Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos
  • Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia
  • Trelew busca impulsar el turismo con beneficios a inversores
  • Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite
  • Milei busca alinear a Karina, Caputo y la militancia de LLA
  • La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más
  • LLA analiza cambios de campaña tras la derrota en Provincia
  • El GNL argentino acelera: YPF atrae socios en Milán y nuevo financiamiento a pesar de la suba del riesgo país
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, septiembre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew vive la Super Feria de Emprendedores con doble edición y más de 100 stands

    10 septiembre, 2025
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    9 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson participó en capacitación sobre prevención del suicidio en la Legislatura Provincial

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó certificados tras capacitación en manejo de autoelevadores

    10 septiembre, 2025

    Inscripciones abiertas para el curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca

    10 septiembre, 2025

    Cartelera en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn: septiembre con danza, música y stand up

    10 septiembre, 2025

    Bromatología dictaminó: el salmón del camión volcado en Comodoro no puede consumirse

    10 septiembre, 2025

    Mantienen la preventiva de Nahuelquir hasta sentencia firme

    10 septiembre, 2025

    Comodoro Turismo impulsa alianzas con sector privado para atraer visitantes

    10 septiembre, 2025

    Fiscalía y Policía Comunitaria coordinan acciones con Resolución Alternativa de Conflictos

    10 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Esquel archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    10 septiembre, 2025
    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan

    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia

    10 septiembre, 2025

    Trelew busca impulsar el turismo con beneficios a inversores

    10 septiembre, 2025
    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas cuál es la fecha límite

    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite

    10 septiembre, 2025
  • Política

    Milei busca alinear a Karina, Caputo y la militancia de LLA

    10 septiembre, 2025

    LLA analiza cambios de campaña tras la derrota en Provincia

    10 septiembre, 2025
    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

    10 septiembre, 2025

    Tras la derrota, el Gobierno enfrenta el costo político de los vetos

    10 septiembre, 2025

    Argentina registra la inflación más baja en siete años: 1,9% en agosto

    10 septiembre, 2025
  • Policiales
    Esquel archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    10 septiembre, 2025
    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan

    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia

    10 septiembre, 2025
    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    10 septiembre, 2025
    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    10 septiembre, 2025

    Detienen a hombre que robó papas y se escondió en arbustos

    10 septiembre, 2025
  • Economía

    Billeteras virtuales: ARBA aclara la retención de Ingresos Brutos

    10 septiembre, 2025

    Rubros que superaron la inflación en Argentina durante agosto 2025

    10 septiembre, 2025

    Inflación de agosto: se mantuvo en 1,9% y acumula 19,5% en 2025

    10 septiembre, 2025

    ANSES recuerda el trámite clave para conservar la Tarjeta Alimenta

    10 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotiza el oficial, blue y financieros tras las elecciones

    10 septiembre, 2025
  • Nacionales
    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas cuál es la fecha límite

    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite

    10 septiembre, 2025

    Milei lamentó la muerte de Charlie Kirk y apuntó contra la izquierda

    10 septiembre, 2025
    Alivio financiero el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas

    Alivio financiero: el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas

    10 septiembre, 2025

    Nacho Torres firmó con Nación un convenio histórico para el traspaso de obras y la mayor reducción de deuda en Chubut

    10 septiembre, 2025

    Mendoza: menor armada en escuela fue contenida y está bajo resguardo

    10 septiembre, 2025
  • Patagonia
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    10 septiembre, 2025
    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria: jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»La Red Nacional de Mujeres Policías está presente en 19 provincias

La Red Nacional de Mujeres Policías está presente en 19 provincias

23 marzo, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Indicaron que en algunas hay más organización o más integrantes que en otras, pero que tienen representación.

Mediante un comunicado, informaron lo siguiente:

Existen compañeras que conocen la red, pero no se animan a formar parte y entendemos su postura. Muchas de las que hoy la conformamos pensábamos igual, pero hoy estamos acá para cuando quieran acompañarnos o necesiten ayuda.

Por otro lado, en la red tenemos un grupo interdisciplinario en el que hay abogadas, psicólogas y trabajadoras sociales, que hacen sus aportes. En este sentido, acompañan a aquellas que denuncian casos de acoso o abuso sexual por parte de jefes o compañeros policías. También brindan asesoramiento ante otras situaciones como hostigamiento y persecución o cuando se incumplen los derechos relacionados a licencias laborales, por
ejemplo.

Fuimos víctimas de la violencia de género en nuestro ámbito laboral y aún lo seguimos siendo, pero nos sentimos incómodas al utilizar esa palabra porque hoy nos vemos fuertes, empoderadas y activas. Hay mucho dolor en cada relato y nos sostenemos con las palabras, los mensajes o llamadas en la distancia y con la cercanía que se siente al saber que ya no nos callamos. Somos nosotras mismas las que nos levantamos.

Más allá de esto que hacemos a diario, que es muy importante para mantenernos fortalecidas, tenemos otro objetivo mucho más ambicioso. Queremos generar un cambio y por eso vamos más allá de un grupo de contención. Si bien escuchamos a las compañeras, también luchamos por que se revise la reglamentación policial actual y se incorpore a esta la perspectiva de género.

Si no estamos presentes en estas normativas, somos invisibles y no tenemos amparo legal. Los reglamentos policiales existentes fueron creados por hombres y para hombres, porque se redactaron en un contexto histórico en el que las mujeres no éramos consideradas dentro de la fuerza. Hoy somos muchas las mujeres policías trabajadoras y, además, somos trabajadoras, profesionales, madres, hijas, estudiantes y jefas de hogar. Las trabas para acceder a licencias por maternidad, de violencia de género, por estudio y otras, nos impiden realizar la carrera policial de la misma forma que lo hacen nuestros compañeros hombres. Algunos de los reglamentos policiales actuales cuentan con avances en relación a la perspectiva de género, sin embargo, muchos no se cumplen o se niegan sin justificativo.

Por estos motivos, creemos que es imprescindible exigir a Senadores y Diputados nacionales que aprueben el proyecto de ley nacional para incorporar la perspectiva de género en los reglamentos policiales existentes hasta hoy en cada provincia argentina. En eso trabaja la abogada Antonela Herrera, junto a otros abogados. Como dijo la Dra. Herrera, “el problema es estructural, el problema es la ley y necesitamos una normativa policial con perspectiva de género”.

Por todo esto, el objetivo más fuerte de la Red Nacional de Policías Argentina es frenar la violencia que sufrimos las mujeres en la institución policial y lograr igualdad de oportunidades y derechos para todos y todas.

¿Por qué exigimos un reglamento policial que incorpore la perspectiva de género?

● porque el actual fue redactado por hombres y para hombres, cuando las mujeres no éramos contempladas como parte de la fuerza
● porque, por este motivo, en la fuerza no se considera a las mujeres como trabajadoras, sino como madres abnegadas, amas de casa, esposas, cuerpos sexualizados y personal policial destinado a rangos inferiores.
● porque no podemos decidir libremente entre ser madres o trabajar, debido a que el embarazo es visto como un impedimento para ser policía
● porque se hace abuso de las licencias psiquiátricas, sumarios administrativos, traslados o disponibilidad ante situaciones de abuso sexual o restricción de derechos que se reclama
● porque dentro de la fuerza se encubre a jefes o personal policial masculino, que abusan sexualmente de su personal femenino a cargo o de sus compañeras y, por el contrario, se castiga a las mujeres policías víctimas con traslados, carpetas psiquiátricas o sumarios administrativos
● porque a pesar de que algunas normativas en ciertas provincias avanzaron en perspectiva de género, muchas veces no se cumplen o se conceden sólo a cambio de “favores” sexuales o económicos
● porque las violencias física, sexual, psicológica y laboral hacia nosotras dentro de la fuerza están naturalizadas y no existe un equipo especializado que acompañe a las víctimas y busque la resolución de estos casos específicos
● porque las situaciones que denunciamos se repiten en todas las provincias con la misma modalidad, amparando a abusadores y estigmatizando a víctimas
● porque todo esto esto significa un impedimento para ascensos y para trabajar en ciertos espacios operativos
● porque necesitamos una ley que nos nombre y que contemple nuestros derechos como mujeres
● porque las mujeres policías también somos trabajadoras y nos afecta el “techo de cristal” en nuestro ámbito laboral. En los cargos de poder policiales siguen dominando los varones y las mujeres policías quedamos relegadas a espacios
secundarios, sin posibilidades de ascender a otros más altos.

El Diario Nuevo Día

Mujeres Policias Red Nacional
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Cigudosa quiere negociar con ATE Comodoro, pero con los estudiantes en las aulas
Siguiente Post La AHT y el Instituto de Conservación de Ballenas firmaron convenio de cooperación

Noticias relacionadas

Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas cuál es la fecha límite

Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite

10 septiembre, 2025

Milei lamentó la muerte de Charlie Kirk y apuntó contra la izquierda

10 septiembre, 2025
Alivio financiero el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas

Alivio financiero: el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas

10 septiembre, 2025

Nacho Torres firmó con Nación un convenio histórico para el traspaso de obras y la mayor reducción de deuda en Chubut

10 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.