Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Aborto clandestino, una soga y una confesión: el horror del asesinato de una embarazada en Catamarca

Aborto clandestino, una soga y una confesión: el horror del asesinato de una embarazada en Catamarca

1 mayo, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Elba Ibáñez fue estrangulada y golpeada salvajemente antes de morir. Lorenzo Quiroga, un hombre de la municipalidad de Fiambalá, reconoció el crimen ante el fiscal del caso. El hijo de Quiroga, que desapareció de la ciudad, genera sospechas.

El hombre, un turista, caminaba por el costado de la ruta 60, a la altura del pueblo de Fiambalá en el oeste de la provincia Catamarca. Había llegado algunos días antes, comenzaba a conocer los paisajes del lugar que eligió para pasar sus vacaciones. Mientras realizaba la caminata, cerca de las 10 de la mañana, algo le llamó la atención al costado de la ruta. Era una especie de bulto que se veía a lo lejos, sobre el pasto.

Pensó que era una bolsa con residuos que alguien había tirado. Se acercó por las dudas. Cuando estaba a pocos centímetros su cara cambió al horror. Hizo algunos pasos para atrás y, temblando, tomó su celular. La transpiración de las manos no le permitía marcar el número de la Policía provincial. Tenía frente a él un cuerpo sin vida, a simple vista muy golpeado. Cuando los efectivos finalmente llegaron confirmaron que se trataba de una mujer. Algunas horas después se sabría que el cadáver que había encontrado el turista pertenecía a Elba Ibáñez, una mujer de 35 años que, de acuerdo a pericias posteriores, cursaba el segundo mes de un embarazo al morir.

Cuando la división de Policía Científica comenzó a inspeccionar el lugar encontró el bolso de la víctima: en el interior estaba su teléfono celular, algunas pertenencias y documentos. Sin embargo, había algo que a los investigadores les llamó particularmente la atención: una tableta de misoprostol, un medicamento utilizado habitualmente para realizar abortos.

¿Por qué Elba llevaba ese medicamento encima? ¿Tenía algo que ver con la muerte? ¿Quién fue la última persona que había estado con ella? ¿Cuáles fueron sus últimas conversaciones? ¿Dónde había estado la noche anterior? Todos estos interrogantes y más aparecieron en la cabeza del fiscal de la causa, Jorge Barros Risatti. Allí comenzó una investigación extenuante que lleva un mes y que llegó a su punto culmine en las últimas horas con una extraña y desesperada confesión que cambió todo.
La primera pericia que recibió en su escritorio el fiscal fue la autopsia del cuerpo. El documento hablaba de golpes en rostro y cráneo con objeto contundente mientras la víctima estaba con vida. Además, señalaba que la causa de muerte fue una asfixia, producida con algún tipo de soga. Barros Risatti pudo ver claramente las marcas en el cuello en fotos tomadas al cadáver.

Elba Ibáñez trabajaba en la municipalidad de Fiambalá con un contrato temporal y por un sueldo muy bajo, una empleada precarizada en el área de desarrollo social. «Era una persona extremadamente introvertida. Con un perfil bajísimo. Gran parte de la investigación está centrada en conocer más detalles de la vida de la mujer para entender lo que pasó. A su familia prácticamente no le contaba nada. Sólo le decía algunas cosas a una amiga y compañera de trabajo, era a la única que le confiaba las cosas que le pasaban», dice uno de los investigadores.

Esa amiga fue una de las primeras en declarar ante la Justicia. La mujer contó ante el fiscal que su amiga Elba le había confesado que había quedado embarazada: «Me habló del bebé pero nunca de quién era el padre. También me dijo que no quería tenerlo.»

Según la reconstrucción de los hechos que hizo la justicia, Elba comenzó a buscar la manera de abortar. Pidió, discretamente y con cuidado, consejos a distintos compañeros de trabajo hasta que alguien le dio la respuesta que estaba esperando. Le recomendaron hablar con una persona que podía ayudarla. Alguien que «sabía cómo hacerlo y sin dolor», un hombre del área de obras públicas de la misma municipalidad llamado Lorenzo Quiroga de 74 años. El hombre supuestamente se dedicaba, además de su trabajo como servidor público, a realizar abortos clandestinos en su domicilio.

El viernes pasado llegó a manos del fiscal el informe de los peritajes que se hicieron sobre el celular de la víctima, un análisis que tardó más de 20 días. Allí se supo quién fue la última persona con la que tuvo contacto Elba antes de morir: Lorenzo Quiroga.

Esa información fue suficiente para que el juez Marcelo González ordenara un allanamiento en el domicilio del funcionario. Allí los efectivos se llevaron una sorpresa. Encontraron varias armas de guerra como un rifle marca Winchester y municiones marca Magtech calibre .44. Si bien no encontraron ningún elemento que pudiera incriminar a Quiroga directamente con la muerte de Elba, decidieron dejarlo detenido por portación de arma de guerra.

«Cuando lo dejaron preso le hicieron una ‘trampita judicial’. No le dijeron por qué lo detenían ni lo notificaron hasta último momento. Buscaban que pensara que estaba detenido por el crimen. Finalmente salió bien», desliza una fuente cercana al caso.

El domingo, minutos antes de ser indagado por el delito de tenencia de arma de guerra, Quiroga pidió hablar con el fiscal urgentemente. Quería contar algo y lo hizo. Frente al doctor Barros confesó su participación en la muerte de la mujer aunque aclaró que no la golpeó ni la estranguló a pesar de las marcas encontradas en el cuerpo: dijo que fue un accidente.

El hombre explicó que conocía a Elba como compañera de trabajo, aclaró que no los unía ninguna relación sentimental más allá de un vínculo laboral. Luego relató cómo se sucedieron, según él, los hechos aquel jueves 28 de marzo.

«Habíamos quedado por teléfono en que la pasaba a buscar por la casa y la llevaba a la mía. Yo me atrasé. Se me hizo tarde. Me llamó varias veces, estaba desesperada y ansiosa. Ella empezó caminar para este lado y la levanté con la camioneta a mitad de camino y fuimos a mi casa», contó Quiroga.

Al llegar a este punto, el hombre de 74 años intentó explicar el tipo de aborto que realizaba. Según sus palabras no se trata de un procedimiento quirúrgico sino que se realiza un tratamiento que incluye una sonda, inyecciones y medicamentos. Contó que se inicia en ese momento pero que el feto es expulsado algunos días después. Eso dio alguna pauta a los investigadores de porque encontraron en la cartera de Elba el comprimido de misoprostol.

Más tarde en su relato, Quiroga indicó que «en un momento del tratamiento la chica comenzó a descomponerse. Se desmayó. No tenía pulso. Intenté  reanimarla pero no pude. Se murió. No supe qué hacer. Cargué el cuerpo en la camioneta Renault Kangoo gris y como le tenía aprecio, la dejé en una zona transitada para que sea encontrada lo más rápido posible».

Así fue la confesión. Los investigadores creen que es verosímil hasta cierto punto.El tramo de la muerte choca de lleno con lo que dice la autopsia: golpes y asfixia. Ante esta evidencia, y consultado por el fiscal, el acusado no pudo responder mucho. «Cuando la estaba dejando en la ruta se me cayó y se golpeó la cabeza con el piso, por eso deben ser los golpes», dijo. No cierra. No encaja. Los médicos que realizaron la autopsia dejaron en claro que los golpes fueron en vida.

«En base a lo que pudimos reconstruir creemos que dice la verdad hasta el momento puntual de la muerte. Las evidencias y las prueban muestran que la muerte no se dio como él dice. Algo pasó durante o después del procedimiento del aborto. Eso es lo que todavía no pudimos descubrir. Tampoco tenemos en claro quién es el padre del bebé. No creemos que sea Quiroga», concluye un investigador que sigue de cerca el caso.

Algunas otras preguntas que todavía se hace la Justicia catamarqueña por estas horas: ¿Quiroga, un hombre mayor de 74 años, trabajaba sólo haciendo estos abortos clandestinos? Teniendo en cuenta su avanzada edad, ¿pudo cargar y transportar el cuerpo de Elba sin ayuda de nadie?

El funcionario tiene un hijo que ronda los 40 años. Los detectives que siguen el caso detectaron que el hombre desapareció del pueblo luego del crimen y dejó de frecuentar la casa del padre mientras este aún permanecía en libertad. Llama la atención porque dejó de mostrarse aunque por el momento no hay ninguna prueba que lo una al crimen.

Un cargo municipal

Cuando la noticia de la detención de Quiroga tomo trascendencia mediática, desde el entorno de la intendenta Roxana Paulon salieron a desmentir que el hombre fuera funcionario o pertenezca al gabinete municipal: «Está circulando una información errónea, que menciona a Quiroga como integrante del gobierno. Esto no es correcto. El sólo tiene un contrato de locación de servicio. No era jefe y no tenía ningún cargo jerárquico», se defendió Romina Carrizo, directora de gobierno, en dialogo con La Isla FM.

Sin embargo, son muchos los empleados que declararon en la justicia con respecto a este tema y todos coinciden en que Quiroga tomaba decisiones y hasta formaba parte de las reuniones de gabinete. Inclusive en una foto se lo ve sentado a escasos centímetros de la intendenta en una conferencia de prensa cuando se estaban anunciando una serie de medidas de ámbito municipal. No parece ser alguien ajeno al núcleo.

El martes 30 de abril, el juez de garantías de la zona confirmó el encierro de Quiroga y la Justicia tendrá 10 días para recabar más pruebas para que la detención se convierta en prisión preventiva. Poco después, Quiroga sufrió una descompensación y tuvo que ser trasladado a un hospital zonal. «Estamos esperando que lleguen unos resultados claves de pericias que mandamos a hacer. Tienen que ver con algunos rastros que se encontraron en la casa y muestras que se le extrajeron a al víctima. Se están analizando en otra provincia y por eso los plazos se extienden», dice una persona con accedo al expediente.

La Justicia tiene aún un misterio que central que resolver: qué fue lo que pasó aquella noche de jueves dentro de la casa del acusado. Algo sucedió en aquel procedimiento de aborto, algo que precipitó las cosas, que llevó a que Elba fuera golpeada y asfixiada hasta morir.

La familia de Elba ya realizó tres marchas pidiendo justicia por la muerte de la joven: «Estamos destruidos, queremos saber que pasó. Tenemos miedo de que si fue Quiroga salga de la cárcel por falta de pruebas. No queremos impunidad como en tantos otros casos».

Por lo pronto, el abogado de la familia, Luciano Rojas, no está de acuerdo con la calificación legal que consta en la causa: «Homicidio simple nos parece poco. Consideramos que hay muchos agravantes que deberían ser incluidos. El hecho de que la haya llevado sola a un lugar donde no podía pedir ayuda a terceros es alevosía, por lo que vamos por la cadena perpetua», dice Rojas.

Fuente: Infobae

Aborto Catamarca muerte
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Conmoción en Santiago del Estero: una mujer le cobró $ 3.000 a un hombre para dejar que él abusara de su hija de 11 años
Siguiente Post La NASA advirtió sobre las posibilidades de impacto de asteroides en la Tierra: «Esto no es Hollywood»

Noticias relacionadas

Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

25 noviembre, 2025

Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

25 noviembre, 2025

La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

25 noviembre, 2025

Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.