobierno de Agroindustria, se realizará la reunión de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios, donde se van a homologar los decretos provinciales que declaran la emergencia en Santa Fe, Chaco y Corrientes. También habrá una evaluación técnica de lo que está sucediendo en Santiago del Estero.

En el día de ayer, el gobernador de Chaco, Domingo Peppo, declaró la emergencia y/o desastre agropecuario en la totalidad de la provincia, desde el 15 de enero y por 180 días. El Decreto provincial alcanza a las siguientes actividades: agricultura, ganadería, sector forestal, apícola, turismo rural, entre otras otras.

En Corrientes, en las próximas horas el gobernador firmará la declaración de emergencia y/o desastre agropecuario por el término de 6 meses y comprenderá a todos los Departamentos de las zonas bajas, de lagunas, esteros, bañados y en las zonas de los ríos interiores, arroyos y riachos, y del Río Uruguay.

Recordemos que la semana pasada, el gobierno de Santa Fe declaró «zona de desastre agropecuario» a todas las explotaciones agropecuarias afectadas por la inundación en los departamentos de Vera, 9 de Julio y General Obligado, desde el 1° de enero al 31 de agosto de 2019. El decreto también incluye los distritos de Romang y Colonia Durán, ubicados en el departamento de San Javier. Y además se declaró la emergencia hídrica por 120 días.

Por último, el Secretario de Gobierno de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, recorrerá este viernes las zonas afectadas por las inundaciones de las provincias de Santa Fe, Chaco y Corrientes.

Infobae

Emergencia Hídrica inundaciones litoral Mauricio Macri Noroeste
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Turistas chocaron contra un guanaco cuando volvían de Comodoro
Siguiente Post Esquel: un paciente salió de terapia intensiva

Noticias relacionadas

La ANMAT dispuso nuevos requisitos y un sistema digital para importar productos de cuidado personal

27 octubre, 2025

Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

26 octubre, 2025

¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

26 octubre, 2025

Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.