Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • En Brasil la Fiscalía pidió reforzar la vigilancia sobre Jair Bolsonaro por riesgo de fuga
  • Jubilaciones y pensiones, Desempleo, Pago Único y Asignaciones Familiares de PNC, este miércoles 27 de agosto
  • El consumo masivo sigue hasta 40% por debajo de 2017
  • Martín Menem indicó por qué apartaron a Diego Spagnuolo de Discapacidad y reafirmó que pone las manos en el fuego por Karina Milei y Lule
  • Controladores aéreos levantaron el paro del jueves, pero ratificaron el del sábado
  • A pesar del escándalo de los audios, Milei se mostrará con candidatos en Lomas de Zamora
  • No hay que lavar el pollo antes de cocinarlo, según un especialista
  • Estudio reveló qué importancia puede tener una bacteria del intestino para ganar fuerza muscular y longevidad
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, agosto 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Moretta S.A. evalúa invertir en el Distrito Logístico de Trelew

    Merino gestionó inversiones logísticas: Moretta S.A. busca instalarse en Trelew

    26 agosto, 2025

    El Coro Municipal llevó la voz de Trelew a Las Grutas y organiza el festival Ciudad Coral 2025

    26 agosto, 2025

    La Municipalidad de Trelew será sede de un encuentro federal que celebra la cocina patagónica

    25 agosto, 2025

    Trelew expuso su plan estratégico logístico en la Cumbre Mundial de Bioeconomía

    25 agosto, 2025

    Rawson realizará una corrida homenaje a Rubén Darío Vega el 7 de septiembre, con pruebas infantiles y competitivas en la Pista Municipal

    26 agosto, 2025
    Areas municipales mantienen en marcha el concurso educativo entre escuelas secundarias de Rawson

    Areas municipales mantienen en marcha el concurso educativo entre escuelas secundarias de Rawson

    26 agosto, 2025
    La municipalidad de Rawson evito embargos por más de 2500$ millones gracias a un acuerdo con URVChR

    La municipalidad de Rawson evito embargos por más de 2500$ millones gracias a un acuerdo con URVChR

    26 agosto, 2025
    Hospital Santa Teresita Rawson 80 años

    Rawson celebró los 80 años del Hospital Santa Teresita con un emotivo acto conmemorativo

    26 agosto, 2025
    CARTELERA DEL FIN DE SEMANA EN EL TEATRO DEL MUELLE

    Agenda cultural del fin de semana en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn

    26 agosto, 2025

    Municipalidad de Puerto Madryn: Bingo abre con pozo récord de $73 millones

    26 agosto, 2025

    Fiscal Williams apelará anulación de juicio por contaminación

    26 agosto, 2025

    Sastre ratifica política de Estado deportiva en Puerto Madryn

    26 agosto, 2025
    En Comodoro Rivadavia: Othar inauguró la red de gas que beneficia a 73 familias del barrio Don Bosco

    En Comodoro Rivadavia: Othar inauguró la red de gas que beneficia a 73 familias del barrio Don Bosco

    26 agosto, 2025

    Economista analiza impacto de indemnizaciones petroleras en Comodoro

    26 agosto, 2025

    Othar recibió a Gollán y alertaron sobre el desfinanciamiento científico nacional

    25 agosto, 2025
    Niños y niñas del jardín maternal CPB San Martín disfrutaron una jornada recreativa en Comodoro Rivadavia

    Niños y niñas del jardín maternal CPB San Martín disfrutaron una jornada recreativa en Comodoro Rivadavia

    25 agosto, 2025
    Consejo de la Magistratura seleccionará en Esquel 11 jueces de paz de distintas localidades

    Consejo de la Magistratura seleccionará en Esquel 11 jueces de paz de distintas localidades

    26 agosto, 2025

    Manuel Vázquez y Verónica Moreira llevarán los sabores de Chubut a la final del Torneo Federal de Chefs en Buenos Aires

    26 agosto, 2025

    Muestra en Esquel rescata historia de comunidades sirio-libanesas en Chubut

    26 agosto, 2025
    Juegos de Montaña Esquel

    Esquel vibró con la Escalada y el Kilómetro Vertical en los Juegos de Montaña

    26 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    En Brasil la Fiscalía pidió reforzar la vigilancia sobre Jair Bolsonaro por riesgo de fuga

    En Brasil la Fiscalía pidió reforzar la vigilancia sobre Jair Bolsonaro por riesgo de fuga

    26 agosto, 2025
    Jubilaciones y pensiones, Desempleo, Pago Único y Asignaciones Familiares de PNC, este miércoles 27 de agosto

    Jubilaciones y pensiones, Desempleo, Pago Único y Asignaciones Familiares de PNC, este miércoles 27 de agosto

    26 agosto, 2025
    El consumo masivo sigue hasta 40% por debajo de 2017

    El consumo masivo sigue hasta 40% por debajo de 2017

    26 agosto, 2025
    Martín Menem explicó por qué apartaron a Diego Spagnuolo de Discapacidad y reiteró quepor Karina Milei y “Lule”

    Martín Menem indicó por qué apartaron a Diego Spagnuolo de Discapacidad y reafirmó que pone las manos en el fuego por Karina Milei y Lule

    26 agosto, 2025
  • Política
    Martín Menem explicó por qué apartaron a Diego Spagnuolo de Discapacidad y reiteró quepor Karina Milei y “Lule”

    Martín Menem indicó por qué apartaron a Diego Spagnuolo de Discapacidad y reafirmó que pone las manos en el fuego por Karina Milei y Lule

    26 agosto, 2025
    A pesar del escándalo de los audios, Milei se mostrará con candidatos en Lomas de Zamora

    A pesar del escándalo de los audios, Milei se mostrará con candidatos en Lomas de Zamora

    26 agosto, 2025
    ANDIS contrataciones

    Cambios en la ANDIS: centralizarán contrataciones tras el escándalo de los audios

    26 agosto, 2025

    Funcionarios del Gobierno no fueron a Diputados a explicar los audios por presuntas coimas en Andis

    26 agosto, 2025

    La diputada Eugenia Alianello advirtió sobre la gravedad institucional en el país: “No podemos naturalizar denuncias de corrupción en Argentina”

    26 agosto, 2025
  • Policiales
    Prefectura aeroevacuó a un joven tripulante del pesquero Aresit

    Prefectura aeroevacuó a un joven tripulante del pesquero Aresit

    26 agosto, 2025

    Roban 68 ampollas de fentanilo en hospital santafesino

    26 agosto, 2025

    Detienen en Puerto Madryn a hombre con pedido de captura

    26 agosto, 2025

    Detienen a hombre por usurpación en barrio Mutual

    26 agosto, 2025
    Robo frustrado en el centro de Comodoro Rivadavia gracias a rápida acción policial

    Robo frustrado en el centro de Comodoro Rivadavia gracias a rápida acción policial

    25 agosto, 2025
  • Economía
    Jubilaciones y pensiones, Desempleo, Pago Único y Asignaciones Familiares de PNC, este miércoles 27 de agosto

    Jubilaciones y pensiones, Desempleo, Pago Único y Asignaciones Familiares de PNC, este miércoles 27 de agosto

    26 agosto, 2025
    El consumo masivo sigue hasta 40% por debajo de 2017

    El consumo masivo sigue hasta 40% por debajo de 2017

    26 agosto, 2025
    agro regula la inversión y crece la cautela de cara a las elecciones

    Agro regula la inversión y crece la cautela de cara a las elecciones

    26 agosto, 2025

    El consumo masivo creció 1,2% en el primer semestre de 2025, pero aún está 40% por debajo de 2017

    26 agosto, 2025

    Según la encuesta de IDEA: el 80% de los empresarios espera que la economía mejore en 2026

    26 agosto, 2025
  • Nacionales
    Controladores aéreos levantaron el paro del jueves, pero ratificaron el del sábado

    Controladores aéreos levantaron el paro del jueves, pero ratificaron el del sábado

    26 agosto, 2025
    Agosto se despide con un día de descanso extra: ¿Cuándo?

    Agosto se despide con un día de descanso extra: ¿Cuándo?

    26 agosto, 2025

    Después de 50 años, Argentina vuelve al mercado de ganado en pie: «los productores pueden ganar hasta un 25% más»

    26 agosto, 2025
    Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista

    Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista

    26 agosto, 2025

    La justicia avanza en la causa del fentanilo contaminado, con 17 imputados entre empresarios, técnicos y empleados de laboratorios

    26 agosto, 2025
  • Patagonia

    El invierno en la Patagonia 2025 registró mínimas precipitaciones y déficit hídrico histórico

    26 agosto, 2025

    Salud de Río Negro descartó contaminación con fentanilo en el caso sospechoso de Viedma

    26 agosto, 2025
    Se desploma la faena vacuna y peligra la industria local en Patagonia

    Se desploma la faena vacuna y peligra la industria local en Patagonia

    26 agosto, 2025

    «Chubut Mágico» deslumbra en Buenos Aires con réplica de dinosaurio gigante

    26 agosto, 2025

    Chubut capacita equipos técnicos para implementar Registro Único Nominal

    26 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Semana clave: dólar, inflación y anuncios para frenar por seis meses los precios de 60 productos

Semana clave: dólar, inflación y anuncios para frenar por seis meses los precios de 60 productos

14 abril, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El dólar calmo le preparó el terreno al Gobierno:el lunes inicia la subasta diaria de US$ 60 millones, el martes dan el IPC de marzo y el miércoles medidas para aliviar los bolsillos.

Entre este lunes y el miércoles, el Gobierno enfrentará tres escenarios de alto impacto. Uno puede ser positivo, otro posiblemente negativo y el tercero luce pleno de interrogantes.

Escenario 1: mañana se pone en marcha el sistema de subasta de los dólares que tiene acumulados el Tesoro. Serán ventas de 60 millones de dólares por día en un proceso que se estirará hasta bien entrado noviembre, es decir cuando los argentinos deban acudir, eventualmente, otra vez a las urnas para definir, en balotaje, quién ocupará la Casa Rosada desde el 10 de diciembre.

Escenario 2: el martes se conocerá la inflación de marzo. A las 16 de ese día, el INDEC difundirá un número que, por ahora, despierta más temores que entusiasmo, en el Gobierno y desde ya en el sector empresario y la sociedad. Si el IPC da 4% o más se pondrá en cuestión la efectividad del plan de congelamiento de la base monetaria que se acordó con el Fondo Monetario y que rige desde octubre de 2018.

Escenario 3. El miércoles, el Gobierno anunciará formalmente un paquete de medidas que buscan atenuar la suba de precios de los productos básicos e incentivar el consumo, en un intento por mejorar los ingresos reales de los asalariados, sobre todo de los sectores más rezagados.

Los anuncios viene precedidos por una semana positiva para el Gobierno en al menos una variable decisiva: el precio del dólar. En las cinco ruedas el dólar mostró, al cierre, un precio más bajo que el día anterior. Y anotó un retroceso del 4%.

En el tema cambiario, ocurrió lo que el Gobierno estaba esperando: que aparecieran los dólares del campo, con liquidaciones que alcanzaron un pico de 150 millones en un solo día, el viernes.

Los funcionarios saben que sin un frente cambiario más o menos calmo el impacto de cualquier anuncio es efímero. Es verdad que entre octubre del año pasado y el viernes pasado, el precio del dólar -medido punta a punta- subió apenas 2%. Claro, en el medio hubo mucha volatilidad y, sobre todo, tasas de interés que aún hoy se mantienen arriba del 65%. Y además, se acumuló una inflación cercana al 20 por ciento.

Con la llegada de los agrodólares, bajó la ansiedad generalizada que se había instalado en los mercados a la espera del arranque de las subastas de dólares. No hay que olvidar que dos semanas atrás los funcionarios tachaban los días para que llegara este momento, en medio de una creciente incertidumbre financiera. Ahora el dólar apunta para abajo -al menos mientras no ocurra nada raro en el mundo- pero la venta diaria de 60 millones podría ayudar a atenuar el impacto de un mal dato de la inflación de marzo, y seguramente de abril. Y también como un ancla que contrapese los aumentos de precios.

Sobre la inflación, lo dicho: las mediciones privadas se arriman al 4% (algunas lo fijan un par de décimas debajo de ese número, otras un par por encima) y será una noticia de dificil digestión, que transformará al Gobierno en un blanco móvil para los dardos de la oposición. El número será malo, como el efecto arrastre que deje para abril. Es una cifra que aleja la posibilidad de que el Banco Central baje la tasa de política monetaria.

De modo que la energía del Gobierno estará puesta en lo que pueda anunciar el miércoles, que buscan efecto a dos puntas: enfriar la inflación y estimular el consumo.

Por lo que trascendió hasta ahora, lo más fuerte pasaría por consensuar -no se trataría de un esquema compulsivo- un acuerdo para mantener a raya durante los próximos seis meses los precios de una canasta de entre 40 y 60 productos básicos de consumo masivo. Nadie se anima a mencionar las palabras “control de precios” ni “congelamiento”, pero se buscará la forma de comprometer a los productores y grandes puntos de venta al público para que dichos precios no se muevan, o lo hagan lo menos posible.

El acuerdo regiría para todo el país y se buscará que las áreas de defensa de la competencia (tanto de Nación como de las provincias) se involucren de lleno en el seguimiento del acuerdo. También se pedirá la colaboración de las más representativas asociaciones de defensa de los consumidores.

Además, se habla de aplanar las tarifas de servicios públicos, o de que los consumos de gas natural, se puedan pagar en cuotas.

Otro punto fuerte de los anuncios pasará por los créditos para jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales que vino preparando en estas semanas la ANSeS. Serán similares a los que se ofrecieron y colocaron en forma masiva en la segunda mitad de 2017, justo antes de las elecciones de medio término de ese año. Como siempre, la plata saldrá del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS). Los montos máximos a pedir irán en función de lo que cobre cada jubilado o beneficiario. Pero se habla de un monto máximo de 160.000 pesos, a plazos de hasta 48 meses y una tasa de interés cercana al 50%.

Semanas atrás el Gobierno anticipó el aumento de 46% previsto para todo el año para los beneficiarios de AUH. Fue una decisión necesaria para que los titulares de estos planes pudieran pedir más plata en los renovados créditos Anses.

La estrategia detrás de estos créditos es clara: poner plata -aunque sea prestada- en el bolsillo de individuos que destinan todos sus ingresos al consumo.

De fondo, la intención del Gobierno es remontar un panorama electoral que luce cada vez más complicado para el oficialismo.

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Argentina y Chile abren un nuevo “corredor bioceánico” para el transporte pesado
Siguiente Post Reportan fallas masivas de Facebook, Instagram y WhatsApp

Noticias relacionadas

Jubilaciones y pensiones, Desempleo, Pago Único y Asignaciones Familiares de PNC, este miércoles 27 de agosto

Jubilaciones y pensiones, Desempleo, Pago Único y Asignaciones Familiares de PNC, este miércoles 27 de agosto

26 agosto, 2025
El consumo masivo sigue hasta 40% por debajo de 2017

El consumo masivo sigue hasta 40% por debajo de 2017

26 agosto, 2025
agro regula la inversión y crece la cautela de cara a las elecciones

Agro regula la inversión y crece la cautela de cara a las elecciones

26 agosto, 2025

El consumo masivo creció 1,2% en el primer semestre de 2025, pero aún está 40% por debajo de 2017

26 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.