Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?
  • Microsoft impulsa Windows 11 con nuevas funciones de IA
  • Boca y Barracas jugarán el 27 de octubre tras la suspensión
  • Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión
  • Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»
  • Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”
  • Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría
  • Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    En Trelew se intensificó el mantenimiento y la limpieza en el barrio San Martín

    16 octubre, 2025

    Merino presentó la ampliación del Natatorio Municipal: tendrá una nueva pileta inclusiva y duplicará su capacidad

    16 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante aprobó el Directorio del Distrito Logístico de Trelew

    16 octubre, 2025

    Festival «Mi Lugar» en Trelew reunirá talento chubutense y curanto patagónico este domingo 19 de octubre

    16 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut recibió al Seaventure, segundo crucero de la temporada en Puerto Madryn

    16 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la subasta de bienes de la corrupción para invertir en infraestructura en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut respaldó el fallo judicial que ordenó prisión preventiva a los acusados del atentado en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    Comodoro: izan bandera rosa contra el cáncer de mama

    16 octubre, 2025

    Comodoro vivirá el Día de la Madre más caluroso del semestre

    16 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Microsoft impulsa Windows 11 con nuevas funciones de IA

    16 octubre, 2025

    Boca y Barracas jugarán el 27 de octubre tras la suspensión

    16 octubre, 2025

    Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión

    16 octubre, 2025
  • Política

    Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»

    16 octubre, 2025

    Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”

    16 octubre, 2025

    Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría

    16 octubre, 2025

    Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre

    16 octubre, 2025

    Menem envía la reforma de los DNU al Senado tras días de demora

    16 octubre, 2025
  • Policiales

    Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión

    16 octubre, 2025

    Triple femicidio en Florencio Varela: confirman vínculo narco y citan a declarar a los acusados

    16 octubre, 2025

    Decomisan 1.500 kilos de carne de guanaco en Trelew

    16 octubre, 2025

    Balean a un hombre en Comodoro y se niega a declarar

    16 octubre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado es de Azul Semeñenko

    16 octubre, 2025
  • Economía

    Auxilio financiero EEUU a Argentina: bancos negocian u$s20.000 millones más además del swap para totalizar u$s40.000 millones

    16 octubre, 2025

    Inflación en Argentina: precios mayoristas suben 37% y aceleran la crisis

    16 octubre, 2025

    Cuánto cuesta criar un niño en Argentina: canasta básica de septiembre 2025

    16 octubre, 2025

    Argentinos apuestan contra el peso: dólar hoy refleja incertidumbre total

    16 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: estabilidad en el blue y leves subas en financieros

    16 octubre, 2025
  • Nacionales

    ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Cambios en la Ley de Biocombustibles generan choque entre automotrices y productores

    16 octubre, 2025

    Casación confirmó la condena de Martín Báez por lavado de dinero

    16 octubre, 2025

    Fiscales exigen ejecutar el decomiso de $700 mil millones a Cristina Kirchner

    16 octubre, 2025

    Argentina y el FBI crearán un “teléfono rojo” contra el terrorismo

    16 octubre, 2025
  • Patagonia

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Conde: Arcioni «no dijo una sola palabra acerca de la corrupción política generada por su gobierno»

Conde: Arcioni «no dijo una sola palabra acerca de la corrupción política generada por su gobierno»

5 marzo, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El diputado Eduardo Conde fue duro con el discurso del Gobernador Mariano Arcioni, y señaló que su alocución fue tediosa y vacía de contenido. Asimismo, lo acusó de tener doble discurso sobre la minería. Arcioni dijo que su Gobierno es de puertas abiertas, pero el legislador le recordó que no ha respondido los informes solicitados por la Legislatura, por los cuales tuvo que recurrir a la Justicia.

El presidente del Bloque Cambiemos, Eduardo Conde, señaló las notorias incongruencias del discurso del gobernador Mariano Arcioni en la 47º Apertura de Sesiones Legislativas.

“Confieso que aguardaba un discurso distinto, a sabiendas del escenario de campaña en el que se encuentra el gobernador Arcioni, no obstante las restricciones legales que se lo impiden. Fue un discurso tedioso, extenso y vacío de contenido”, calificó el diputado comodorense.

Remarcó que el énfasis estuvo puesto en el reproche al Gobierno Nacional, “a través de adjetivaciones descalificantes de manera reiterada, faltando a la verdad en algunas afirmaciones pero, fundamentalmente, victimizándose al punto de dejar entrever una situación de especial encono puesto por el gobierno federal en contra de los intereses provinciales, circunstancia absolutamente ajena a la realidad”.

“Habló de la construcción política mediante acuerdos y consensos -caminando juntos-, como dijera, lo que no se corresponde con los hechos, ya que no pudo construir, ni tampoco quiso hacerlo, vínculo alguno con la Legislatura”, aseveró.

Conde también cuestionó su doble discurso sobre la minería. “Insinuó en forma reiterada el valor del subsuelo, en clara alusión al potencial minero de nuestra provincia, cuando hasta ahora el discurso ha dado cuenta de una posición contraria a la minería”, expresó.

“El mensaje estuvo cundido de declamaciones, sin abordar el tratamiento de los asuntos importantes. Cuando aludió a los proveedores del estado, agradeció la buena disposición de los empresarios y comerciantes para con el gobierno pero no dijo que el estado tiene una deuda de $3 mil millones que no ha pagado aún –indicó-. Más allá del discurso triunfalista de haber salido adelante como una de las provincias mejor administradas del país, tampoco habló de la Emergencia Económica, Administrativa y Financiera que pretende perpetuar en el tiempo”, manifestó el abogado.

El legislador continuó analizando que Arcioni hizo alusión al rol de la Justicia como una labor trascendente, “pero no dijo una sola palabra acerca de la corrupción política generada por su propio gobierno, que es objeto de los procesos en marcha en los tribunales penales de nuestra provincia”.

Recordó la eliminación del fondo sojero, pero no dijo nada de la compensación económica alcanzada por la provincia al haber firmado el pacto fiscal; al igual que el subsidio del transporte”.

“Dijo que el Instituto de Seguridad Social y Seguros era una de sus preocupaciones, destacando el compromiso de su gobierno con la entidad, sin dar cuenta de la retención de sus recursos en forma reiterada para la atención de otros gastos del estado, lo que generó el desfinanciamiento de la caja y la obra social”, enfatizó.

A su vez, Arcioni “hizo una recorrida de la gestión de gobierno dando cuenta de acciones que son propias del Estado y de su rol pero que no adquieren relevancia alguna en orden a la envergadura de una buena labor política. Habló del déficit en materia habitacional como un objetivo central del gobierno, pero por otra parte las obras de construcción de viviendas no se corresponden con la envergadura de la demanda social y mucho menos con las promesas de su antecesor Mario Das Neves”.

Respecto a las Áreas Naturales Protegidas “no dijo una sola palabra del bosque nativo usurpado al dominio público por su gobierno”.

Destacó el traspaso del yacimiento Pampa del Castillo a la empresa Capsa “como una gestión eficiente de Petrominera cuando en rigor se trató de una clara pérdida de la participación societaria de la empresa estatal en la UTE, como asimismo la ausencia absoluta de controles en cabeza del directorio respecto de la explotación de las áreas y de las cargas impuestas a las concesionarias”.

Subrayó que su Gobierno es de puertas abiertas para cualquier consulta “pero no hemos logrado desde la Legislatura que sean respondidos los pedidos de informes formulados con amparo legal y constitucional respecto de las acciones de su gobierno”.

“En definitiva –señaló Conde- se trató de un discurso vacío, no solo de los contenidos de la acción de gobierno que le queda por delante hasta concluir su mandato, sino vacío de toda proyección para el futuro que justifique la aspiración del candidato de ser reelecto para gobernar la provincia cuatro años más”.

Tiempo Sur

Arcioni Chubut Conde Corrupción
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Por la devaluación, más argentinos vacacionaron en el país con consumos muy medidos
Siguiente Post La Municipalidad colaboró con Bomberos y Policía en el combate del incendio en una vivienda en el barrio Planta de Gas

Noticias relacionadas

Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»

16 octubre, 2025

Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”

16 octubre, 2025

Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría

16 octubre, 2025

Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre

16 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.