«Solo el pueblo pone, solo el pueblo quita», proclamó el presidente luego de que Juan Guaidó se autodenominara mandatario interino.
«Aquí no se rinde nadie», proclamó este miércoles el presidente de Venezuela Nicolás Maduro, en un discurso que brindó en Caracas en el que anunció la ruptura de relaciones diplomáticas con Estados Unidos y un «proceso de movilización permanente» en las calles. El mandatario se pronunció en ese sentido luego de que el líder opositor Juan Guaidó se autodenominara como mandatario interino y el estadounidense Donald Trump lo reconociera oficialmente.
«He decidido romper relaciones diplomáticas y políticas con el gobierno imperialista de los Estados Unidos», sostuvo.»¡Fuera, se van de Venezuela! Aquí hay dignidad, aquí hay un pueblo dispuesto a defender esta tierra», dijo desde el balcón del Palacio de Miraflores e informó que le dará al personal diplomático estadounidense 72 horas para abandonar el país. «Pido el apoyo de todos a esta decisión soberana y necesaria».
«A Venezuela se la respeta y nosotros los venezolanos y venezolanas tenemos que hacer respetar esta tierra sagrada. Ni golpismo ni intervencionismo, Venezuela quiere paz, democracia, progreso y recuperación», agregó encendido el sucesor de Hugo Chavez.
Cerca del final de su extenso discurso anunció un «proceso de movilización permanente». «Vamos a iniciar un proceso de movilización permanente del pueblo, estén pendientes de los anuncios de Diosdado (Cabello, militar y presidente de la Asamblea Nacional Constituyente), para que el pueblo esté con una mano trabajando y estudiando y con la otra luchando y defendiendo la paz en la calle», sostuvo.
El discurso de Maduro se da en medio de una jornada de protestas y violencia en Venezuela, en contra del gobierno bolivariano. Momentos antes, el líder opositor Juan Gaidó se autoproclamó presidente interino y fue rápidamente apoyado por los gobiernos de Estados Unidos y los países que integran el Grupo de Lima entre los que se encuentra Argentina.
Perfil