Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York
  • Colapinto apunta a mejorar su rendimiento antes de la clasificación
  • El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026
  • Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios
  • Temporal voló el techo de una escuela en Chubut: 700 alumnos sin clases
  • Confirman que el cuerpo hallado en Santa Cruz no es de los jubilados buscados
  • Fiscalía investiga origen de incendio en Epuyén, Chubut
  • Lago Verde en Chubut: joya patagónica para 2026
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela 762 compartió con la comunidad su Muestra Anual de ciencia y tecnología

    21 noviembre, 2025

    Chubut realizó talleres en Trelew y Puerto Madryn para fortalecer la detección temprana y respuesta del personal sanitario ante brotes

    21 noviembre, 2025

    Comercio de Rawson apuesta por emprendedores y producción local con un proyecto innovador

    21 noviembre, 2025

    Rawson destacó la participación estudiantil en la segunda jornada del Intercapital 2025 de vóley mixto

    21 noviembre, 2025

    Rawson lanzó una nueva edición del Taller de Curtido de Piel de Pescado Patagónico

    21 noviembre, 2025

    Rawson: los Jardines Municipales cerraron el año con juegos y actividades en el Parque Recreativo

    21 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Othar: “El vínculo con Polonia abre oportunidades de desarrollo e integración”

    21 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento potencia la formación 4.0 con talleres de IA para emprendedores

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York

    21 noviembre, 2025

    Colapinto apunta a mejorar su rendimiento antes de la clasificación

    21 noviembre, 2025

    El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026

    21 noviembre, 2025

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025
  • Política

    El Gobierno busca convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    21 noviembre, 2025

    Diputados: toma forma un nuevo interbloque de gobernadores afines al Gobierno, captando desertores de UxP

    21 noviembre, 2025

    Macri dijo que la última elección marcó el fin del populismo: “Quedó reducido a una minoría”

    21 noviembre, 2025

    Santilli se reunió con Zamora, quien se mostró abierto al Presupuesto y las reformas

    21 noviembre, 2025

    Fernando Gray apuntó contra Milei por la “destrucción” de la política industrial

    21 noviembre, 2025
  • Policiales

    Confirman que el cuerpo hallado en Santa Cruz no es de los jubilados buscados

    21 noviembre, 2025

    Confirmaron la identidad del cuerpo hallado en Tierra del Fuego: no es de los jubilados desaparecidos en Chubut

    21 noviembre, 2025

    Investigan posible caso de mala praxis en el hospital de Madryn

    21 noviembre, 2025

    Hallan un cuerpo en Santa Cruz y podría ser de desaparecidos

    21 noviembre, 2025

    Persecución en Madryn: capturan a conductor que huyó de control policial

    21 noviembre, 2025
  • Economía

    Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York

    21 noviembre, 2025

    Broda afirmó que Argentina tiene “oportunidad única” y pidió acumular reservas

    21 noviembre, 2025

    Bitcoin sufre un desplome histórico y enfrenta su peor mes en años

    21 noviembre, 2025

    Empleo juvenil: expectativas e impacto de la IA en la realidad laboral

    21 noviembre, 2025

    ANSES ajusta el bono previsional y limita el acceso al monto completo

    21 noviembre, 2025
  • Nacionales

    El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026

    21 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas informó que transportará 180.000 pasajeros en el fin de semana largo de noviembre

    21 noviembre, 2025

    PAMI recordó cómo renovar la orden médica para recibir pañales gratis

    21 noviembre, 2025

    El Boletín Epidemiológico Nacional advierte sobre el aumento de casos de sífilis en Argentina

    21 noviembre, 2025

    Suben los servicios públicos en AMBA: la canasta aumentó 1,8% en noviembre

    21 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Elecciones 2019»Menna apunta a erradicar la corrupción y a profundizar en Chubut la «revolución» de las energías renovables

Menna apunta a erradicar la corrupción y a profundizar en Chubut la «revolución» de las energías renovables

4 marzo, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El precandidato a gobernador por Cambiemos considera que Chubut debe tener una ley de Extinción de Dominio para recuperar bienes provenientes de la corrupción. Para avanzar en un nuevo modelo energético considera esencial la inversión privada y del Estado. Reconoció que no le preocupa que lo asocien con Macri y remarcó que debe ser más incómodo que a Arcioni y Linares los relacionen con el kirchnerismo.

Gustavo Menna dialogó con EL CHUBUT y dejó sus sensaciones a un mes de la «primera gran encuesta» que serán las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias del 7 de abril. Señaló que la propuesta «está muy consolidada» y lo atribuyó al «gran despliegue territorial» que han efectuado en las diversas recorridas.

Sin vacilar, expresó que en las visitas por el interior profundo de la Provincia «sentimos y notamos mucho acompañamiento y voluntad de cambio en la gente», principalmente porque el ciudadano «está cansado de un Estado provincial ausente».

Profundizando sobre la ausencia del gobierno provincial, graficó que la visibilización más rotunda de esta carencia se observa «con la provisión de servicios elementales». En este contexto, aseveró que «la gente siente que no tiene solución a sus problemas en materia de energía, agua, gas y caminos».

Otra de las fuertes preocupaciones que absorbieron en las recorridas por la provincia fue «la falta de oportunidades, la generación de empleo y posibilidades productivas genuinas».

Sin embargo, Menna no se quedó sólo en críticas y cuestionamientos por el mal funcionamiento de los servicios públicos y reconoció que Chubut «tiene que recuperar la capacidad de priorizar la inversión pública, de planificar, coordinar y animarse a dar soluciones de fondo para lograr la interconexión».
La concepción de Menna es profundizar la «revolución» de las renovables -que convirtieron a Chubut en la provincia con mayor cantidad de parques eólicos y producción- y así terminar con las complejidades que afrontan los vecinos del interior provincial.

En este esquema, consideró vital apelar «a fuentes alternativas de energía», aunque para eso, recalcó que «hay que desplegar acciones», como por ejemplo las que implementaron en los últimos tres años a nivel nacional «para realizar una transformación muy profunda de energías renovables».
«Hay que priorizar la inversión y la convocatoria de inversiones privadas para revertir esta situación», advirtió Menna en diálogo con EL CHUBUT.

RECUPERAR LO ROBADO POR LA CORRUPCION

Uno de los pilares fundamentales de la plataforma de Menna será la apertura de acceso a la información en la que el ciudadano pueda ejercer el control adecuado del desempeño de los funcionarios públicos.

Esta propuesta tiene dos pilares que correr en paralelo: Por un lado, instalar una «verdadera» plataforma de Gobierno Abierto y la insistencia para que la provincia tenga una ley de extinción de dominio que permita recuperar los bienes provenientes de la corrupción.
«Yo no se si la causa Embrujo va a tener impacto o no en las elecciones, lo que creo es que debe ser un tema que tiene que ocupar la agenda política.

Por un lado está la cuestión penal, que la está abordando la justicia y hay que dejar que se pronuncie y que actúe, pero después está todo lo que tiene que ver con las consecuencias, con prevenir hechos similares, con fortalecer los organismos de contralor, con lograr cumplir los estándares de Gobierno Abierto, que periten que la ciudadanía haga un control adecuado del desempeño de los funcionarios públicos y de la ejecución presupuestaria», formuló Menna.

En este orden, dijo que en caso de ser electo gobernador «voy a promover con mucha firmeza y convicción la idea de recuperar el perjuicio y lo robado durante todos estos hechos».

Esgrimió que en este caso puntual «uno ve que el gobierno provincial no despliega ninguna acción concreta» y recordó que lo único que hay concreto «es un proyecto de ley que presentó el bloque de diputados provincial de Cambiemos, creando un régimen provincial de Extinción de Dominio que realmente debe ser puesto al tope de la agenda legislativa por el gobierno si realmente tiene una vocación de recuperar todo lo que eso ha provocado como perjuicio al Estado Provincial».

GOBIERNO AGOTADO

A la hora de definir el año y medio de mandato del gobernador Mariano Arcioni que busca la reelección, Menna calificó que la gestión «se inserta en esto que se vino dando en los últimos 16 años, no ha habido cambios, creo que es más de lo mismo».
En forma categórica, esbozó que el actual gobierno provincial «es incapaz de dar respuestas» y lo catalogó como «un gobierno agotado y sin iniciativas».

«Vuelven una y otra vez los mismos temas. Los servicios públicos que no se solucionan, anuncios que se repiten, por ejemplo hace pocos días se hablaba de la constitución del ENRE como una novedad, cuando hace pocos meses se había creado y se había designado a otras tres personas», criticó Menna.

El candidato a gobernador de Cambiemos subrayó que en definitiva «los temas no se resuelven» y puso como claro ejemplo la indefinición sobre el pago a proveedores: «Estamos dando vueltas hace más de un año con la emisión de un bono para pagar a los proveedores y todos los meses se anuncia que para el mes siguiente va a estar, pero la verdad que el Gobierno tiene una capacidad de respuesta agotada».

 

Diario El Chubut

Corrupción energía renovable Menna
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Emilce Moreno es la nueva reina de la Fiesta Nacional del Salmón
Siguiente Post Cambiemos y el PJ respondieron al pedido de impugnación de listas

Noticias relacionadas

El Gobierno busca convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

21 noviembre, 2025

Diputados: toma forma un nuevo interbloque de gobernadores afines al Gobierno, captando desertores de UxP

21 noviembre, 2025

Macri dijo que la última elección marcó el fin del populismo: “Quedó reducido a una minoría”

21 noviembre, 2025

Santilli se reunió con Zamora, quien se mostró abierto al Presupuesto y las reformas

21 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.