Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”
  • Femicidios en Argentina: nueve mujeres asesinadas en cinco días
  • Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”
  • Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”
  • Milei sobre el alivio económico: “No hay atajos, imprimir papelitos es peor que la enfermedad”
  • Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos
  • Milei tras su encuentro con Trump: “La reunión fue inédita e histórica”
  • Explosiones en Kabul dejan cinco muertos y decenas de heridos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsó hábitos saludables y conciencia ambiental en la Laguna Chiquichano

    15 octubre, 2025

    Merino destacó la unión público-privada en la nueva edición de Quonam Corre

    15 octubre, 2025

    Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”

    15 octubre, 2025

    Trelew articula productores hortícolas con Sueño Verde para garantizar verduras frescas de calidad

    15 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Comodoro se juega en equipo: CAI y Newbery debutan en el Regional Amateur con respaldo institucional

    15 octubre, 2025

    Violento ataque frente a tribunales: prisión preventiva para los nueve acusados por tentativa de homicidio

    15 octubre, 2025

    Iturrioz exige acción judicial para frenar la violencia en Comodoro: «estos grupos no sienten temor por la sanción penal”

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut criticó a la Justicia tras el tiroteo frente a la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia

    15 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”

    15 octubre, 2025

    Femicidios en Argentina: nueve mujeres asesinadas en cinco días

    15 octubre, 2025

    Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”

    15 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025
  • Política

    Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”

    15 octubre, 2025

    Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”

    15 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Milei sobre el alivio económico: “No hay atajos, imprimir papelitos es peor que la enfermedad”

    15 octubre, 2025

    Milei tras su encuentro con Trump: “La reunión fue inédita e histórica”

    15 octubre, 2025
  • Policiales

    Camioneta secuestrada es incendiada frente a la Seccional Primera

    15 octubre, 2025

    Incautan 700 kilos de carne de guanaco en Ruta 25

    15 octubre, 2025

    Rawson: Capturan a dos prófugos requeridos por la Justicia

    15 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: hallan arma y droga

    15 octubre, 2025

    Búsqueda urgente de Juana, desaparecida en Comodoro

    15 octubre, 2025
  • Economía

    Cuenta DNI aumenta el tope diario de transferencias y suma beneficios

    15 octubre, 2025

    La industria sigue en baja: la capacidad instalada cayó al 59,4% en agosto

    15 octubre, 2025

    Acción del Tesoro impulsa el mercado: el dólar oficial cerró a $1405

    15 octubre, 2025

    El precio de la carne volverá a subir: baja oferta, presión exportadora y costos en alza

    15 octubre, 2025

    Estados Unidos prepara nueva ayuda financiera para Argentina: Bessent anunció que elevará la ayuda hasta u$s 40.000 millones

    15 octubre, 2025
  • Nacionales

    Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos

    15 octubre, 2025

    Aterrizaje de emergencia de un vuelo de Aerolíneas Argentinas por falla en un motor

    15 octubre, 2025

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

    15 octubre, 2025

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Elecciones 2019»La Corte sepultó intento reeleccionista de gobernadores Casas y Weretilneck

La Corte sepultó intento reeleccionista de gobernadores Casas y Weretilneck

22 marzo, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
En el esperado “superviernes”, la Corte Suprema sepultó los intentos reeleccionistas de los gobernadores de La Rioja y Río Negro en un fallo que cuestionó la legalidad de las candidaturas de Sergio Casas y Alberto Weretilneck, respectivamente. El máximo Tribunal conformó una mayoría que consideró irregular la enmienda constitucional y posterior consulta popular para su aval, intentada por el mandatario riojano. La suerte de ambas provincias se selló en la reunión de acuerdos que comenzó a las 10. En votos propios pero en el mismo sentido, Carlos Rosenkrantz y Elena Highton de Nolasco sumaron su voluntad al trío conformado por Ricardo Lorenzetti, Juan Carlos Maqueda y Horacio Rosatti. La decisión fue unánime con respecto a La Rioja, cuyo tribunal electoral anoche suspendió la convocatoria a elecciones previstas para mayo. Los supremos le dieron la razón al planteo de dos diputados de Cambiemos.

El caso de Río Negro volvió a exhibir una grieta al interior del cuarto piso del Palacio de Tribunales, porque la decisión de dar de baja la chance de competir por un nuevo mandato a Weretilneck dividió a Rosenkrantz y a Highton de Nolasco. Ambos se mostraron favorables a la continuidad del candidato ante un planteo del Frente para la Victoria. Lorenzetti, Maqueda y Rosatti sentenciaron la suerte del rionegrino. Highton de Nolasco, que había elaborado dos borradores de su voto con posturas divergentes, optó por expresar su voto en sintonía con Rosenkrantz. Esta decisión es la que el Gobierno intentó evitar con el objetivo de que las posibilidades del rionegrino –aliado de la Casa Rosada- no se vieran bloqueadas. También fue un desaire al senador del PJ Miguel Ángel Pichetto.

La Rioja

En el caso planteado por los legisladores de la UCR y el PRO, la Corte hizo lugar al amparo y declaró la invalidez de la enmienda a los artículos 120 y 171 de la constitución local. Concluyó que el procedimiento que implementó Casas fue inconstitucional ya que no respetó el momento en que debió haberse convocado a la consulta popular (en las elecciones generales siguientes), ni tampoco alcanzó las mayorías necesarias en la votación para ratificar la modificación, algo que el oficialismo riojano había intentado forzar para una interpretación favorable al intento reeleccionista del gobernador, en torno a que no había tenido un rechazo superior al 35%. La Corte remarcó que ese porcentaje es el que mínimamente debía estar de acuerdo, y no al revés. “La voluntad del pueblo no se presume, sino que se expresa en el marco de los procesos electorales transparentes”, fulminó la sentencia.

Lorenzetti, Maqueda y Rosatti criticaron duramente la maniobra de Casas: “la historia política de la Argentina es trágicamente pródiga en experimentos institucionales que -con menor o mayor envergadura y éxito- intentaron forzar –en algunos casos hasta hacerlos desaparecer- los principios republicanos que establece nuestra Constitución. Ese pasado debería desalentar ensayos que, como el que se examinaba en el caso, persiguen el único objetivo de otorgar cuatro años más en el ejercicio de la máxima magistratura provincial a quien ya llevaba ocho años ininterrumpidos en ella, desconociendo el texto constitucional, máxima expresión de la voluntad popular”.

Río Negro

La Corte, por mayoría, inhabilitó a Weretilneck asimilando su caso al del exgobernador de Santiago del Estero Gerardo Zamora, en 2013 que culminó con la baja de su candidatura. La “identidad absoluta” de ambas situaciones implicó para la Corte el respeto a un precedente y además su intención de mostrar previsibilidad jurídica, además de ofrecer “la virtud republicana de desalentar la posibilidad de perpetuación en el poder”, en virtud de los límites a los mandatos sucesivos. Río Negro había intentado desmarcarse de la suerte de La Rioja postulando que su caso tenía un fallo favorable del Superior Tribunal de Justicia local, pero al interior de la Corte, de los dos, fue el más claro para decidir su inhabilitación. El Tribunal consideró “imperiosa” su intervención ante la inminente elección prevista para el 7 de abril.

Y agregó: “tal como lo había dicho ya para el caso de Santiago del Estero- que la Constitución de Río Negro debía ser interpretada en el sentido más obvio del entendimiento común” por lo que el artículo 175 regula “una sola reelección consecutiva”. “Es decir que si el gobernador y el vicegobernador han sido reelectos, no pueden ser elegidos para ninguno de ambos cargos sino con un periodo de intervalo”, indicó la sentencia, por lo que cualquier otra interpretación sería inconstitucional. Y también lanzó un dardo hacia el Superior Tribunal rionegrino. Sostuvo que debía descartarse la posibilidad de que los tribunales, “por vía de una interpretación judicial” modifiquen de facto la propia constitución provincial.

Indirectamente, el voto mayoritario deslizó que no se podía permitir que por buscar un rédito electoral se desconocieran las más básicas reglas constitucionales, por la intención de Weretilneck que tenía un guiño de la Casa Rosada y que había logrado “en pocas semanas” fallos favorables de la justicia local, destacó la Corte. “El actual gobernador no podrá presentarse como candidato a este cargo o el de vicegobernador para el período 2019-2023”, sentenció el máximo Tribunal.

 

 

 

Ambito

La Rioja Río Negro
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior «Por fin bienvenido carajo»: el insólito nombre que le pusieron a un bebé
Siguiente Post Llamado a concurso en el Concejo Deliberante de Gaiman

Noticias relacionadas

Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”

15 octubre, 2025

Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”

15 octubre, 2025

Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

15 octubre, 2025

Milei sobre el alivio económico: “No hay atajos, imprimir papelitos es peor que la enfermedad”

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.