Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas
  • Chubut dirá presente en Caminos y Sabores 2025 con productores y gastronomía regional
  • Puerto Madryn exhibe la muestra “Clásicos argentinos” de Gabriel Espinosa en el Shopping Portal
  • Abren inscripciones para nuevo curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn
  • Chubut restablece el servicio eléctrico en Gan Gan y refuerza provisión por ola de frío
  • Puerto Madryn lanza el Primer Encuentro de Jóvenes Artistas en la Biblioteca Sarmiento
  • La nueva ola de emprendedores digitales que usan IA, no muestran su rostro y ganan miles sin ser influencers
  • Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, julio 1
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    FLACSON

    El Municipio y FLACSO firmaron un acuerdo para transformar la educación desde los territorios

    30 junio, 2025
    Limpieza de pluviales

    Continúan las tareas de limpieza de pluviales y sumideros en toda la ciudad

    30 junio, 2025
    Othar

    Othar: “Debemos lograr que todos los chicos de Comodoro tengan la posibilidad de educarse, formarse y tener un futuro

    28 junio, 2025
    Juegos culturales

    Continúan abiertas las inscripciones para participar de los Juegos Culturales Chubutenses 2025

    28 junio, 2025
    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    1 julio, 2025
    Frío Extremo

    ¿Cómo enfrentar el frío extremo y cuidar la salud y el hogar?

    30 junio, 2025
    Plan Calor

    Merino recorrió el CPS de INTA y supervisó el operativo del Plan Calor

    29 junio, 2025
    Juan Salinas

    Merino acompañó a Juan Salinas, vecino de Trelew en su cumpleaños número 100

    29 junio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
    Infanto Juvenil

    La Infanto Juvenil de Puerto Madryn conmemorará sus 19 años

    30 junio, 2025
    pozo acumulado

    Bingo Municipal abre sus puertas con un pozo acumulado de más de 65 millones

    30 junio, 2025
    Feria Sostenible

    Feria Sostenible en el club municipal de ciencias por el Día Internacional Libre de Bolsas Plásticas

    30 junio, 2025
    Parque Fotovoltaico

    Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson

    30 junio, 2025
    Campaña de adopción

    Veterinaria Municipal de Rawson continúa impulsando la campaña de adopción responsable

    30 junio, 2025
    Feria Municipal del Libro,

    Rawson anunció la apertura de inscripciones para la 3° Edición de la Feria Municipal del Libro

    30 junio, 2025
    cuidado del ambiente

    Charla ambiental en escuelas: La municipalidad de Rawson acompaña iniciativas educativas sobre el cuidado del ambiente

    29 junio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Puerto Madryn exhibe la muestra “Clásicos argentinos” de Gabriel Espinosa en el Shopping Portal

    Puerto Madryn exhibe la muestra “Clásicos argentinos” de Gabriel Espinosa en el Shopping Portal

    1 julio, 2025
    Abren inscripciones para nuevo curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    Abren inscripciones para nuevo curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    1 julio, 2025
    PRIMER ENCUENTRO DE JÓVENES ARTISTAS EN LA BIBLIOTECA MUNICIPAL SARMIENTO

    Puerto Madryn lanza el Primer Encuentro de Jóvenes Artistas en la Biblioteca Sarmiento

    1 julio, 2025
  • Política
    justicialismo lanza “Unidos Podemos”

    El justicialismo lanza “Unidos Podemos”, el frente opositor a Nacho Torres y Javier Milei en Chubut

    1 julio, 2025
    Emergencia económica

    Emergencia económica y prórroga de la concesión de la Cooperativa

    30 junio, 2025
    Guillermo Francos

    Guillermo Francos a Cristina Kirchner: “Desde prisión no debe recibir todos los números”

    29 junio, 2025
    Gobernadores

    Gobernadores aliados se unen al peronismo para obligar a la Rosada a liberar los ATN

    28 junio, 2025
    justicialismo

    El frente del justicialismo iría a internas el 3 de agosto para definir los candidatos de las legislativas

    28 junio, 2025
  • Policiales
    Gaiman joven policía muere

    Gaiman: joven policía muere tras recibir un disparo en su casa y se investigan las causas

    1 julio, 2025
    Dos heridos

    Trelew: un auto con vidrios congelados chocó contra un camión y dejó dos heridos

    30 junio, 2025
    Ruta 25

    Paso de Indios: Iban a auxiliar a un amigo y volcaron en Ruta 25

    30 junio, 2025
    La propietaria de un almacén

    La propietaria de un almacén vio desde su casa que querían robarle

    29 junio, 2025
    Hombre de 55 años

    Un hombre de 55 años murió calcinado al caer sobre una fogata

    29 junio, 2025
  • Economía
    CAME

    Preocupación en la CAME por el estancamiento del consumo

    29 junio, 2025
    ANSES

    ¿ANSES atrasa el calendario de pagos en julio 2025?

    28 junio, 2025
    Argentina

    Francia y Argentina firman acuerdo sobre minerales críticos

    28 junio, 2025
    China

    China aprobó por primera vez la importación del producto argentino que más dólares genera

    28 junio, 2025
    FMI

    Luz de alerta: Economía prevé un déficit de dólares para 2025 que quintuplica lo acordado con el FMI

    27 junio, 2025
  • Nacionales
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
    Ejecutivo

    El Ejecutivo apeló la decisión judicial que suspendió la anulación del asueto del Día del Empleado Público

    28 junio, 2025
    Gobierno

    El gobierno argentino facilitaría permisos para TIC y TV por cable

    28 junio, 2025
    Malvinas

    La OEA respaldó el reclamo argentino por las Malvinas y le pidió al Reino Unido retomar el diálogo diplomático

    28 junio, 2025
  • Internacionales
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
    Bezos

    El secreto mejor guardado de Venecia: Los planes de la boda de Bezos y Sánchez

    25 junio, 2025
  • Petróleo
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    ¿Por qué es tan importante el Estrecho de Ormuz en el conflicto entre Irán e Israel y qué país controla la zona?

    22 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Municipios»Trelew»Familias Solidarias: “Fue una experiencia de amor muy fuerte y enriquecedora”

Familias Solidarias: “Fue una experiencia de amor muy fuerte y enriquecedora”

3 marzo, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Así definió el matrimonio conformado por Alexis Solari y Verónica España su participación en el programa, junto a sus hijos de 7 y 10 años. Recibieron en su casa a un niño de 9 años por el plazo de cinco meses y medio. El Programa Familias Solidarias es implementado por el Servicio de Protección de Derechos a través de la Coordinación de Desarrollo Social y Acción Comunitaria Municipal.

Gracias a la difusión y a las periódicas charlas abiertas a la comunidad sobre la temática, el año 2018 marco un despegue del programa, con un récord de 15 familias participantes y 18 niños que fueron contenidos por seis meses en un entorno familiar, como una forma alternativa a la institucionalización, sin fines de adopción o retribución monetaria.

Pablo Almonacid, coordinador de Desarrollo Social y Acción Comunitaria y responsable del Servicio de Protección de Derechos de la Municipalidad de Trelew, lo resumió en poca palabras: “El crecimiento para nosotros fue exponencial, gracias a Dios la comunidad comenzó a sumarse, algunas familias ya han culminado el proceso de cobijar a un niño en sus hogares y queremos resaltar los testimonios de esas personas que ya han vivido el proceso para desmitificar algunos miedos y seguir alentando a que otros también se puedan sumar”.

¿Cómo se contactaron con el programa y que los motivó a sumarse a Familias Solidarias?

Alexis: El contacto con Familias Solidarias fue a través de Facebook, nos enteramos, vimos de qué se trataba y entonces nos acercamos a la oficina para poder consular como eran los detalles, en qué consistía el programa específicamente, y luego, todos juntos, como familia, incluyendo a nuestros dos hijos varones de 7 y 10 años, tomamos la decisión de colaborar, de dar amor. El niño tiene ahora 9 años, estuvo con nosotros cinco meses y medio, y ahora puede estar con una tía que lo va a cuidar.

¿De qué manera definirían al proceso que se vivió en familia con la incorporación, temporal, de un nuevo integrante?

Verónica: Enriquecedor. Es un amor mutuo que se va retroalimentando, al niño le ayudo muchísimo poder estar en un contexto familiar, se pudo abrir, jugar y compartir con nuestros propios hijos, sentimos que la experiencia fue positiva, tanto para el niño como para nosotros como familia solidaria. Si bien no está el deseo de adoptar, que es uno de los requisitos del programa, en nuestro caso el niño llegó a integrarse tan bien a la familia que pasó a ser como un hijo más.

La experiencia debe haber tenido también sus momentos fuertes…

Verónica: Sin duda, el proceso tuvo de todo, momentos lindos y momentos obviamente un poco tristes, porque el niño al llegar, trae toda su carga emotiva, nuestra intención fue poder ayudarlo a salir lo más rápido posible de esos momentos de crisis y sentimos que lo hemos logrado, y lo hemos hecho estando nosotros, como familia solidaria, de acuerdo y unidos.

¿Cómo resultó el trabajo en conjunto y el acompañamiento a ustedes como familia desde el Servicio de Protección de Derechos?

Verónica: En primer lugar se nos respetó el pedido que hicimos al charlar con las chicas de recibir a un niño varón, en una franja de edad determinada similar a la de nuestros dos hijos, porque creíamos que eso iba a favorecer la integración, al tratarse de nuestra primera experiencia. Luego el trabajo en conjunto con el Servicio de Protección de Derechos y el acompañamiento fueron muy buenos, porque tanto la psicóloga como la asistente social constantemente están mandando mensajes o llamando para saber si está todo bien o si necesitamos ayuda.

¿Qué le dirían a ustedes a un matrimonio o familias que está pensando en dar el paso de sumarse al programa familias solidarias?

Verónica: No hay que tener temor porque es una experiencia de amor muy fuerte, extremadamente gratificante y enriquecedora, no solo para el matrimonio sino también para los niños que hay en la casa, algo que no se olvida jamás. Es cierto que hay muchos temores y dudas, nosotros también las teníamos, interiorizarse en la historia de un niño o niña, tratar de ayudarlo te lleva a pasar por ciertos momentos en que te llenas de preguntas, pero al final te das cuenta que son las mismas situaciones que podemos tener con nuestros propios hijos.

Alexis: El programa es un puente para que una familia pueda darse a sí misma y dar amor a un niño que lo necesita, para contenerlo. Cuando surgen las dudas, los temores, las preguntas, siempre hay que tener en cuenta que no se trata de uno, de estar bien yo en mi casa, con mi familia ideal, y decir “mira qué bueno que soy como ayudo a alguien”, sino que se trata de ese niño, de cubrir una necesidad. Y cuando termina la intervención no se trata de si yo voy a sufrir o voy a extrañar, o si me voy a apegar, sino qué es lo que yo pude aportar a ese niño, con que se va ese niño, que le pude dar yo.

Precisamente eso nos lleva a otro interrogante ¿Qué ocurre después de terminado el periodo de cobijo de ese niño o niña, cómo continúa el vínculo?

Pablo: Lo primero que hay que decir es que cuando termina el proceso, no se cierra una puerta y se corta abruptamente el contacto. Porque si no los participantes del programa podrían preguntarse “¿para qué me voy a esforzar, por darle un ámbito familiar al niño, si después del tiempo que dura el programa, vuelve después a lo mismo?”… Bueno, se trabaja precisamente para que no vuelva a lo mismo. Aquellos niños que han estado en familias solidarias han sumado una familia más a su vida, en la mayoría de los procesos que ya han terminado, ha sido muy bueno el contacto que resultó luego, entre la familia solidaria y la que finalmente va a recibir a ese niño. Queda un vínculo que es informal, una familia amiga, unos “tíos”, el nombre que se le quiera poner o surja de ese vínculo, pueden seguir sosteniendo la relación, estando en contacto, y sin duda ese tiempo de seis meses es una siembra, el niño se va con ese tiempo incorporado, no se pierde cuando va a otra familia.

¿La convocatoria continúa para otras familias?

Pablo: Seguimos con la convocatoria, bajo los principios de la normativa internacional y todos los comités de derechos humanos, por la ventaja que tiene para un niño estar en una familia y no en una institución. Recordando que no se trata de una adopción, sino de la posibilidad de colaborar con el sistema de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes a través del Servicio de Protección de Derechos de la Municipalidad de Trelew, en el trabajo que realiza con las familias de origen, en el proceso de restituir los derechos que han sido vulnerados. La inscripción en el registro de voluntariado continúa y los interesados en la iniciativa – que estén dispuestos a tender un puente a la niñez y la adolescencia- podrán comunicarse con el equipo técnico interdisciplinario del programa Familias Solidarias al teléfono 280-4435882 o personalmente en las oficinas de San Martín 364, de lunes a viernes de 9 a 13 horas.

Familias Solidarias
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Puerto Madryn: Atech adhiere a paro nacional docente convocado por Ctera
Siguiente Post Destacada participación de nadadores trelewense en los IV Juegos Nacionales de Playa

Noticias relacionadas

Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

1 julio, 2025
Frío Extremo

¿Cómo enfrentar el frío extremo y cuidar la salud y el hogar?

30 junio, 2025
Plan Calor

Merino recorrió el CPS de INTA y supervisó el operativo del Plan Calor

29 junio, 2025
Juan Salinas

Merino acompañó a Juan Salinas, vecino de Trelew en su cumpleaños número 100

29 junio, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.