Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Diputado PRO insiste en eliminar la veda electoral por pérdidas de locales: “Los argentinos necesitamos más libertad, no más restricciones”
  • Uber lanza descuentos especiales para quienes vayan a votar el domingo
  • Récord histórico en los cielos: el transporte aéreo argentino sigue en alza
  • Exportaciones de frutas argentinas crecen 18% y consolidan al país
  • Caputo prepara nuevos pasos para reforzar reservas y calmar los mercados
  • Franco Colapinto brilló en su debut en el GP de México
  • Europa acelera el plan para usar activos rusos congelados en apoyo a Ucrania
  • Alberto Fernández compara deuda de Macri y Milei con reconstrucción de Gaza: «Una cifra semejante a la deuda que contrajeron Macri y Milei con el FMI»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    24 octubre, 2025

    Rawson avanza en la puesta en valor de la plaza del barrio Gregorio Mayo

    24 octubre, 2025

    Vecinos participaron masivamente en la campaña de castración y vacunación antirrábica de la Municipalidad de Rawson

    24 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Exitosa Expo ESI en Puerto Madryn con gran participación

    24 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebró la Semana de la Familia en el Jardín Maternal “Los Grillitos”

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Diputado PRO insiste en eliminar la veda electoral por pérdidas de locales: “Los argentinos necesitamos más libertad, no más restricciones”

    24 octubre, 2025

    Uber lanza descuentos especiales para quienes vayan a votar el domingo

    24 octubre, 2025

    Récord histórico en los cielos: el transporte aéreo argentino sigue en alza

    24 octubre, 2025

    Exportaciones de frutas argentinas crecen 18% y consolidan al país

    24 octubre, 2025
  • Política

    Diputado PRO insiste en eliminar la veda electoral por pérdidas de locales: “Los argentinos necesitamos más libertad, no más restricciones”

    24 octubre, 2025

    Alberto Fernández compara deuda de Macri y Milei con reconstrucción de Gaza: «Una cifra semejante a la deuda que contrajeron Macri y Milei con el FMI»

    24 octubre, 2025

    Bessent compara a Warren con Evita: “Deje de despotricar contra uno de nuestros grandes aliados latinoamericanos”

    24 octubre, 2025

    El mensaje de Esteban Bullrich por las elecciones: “No importa el resultado, importa el propósito, trabajar juntos sin soberbia”

    24 octubre, 2025

    ¿Qué se vota el domingo en Chubut y cómo usar la Boleta Única de Papel?

    24 octubre, 2025
  • Policiales

    Preocupa el avance del narcotráfico en la Patagonia tras operativo en Río Gallegos

    24 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    Hallan hombre muerto en hotel de los Kirchner y ordenan desalojo urgente

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Avistaron un puma en zona urbana de Trelew

    24 octubre, 2025
  • Economía

    Exportaciones de frutas argentinas crecen 18% y consolidan al país

    24 octubre, 2025

    Caputo prepara nuevos pasos para reforzar reservas y calmar los mercados

    24 octubre, 2025

    Jubilados ANSES: cómo será el pago de haberes y bonos en noviembre

    24 octubre, 2025

    El dólar superó los $1.500 y cerró en alza antes de las elecciones

    24 octubre, 2025

    Mercados en alza: acciones argentinas suben en Wall Street antes de las elecciones

    24 octubre, 2025
  • Nacionales

    Uber lanza descuentos especiales para quienes vayan a votar el domingo

    24 octubre, 2025

    Récord histórico en los cielos: el transporte aéreo argentino sigue en alza

    24 octubre, 2025

    Alerta en Argentina por el aumento de la tos convulsa: «Los casos son más graves en menores de 6 meses de vida»

    24 octubre, 2025

    Casación ratificó el decomiso millonario a Cristina Kirchner y Lázaro Báez en la causa Vialidad

    24 octubre, 2025

    Ley Seca en Argentina por las Elecciones Legislativas 2025: todo lo que hay que saber

    24 octubre, 2025
  • Patagonia

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cordillera»Ex funcionario de la dictadura y actual intendente denuncia golpe institucional

Ex funcionario de la dictadura y actual intendente denuncia golpe institucional

10 abril, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El actual mandatario de Lago Puelo, Raúl Ibarra denunció un intento golpista y dijo que nunca imaginó que la convocatoria a elaborar una Carta Orgánica iba a tener como objetivo su propia proscripción.

Los siete convencionales que tuvieron a su cargo la redacción de la Carta Orgánica de Lago Puelo (aprobada por unanimidad por la Legislatura chubutense), notificaron ayer al intendente Raúl Ibarra que no le tomarán juramento–en el marco de un acto programado para el próximo lunes-, porque “se desempeñó durante el último gobierno de facto como responsable del Departamento Ejecutivo Municipal, previo destituir a quienes se desempeñaban como legítimas de democráticas autoridades”, al tiempo que le indican que “está en condiciones de ser inhabilitado para ejercer su cargo”.

Cholila Online tuvo acceso a las notas presentadas. La dirigida a los miembros del Concejo Deliberante dice lo siguiente:

Lago Puelo (Ch),  8 de abril de 2019.-

Sres.

Miembros del Concejo Deliberante

De la Localidad de Lago Puelo:

                                                                               Quienes suscribimos la presente, en nuestro carácter de Convencionales Constituyentes de esta localidad, nos dirigimos a ese cuerpo con motivo de la sanción de la Carta Orgánica de la Municipalidad de Lago Puelo, por parte de la Legislatura de la Provincia del Chubut, cuya Resolución fuera publicada por el Boletín Oficial el día 28 de marzo próximo pasado.

                                                                              Dicha sanción implica que la Carta Orgánica de la Municipalidad de Lago Puelo, realizada por esta convención ha adquirido con ello plena vigencia y fuerza de ley, como norma suprema municipal.

                                                                              Dentro de la segunda cláusula de las “Disposiciones Finales”, se establece que una vez producida la publicación en el Boletín Provincial, por parte de la Legislatura, dentro de los 15 días siguientes se prestará en acto público, el juramento de la Carta Orgánica. Será jurada en primer término por el Presidente de la Convención Constituyente, luego éste tomará el juramento respecto al Vicepresidente 1ro., al 2do. Y restantes convencionales en órden alfabetico, al Intendente y a los Concejales de la ciudad. Luego se invitará a hacer lo propio a los vecinos presentes.

                                                                              Ahora bien, en el texto del instrumento jurídico elaborado por esta convención, en todo de acuerdo a las facultades que le fueran acordadas, aprobó como contenido, el artículo 34 de la Carta Orgánica Municipal, en consonancia plena con el temperamento seguidos por quienes fueran Constituyentes Provinciales y autores de la Constitución Provincial de 1994, para el caso de ruptura del orden institucional, que en su redacción el Artículo 17, hace expresa la inhabilidad absoluta para ejercer cargos públicos a quienes hubiera cumplido funciones previstas en esta Carta Orgánica.

                                                                              Así resulta que el citado Artículo 34 de la Carta Orgánica que resultó sancionada, en su parte pertinente, reza: “… En caso de ruptura del orden constitucional, cualquiera que ejerciere o hubiere ejercido, funciones previstas en esta Carta Orgánica para las autoridades legítimas, será considerado usurpador y quedará inhabilitado a perpetuidad para ocupar cargo o empleo público alguno en el Municipio. Sus actos serán insanablemente nulos. La autoridad que omitiere el presente mandato será pasible de ser sometido a revocatoria popular. …”.

                                                                              La consagración de esta redacción, pone al señor Intendente Municipal Dn., Raúl Ibarra, quien se desempeño durante el último gobierno de facto, como responsable y titular del Departamento Ejecutivo Municipal de esta localidad, previo destituir a quienes se desempeñaban como legitimas y democráticas autoridades, en condiciones de ser inhabilitado para ejercer su cargo y consiguientemente que se le pueda tomar por parte de esta convención el debido juramento legal.

                                                                              El incumplimiento de este procedimiento por parte de quienes de una u otra forma debemos expedirnos al respecto, nos hace pasible de ser considerados incumplidores de las mandas legales que hemos por unanimidad votado los miembros de esta Convención Constituyente.

                                                                              Es por ello, que nos hemos visto obligados por expresa aplicación de la norma citada, a notificar al señor Intendente Municipal Raúl Anibal IBARRA, que no se procederá a tomarle el juramento correspondiente a la Carta Orgánica, en consideración a encontrarse dentro de una causal de inhabilidad para el desempeño del cargo que detenta, conforme la expresa letra de la norma.

                                                                              Asimismo, deberá ese cuerpo representativo, adoptar aquellas medidas tendientes a poner en vigencia el orden jurídico establecido.

                                                                                                                                                            Sin más, saludamos muy atentamente.

En su defensa, Ibarra dijo hoy en rueda de prensa que “la convocatoria para contar con una Carta Orgánica fue con la sana intención de producir un cambio profundo en la legislación municipal de cara al futuro, con la gran participación de los sectores jóvenes en su redacción, los herederos de este pueblo. Pero nunca imaginé que iba a tener como principal objetivo mi propia proscripción y la salida inmediata del cargo.

El argumento que esgrimen, en paralelo con el artículo 17° de la Constitución no es tal, porque es hacia adelante y no tiene efectivo retroactivo. No hay ninguna causal para que yo me tenga que ir”, subrayó. Advirtió enseguida que “voy a seguir en el cargo y gobernando, ya estamos trabajando con un equipo de juristas para presentar los argumentos y revertir esta situación y ser nuevamente candidato en el próximo turno electoral, aún cuando no pueda jurar la Carta Orgánica el lunes”.

Con todo, reconoció que “mañana puede venir el primer concejal y decirme ‘Ibarra usted se tiene que ir’, o el Concejo Deliberante puede sancionar una ordenanza en tal sentido”. Sobre el rol de los convencionales oficialistas que propuso ante sus vecinos, dijo que “fui uno de los que votó y trabajó para que estén en ese espacio, respondiendo al mandato de un partido político. No me siento traicionado, pero sí desilusionado y decepcionado”, puntualizó.

Textualmente, la nota remitida al intendente de Lago Puelo dice lo siguiente:

Sr. Intendente

Dn. Anibal Raúl Ibarra

Municipalidad de Lago Puelo:

  1. / D. 

                                                                              Quienes suscribimos la presente, en nuestro carácter de Convencionales Constituyentes de esta localidad, nos dirigimos a Ud., con motivo de la sanción de la Carta Orgánica de la Municipalidad de Lago Puelo, por parte de la Legislatura de la Provincia del Chubut, cuya Resolución fuera publicada por el Boletín Oficial el día 28 de marzo próximo pasado.

                                                                              Dicha sanción implica que la Carta Orgánica de la Municipalidad de Lago Puelo, realizada por esta convención, ha adquirido plena vigencia y fuerza de ley, como norma suprema municipal.

                                                                              Dentro de la segunda cláusula de las “Disposiciones Finales”, se establece que una vez producida la publicación en el Boletín Provincial, por parte de la Legislatura, dentro de los 15 días siguientes se prestará en acto público, el juramento de la Carta Orgánica. Será jurada en primer término por el Presidente de la Convención Constituyente, luego éste tomará el juramento respectivo al Vicepresidente 1ro., al 2do., y restantes convencionales en orden alfabético, al Intendente y a los Concejales de la ciudad. Luego se invitará a hacer lo propio a los vecinos presentes.

                                                                              Ahora bien, en el texto del instrumento jurídico elaborado por esta convención, en todo de acuerdo a las facultades que le fueran acordadas, se aprobó el Artículo 34, en consonancia plena con el temperamento seguidos por quienes fueran Constituyentes Provinciales y autores de la Constitución Provincial de 1994, para el caso de ruptura del orden institucional, que en su redacción el Artículo 17, hace expresa la inhabilidad absoluta para ejercer cargos públicos a quienes hubiera cumplido funciones previstas en esta Carta Orgánica.

                                                                              Así resulta que el citado Artículo 34 de la Carta Orgánica que resultó sancionada, en su parte pertinente, reza: “… En caso de ruptura del orden constitucional, cualquiera que ejerciere o hubiere ejercido, funciones previstas en esta Carta Orgánica para las autoridades legítimas, será considerado usurpador y quedará inhabilitado a perpetuidad para ocupar cargo o empleo público alguno en el Municipio. Sus actos serán insanablemente nulos. La autoridad que omitiere el presente mandato será pasible de ser sometido a revocatoria popular. …”.

                                                                              La consagración de esta redacción, lo pone a Ud., quien se desempeñara durante el último gobierno de facto, como responsable del Departamento Ejecutivo Municipal de esta localidad, previo destituir a quienes se desempeñaban como legitimas y democráticas autoridades, en condiciones de ser inhabilitado para ejercer su cargo y consiguientemente, imposibilita que se le pueda tomar el debido juramento legal, como Intendente.

                                                                              El incumplimiento de este procedimiento por parte de quienes de una u otra forma debemos expedirnos al respecto, nos hace pasible de ser considerados incumplidores de las mandas legales que hemos por unanimidad votado los miembros de esta Convención Constituyente.

                                                                              Es por ello y por expresa aplicación de la norma citada, que nos encontramos en el deber de notificarlo, que no se procederá a tomarle el juramento correspondiente a la Carta Orgánica de la Municipalidad de Lago Puelo, en consideración a encontrarse comprendido por una causal de inhabilidad para el desempeño del cargo de Intendente Municipal, que establece la norma citada.

                                                                                                                                                                                         Sin más, saludamos muy atentamente.

En este contexto, vecinos de Lago Puelo decidieron autoconvocarse en el patio del municipio este jueves, a las 18, “para decir no al golpe institucional; no a la prohibición de acceder al título de propiedad de los ocupantes históricos; no a la politización de la Carta Orgánica; no al despido masivo de los contratados municipales y no a la proscripción del intendente Raúl Ibarra. Basta de los dinosaurios de la política”, rezan en un comunicado.

Convencionales destitución dictadura Ibarra Lago Puelo Slider vinculo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Se realizaron trabajos de seguridad vial y señalización de calles en el barrio Luis Vernet
Siguiente Post Maderna sobre el NICADPI: “Vamos a ayudar para que esta institución pueda seguir funcionando”

Noticias relacionadas

Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios

21 octubre, 2025

Manejaba borracha, mató a una mujer y quedó libre en Chubut: la jueza rechazó la prisión preventiva

15 octubre, 2025

Militantes peronistas cordilleranos trazan plan político y social en Lago Puelo

4 octubre, 2025

Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

3 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.