Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio
  • Gobierno rechaza paro de controladores aéreos y emite recomendaciones para pasajeros
  • Gaiman será sede de la Expo Uni 2025 en el marco de su 151° aniversario
  • «Chubut Mágico» desembarca en Buenos Aires con réplica de dinosaurio y actividades gratuitas para promocionar turismo
  • Jubilada de Trelew ganó más de $1.500 millones en el Quini 6 con números de cumpleaños familiares
  • Gobierno de Chubut impulsa a empresas locales con financiamiento y alivio fiscal en recorrida por Comodoro Rivadavia
  • Paro de controladores aéreos: así afecta a los vuelos el cronograma de protestas
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, agosto 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Jubilada de Trelew ganó más de $1.500 millones en el Quini 6 con números de cumpleaños familiares

    22 agosto, 2025

    Bullrich prohíbe ingreso de familiares a la U-6 por aniversario de la Masacre de Trelew

    22 agosto, 2025

    La Municipalidad de Trelew entregó carnets de manipulación de alimentos a alumnos de la Escuela 751

    21 agosto, 2025
    Día de las Infancias: juegos y espectáculos en plaza Centenario

    Trelew celebra el Día de las Infancias con juegos y espectáculos en la plaza Centenario

    21 agosto, 2025

    Chubut y Rawson convierten deuda en asfalto: avanza la obra en las Rutas 3 y 40

    22 agosto, 2025

    Rawson: Propietarios de ‘Comidas Calpe’ presentan proyecto para un nuevo local en Playa Unión para ampliar la oferta gastronómica local

    21 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson lanza capacitación gratuita sobre cortinas de árboles con INTA

    21 agosto, 2025

    El personal municipal de Rawson se capacita en primeros auxilios y seguridad ciudadana

    21 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025

    22 agosto, 2025

    Puerto Madryn impulsa obras y diversificación para consolidar su perfil portuario

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    21 agosto, 2025
    Hospital Alvear Comodoro inauguración

    Nacho Torres inauguró el Centro de Día en el Hospital Alvear y entregó la primera ambulancia propia junto a nuevo equipamiento

    21 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia celerará este fin de semana el Festival del Día Mundial del Folklore

    21 agosto, 2025
    Torres acompañó la final de vóley en Chubut

    Nacho Torres acompañó en Comodoro a más de 200 jóvenes en la final provincial de vóley de los Juegos Evita

    21 agosto, 2025

    El intendente Othar participó del cierre provincial de vóley de los Juegos Evita en Comodoro

    21 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025

    Gobierno rechaza paro de controladores aéreos y emite recomendaciones para pasajeros

    22 agosto, 2025

    Gaiman será sede de la Expo Uni 2025 en el marco de su 151° aniversario

    22 agosto, 2025

    22 agosto, 2025
  • Política

    Encontraron a Diego Spagnuolo en Pilar y la Justicia le secuestró el celular en la causa por presuntas coimas

    22 agosto, 2025

    El Senado aprobó fondos para universidades y el Garraha y Milei prepara un nuevo veto

    22 agosto, 2025

    Menna advirtió que la deuda heredada en Chubut equivalía a 300 millones de dólares y destacó la reestructuración provincial

    22 agosto, 2025
    Intervención Agencia Nacional de Discapacidad

    El Gobierno intervino la Agencia Nacional de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches como interventor

    22 agosto, 2025
    Gobierno puso en disponibilidad a INTA, INASE e INV

    El Gobierno declaró en disponibilidad al personal de INTA, INASE e INV tras la reestructuración de los organismos

    22 agosto, 2025
  • Policiales

    Condenan a seis responsables por los ataques anti mineros en Chubut

    22 agosto, 2025

    Fuerte choque en Madryn: auto impacta contra camión portacontenedor en ruta 010

    22 agosto, 2025

    Allanan vivienda en Esquel por presunto comercio de drogas al menudeo

    22 agosto, 2025
    allanamiento en Epuyén

    Allanamiento en Epuyén terminó con secuestro de armas y municiones

    22 agosto, 2025

    Pidieron perpetua para Vargas por el femicidio de Ana Calfín en Esquel

    21 agosto, 2025
  • Economía
    APU de ANSES

    APU de ANSES: todo lo que hay que saber de los aumentos de septiembre 2025

    22 agosto, 2025
    A cuánto cotiza el dólar 22 de agosto

    A cuánto cotiza el dólar 22 de agosto

    22 agosto, 2025
    APU por adopcion

    APU por Adopción de ANSES: paso a paso para cobrar en septiembre 2025

    22 agosto, 2025
    APU por Nacimiento de ANSES

    APU por Nacimiento de ANSES: paso a paso para cobrar en septiembre 2025

    22 agosto, 2025
    Volatilidad de tasas

    Banco Central ajustó encajes para contener la volatilidad de tasas en cauciones a un día

    22 agosto, 2025
  • Nacionales

    Gobierno rechaza paro de controladores aéreos y emite recomendaciones para pasajeros

    22 agosto, 2025

    Paro de controladores aéreos: así afecta a los vuelos el cronograma de protestas

    22 agosto, 2025

    Violencia en Independiente: el gobierno de Chile cuestionó la organización y pidió justicia tras los incidentes

    22 agosto, 2025

    Milei cierra una semana marcada por reveses políticos con un discurso en la Bolsa de Comercio de Rosario

    22 agosto, 2025

    Allanan la Agencia Nacional de Discapacidad tras los audios de Spagnuolo sobre presuntas coimas

    22 agosto, 2025
  • Patagonia

    «Chubut Mágico» desembarca en Buenos Aires con réplica de dinosaurio y actividades gratuitas para promocionar turismo

    22 agosto, 2025

    Gobierno de Chubut impulsa a empresas locales con financiamiento y alivio fiscal en recorrida por Comodoro Rivadavia

    22 agosto, 2025

    BetWarrior: Lotería de Chubut lanza plataforma legal de apuestas online

    22 agosto, 2025

    Alerta amarilla por vientos intensos en Chubut: ráfagas superarían los 95 km/h

    22 agosto, 2025

    Condenan a seis responsables por los ataques anti mineros en Chubut

    22 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»En todo el país. Miles de personas marcharon a favor del niño por nacer

En todo el país. Miles de personas marcharon a favor del niño por nacer

23 marzo, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Miles de argentinos marcharon hoy en contra de la legalización del aborto y en favor de los derechos del niño por nacer. La multitudinaria movilización, que congregó a unas 300.000 personas en la Ciudad según los organizadores, se replicó en unas 200 localidades del país. Además, los oradores del acto central exigieron la derogación del protocolo nacional para la interrupción legal del embarazo y advirtieron que no votarán en las próximas elecciones a los candidatos que respalden la legalización del aborto .

La nueva edición de la Marcha por la Vida empezó en Plaza Italia, en Palermo, y finalizó con un acto central frente a la Facultad de Derecho, en Recoleta. Los concurrentes, en su gran mayoría jóvenes, ocuparon por momentos unas 15 cuadras de la Avenida del Libertador, en tres de sus carriles. Por allí, caminaron con banderas y pañuelos celestes, el color que identifica a los movimientos provida.

Según los organizadores al cierre del acto en la Capital, la cantidad de asistentes rondaba los 300.000. Sin embargo, estimaban que la cifra ascendería a 2.400.000 al sumar todos los concurrentes en las diversas marchas a lo largo del país.

En la movilización porteña, se vieron carteles con leyendas como: «Basta de soluciones fáciles. Queremos políticas públicas que salven las dos vidas» y «Con aborto, no te voto». También se escucharon cánticos como: «No al aborto le dice la gente. Sí a la vida señor Presidente».

Las organizaciones convocantes ratificaron la oposición a la legalización del aborto, cuyo proyecto parlamentario fue rechazado en agosto pasado en el Senado, y exigieron la derogación del Protocolo para la Atención Integral de las Personas con Derecho a la Interrupción Legal del Embarazo (ILE), que está en vigor desde 2015.

Entre las agrupaciones convocantes estuvieron Marcha por la Vida, +Vida, Argentina Pro Vida, la Red Federal de Familias, Médicos por la Vida, Abogados por la Vida y muchos grupos de estudiantes universitarios y secundarios. Además, contó con el respaldo de la Conferencia Episcopal y la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas (Aciera).

Alejandro Geyer, de Marcha por la Vida y conductor del acto, afirmó ante la multitud: «Estamos aquí para pedir que se terminen con los protocolos». Lo hizo para referirse a las normativas que rigen en las distintas provincias en consonancia con el documento de alcance nacional del 2015.»Esta marcha nos convoca a seguir defendiendo tres grandes principios: la vida del niño por nacer, el derecho a la familia a educar libremente a sus hijos sin ideología de género y tomar conciencia que estamos en un año electoral, por lo que vamos a decidir el futuro de la Patria, de nuestra familia y de millones de niños por nacer», precisó. Y afirmó que las agrupaciones provida están «dispuestas a salir cuantas veces sea necesario contra las políticas del Gobierno, que son claramente contra la vida».

Raúl Magnasco, de +Vida, dijo a la nacion que la manifestación fue «una fiesta del pueblo argentino que les gusta marchar en familia a favor de las dos vidas». Y agregó: «Hoy el lema que nos une es la derogación del protocolo, que costó la vida de muchas personas como Paz, en Entre Ríos; Esperanza, en Jujuy y Faustina, en Tucumán». Los tres nombres mencionados aluden a las tres bebas que murieron luego de haber sido dadas a luz por niñas, que fueron víctimas de violaciones.

Evelin Rodríguez, de la Fundación Vida en Familia, adelantó que en abril comenzará a funcionar de manera completa una línea de atención telefónica (0800-3331148), que asistirá a las mujeres del país que requieran de ayuda frente a un «embarazo vulnerable» y que será costeada por las agrupaciones provida. En rigor, el servicio ya funciona de manera parcial, pero se iba a ampliar la cobertura a partir de un acuerdo firmado entre el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación con la Red Nacional de Acompañamiento a la Mujer con Embarazo Vulnerable. No obstante, el convenio fue desestimado la semana pasada. «Tuvimos presiones», aseguró Rodríguez a raíz de las críticas recibidas en torno a que la información estipulada a las mujeres que se comunicaran daba solo dos opciones: «criar a su hijo» o «darlo en adopción».

También fueron oradores del acto el abogado Ángel Romero, que intervino en los casos de las bebas fallecidas; Ayelén Alancayn, de +Vida; Esteban Lamadrid, veterano de la Guerra de Malvinas; y Pablo de la Torre, secretario de Salud del partido bonaerense de San Miguel, quien afirmó que su municipio es «provida».

Abajo del escenario, en tanto, Florencia Eiras, de Belgrano, escuchó los discursos junto a sus dos hijas. «Vinimos porque creemos en defender la vida desde la concepción, desde el minuto uno. Siempre tuve esa convicción». Lucía, una de las hijas que se recibió hace poco de psicopedagoga, indicó: «El aborto es sacarle la oportunidad a alguien de vivir y no podría estar de acuerdo».

Paloma Guevara, estudiante de Nutrición de la UBA, consideró: «No puede ser que en nuestro país quieran imponer una ideología del descarte, de muerte que surja como respuesta a un embarazo vulnerable, no deseado o no buscado. Es un niño que está por nacer y hay que protegerlo a él y a la madre».

El docente de la Facultad de Ciencias Veterinarias, Eduardo Vicente Mora, de 73 años, reconoció que lo conmovió «la cantidad de gente joven que participó de la marcha. Lo importante es defender las dos vidas, la de la madre y la del hijo».

Voceros de la agrupación Aciera manifestaron su rechazo tanto a la práctica del aborto y a todo proyecto de ley sobre su despenalización. «Nadie puede decidir quién tiene derecho a vivir y quién no lo tiene. El Estado debe estar del lado de ambas vidas, ya que es obligación del mismo tutelar el derecho primordial a la vida».

La Comisión Episcopal para la Vida, los Laicos y la Familia, expresó -días atrás con motivo-su «acompañamiento» a la marcha. «Nos sumamos a cada una de ellas, sin confrontaciones, respetando el derecho a la libre expresión que debe primar en estas horas difíciles de diálogo y encuentro entre los argentinos».

 

La Nación

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Linares: “El peronismo tendrá una nueva esperanza”
Siguiente Post Ale hop: ex jefe de la policía abusó de sus hijas adoptivas pero no quiere ir a juicio

Noticias relacionadas

Gobierno rechaza paro de controladores aéreos y emite recomendaciones para pasajeros

22 agosto, 2025

Paro de controladores aéreos: así afecta a los vuelos el cronograma de protestas

22 agosto, 2025

Violencia en Independiente: el gobierno de Chile cuestionó la organización y pidió justicia tras los incidentes

22 agosto, 2025

Milei cierra una semana marcada por reveses políticos con un discurso en la Bolsa de Comercio de Rosario

22 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.