Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina
  • Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT
  • Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó
  • Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»
  • Proyectos de hidrógeno verde en Argentina esperan marco legal para inversiones millonarias
  • Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas
  • Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio
  • Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, agosto 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025
    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    23 agosto, 2025
    Rawson abre inscripciones para taller de braille y movilidad

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones al taller de braille y movilidad para personas con discapacidad visual

    23 agosto, 2025
    Vuelta Doble 2025

    Rawson, Trelew y Camarones afinan la organización de la Vuelta Doble Camarones 2025

    23 agosto, 2025
    Rawson refuerza planificación urbana con recorridas barriales

    Rawson impulsa recorridas barriales y planificación urbana junto a las vecinales

    23 agosto, 2025
    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025

    Comodoro: Más de 200 niños celebraron su mes con festejos recreativos en los barrios Máximo Abásolo y San Martín

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025
    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    23 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    Con fondos propios el Municipio Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    23 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025
  • Política

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025

    Francos vincula a Spagnuolo con Villarruel y defiende a Karina Milei: «Pegarle a ella es pegarle al Presidente»

    23 agosto, 2025

    Oficialismo en crisis: el Congreso se convierte en «territorio minado» para LLA

    23 agosto, 2025

    Villarruel sobre escándalo de coimas: «Es un momento difícil y confuso»

    23 agosto, 2025

    Francos defiende a Milei: «Es una operación armada contra el Gobierno»

    23 agosto, 2025
  • Policiales

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Comodoro: Caloventor encendido provocó incendio en iglesia del centro

    23 agosto, 2025
    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025

    Madryn: Detienen a conductor que huyó de control y se negó al test de alcoholemia

    23 agosto, 2025
  • Economía

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025

    Dólar oficial sube por tercera vez y cierra semana en alza: mirá las cotizaciones

    23 agosto, 2025
    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    23 agosto, 2025
    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    23 agosto, 2025
    Javier Milei prepara una compensación económica para septiembre para los jubilados

    Javier Milei prepara una compensación económica en septiembre para los jubilados

    23 agosto, 2025
  • Nacionales

    Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas

    23 agosto, 2025

    Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio

    23 agosto, 2025

    Tras eliminar las PASO, se presentan menos listas en las elecciones legislativas 2025

    23 agosto, 2025

    Casación citó a audiencia por millonario decomiso a Cristina Kirchner

    23 agosto, 2025

    Kicillof a Boric: Imputarán por homicidio a barras de Independiente

    23 agosto, 2025
  • Patagonia

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025

    Patagonia unida: Municipalidad de Chubut refuerza combate aéreo contra incendios forestales

    23 agosto, 2025

    Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

    22 agosto, 2025

    La concesionaria del cerro Catedral analiza adelantar el cierre de la temporada por falta de nieve

    22 agosto, 2025
    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    22 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Pesca»Rawson pone en marcha un plan de gestión de efluentes líquidos pesqueros

Rawson pone en marcha un plan de gestión de efluentes líquidos pesqueros

1 marzo, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Las empresas pesqueras Iberpesca, Food Partner, La Costillita, Cabo Vírgenes y Veraz prevén invertir 110 millones de pesos en desarrollar un sistema para tratar el pasivo ambiental que generan los líquidos de las plantas de procesamiento. Da respuesta al decreto que prohíbe vuelcos al río atendiendo la cuestión ambiental.

El Gobierno de Chubut, a través del Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, ha impulsado un plan de gestión ambiental de los recursos hídricos de la Provincia. El mismo incluye la puesta en vigencia de un decreto que regula los vuelcos (efluentes líquidos) a cuerpos de agua de la provincia (1540/16 llamado “Decreto de Vuelcos”).

A partir de allí se comenzó un trabajo con la industria pesquera en particular para tratar correctamente sus efluentes y, en especial en la ciudad de Rawson, evitar los vuelcos fuera de parámetros al río Chubut.

De esta manera y a través de un trabajo conjunto con la industria y la Municipalidad de Rawson durante más de tres años, hoy casi la totalidad de la industria pesquera de Rawson avanza en un tratamiento secundario y final de sus efluentes en lagunas con una inversión en su totalidad privada de más de 110 millones de pesos.

Se trata de un emprendimiento denominado Rawson Ambiental, el cual integran las empresas pesqueras Iberpesca SA, Food Partner SA, La Costillita SA, Cabo Vírgenes SRL y Veraz SA.

Recorrida por el predio

Esta semana el gobernador de la provincia de Chubut, Mariano Arcioni y la intendenta de Rawson, Rossana Artero, concretaron una agenda conjunta en la capital provincial que incluyó la recorrida por las obras del sistema de tratamiento de efluentes de la industria pesquera. Además, estuvieron presentes el ministro de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, Eduardo Arzani, y los empresarios Eduardo del Río, Fernando Damboriana y Carlos Molina, entre otros.

Respecto de este ambicioso proyecto que tiene un gran impacto en beneficio del medio ambiente y viene a dar respuesta a una larga demanda de la comunidad capitalina, que es atender el pasivo ambiental de la pesca, es que las empresas asociadas resuelven la realización de una única gestión de efluentes líquidos para adecuarse al requerimiento del gobierno provincial. Para ello adquirieron un predio de 50 hectáreas, en donde se depurarán los líquidos, a 4 kilómetros de la ciudad de Rawson y 5 kilómetros del puerto homónimo y Playa Unión.

Tratamiento y disposición final

La solución, proyectada por el Estudio de Ingeniería Ambiental EIA Rawson, contempla la adecuación primaria de efluentes en cada establecimiento y el transporte de efluentes de cada planta a estaciones de bombeo para conducir la totalidad de los líquidos industriales a un único sistema de tratamiento y disposición final.

De esta manera, los efluentes de cada empresa, una vez acondicionados se descargarán en estaciones de bombeo que los transportarán por un acueducto de 7,9 kilómetros hasta el sitio en que se localizará el sistema de tratamiento secundario biológico y la disposición final de los mismos.

Vale destacar que como forma de tratamiento biológico secundario habrá un estanque anaeróbico seguido de dos estanques aeróbicos parcialmente mezclados mediante aireadores mecánicos de superficie. Estos cuencos, que ocupan una superficie de 3 hectáreas, serán impermeabilizados con geomembrana y contarán con delimitación de acceso mediante cerco perimetral. Para poder llevar a cabo el tratamiento mencionado, se deberá contar con energía eléctrica que alimente al sistema de aireadores a instalar, por lo que se construirá un ramal de media tensión de aproximadamente 4 kilómetros, con subestación transformadora de 100 KVA.

Con todo, la disposición final se prevé a través de reservorios de evaporación e infiltración regulada, los que ocuparán una superficie en horizonte de proyecto de 23 hectáreas.

Según se indicó, el sistema conjunto reduce los costos fijos de operación, incrementa el margen de fiabilidad del sistema y sobre todo, no afecta el recurso hídrico Río Chubut ni la costa marítima de Playa Unión ya que los líquidos se transportarán a varios kilómetros de los centros poblados preservando la calidad de las aguas del río.

Estas obras de saneamiento ambiental implican que las empresas intervinientes deban invertir, para completar el proyecto, un monto estimado en 110 millones de pesos.

“Cambio de mentalidad”

Por su parte el ministro de Ambiente, Eduardo Arzani, en declaraciones a REVISTA PUERTO destacó la decisión de las empresas de encontrarle una salida conjunta a un problema que venía de arrastre. “Tener un sistema de tratamiento de efluentes líquidos era una asignatura que estaba pendiente. Que las propias pesqueras estén dispuestas a invertir 110 millones en un sistema que no les genera renta, sino que es para atender el pasivo ambiental, demuestra que hay un cambio de mentalidad en el sector privado y hay que destacarlo”, enfatizó.

“Habrá un tratamiento primario en la planta con filtrado y sedimentación. Después hay dos ductos, uno norte y otro sur, con capacidad de bombeo desde donde se impulsan los líquidos hasta la planta de tratamiento para su posterior disposición final por evaporación o filtración. Después se analizará la alternativa de algún tipo de reúso de esas aguas”, precisó Arzani.

El Ministro de Ambiente anticipó en cuanto a los desechos sólidos del langostino que “hay inversores internacionales interesados en desarrollar productos a partir de esos desechos. Pasó un grupo australiano que estuvo haciendo pruebas, en la búsqueda de utilizar los desechos como un recurso. Empresarios de Chile también están interesados y están pensando en procesar esos desechos. Estimo que en un lapso de 12 o 24 meses vamos a tener una planta instalada en la región usando ese material para hacer proteínas. Ya hay vinculaciones directas con las empresas pesqueras, lo cual es un avance importante”, afirmó.

Revista Puerto

Control Efluentes Plantas Pesqueras Puerto Rawson
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Rio Mayo: Nuevas denuncias por estafas telefónicas
Siguiente Post Comenzó la entrega de kits escolares que beneficiarán a más de 7 mil chicos

Noticias relacionadas

Sector pesquero invertirá en el dragado de Puerto Rawson

12 agosto, 2025
Proyecto GNL Puerto Rawson

Alianza con la Cámara de Comercio impulsa oportunidades y un proyecto GNL para Rawson

4 agosto, 2025
pesca en aguas nacionales

Arranca la prospección de langostino en aguas nacionales: paso clave para destrabar el conflicto

18 junio, 2025
conflicto pesquero

Convocan a una nueva reunión para destrabar el conflicto pesquero

13 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.