Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Bullrich se distancia de Milei y aclara: “Yo no dije lo peor ya pasó”
  • YPF marca un hito en Vaca Muerta con la primera fractura usando GNC
  • Rawson fue sede de la Primera Jornada de Sensibilización sobre Adopciones en Chubut
  • Industria en retroceso: uso de capacidad instalada cayó al 58,2% en julio
  • Bolsonaro fue hospitalizado de urgencia en medio de su condena judicial
  • Chubut se sumó al Encuentro Federal de Puertos en Buenos Aires para fortalecer el desarrollo logístico
  • Presupuesto 2026: fuerte recorte en obra pública y alerta en la construcción
  • Puerto Madryn adhiere a la Declaración de París y refuerza la lucha contra el VIH
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, septiembre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew recibe el primer vuelo de Aerolíneas Cargo y se afianza como polo logístico: “Es el puntapié inicial para la generación de puestos de trabajo con una logística que integra la Zona Franca”

    16 septiembre, 2025
    Experiencia Telebingo en la Fiesta del Pingüino con acceso libre al predio en el Huracán en Trelew

    Experiencia Telebingo en la Fiesta del Pingüino con acceso libre al predio en el Huracán en Trelew

    15 septiembre, 2025

    Merino presentó licitación para consolidar un transporte: “Estamos consolidando un transporte ordenado y previsible, mediante un proceso transparente”

    15 septiembre, 2025

    Trelew vive fin de semana a puro motor con automovilismo provincial

    14 septiembre, 2025

    Rawson fue sede de la Primera Jornada de Sensibilización sobre Adopciones en Chubut

    16 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con el Segundo Encuentro de Bandas Militares

    15 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con un desfile que unió cultura y comunidad

    15 septiembre, 2025

    Damian Biss y Nacho Torres celebraron los 160 años de Rawson con homenajes y convenios estratégicos

    15 septiembre, 2025

    Puerto Madryn adhiere a la Declaración de París y refuerza la lucha contra el VIH

    16 septiembre, 2025

    Puerto Madryn será sede del Circuito Nacional de Beach Tennis en octubre

    16 septiembre, 2025

    Puerto Madryn celebrará el Día Internacional del Turismo con paseos, ferias, charlas y actividades para niños, residentes y turistas

    16 septiembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa un proyecto de compostaje que convierte residuos de cocina en abono orgánico

    16 septiembre, 2025

    Municipio y Universidad lanzan mesa de trabajo para regular pasivos ambientales

    16 septiembre, 2025

    Comodoro: El Municipio y UOCRA impulsan capacitaciones para mujeres en la construcción

    16 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Avanzan obras de agua y cloaca en barrio Saavedra para más de 40 familias

    16 septiembre, 2025

    Cae una peligrosa red de trata sexual en Comodoro: siete mujeres rescatadas

    16 septiembre, 2025

    Escándalo en Esquel: denuncian machismo en el Concejo Deliberante

    16 septiembre, 2025

    Esquel en alerta: polémica por fibra óptica clandestina de Next

    16 septiembre, 2025

    Esquel celebró con éxito la segunda Feria Municipal de Colectividades

    15 septiembre, 2025

    Esquel sede de la División de Honor de Futsal: torneo nacional

    14 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Bullrich se distancia de Milei y aclara: “Yo no dije lo peor ya pasó”

    16 septiembre, 2025

    YPF marca un hito en Vaca Muerta con la primera fractura usando GNC

    16 septiembre, 2025

    Rawson fue sede de la Primera Jornada de Sensibilización sobre Adopciones en Chubut

    16 septiembre, 2025

    Industria en retroceso: uso de capacidad instalada cayó al 58,2% en julio

    16 septiembre, 2025
  • Política

    Bullrich se distancia de Milei y aclara: “Yo no dije lo peor ya pasó”

    16 septiembre, 2025

    Caso Spagnuolo: se acerca la decisión judicial que puede cambiar la causa

    16 septiembre, 2025

    Macri reaparece con candidatos del PRO en medio de tensiones políticas

    16 septiembre, 2025

    Diputados debatirá el Presupuesto 2026 en comisión el 24 de septiembre

    16 septiembre, 2025

    Chubut debatirá en la Legislatura una ley para enfrentar el cibercrimen con nuevas tecnologías

    16 septiembre, 2025
  • Policiales

    Cae una peligrosa red de trata sexual en Comodoro: siete mujeres rescatadas

    16 septiembre, 2025

    65 conductores alcoholizados en operativos de control en varias municipalidades

    16 septiembre, 2025

    Recuperan objetos robados de auto en Trelew

    16 septiembre, 2025

    Detienen a banda cordobesa por robos en Puerto Madryn

    16 septiembre, 2025

    Detienen a cordobeses por robos millonarios en Puerto Madryn

    15 septiembre, 2025
  • Economía

    Industria en retroceso: uso de capacidad instalada cayó al 58,2% en julio

    16 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: fuerte recorte en obra pública y alerta en la construcción

    16 septiembre, 2025

    El dólar oficial llegó a $1.480 en Banco Nación pese a la intervención del BCRA

    16 septiembre, 2025

    El dólar oficial llegó a $1.480 pese a la intervención del BCRA

    16 septiembre, 2025

    El Gobierno argentino anuncia que intervendrá si el dólar rompe la banda

    16 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Afiliados de prepagas recuperarán excedentes de sus aportes

    16 septiembre, 2025

    Exportaciones de vino argentino cayeron 8,4% en 2025

    16 septiembre, 2025

    Mercosur y EFTA cierran acuerdo histórico de libre comercio

    16 septiembre, 2025

    Milei elogió el régimen de maquila en Paraguay y abrió debate en Argentina

    16 septiembre, 2025

    Rectores rechazan el Presupuesto 2026: denuncian ajuste en universidades

    16 septiembre, 2025
  • Patagonia

    El vino que nació por un error y conquistó la Patagonia

    16 septiembre, 2025

    Día del Productor Lanero: tradición y futuro de la oveja patagónica

    15 septiembre, 2025

    Chubut se destaca en JADAR 2025 con 25 medallas y liderazgo por atleta

    15 septiembre, 2025

    Ruta 259: El camino patagónico que une Trevelin y Chile

    14 septiembre, 2025

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»Retenciones petroleras: “son certificado de defunción de la industria”

Retenciones petroleras: “son certificado de defunción de la industria”

3 enero, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El secretario general del sindicato Petrolero Chubut, Jorge Avila, dijo hoy en diálogo con ADNSUR que las operadoras petroleras están en contacto con el nuevo secretario de Energía de la Nación, Gustavo Lopetegui, para generar una mesa de discusión en la que se fije un tope a las retenciones a la exportación. “Con el precio en baja y la penalización en la cuenca, las retenciones van a paralizar las inversiones en la cuenca San Jorge”, señaló el dirigente.

Tal como anticipó esta agencia en un informe anterior, las exportaciones de crudo crecieron fuertemente durante el año pasado (se duplicó el monto hasta superar los 1.500 millones de dólares), al ritmo de los mejores precios del crudo y el recupero de la producción en la provincia. Sin embargo, la caída en la cotización internacional en la última parte del año y la aplicación de retenciones de 4 pesos por cada dólar exportado en productos primarios comenzó a encender alertas nuevamente.

“Empezamos el año complicados porque el precio del petróleo ha caído y eso se siente –reseñó Avila-, yo mantuve reuniones con operadoras antes de Año Nuevo para ver cómo sigue el proceso de inversión y ellos hablan de hacer una mesa con el gobierno nacional, en la que estarían el propio presidente Macri y nuevo secretario de Energía (Lopetegui) para buscar una salida. Lo más viable sería que si el precio internacional está por debajo de 55 dólares, no se apliquen retenciones”.

La principal exportadora de petróleo en la actualidad es Chubut, en tanto una tercera parte o más de su producción se orienta al mercado externo (en el último año superó los 15 millones de barriles), pero también hay preocupación generalizada por las expectativas de que este año comience a exportarse petróleo liviano desde Vaca Muerta. Junto con el límite a los subsidios al gas no convencional, forman parte de los principales temas en la agenda de la nueva conducción en la Secretaría de Energía de la Nación.

“El sistema de retenciones pone en riesgo todas las inversiones en la cuenca San Jorge –añadió el dirigente petrolero-, porque los presupuestos se hacen sobre 50 ó 55 dólares. Con el precio actual a 50, menos las penalizaciones y retenciones nadie va a querer invertir en la región”.

Por eso se apunta a conformar una mesa con todos los representantes del sector, para que el gobierno nacional entienda la necesidad de crear un atenuante al gravamen, que hoy afecta principalmente a esta región pero que pone también en jaque el crecimiento futuro de Vaca Muerta.

El efecto negativo podría sentirse sobre las inversiones proyectadas para el 2019, en particular con operadoras con las que se hay negociaciones para reactivar su producción. Según detalló Avila, ese es el caso de Tecpetrol, con la que se viene negociando para incrementar su actividad en El Tordillo, donde tiene vigente una adenda hasta el 28 de febrero próximo, firmada un año y medio atrás con el entonces gobernador Das Neves.

“Por ese acuerdo ellos mantienen 3 equipos de pulling, 2 work over y un perforador, pero estamos negociando para ver cómo se puede aumentar –explicó el dirigente-, tenemos prevista una reunión para la primera quincena de este mes. Pero es cierto también que con los precios en baja se vuelve a poner en riesgo todo”.

“Lo que pasa es que hoy no hay garantía de inversión, entonces por 90 días se puede mantener la producción en todos los yacimientos –explicó Avila-, pero si en ese plazo no encontramos la salida y no levantan los precios, volverán a caer las inversiones y los contratos de muchos trabajadores. Es el riesgo que corremos si no encontramos una alternativa, en la que el gobierno nacional tenga en cuenta este problema”.

El dirigente lamentó que tras un buen año de actividad en muchas de las áreas de la provincia de Chubut, hoy las circunstancias amenazan con revertir ese panorama. “PAE perforó 242 pozos en 2018 y este año apuntaba a llegar a 250, pero como está el precio del barril no sabemos si se podrá mantener esa meta”.

En ese marco, dijo que hay preocupación en todo el sector. “Indudablemente todo se vuelve a revisar, más en la provincia donde el 40% de la producción se está exportando, por eso hubo buenos ingresos para la Nación y por regalías provinciales y municipales. Pero si no hay cambios, todo lo bueno que tuvimos en el segundo semestre del 2018, lo podemos empezar a perder en el primer semestre del 2019. Las retenciones hoy son el certificado de defunción para las inversiones en la cuenca San Jorge”, concluyó.

ADN Sur

industrias petroleo Retenciones
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Macri viene el 14 o 15 de enero a Chubut para presidir una Mesa Federal Pesquera
Siguiente Post Los salarios quedaron 20 puntos por debajo de la inflación

Noticias relacionadas

YPF apuesta fuerte en Santa Cruz con pozos que buscan rivalizar con Vaca Muerta

16 septiembre, 2025

Astillero chino destaca a Vaca Muerta y construirá buques de GNL

15 septiembre, 2025

Ávila: «PeCom es la mejor operadora para Manantiales Behr» 

15 septiembre, 2025

Vaca Muerta acelera alianzas millonarias para exportar petróleo y GNL

14 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.