Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Esquel avanza con la licitación para construir un nuevo módulo del Relleno Sanitario
  • Largas filas en la Terminal de Puerto Madryn para registrar el nuevo sistema del Boleto Estudiantil Chubutense
  • Vandalizan el local de Despierta Chubut en Trelew: Torres lo repudia
  • La delegación chubutense consigue un récord histórico de 48 medallas en los Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • La caída de José Luis Espert: 10 contradicciones que destruyen su defensa
  • Dólar hoy: Cotización actual y mercados a 20 días de las elecciones 2025
  • Hallan foto de Pequeño J con víctima antes del femicidio
  • Renuncia el primer ministro de Francia tras 26 días en el cargo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 6
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó la integración regional en la “Caravana del Recuerdo” y anunció el regreso de la histórica Vuelta al Valle

    5 octubre, 2025

    Merino afirmó que la obra de Maxiconsumo “avanza y forma parte del Plan Estratégico Logístico que gestionamos para la región”

    5 octubre, 2025

    Gerardo Merino celebró la “Doble Camarones” y confirmó el regreso de la histórica “Vuelta al Valle”

    5 octubre, 2025

    Trelew será sede del Segundo Encuentro Patagónico de Innovación Judicial

    4 octubre, 2025

    Rawson avanza con su plan de forestación y refuerza su compromiso con la sostenibilidad urbana

    5 octubre, 2025

    Agentes SUBE de Rawson suman nuevos puntos informativos para acercar el servicio a los vecinos

    5 octubre, 2025

    Rawson avanza con la red de gas en el barrio Gregorio Mayo para beneficiar a más de 60 familias

    5 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N°702 se consagraron ganadores en la primera jornada del Intercapital 2025 en Rawson

    4 octubre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó aportes a club madrynense para torneo federal

    4 octubre, 2025

    Puerto Madryn simplifica el trámite del boleto educativo: será anual desde octubre

    4 octubre, 2025

    Sastre respaldó a estudiantes de Puerto Madryn que competirán en certamen nacional en Posadas

    3 octubre, 2025

    BECH en Puerto Madryn: ahora se gestiona una sola vez y sin trámites mensuales

    3 octubre, 2025

    Más de 10 mil vecinos de Comodoro Rivadavia se benefician con los programas sociales municipales

    5 octubre, 2025

    McDonald’s abrirá su primer local en Chubut dentro del nuevo Distrito Costanera Shopping de Comodoro Rivadavia

    5 octubre, 2025

    Macharashvili calificó como “una falta de respeto” la ausencia de YPF en la Expo Industrial de Comodoro

    5 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia cerró la 11ª Expo Industrial con récord de público y debates sobre el futuro productivo

    4 octubre, 2025

    Esquel avanza con la licitación para construir un nuevo módulo del Relleno Sanitario

    6 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Esquel avanza con la licitación para construir un nuevo módulo del Relleno Sanitario

    6 octubre, 2025

    Largas filas en la Terminal de Puerto Madryn para registrar el nuevo sistema del Boleto Estudiantil Chubutense

    6 octubre, 2025

    Vandalizan el local de Despierta Chubut en Trelew: Torres lo repudia

    6 octubre, 2025

    La delegación chubutense consigue un récord histórico de 48 medallas en los Juegos Deportivos Nacionales Evita

    6 octubre, 2025
  • Política

    La caída de José Luis Espert: 10 contradicciones que destruyen su defensa

    6 octubre, 2025

    Gobierno admite falta de claridad en la situación de Espert

    6 octubre, 2025

    Merino llamó a una participación activa en las elecciones y advirtió: “No se trata de decir todo que sí ni todo que no”

    6 octubre, 2025

    Diego Santilli asume la candidatura de Espert y promete “apoyar el cambio”

    6 octubre, 2025

    Lousteau apunta a Espert: “Detrás del discurso anti Estado hay narcos”

    6 octubre, 2025
  • Policiales

    Vandalizan el local de Despierta Chubut en Trelew: Torres lo repudia

    6 octubre, 2025

    Hallan foto de Pequeño J con víctima antes del femicidio

    6 octubre, 2025

    Asesinaron a un joven de 25 años en una estación de Comodoro

    6 octubre, 2025

    Adolescente apuñaló a otro en pelea en centro de Trelew

    6 octubre, 2025

    Revelan estremecedores detalles de las autopsias del triple crimen de Florencio Varela

    5 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy: Cotización actual y mercados a 20 días de las elecciones 2025

    6 octubre, 2025

    Dólar hoy: así cotiza el oficial y el blue este 6 de octubre en medio de la tensión económica

    6 octubre, 2025

    Programa Hogar ANSES: requisitos y montos actualizados en octubre

    5 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: cotización actualizada este domingo

    5 octubre, 2025

    Argentina fortalece exportaciones de sorgo a China con nueva norma

    5 octubre, 2025
  • Nacionales

    Feriado del 10 de octubre 2025: por qué se traslada el Día de la Diversidad Cultural

    6 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe la venta de una marca de lavandina, productos capilares y un equipo de depilación láser por irregularidades sanitarias

    6 octubre, 2025

    Milei afinó su banda antes del show en el Movistar Arena

    5 octubre, 2025

    Crisis habitacional en Argentina: 1 de cada 3 familias vive en viviendas inadecuadas

    5 octubre, 2025

    Pese a la lluvia, cientos de miles de fieles participaron de la 51ª Peregrinación a Luján en una masiva muestra de fe

    5 octubre, 2025
  • Patagonia

    Comienza “Expedición Cretácica”: streaming en vivo de una excavación paleontológica desde la Patagonia

    6 octubre, 2025

    La Justicia ordena al Estado nacional reparar la Ruta 40 tras la demanda presentada por Río Negro

    6 octubre, 2025

    El Hoyo se reinventa: Laberinto Patagonia reabre con nuevas experiencias

    5 octubre, 2025

    Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

    3 octubre, 2025

    La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

    3 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cordillera»Sistema de Responsabilidad Penal Juvenil: expectativas y realidades

Sistema de Responsabilidad Penal Juvenil: expectativas y realidades

10 enero, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Gobierno Nacional enviaría al Congreso en febrero, un proyecto de ley para bajar la edad de imputabilidad a los 15 años para los delitos más graves, aquellos por los que actualmente deben responder, con un régimen especial, los jóvenes de 16 y 17 años. La propuesta genera debates y controversias que suelen dejar de lado los matices y obviar aspectos tales como la incidencia de los hechos delictivos cometidos por adolescentes en el total de hechos que preocupan a la comunidad, así como la disposición de los recursos económicos y humanos especializados que exige el régimen especial. Claro que cuando se habla de Responsabilidad Penal Juvenil, se piensa en penar conductas que encuadren en tipos penales, es decir en sancionarlas no en evitarlas.

Recientemente trascendieron aspectos de proyecto del gobierno, a través de medios de prensa nacionales. Mencionan su organización en 100 artículos, 16 capítulos y un anexo. Indica que será de aplicación para personas de 15 años cuando se trate de algún delito reprimido con pena máxima de 15 años de prisión o más en el Código Penal. Es decir que responderían por homicidios, abuso sexual agravado, secuestro extorsivo o robo con armas de fuego.

El diario Perfil informó que el artículo 62 del borrador del proyecto, promueve un “Plan Individualizado” para cada adolescente. Este plan apunta a “contemplar aspectos sociales, educativos, recreativos y de salud” y sostiene que, en caso de que corresponda, se abordará “un plan de abordaje restaurativo”. En caso de aprobarse la ley, y que el menor de 15 años sea responsable de un hecho al que corresponda una pena máxima superior a los diez años de prisión, un equipo interdisciplinario evaluará cómo proceder con su situación. Esto puede implicar “acuerdos restaurativos, programas de salud, o tratamiento de adicciones en caso de que sea necesario”. Dado el caso, el juez recibirá un informe cada tres meses del adolescente. (fuente)

Qué pasa en la actualidad

En noviembre de 2018, UNICEF Argentina dio a conocer su informe “Las voces de las y los adolescentes privados de libertad en Argentina”, basado en una muestra tomada en las regiones de Buenos Aires, Centro, Cuyo y Norte del país. Relevaron 22 centros cerrados.

Hernán Moath, Especialista en Protección de Derechos y Acceso a la Justicia de UNICEF, sostuvo que el Sistema de Justicia Juvenil es claramente selectivo. “El estudio muestra que los adolescentes que ingresan a los centros de privación de la libertad son los que tienen mayor vulnerabilidad y menores recursos para enfrentar tanto los riesgos sociales como el proceso penal, y eso determina que se los encierre. Hay una ausencia marcada del Estado para garantizarles tempranamente derechos básicos, pero una intervención férrea a través del sistema penal y las medidas de encierro cuando se les imputa haber infringido la ley”, explicó.

El informe no incluye la realidad de las provincias patagónicas. Por ejemplo en Esquel hace tiempo que no hay adolescentes privados de la libertad. El encierro tal como plantea la ley es el último recurso. Se establecen seguimientos por equipos técnicos especializados que acompañan el cumplimiento de medidas socioeducativas dispuestas judicialmente.

Hay casos en que personas que se vieron sometidas al régimen especial para menores de edad, vuelven a verse involucradas en hechos delictivos al alcanzar los 18 años. La efectividad de las medidas adoptadas debería ser analizada en cada situación particular para determinar las causas y evaluar cómo mejorar los resultados. Sin embargo esta evaluación profunda no aparece como un reclamo de la opinión pública, ni cómo política pública, al menos no con trascendencia mediática.

El papel de la educación, el deporte y la salud

En “Ideas para contribuir al debate sobre la Ley de Justicia Penal Juvenil”, UNICEF sostiene que existe amplia evidencia que muestra que el abandono temprano de la escuela aumenta significativamente el riesgo de los adolescentes de ser captados para iniciar una trayectoria delictiva. Esta situación empeora cuando el Estado no garantiza espacios recreativos y formativos a nivel comunitario que fomenten la capacidad de aprendizaje y desarrollo de los niños y adolescentes (tales como programas deportivos, de formación musical y artística, actividades recreativas, etc.).

La exposición de los niños a situaciones y contextos de violencia –ya sea en el ámbito familiar, institucional o comunitario- también contribuye un factor que puede facilitar su vinculación con las infracciones a la ley penal. Las violencias, en sus distintas manifestaciones, y su consecuente baja de la autoestima y generación de resentimiento en los niños y adolescentes, pueden ocurrir en todos los niveles socioeconómicos, y no son privativas de un sector social particular. (fuente)

expetativas realidades responsabilidad penal
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El petróleo de la OPEP tuvo un alza del 3,8%
Siguiente Post Mutio: «Murieron 9 personas por hantavirus, no se puede hacer campaña en este momento»

Noticias relacionadas

Esquel avanza con la licitación para construir un nuevo módulo del Relleno Sanitario

6 octubre, 2025

Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

3 octubre, 2025

La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

2 octubre, 2025

Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

2 octubre, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.