Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Opositores piden que LLA pague reimpresión de boletas
  • Renuncia de José Luis Espert: qué establece la ley electoral sobre su reemplazo en la lista de candidatos por Buenos Aires
  • Boca goleó 5-0 a Newell’s y es líder del Clausura
  • River y Rosario Central empatan 1-1 en Santa Fe
  • Sastre supervisó las obras de puesta en valor de la “Loma Blanca” y destacó su valor histórico y cultural para Puerto Madryn
  • Independiente sigue sin ganar: empató con Godoy Cruz
  • Merino destacó la integración regional en la “Caravana del Recuerdo” y anunció el regreso de la histórica Vuelta al Valle
  • Milei defendió a Espert: «No dudo de su honorabilidad»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 5
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó la integración regional en la “Caravana del Recuerdo” y anunció el regreso de la histórica Vuelta al Valle

    5 octubre, 2025

    Merino afirmó que la obra de Maxiconsumo “avanza y forma parte del Plan Estratégico Logístico que gestionamos para la región”

    5 octubre, 2025

    Gerardo Merino celebró la “Doble Camarones” y confirmó el regreso de la histórica “Vuelta al Valle”

    5 octubre, 2025

    Trelew será sede del Segundo Encuentro Patagónico de Innovación Judicial

    4 octubre, 2025

    Rawson avanza con su plan de forestación y refuerza su compromiso con la sostenibilidad urbana

    5 octubre, 2025

    Agentes SUBE de Rawson suman nuevos puntos informativos para acercar el servicio a los vecinos

    5 octubre, 2025

    Rawson avanza con la red de gas en el barrio Gregorio Mayo para beneficiar a más de 60 familias

    5 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N°702 se consagraron ganadores en la primera jornada del Intercapital 2025 en Rawson

    4 octubre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó aportes a club madrynense para torneo federal

    4 octubre, 2025

    Puerto Madryn simplifica el trámite del boleto educativo: será anual desde octubre

    4 octubre, 2025

    Sastre respaldó a estudiantes de Puerto Madryn que competirán en certamen nacional en Posadas

    3 octubre, 2025

    BECH en Puerto Madryn: ahora se gestiona una sola vez y sin trámites mensuales

    3 octubre, 2025

    Más de 10 mil vecinos de Comodoro Rivadavia se benefician con los programas sociales municipales

    5 octubre, 2025

    McDonald’s abrirá su primer local en Chubut dentro del nuevo Distrito Costanera Shopping de Comodoro Rivadavia

    5 octubre, 2025

    Macharashvili calificó como “una falta de respeto” la ausencia de YPF en la Expo Industrial de Comodoro

    5 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia cerró la 11ª Expo Industrial con récord de público y debates sobre el futuro productivo

    4 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Opositores piden que LLA pague reimpresión de boletas

    5 octubre, 2025

    Renuncia de José Luis Espert: qué establece la ley electoral sobre su reemplazo en la lista de candidatos por Buenos Aires

    5 octubre, 2025

    Boca goleó 5-0 a Newell’s y es líder del Clausura

    5 octubre, 2025

    River y Rosario Central empatan 1-1 en Santa Fe

    5 octubre, 2025
  • Política

    Opositores piden que LLA pague reimpresión de boletas

    5 octubre, 2025

    Renuncia de José Luis Espert: qué establece la ley electoral sobre su reemplazo en la lista de candidatos por Buenos Aires

    5 octubre, 2025

    Milei defendió a Espert: «No dudo de su honorabilidad»

    5 octubre, 2025

    Milei defiende su «hiper transparencia» y niega corrupción

    5 octubre, 2025

    «Chau»: las primeras reacciones políticas a la renuncia de Espert

    5 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan estremecedores detalles de las autopsias del triple crimen de Florencio Varela

    5 octubre, 2025

    Megaoperativo en Comodoro: la Policía del Chubut secuestró armas, drogas y más de 1.500 municiones en 19 allanamientos

    5 octubre, 2025

    Violento ataque en Comodoro Rivadavia: un joven murió y otro resultó herido

    5 octubre, 2025

    Dos heridos tras violento choque y vuelco en el acceso oeste de Trelew

    5 octubre, 2025

    Conductor ebrio fue detenido tras una persecución de 11 cuadras en Puerto Madryn

    5 octubre, 2025
  • Economía

    Programa Hogar ANSES: requisitos y montos actualizados en octubre

    5 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: cotización actualizada este domingo

    5 octubre, 2025

    Argentina fortalece exportaciones de sorgo a China con nueva norma

    5 octubre, 2025

    Cuenta DNI celebra el Día de la Madre con descuentos especiales en octubre

    5 octubre, 2025

    Retenciones en billeteras virtuales: quiénes pagarán el 5% desde octubre

    5 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei afinó su banda antes del show en el Movistar Arena

    5 octubre, 2025

    Crisis habitacional en Argentina: 1 de cada 3 familias vive en viviendas inadecuadas

    5 octubre, 2025

    Pese a la lluvia, cientos de miles de fieles participaron de la 51ª Peregrinación a Luján en una masiva muestra de fe

    5 octubre, 2025

    Cada vez más argentinos dejan la prepaga y regresan al hospital público

    5 octubre, 2025

    Peter Lamelas: “Las empresas de Estados Unidos están listas para invertir una cifra sin precedentes en Argentina”

    5 octubre, 2025
  • Patagonia

    El Hoyo se reinventa: Laberinto Patagonia reabre con nuevas experiencias

    5 octubre, 2025

    Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

    3 octubre, 2025

    La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Banco del Chubut premia a clientes con rentabilidad diaria

    2 octubre, 2025

    Argentina apuesta al futuro pesquero con la planta acuícola más grande del país

    2 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Elecciones 2019»Menna apunta a erradicar la corrupción y a profundizar en Chubut la «revolución» de las energías renovables

Menna apunta a erradicar la corrupción y a profundizar en Chubut la «revolución» de las energías renovables

4 marzo, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El precandidato a gobernador por Cambiemos considera que Chubut debe tener una ley de Extinción de Dominio para recuperar bienes provenientes de la corrupción. Para avanzar en un nuevo modelo energético considera esencial la inversión privada y del Estado. Reconoció que no le preocupa que lo asocien con Macri y remarcó que debe ser más incómodo que a Arcioni y Linares los relacionen con el kirchnerismo.

Gustavo Menna dialogó con EL CHUBUT y dejó sus sensaciones a un mes de la «primera gran encuesta» que serán las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias del 7 de abril. Señaló que la propuesta «está muy consolidada» y lo atribuyó al «gran despliegue territorial» que han efectuado en las diversas recorridas.

Sin vacilar, expresó que en las visitas por el interior profundo de la Provincia «sentimos y notamos mucho acompañamiento y voluntad de cambio en la gente», principalmente porque el ciudadano «está cansado de un Estado provincial ausente».

Profundizando sobre la ausencia del gobierno provincial, graficó que la visibilización más rotunda de esta carencia se observa «con la provisión de servicios elementales». En este contexto, aseveró que «la gente siente que no tiene solución a sus problemas en materia de energía, agua, gas y caminos».

Otra de las fuertes preocupaciones que absorbieron en las recorridas por la provincia fue «la falta de oportunidades, la generación de empleo y posibilidades productivas genuinas».

Sin embargo, Menna no se quedó sólo en críticas y cuestionamientos por el mal funcionamiento de los servicios públicos y reconoció que Chubut «tiene que recuperar la capacidad de priorizar la inversión pública, de planificar, coordinar y animarse a dar soluciones de fondo para lograr la interconexión».
La concepción de Menna es profundizar la «revolución» de las renovables -que convirtieron a Chubut en la provincia con mayor cantidad de parques eólicos y producción- y así terminar con las complejidades que afrontan los vecinos del interior provincial.

En este esquema, consideró vital apelar «a fuentes alternativas de energía», aunque para eso, recalcó que «hay que desplegar acciones», como por ejemplo las que implementaron en los últimos tres años a nivel nacional «para realizar una transformación muy profunda de energías renovables».
«Hay que priorizar la inversión y la convocatoria de inversiones privadas para revertir esta situación», advirtió Menna en diálogo con EL CHUBUT.

RECUPERAR LO ROBADO POR LA CORRUPCION

Uno de los pilares fundamentales de la plataforma de Menna será la apertura de acceso a la información en la que el ciudadano pueda ejercer el control adecuado del desempeño de los funcionarios públicos.

Esta propuesta tiene dos pilares que correr en paralelo: Por un lado, instalar una «verdadera» plataforma de Gobierno Abierto y la insistencia para que la provincia tenga una ley de extinción de dominio que permita recuperar los bienes provenientes de la corrupción.
«Yo no se si la causa Embrujo va a tener impacto o no en las elecciones, lo que creo es que debe ser un tema que tiene que ocupar la agenda política.

Por un lado está la cuestión penal, que la está abordando la justicia y hay que dejar que se pronuncie y que actúe, pero después está todo lo que tiene que ver con las consecuencias, con prevenir hechos similares, con fortalecer los organismos de contralor, con lograr cumplir los estándares de Gobierno Abierto, que periten que la ciudadanía haga un control adecuado del desempeño de los funcionarios públicos y de la ejecución presupuestaria», formuló Menna.

En este orden, dijo que en caso de ser electo gobernador «voy a promover con mucha firmeza y convicción la idea de recuperar el perjuicio y lo robado durante todos estos hechos».

Esgrimió que en este caso puntual «uno ve que el gobierno provincial no despliega ninguna acción concreta» y recordó que lo único que hay concreto «es un proyecto de ley que presentó el bloque de diputados provincial de Cambiemos, creando un régimen provincial de Extinción de Dominio que realmente debe ser puesto al tope de la agenda legislativa por el gobierno si realmente tiene una vocación de recuperar todo lo que eso ha provocado como perjuicio al Estado Provincial».

GOBIERNO AGOTADO

A la hora de definir el año y medio de mandato del gobernador Mariano Arcioni que busca la reelección, Menna calificó que la gestión «se inserta en esto que se vino dando en los últimos 16 años, no ha habido cambios, creo que es más de lo mismo».
En forma categórica, esbozó que el actual gobierno provincial «es incapaz de dar respuestas» y lo catalogó como «un gobierno agotado y sin iniciativas».

«Vuelven una y otra vez los mismos temas. Los servicios públicos que no se solucionan, anuncios que se repiten, por ejemplo hace pocos días se hablaba de la constitución del ENRE como una novedad, cuando hace pocos meses se había creado y se había designado a otras tres personas», criticó Menna.

El candidato a gobernador de Cambiemos subrayó que en definitiva «los temas no se resuelven» y puso como claro ejemplo la indefinición sobre el pago a proveedores: «Estamos dando vueltas hace más de un año con la emisión de un bono para pagar a los proveedores y todos los meses se anuncia que para el mes siguiente va a estar, pero la verdad que el Gobierno tiene una capacidad de respuesta agotada».

 

Diario El Chubut

Corrupción energía renovable Menna
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Emilce Moreno es la nueva reina de la Fiesta Nacional del Salmón
Siguiente Post Cambiemos y el PJ respondieron al pedido de impugnación de listas

Noticias relacionadas

Opositores piden que LLA pague reimpresión de boletas

5 octubre, 2025

Renuncia de José Luis Espert: qué establece la ley electoral sobre su reemplazo en la lista de candidatos por Buenos Aires

5 octubre, 2025

Milei defendió a Espert: «No dudo de su honorabilidad»

5 octubre, 2025

Milei defiende su «hiper transparencia» y niega corrupción

5 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.