Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Avanza el Proyecto Calcatreu: oro y plata a un paso de Chubut
  • Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”
  • José Jerí asume en Perú con fuerte respaldo ciudadano del 45%
  • Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia
  • Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”
  • El portaaviones Gerald Ford avanza hacia el Caribe y crece la tensión con Venezuela
  • Sueldos en Argentina 2025: ¿cuánto piden los trabajadores en cada rubro?
  • La AFA confirmó cuándo se jugará la final de la Copa Argentina 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional

    27 octubre, 2025

    “Eco Capital” llegó al Gregorio Mayo: la Municipalidad de Rawson instala volquetes para mejorar la gestión de residuos

    27 octubre, 2025

    Rawson: desde este martes sube el boleto urbano y el social se ajusta a 630 pesos

    27 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac hizo historia: primer rawsense subcampeón nacional de pádel adaptado

    27 octubre, 2025

    Sastre inauguró el nuevo espacio del Círculo de Ajedrez Peones del Sur en Madryn

    27 octubre, 2025

    Preocupación en Madryn: adultos mayores reclaman por falta de especialistas en PAMI

    27 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante de Puerto Madryn inició el debate del Presupuesto 2026 en un marco de diálogo y búsqueda de consensos

    27 octubre, 2025

    Fin de Semana Artístico en el Teatro del Muelle

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Avanza el Proyecto Calcatreu: oro y plata a un paso de Chubut

    27 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”

    27 octubre, 2025

    José Jerí asume en Perú con fuerte respaldo ciudadano del 45%

    27 octubre, 2025

    Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

    27 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”

    27 octubre, 2025

    Macharashvili revisa su gabinete: “Necesitamos redoblar esfuerzos para fortalecer la gestión en Comodoro”

    27 octubre, 2025

    Luque dominó la mayoría de los barrios de Comodoro y Frías ganó en pocos

    27 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres se reordena tras la derrota, Esquel en crisis y Comodoro se prepara para 2027: “Hay algo que no estamos viendo”

    27 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “La Argentina se polarizó y Trelew reflejó esa realidad nacional”

    27 octubre, 2025
  • Policiales

    Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

    27 octubre, 2025

    Gendarmería realizó operativos en Chubut y secuestró droga, dinero y especies exóticas

    27 octubre, 2025

    Conductor ebrio chocó tres autos estacionados en Puerto Madryn

    27 octubre, 2025

    Roban trombones al músico Digorado

    27 octubre, 2025

    Clausuran Autoservicio en Las Flores por Veda

    27 octubre, 2025
  • Economía

    Sueldos en Argentina 2025: ¿cuánto piden los trabajadores en cada rubro?

    27 octubre, 2025

    ANSES confirmó doble aumento y bono de fin de año para jubilados

    27 octubre, 2025

    Fuerte suba de acciones argentinas tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    Euforia en los mercados: acciones argentinas se disparan tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    El dólar se desinfla tras las elecciones: fuerte baja del blue y del oficial

    27 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei avanza con una reforma laboral que redefine sueldos y convenios en Argentina: «Queremos que los salarios reflejen el mérito y la productividad»

    27 octubre, 2025

    Italia da un giro histórico y reabre la ciudadanía para miles de argentinos

    27 octubre, 2025

    YPF busca socio estratégico para expandir su negocio agroindustrial

    27 octubre, 2025

    Trump destacó el triunfo “inesperado” de Milei y el apoyo de EE.UU.

    27 octubre, 2025

    ARCA actualiza el régimen de anticipos de Ganancias: cambios clave para contribuyentes

    27 octubre, 2025
  • Patagonia

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Cristina Kirchner busca seducir a Donald Trump y al establishment americano antes de lanzar su campaña presidencial

Cristina Kirchner busca seducir a Donald Trump y al establishment americano antes de lanzar su campaña presidencial

15 mayo, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Cristina Kirchner siempre propaló un discurso visceral contra los Estados Unidos y a favor de las ideas populistas que promovieron Fidel Castro, Hugo Chávez y Evo Morales. Pero la ex Presidente lee los diarios todos los días y asumió que Donald Trump pretende un nuevo orden global que implica arrinconar a China, expulsar a Nicolás Maduro de Venezuela y terminar con el régimen iraní. En este contexto geopolítico, CFK incluyó en su tácita campaña presidencial una ofensiva diplomática para explicar a la Casa Blanca y al establishment americano que se corrió al centro ideológico, que entiende de mercados de capitales y que respetará los acuerdos firmados con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Visita a la AmCham

Cuando Cristina gobernaba, la mayoría de las empresas agrupadas en la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham) se transformaron casi en una sombra para evitar maltratos y amenazas. No podían girar utilidades –una compañía famosa hasta compró un pozo para hacer un edificio con sus ganancias anuales—y muchas fueron perseguidas por Guillermo Moreno, ex secretario de Comercio.

El poder de CFK era tan omnímodo que hasta los embajadores de los Estados Unidos en Argentina –Earl Anthony Wayne, por ejemplo—tenían prohibido visitar los despachos oficiales. Fue una orden directa de Cristina, que Wayne soportó hasta que le dieron un destino más saludable para la diplomacia global: terminó en Afganistán negociando con las tribus locales.

En este contexto, sorprendió que la ex presidente coqueteara con la AmCham y el evento que ayer organizó en el Hotel Alvear Icon de Puerto Madero. Las autoridades de la AmCham invitaron a Mauricio Macri, Sergio Massa, Roberto Lavagna, Juan Manuel Urtubey y Cristina. Las invitaciones, por supuesto, tiene su propia lógica política: se trata de referentes que protagonizarán la campaña presidencial.

Massa, Urtubey y Lavagna dijeron que sí, Macri no participará por un viaje oficial al interior y la incógnita era CFK. Cuando nadie lo esperaba en la AmCham, Oscar Parrilli llamó por teléfono y exigió ciertas condiciones para que «la doctora» participara del evento. Le dijeron que no, que las reglas eran iguales para todos los invitados. Parrilli pidió tiempo y volvió a llamar para anunciar que CFK se bajaba del AmCham Summit 2019.

El secretario privado de Cristina alegó razones políticas y prometió que la ex presidente podría participar de un evento ad hoc, si finalmente decide iniciar su campaña como candidata de Unidad Ciudadana. Podría ocurrir en septiembre, en un diálogo abierto conducido por Luis Novaresio.

Mi amigo Donald

Al margen de las negociaciones con la AmCham y del encuentro reservado que sus ex funcionarios y familiares directos mantuvieron con un importante consejero de la Embajada de Estados Unidos, Cristina ratificó su plan de seducción a Trump con la visita relámpago que Axel Kicillof realizó a Washington. En esta oportunidad, invitado por el Wilson Center, el ex ministro de Economía se mostró moderado frente al FMI y su plan de ajuste negociado con la Casa Rosada. Kicillof sonrió con esmero para la tribuna más influyente de DC y pareció estar bajo el embrujo de Christine Lagarde, directora gerente del Fondo.

«Nadie puede querer un default, lo que pasa es que el problema es en qué condiciones va a estar la economía y qué va a hacer el gobierno de acá a diciembre», aseguró el ex ministro de CFK que escondió los índices de inflación y pobreza, defendió el cepo cambiario y dejó sin resolver la situación legal con los fondos buitres.

Tras su regreso a Buenos Aires, Kicillof informó que la Casa Blanca impregnó de realpolitk su perspectiva sobre la imagen política que tiene sobre CFK. No es que Washington olvidara el maltrato al presidente George Bush durante la Cumbre de las Américas, ni la decisión del entonces canciller Héctor Timerman de violar la seguridad de una valija secreta del FBI, simplemente los asesores de Trump empiezan a reconocer un eventual un triunfo de Cristina en las PASO.

La ex presidente tomó el mensaje que llegó desde DC y lo transformó en un comentario inesperado durante su presentación en la Feria del Libro. «Miren lo que está pasando en Estados Unidos. La economía vuela, tienen el índice de desempleo más bajo desde hace 50 años. Teóricamente la Reserva Federal debería subir la tasa de interés para que la economía baje. No. Algunos se dieron cuenta que tenían que volver a generar trabajo industrial adentro del país para volver a generar riqueza. Sería bueno que aquellos que viajan tanto para allá y escuchan tanto lo que les dicen allá, imiten lo que hacen allá», dijo Cristina sin inmutarse.

El gobierno se sorprendió con las nuevas opiniones de CFK y con las súbitas declaraciones de Kimberly Breier, subsecretaria de Estado para el Hemisferio Occidental, quien se reunió hace unos días con Macri en la quinta de Olivos. A diferencia de otras oportunidades, Breier dejó entrever que Cristina ya no es una bolilla negra en la administración Trump.

–¿Preocupa la perspectiva de que Cristina Fernández de Kirchner regrese a la Presidencia de la Nación?–, preguntó Infobae a la subsecretaria de Estado.

–Estados Unidos tiene una relación muy importante con la Argentina y con el Estado argentino y estamos comprometidos a trabajar con cualquier persona que gane las elecciones. Y esa es la decisión del pueblo argentino, y no de nosotros. Obviamente, para nosotros apoyamos un camino, una ruta institucional, derechos humanos, democracia, mercados libres… Un camino así, para nosotros es el camino correcto para la región.

No hay hechos casuales en la agenda internacional de la Casa Blanca. Trump sabe que CFK se siente cómoda con Maduro, la familia Castro, el régimen iraní y la lógica política del Kremlin. Pero Cristina puede llegar a la Casa Rosada, y el presidente de los Estados Unidos atenuó levemente su aprensión respecto al modelo populista que encarna CFK. Se trata de un movimiento preventivo a la espera de las PASO de agosto, que pueden causar conmoción en el tablero político de la Argentina.

 

 

Infobae

AmCham Axel Kicillof CFK Donald Trump EEUU Washington
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Marcial Paz acusa a Massoni de ser el abogado de los Chorros
Siguiente Post Eligen un vino argentino como el mejor Malbec del mundo

Noticias relacionadas

Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”

27 octubre, 2025

Macharashvili revisa su gabinete: “Necesitamos redoblar esfuerzos para fortalecer la gestión en Comodoro”

27 octubre, 2025

Luque dominó la mayoría de los barrios de Comodoro y Frías ganó en pocos

27 octubre, 2025

Ignacio «Nacho» Torres se reordena tras la derrota, Esquel en crisis y Comodoro se prepara para 2027: “Hay algo que no estamos viendo”

27 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.