Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento
  • Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”
  • Argentina venció a Venezuela en Miami con gol de Lo Celso y homenaje a Russo
  • Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro
  • Claudio Vidal anunció la licitación de las áreas petroleras desafectadas por YPF para el 20 de octubre
  • Trump asegura que María Corina Machado aceptó el Nobel “en su honor”
  • Productores del valle temen una nueva falta de agua por la baja del río Chubut
  • Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Rawson convoca guardavidas para reforzar la seguridad en Playa Unión 2025/26

    10 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Sastre: “Fortalecimos el ecosistema emprendedor que impulsa a Madryn”

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025

    Comodoro regula la presencia de mascotas en espacios públicos con nueva ordenanza

    10 octubre, 2025

    Tres jóvenes fueron declarados culpables por robo agravado en Comodoro Rivadavia

    10 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”

    10 octubre, 2025

    Argentina venció a Venezuela en Miami con gol de Lo Celso y homenaje a Russo

    10 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025
  • Política

    Francos desmintió a Bessent: “No creo que el acuerdo con EE.UU. implique excluir a China”

    10 octubre, 2025

    El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires

    10 octubre, 2025

    Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert

    10 octubre, 2025

    Milei anuncia reforma general del régimen laboral y promete revolución

    10 octubre, 2025

    Milei y Santilli recorren San Nicolás para impulsar el proyecto Sidersa+

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”

    10 octubre, 2025

    Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan

    10 octubre, 2025

    Conmoción en Argentina y México: asesinan al cantante y modelo argentino Federico Dorcaz

    10 octubre, 2025

    Denuncian que empleados golpearon a un nene en supermercado

    10 octubre, 2025

    Grave denuncia en Comodoro: acusan a empleados de un supermercado chino de golpear a un niño de 10 años

    10 octubre, 2025
  • Economía

    El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.

    10 octubre, 2025

    OpenAI invertirá u$s25.000 millones en un mega data center en la Patagonia

    10 octubre, 2025

    Crédito hipotecario en Argentina 2025: ingresos y requisitos imposibles para la clase media

    10 octubre, 2025

    ANSES anuncia cronograma y aumentos: jubilados de haberes altos cobrarán a fin de octubre

    10 octubre, 2025

    OpenAI y Sur Energy anuncian millonaria inversión en Argentina para crear “Stargate”, el mayor centro de IA de Latinoamérica

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei anunció un acuerdo histórico entre YPF y Eni para exportar GNL desde Vaca Muerta

    10 octubre, 2025

    En el primer semestre de 2025 cerraron 3.647 empresas formales en Argentina, según datos oficiales

    10 octubre, 2025

    Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”

    10 octubre, 2025

    Kirchnerismo organiza caravana nacional a Cristina Kirchner el 17 de octubre

    10 octubre, 2025
  • Patagonia

    Claudio Vidal anunció la licitación de las áreas petroleras desafectadas por YPF para el 20 de octubre

    10 octubre, 2025

    Chile levantó la suspensión y volvió a reconocer a la Patagonia como zona libre de aftosa sin vacunación

    10 octubre, 2025

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Pesca»Rawson pone en marcha un plan de gestión de efluentes líquidos pesqueros

Rawson pone en marcha un plan de gestión de efluentes líquidos pesqueros

1 marzo, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Las empresas pesqueras Iberpesca, Food Partner, La Costillita, Cabo Vírgenes y Veraz prevén invertir 110 millones de pesos en desarrollar un sistema para tratar el pasivo ambiental que generan los líquidos de las plantas de procesamiento. Da respuesta al decreto que prohíbe vuelcos al río atendiendo la cuestión ambiental.

El Gobierno de Chubut, a través del Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, ha impulsado un plan de gestión ambiental de los recursos hídricos de la Provincia. El mismo incluye la puesta en vigencia de un decreto que regula los vuelcos (efluentes líquidos) a cuerpos de agua de la provincia (1540/16 llamado “Decreto de Vuelcos”).

A partir de allí se comenzó un trabajo con la industria pesquera en particular para tratar correctamente sus efluentes y, en especial en la ciudad de Rawson, evitar los vuelcos fuera de parámetros al río Chubut.

De esta manera y a través de un trabajo conjunto con la industria y la Municipalidad de Rawson durante más de tres años, hoy casi la totalidad de la industria pesquera de Rawson avanza en un tratamiento secundario y final de sus efluentes en lagunas con una inversión en su totalidad privada de más de 110 millones de pesos.

Se trata de un emprendimiento denominado Rawson Ambiental, el cual integran las empresas pesqueras Iberpesca SA, Food Partner SA, La Costillita SA, Cabo Vírgenes SRL y Veraz SA.

Recorrida por el predio

Esta semana el gobernador de la provincia de Chubut, Mariano Arcioni y la intendenta de Rawson, Rossana Artero, concretaron una agenda conjunta en la capital provincial que incluyó la recorrida por las obras del sistema de tratamiento de efluentes de la industria pesquera. Además, estuvieron presentes el ministro de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, Eduardo Arzani, y los empresarios Eduardo del Río, Fernando Damboriana y Carlos Molina, entre otros.

Respecto de este ambicioso proyecto que tiene un gran impacto en beneficio del medio ambiente y viene a dar respuesta a una larga demanda de la comunidad capitalina, que es atender el pasivo ambiental de la pesca, es que las empresas asociadas resuelven la realización de una única gestión de efluentes líquidos para adecuarse al requerimiento del gobierno provincial. Para ello adquirieron un predio de 50 hectáreas, en donde se depurarán los líquidos, a 4 kilómetros de la ciudad de Rawson y 5 kilómetros del puerto homónimo y Playa Unión.

Tratamiento y disposición final

La solución, proyectada por el Estudio de Ingeniería Ambiental EIA Rawson, contempla la adecuación primaria de efluentes en cada establecimiento y el transporte de efluentes de cada planta a estaciones de bombeo para conducir la totalidad de los líquidos industriales a un único sistema de tratamiento y disposición final.

De esta manera, los efluentes de cada empresa, una vez acondicionados se descargarán en estaciones de bombeo que los transportarán por un acueducto de 7,9 kilómetros hasta el sitio en que se localizará el sistema de tratamiento secundario biológico y la disposición final de los mismos.

Vale destacar que como forma de tratamiento biológico secundario habrá un estanque anaeróbico seguido de dos estanques aeróbicos parcialmente mezclados mediante aireadores mecánicos de superficie. Estos cuencos, que ocupan una superficie de 3 hectáreas, serán impermeabilizados con geomembrana y contarán con delimitación de acceso mediante cerco perimetral. Para poder llevar a cabo el tratamiento mencionado, se deberá contar con energía eléctrica que alimente al sistema de aireadores a instalar, por lo que se construirá un ramal de media tensión de aproximadamente 4 kilómetros, con subestación transformadora de 100 KVA.

Con todo, la disposición final se prevé a través de reservorios de evaporación e infiltración regulada, los que ocuparán una superficie en horizonte de proyecto de 23 hectáreas.

Según se indicó, el sistema conjunto reduce los costos fijos de operación, incrementa el margen de fiabilidad del sistema y sobre todo, no afecta el recurso hídrico Río Chubut ni la costa marítima de Playa Unión ya que los líquidos se transportarán a varios kilómetros de los centros poblados preservando la calidad de las aguas del río.

Estas obras de saneamiento ambiental implican que las empresas intervinientes deban invertir, para completar el proyecto, un monto estimado en 110 millones de pesos.

“Cambio de mentalidad”

Por su parte el ministro de Ambiente, Eduardo Arzani, en declaraciones a REVISTA PUERTO destacó la decisión de las empresas de encontrarle una salida conjunta a un problema que venía de arrastre. “Tener un sistema de tratamiento de efluentes líquidos era una asignatura que estaba pendiente. Que las propias pesqueras estén dispuestas a invertir 110 millones en un sistema que no les genera renta, sino que es para atender el pasivo ambiental, demuestra que hay un cambio de mentalidad en el sector privado y hay que destacarlo”, enfatizó.

“Habrá un tratamiento primario en la planta con filtrado y sedimentación. Después hay dos ductos, uno norte y otro sur, con capacidad de bombeo desde donde se impulsan los líquidos hasta la planta de tratamiento para su posterior disposición final por evaporación o filtración. Después se analizará la alternativa de algún tipo de reúso de esas aguas”, precisó Arzani.

El Ministro de Ambiente anticipó en cuanto a los desechos sólidos del langostino que “hay inversores internacionales interesados en desarrollar productos a partir de esos desechos. Pasó un grupo australiano que estuvo haciendo pruebas, en la búsqueda de utilizar los desechos como un recurso. Empresarios de Chile también están interesados y están pensando en procesar esos desechos. Estimo que en un lapso de 12 o 24 meses vamos a tener una planta instalada en la región usando ese material para hacer proteínas. Ya hay vinculaciones directas con las empresas pesqueras, lo cual es un avance importante”, afirmó.

Revista Puerto

Control Efluentes Plantas Pesqueras Puerto Rawson
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Rio Mayo: Nuevas denuncias por estafas telefónicas
Siguiente Post Comenzó la entrega de kits escolares que beneficiarán a más de 7 mil chicos

Noticias relacionadas

Luis Núñez aseguró que la transición en la ex Alpesca se realizó sin conflictos laborales

10 octubre, 2025

Pesca argentina apunta a reconquistar a China como destino del langostino salvaje del sur

10 octubre, 2025

Incertidumbre en Madryn: SOMU alerta por el futuro de 60 marineros tras el traspaso de Alpesca a Profand

8 octubre, 2025

Argentina redefine su política exportadora en la Feria Conxemar 2025 de Vigo

8 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.