Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Economía busca renovar $10,5 billones en deuda del Tesoro en noviembre
  • ANMAT prohibió un popular aceite de oliva por falsificación en su etiqueta
  • Investigan al dueño de Sur Finanzas por presunto lavado en el fútbol
  • Milei celebró el Día de las Iglesias Evangélicas con líderes religiosos
  • Aluar tendrá una nueva planta desalinizadora en Puerto Madryn
  • Cecilia Loccisano renunció como viceministra de Salud en medio de cambios de Gabinete: «Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando»
  • UFE AyDA protege a elefantes marinos en Playa Unión y pide mantener distancia
  • La ONU exige acceso humanitario urgente ante la violencia en Sudán
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 4
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El VII Festival de la Lectura Trelew reunió arte, talleres y actividades educativas

    3 noviembre, 2025

    Merino: “Apoyar a los vecinos que sostienen estos espacios es parte del cambio que queremos consolidar”

    3 noviembre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew necesita orden y planificación para seguir creciendo”

    3 noviembre, 2025

    Trelew avanza con una nueva planta pesquera que impulsa el empleo y la producción local

    2 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para integrar el cuerpo de guardavidas 2025/26 y garantizar un verano seguro

    3 noviembre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    3 noviembre, 2025

    Rawson vivió un fin de semana de deporte con amplia participación

    3 noviembre, 2025

    En Rawson habrán cortes de tránsito desde este 4 de noviembre por obras en Av. Juan Manuel de Rosas

    3 noviembre, 2025

    Aluar tendrá una nueva planta desalinizadora en Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Puerto Madryn fue escenario de la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos

    2 noviembre, 2025

    Chubut avanza para que Puerto Madryn sea puerto base de cruceros hacia la Antártida

    2 noviembre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Al Mar inauguró la temporada náutica y destacó el potencial turístico de Comodoro

    3 noviembre, 2025

    Sebastián Aguirre: “Hay un silencio que aturde en el movimiento comercial de Comodoro”

    3 noviembre, 2025

    Feriado provincial en Chubut: ¿cómo funcionarán los servicios en Comodoro?

    3 noviembre, 2025

    Bomberos de Comodoro activan la colecta navideña para alegrar a los niños

    3 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Economía busca renovar $10,5 billones en deuda del Tesoro en noviembre

    4 noviembre, 2025

    ANMAT prohibió un popular aceite de oliva por falsificación en su etiqueta

    4 noviembre, 2025

    Investigan al dueño de Sur Finanzas por presunto lavado en el fútbol

    4 noviembre, 2025

    Milei celebró el Día de las Iglesias Evangélicas con líderes religiosos

    4 noviembre, 2025
  • Política

    Cecilia Loccisano renunció como viceministra de Salud en medio de cambios de Gabinete: «Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando»

    3 noviembre, 2025

    Diego Santilli se suma a la mesa política más cercana a Milei

    3 noviembre, 2025

    Pullaro confía en que los cambios en el gabinete de Milei “abran una nueva etapa de diálogo”

    3 noviembre, 2025

    «A trabajar con todos»: Milei relanza su Gabinete y apunta al Congreso

    3 noviembre, 2025

    Nacho Torres convocó a diputados nacionales: “Vamos a poner a Chubut por sobre cualquier bandería política”

    3 noviembre, 2025
  • Policiales

    Bomberos controlaron un gran incendio en la Ruta 3 tras más de cuatro horas de trabajo

    3 noviembre, 2025

    El empresario argentino Fred Machado será extraditado a EE.UU. por narcotráfico

    3 noviembre, 2025

    Incendio de pastizales en la Ruta 3: intenso trabajo de bomberos entre Trelew y Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Buscan a Pedro Sica, desaparecido en Trelew

    3 noviembre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en barrio Moreira

    3 noviembre, 2025
  • Economía

    Economía busca renovar $10,5 billones en deuda del Tesoro en noviembre

    4 noviembre, 2025

    La soja marca récord en Chicago tras acuerdo comercial entre EE.UU. y China

    3 noviembre, 2025

    Las primeras cerezas de la temporada en Argentina llegan con un precio histórico de $45.000 el kilo, marcando un hito en el mercado interno

    3 noviembre, 2025

    Más de dos millones de usuarios participaron del primer día del CyberMonday 2025

    3 noviembre, 2025

    ANSES paga este martes: quiénes cobran el 4 de noviembre

    3 noviembre, 2025
  • Nacionales

    ANMAT prohibió un popular aceite de oliva por falsificación en su etiqueta

    4 noviembre, 2025

    Milei celebró el Día de las Iglesias Evangélicas con líderes religiosos

    4 noviembre, 2025

    La causa ANDIS llega este martes a la Cámara Federal para analizar planteos de nulidad

    3 noviembre, 2025

    Foro de Sociedades Médicas Argentinas: un sondeo expuso un «fuerte desánimo» en los profesionales de la salud

    3 noviembre, 2025

    El Gobierno lanza licitación para privatizar más de 1.800 km de autopistas y rutas nacionales

    3 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut y Santa Cruz definen cronogramas de pago de salarios

    3 noviembre, 2025

    El Hospital «Dr. Francisco López Lima» de General Roca incorporó una tecnología de punta para reducir secuelas neurológicas en recién nacidos

    3 noviembre, 2025

    Chubut deposita haberes a jubilados el 5 y sueldos a estatales el 7 de noviembre

    3 noviembre, 2025

    Cerro Catedral vende pase de esquí para residentes exclusivamente a residentes de Bariloche, Dina Huapi y toda Río Negro

    3 noviembre, 2025

    Río Negro enfrenta crisis pesquera y Ortiz denuncia abandono industrial en la región

    3 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cordillera»Estudiantes de Cholila a Japón

Estudiantes de Cholila a Japón

15 mayo, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Cinco estudiantes de quinto y sexto año del Centro Educativo Agrotécnico 1728 “Valle de Cholila”, viajarán a Japón en septiembre tras haber sido seleccionados en un concurso auspiciado por el Ministerio de Educación de la Nación sobre la temática de “desastres naturales que afectan a la población”, como volcanes, tsunamis o terremotos, donde participaron 44 países del mundo.

La propuesta de los estudiantes locales estuvo basada en la temática de energía solidaria, surgida en la misma localidad en el año 2011 durante la erupción del volcán Puyehue y “ante la necesidad de la familia de un alumno proveniente de la zona de El Mirador, en el paraje Fofocahuel, con la creación de una bomba de siga para facilitar su acceso al agua”. El veredicto del jurado que finalmente los consagró entre los finalistas fue dado a conocer el 14 de abril. De Argentina también viajarán otras dos escuelas.

En el caso de Cholila, se trata de los jóvenes Antonella Ruiz Díaz, Karen Huenelaf, Agustín Caniulef, Karen Llancaqueo y Lucas Maripan, quienes irán acompañados por la profesora Sandra Calderón. Una de las consignas a desarrollar en tierras niponas será la exposición del proyecto en 5 minutos y en idioma inglés, lo que lógicamente requiere de una preparación previa de la delegación sureña.

Para costear el viaje, los propios padres se están encargando por estos días de recaudar fondos mediante la venta de un bono contribución. De igual manera, agradecieron a una escribanía de Esquel que aportó gratuitamente los poderes para que los menores puedan salir del país. “Necesitamos llevar moneda extranjera y debemos juntar una suma importante en pesos, por ello estamos vendiendo una rifa de mil números a 100 pesos, con premios aportados por los comercios locales”, graficaron los chicos a través del programa radial “El Camperito”, que se emite por la FM Cadena de los Andes.

No obstante, cabe aclarar que los gastos de estadía en Japón serán cubiertos por el mismo organismo auspiciante.

En la oportunidad, la directora valoró que la distinción “nos da mucho orgullo; los chicos obviamente felices porque es una gran oportunidad la de viajar a Japón en el mes de septiembre y representar a la escuela en un proyecto que venimos trabajando desde hace tantos años”.

El CEA “Valle de Cholila” nació en 2008 y es una escuela pública de gestión social, que incluye el cursado del nivel secundario agrotécnico gratuito y brinda oportunidades educativas principalmente a jóvenes de sectores vulnerables del ámbito rural.

Los estudiantes tienen un régimen de jornada completa a los largo de 7 años de instrucción. Algunas de las materias que se dictan son apicunicultura, vivero y huerta, maquinarias y servicios, avicultura y producción agrícola, sumadas a las tradicionales de la educación formal. La provincia del Chubut cubre los salarios docentes y algunos otros gastos operativos a través de un convenio específico.

Entre otras propuestas innovadoras de su plan de estudios, el año pasado el colegio también fue seleccionado para participar, representando a Argentina, en el concurso del Congreso Internacional de Chile “Concausa 2018”, a través de un proyecto solidario donde se construyeron generadores eólicos que luego se instalan en la casa de la familia de un alumno que carece de energía eléctrica.

De igual modo, obtuvo el primer premio en el concurso Innovar 2017 en la categoría de “Escuelas Técnicas”, impulsado por la Secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva con la premisa de “estimular y difundir los procesos de transferencia de conocimientos y tecnología, aplicados a productos y procesos que mejoren la calidad de vida de la sociedad y promover las innovaciones que permitan sustituir productos importados, regenerando la trama productiva del país”.

 

 

Diario Jornada

Cholila Educación Japón Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Alumnos de la Escuela N° 713 reunieron a los candidatos a intendente de Esquel en un interesante debate
Siguiente Post Menna reconoció que la pérdida de poder adquisitivo complica la batalla electoral para Cambiemos

Noticias relacionadas

120 mil dólares, excremento y revelaciones sobre los jubilados desaparecidos en Chubut: “No cuentan la verdad”

31 octubre, 2025

“Ambiente en las Escuelas”: Estudiantes de Comodoro Rivadavia promueven el cuidado ambiental con proyectos de compostaje, reciclaje y forestación

31 octubre, 2025

Chubut impulsa la educación secundaria con convenios de cooperación con la UNPSJB

30 octubre, 2025

Trump refuerza alianza con Japón y firma acuerdos por tierras raras

28 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.