Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Othar acompañó el 118° aniversario del barrio General Mosconi con homenaje a vecinos históricos
  • Microcemento: el revestimiento que revolucionará las cocinas en 2026
  • Hidratación y estrés: cómo el agua afecta la respuesta del cuerpo
  • Freidora de aire: consumo eléctrico y consejos para ahorrar energía
  • Nacho Torres abrió licitación para repavimentar el tramo “Facundo – Los Tamariscos” de la Ruta 40 y firmó el inicio de la Malla 632
  • Alerta amarilla por vientos de 90 km/h en Comodoro y Chubut
  • Jubilado de Trelew recupera su celular tras seguir a dos ladrones
  • Elecciones 2025: la Cámara Electoral desmiente el mito de la tinta invisible
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, septiembre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew se prepara para la 8ª Marcha de los Bombos, la más austral del país

    26 septiembre, 2025

    Trelew refuerza operativos de limpieza y mejoras viales en San José y Los Sauces

    26 septiembre, 2025

    Trelew: gran participación vecinal en el quirófano móvil del barrio 22 de Agosto

    26 septiembre, 2025

    El Municipio y la Policía intensifican operativos para reducir ruidos molestos en Trelew

    25 septiembre, 2025

    El Instituto María Auxiliadora de Rawson festejó durante una semana la Estudiantina en sus tres niveles educativos

    27 septiembre, 2025

    Rawson y UPCN lanzan el taller “Repensando las Masculinidades” para afiliados y la comunidad

    27 septiembre, 2025

    Rawson celebró la botadura del buque pesquero “Ciudad de Níjar” con presencia de autoridades y vecinos

    27 septiembre, 2025

    Rawson mantiene abierta la inscripción para la tercera Colonia Recreativa de Personas Mayores

    27 septiembre, 2025

    Corte de energía en Puerto Madryn: barrios y zonas que quedarán sin servicio hasta las 13:00 horas

    27 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn anunció modificaciones en la circulación de las calles La Plata y Ayacucho para mejorar la seguridad vial

    26 septiembre, 2025

    Puerto Madryn continúa campaña de limpieza en barrios Patagonia, Anon Carr y Rucal Hue

    26 septiembre, 2025

    El Club Arqueros del Golfo fue sede local de un torneo nacional de tiro con arco 3D en Puerto Madryn con más de 50 participantes de todo el país

    26 septiembre, 2025

    Othar acompañó el 118° aniversario del barrio General Mosconi con homenaje a vecinos históricos

    27 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia participó del II Congreso Internacional de Salud Pública en Buenos Aires

    27 septiembre, 2025

    Argentinos de Comodoro volcaron en Alaska y piden ayuda para volver

    27 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia acelera obras viales: calle de ripio reparadas en más de ocho barrios

    27 septiembre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025

    NEXT acusó al intendente Taccetta de frenar la fibra óptica en Esquel: “Basta de mentiras”

    19 septiembre, 2025

    “Si nos quedamos sin trabajo, perdemos todo”: la incertidumbre de los trabajadores de Next en Esquel

    19 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Othar acompañó el 118° aniversario del barrio General Mosconi con homenaje a vecinos históricos

    27 septiembre, 2025

    Microcemento: el revestimiento que revolucionará las cocinas en 2026

    27 septiembre, 2025

    Hidratación y estrés: cómo el agua afecta la respuesta del cuerpo

    27 septiembre, 2025

    Freidora de aire: consumo eléctrico y consejos para ahorrar energía

    27 septiembre, 2025
  • Política

    Elecciones 2025: la Cámara Electoral desmiente el mito de la tinta invisible

    27 septiembre, 2025

    “No me gustaría creer que el gobierno nacional le soltó la mano a Esquel y a la provincia”: Torres reclamará a Milei por la obra del aeropuerto

    27 septiembre, 2025

    Maira Frías lleva la campaña de LLA a Sarmiento

    27 septiembre, 2025

    Gobierno ajusta organismos ante baja de recaudación por retenciones

    27 septiembre, 2025

    Francos destacó el fuerte impacto del viaje de Milei a EE.UU.

    27 septiembre, 2025
  • Policiales

    Jubilado de Trelew recupera su celular tras seguir a dos ladrones

    27 septiembre, 2025

    Identifican a “Pequeño J”, capo narco peruano del triple crimen de Varela

    27 septiembre, 2025

    Detienen a prófugo en medio de una pelea en Madryn

    27 septiembre, 2025

    Detuvieron al quinto acusado por el triple crimen en Florencio Varela

    27 septiembre, 2025

    Conductor ebrio fue detenido en Km. 8 tras peligroso manejo

    27 septiembre, 2025
  • Economía

    Crece la informalidad laboral en Argentina y preocupa su impacto social

    27 septiembre, 2025

    UCA: «Bajó el indicador de pobreza, no la pobreza real»

    27 septiembre, 2025

    Aumento en octubre 2025: beneficio único para padres por adopción

    27 septiembre, 2025

    Banco Nación lanza créditos para viajes en 12 cuotas y descuentos de hasta 20%

    27 septiembre, 2025

    El Peronismo busca minimizar los efectos del apoyo de EEUU a Milei en las elecciones

    27 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Fentanilo en la mira: Fein critica falta de control de la ANMAT

    27 septiembre, 2025

    Banco Nación impulsa el turismo con cuotas sin interés y descuentos

    27 septiembre, 2025

    Informalidad laboral en Argentina alcanza niveles récord desde 2008

    27 septiembre, 2025

    Comercios estarán cerrados este lunes por el Día del Empleado de Comercio

    27 septiembre, 2025

    Argentina acelera y lidera el crecimiento de pagos digitales

    27 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Canasta sin TACC: un 17% más cara que la tradicional en Chubut

    27 septiembre, 2025

    Veneno ilegal mata a un cóndor andino en Río Negro

    27 septiembre, 2025

    ¿Por qué el Parque Patagonia ha sido galardonado?

    27 septiembre, 2025

    Río Negro, Neuquén y Chubut crean comando contra incendios

    27 septiembre, 2025

    Nacho Torres inauguró en Lago Puelo la Subcentral de Brigadistas: tres provincias unidas para prevenir y combatir incendios en la Cordillera

    26 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Los 7 productos que aumentarán sus precios tras la nueva devaluación

Los 7 productos que aumentarán sus precios tras la nueva devaluación

31 marzo, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

 

Sólo en marzo, el dólar subió más de un 10 por ciento, por lo que los economistas ya advierten que habrá nuevas subas. Qué, cuándo y cuánto aumentará.

Luego de la fuerte suba del dólar, que en la jornada del miércoles volvió a romper su techo histórico y cerró al borde de los $45, sólo es cuestión de días para que el traslado de la nueva devaluación impacte en los precios. De las naftas a la harina, aquí se indica cuáles son los productos que más podrían subir y a qué estrategias se puede recurrir para evitar que el impacto inmediato.

El golpe más evidente llegará el lunes, cuando suban nuevamente las naftas, en promedio un tres por ciento. Si bien se trata de una cuestión impositiva que ya estaba prevista, los empresarios del sector admiten que con la suba del dólar registrada en el último mes, deberían ajustar los precios entre un cinco y un 10 por ciento en las próximas semanas.

La suba en los precios de los combustibles tiene como consecuencia casi inmediata el incremento en todos los productos de consumo masivo, justamente porque se encarece el precio de traslado. La gran duda de los economistas es qué porcentaje de la nueva devaluación del peso se trasladará a las góndolas, teniendo en cuenta la estrepitosa caída del consumo.

La última encuesta de supermercados realizada por el Indec reveló esta semana una caída del 10,5 por ciento en las ventas de enero, comparadas con el mismo mes de 2018. Damian Di Pace, de la consultora Focus Market relevó que la caída del consumo en febrero fue del 11,3 %. El economista señala a BigBang que el impacto casi inmediato de la suba del dólar se verá reflejado en el precio de las naftas, los alimentos de consumo masivo y, en menor medida, los bienes durables (electrodomésticos y tecnología, por ejemplo) donde los empresarios tienen menos margen para aumentar los precios, justamente, por la caída de las ventas. Tampoco descarta que las tarifas de los servicios públicos sufran nuevos incrementos.

Sube, sube, sube

Pero más allá de la nafta y los bienes durables, los expertos en consumo anticipan que en las próximas semanas podrían llegar las nuevas listas de precios con subas en los productos cuya materia prima sea la harina, como así también los lácteos y todos los tipos de carne. “Si se habla de productos atados al dólar, todo va a aumentar”, explica a BigBang Carolina Suárez, experta en relaciones de consumo, que remata: “Todo lo que viene de afuera se va a ver afectado”.

“Todo va a subir”, resume el economista Juan Valerdi mientras baja de su auto las compras que acaba de hacer en un supermercado mayorista para protegerse de los futuros aumentos. “Cuando sube el dólar, yo voy al supermercado”, relata. Consultado por BigBang, Valerdi señala que en los productos importados o aquellos que requieran de elementos importados la suba será instantánea, mientras que en aquellos que sean “exportables”, tal vez se prolongue más la remarcación de productos.

Valerdi anticipa una suba en las frutas, los lácteos y todos aquellos productos que incluyan una cadena. En el caso de la carne, asegura que la suba será por razones “indirectas”, ya que el grueso de la carne no se exporta, pero el que fija el precio toma como referencia los valores de exportación.

Sostener la góndola

“Los productos que tengan margen importante de ganancia van a ser los que menos van a acompañar la inflación para poder vender su producción”, analiza Valerdi. Suárez pone como ejemplo a una marca que produce tapas de tartas y empanadas que atraviesa una compleja situación económica: “No va a mandar más aumentos por la caída del consumo, va a tener precios más económicos”.

Di Pace tampoco es optimista: “No veo un crecimiento de consumo pronto. Cuando cae el poder adquisitivo respecto al salario caen los volúmenes de venta. ¿Qué significa que crece la pobreza? Que hay gente que está comiendo menos”.

Cómo ahorrar

No son grandes estrategias y, tarde o temprano, la suba se hará sentir en todos los bolsillos:

Ante la suba de las naftas: anticiparse a la suba y llenar al máximo el tanque de nafta del auto.

Alimentos: el incremento en las góndolas sin dudas se hará sentir, aunque hay algunas estrategias como abastecerse de mucha mercadería antes de los nuevos incrementos o recurrir a los supermercados mayoristas.

¿Segundas marcas? Di Pace dice que la caída del consumo es tan fuerte que ya arrastra a las segundas marcas. “El año pasado caían las ventas de las primeras marcas y crecían las segundas. Ahora las segundas también caen, pero menos”, explica. Un reciente informe de la consultora Taquión, al que accedió BigBang, revela que el 78,6 por ciento de los consultados cambió a segundas marcas o marcas más económicas. Sólo un 19,2 afirmó que continúa comprando las mismas marcas que siempre.

 

ElComodorense

Devaluación Dolar inflación productos subas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Convocan a Guías de Turismo para validar conocimientos
Siguiente Post Hallaron una enorme cabeza de tiburón de 100 kilos

Noticias relacionadas

Crece la informalidad laboral en Argentina y preocupa su impacto social

27 septiembre, 2025

UCA: «Bajó el indicador de pobreza, no la pobreza real»

27 septiembre, 2025

Aumento en octubre 2025: beneficio único para padres por adopción

27 septiembre, 2025

Banco Nación lanza créditos para viajes en 12 cuotas y descuentos de hasta 20%

27 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.