Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rappallini sobre «Toto» Caputo: “Me gustaría que hable más de industrialización”
  • Choque en barrio INTA derivó en disturbios y ataque a policía
  • Comodoro: familia necesitó $1,6 millones para no ser pobre
  • Denuncian maltratos a De Vido en el penal de Ezeiza: sin medicación y agua
  • ANSES: ¿cómo impactan los feriados XL en el calendario de pagos de noviembre?
  • ANSES noviembre 2025: calendario y montos de pagos con aumentos y bonos
  • River visita a Vélez en una cancha que lo complica
  • Boca cambia entrenamiento por explosión en Ezeiza
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew mantiene alerta máxima por incendios y refuerza medidas preventivas

    15 noviembre, 2025

    Trelew fue sede del Encuentro Intercultural que fortaleció el trabajo cultural y comunitario

    14 noviembre, 2025

    Trelew implementa recolección diferenciada: residuos húmedos y secos para mejorar el ambiente

    14 noviembre, 2025

    Trelew: abren investigación y declaran compleja la causa “Pollos de Papel”

    13 noviembre, 2025

    Rawson habilitó la rotonda de acceso a Playa Unión tras una restauración integral

    14 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra 2025 de la ESETP 724 que reunió a escuelas y comunidad

    14 noviembre, 2025

    Primer Encuentro Multicultural en Rawson: música, arte y expresión por la inclusión social

    14 noviembre, 2025

    Rawson presentó oficialmente la avant premiere de “Captura Salvaje”

    14 noviembre, 2025

    Chubut avanza con la obra de mejoramiento integral del CAPS Ruca Calil en Puerto Madryn

    15 noviembre, 2025

    Nueva apertura hotelera en Madryn: Sastre inauguró el moderno Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    Madryn suma un nuevo atractivo internacional con la llegada del Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    La campaña de limpieza suma nuevos contenedores en cuatro barrios de Puerto Madryn

    14 noviembre, 2025

    Comodoro: familia necesitó $1,6 millones para no ser pobre

    15 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: planes para disfrutar el fin de semana sin viajar

    15 noviembre, 2025

    Comodoro culminó los trabajos viales de las etapas 1 y 2 del loteo Radio Estación

    15 noviembre, 2025

    Nuevas viviendas en Comodoro: el Gobierno del Chubut avanzó con otro sorteo habitacional

    14 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025

    Turismo binacional: Esquel presentó su oferta en el 29º Encuentro de Municipios Turísticos

    14 noviembre, 2025

    Esquel: quinta edición de “La Muni cerca Tuyo” en el barrio Matadero

    14 noviembre, 2025

    Esquel: el municipio homenajeó a empleados jubilados por su trayectoria y compromiso

    14 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Rappallini sobre «Toto» Caputo: “Me gustaría que hable más de industrialización”

    15 noviembre, 2025

    Choque en barrio INTA derivó en disturbios y ataque a policía

    15 noviembre, 2025

    Comodoro: familia necesitó $1,6 millones para no ser pobre

    15 noviembre, 2025

    Denuncian maltratos a De Vido en el penal de Ezeiza: sin medicación y agua

    15 noviembre, 2025
  • Política

    Milei prepara su viaje N°15 a EE.UU. para firmar acuerdo comercial con Trump

    15 noviembre, 2025

    La Asociación Bancaria acordó un aumento del 2,3%: el sueldo inicial llega a $2 millones

    15 noviembre, 2025

    Milei confía en aprobar sus reformas y dijo que Trump “respira batalla cultural”

    14 noviembre, 2025

    Cristina Kirchner busca ordenar al PJ ante las reformas de Milei

    14 noviembre, 2025

    Javier Milei: “Argentina ya está en condiciones de tener acceso al mercado de capitales”

    14 noviembre, 2025
  • Policiales

    Choque en barrio INTA derivó en disturbios y ataque a policía

    15 noviembre, 2025

    Detienen en Santiago a abuelo acusado de violar a su nieta

    15 noviembre, 2025

    Bomberos de Rawson combatieron 5 horas un gran incendio en pastizales

    15 noviembre, 2025

    Detienen a un joven por robo en una despensa de Madryn tras alerta de cámaras

    15 noviembre, 2025

    Comodoro: extienden la preventiva en un caso de robo agravado

    14 noviembre, 2025
  • Economía

    Rappallini sobre «Toto» Caputo: “Me gustaría que hable más de industrialización”

    15 noviembre, 2025

    ANSES: ¿cómo impactan los feriados XL en el calendario de pagos de noviembre?

    15 noviembre, 2025

    ANSES noviembre 2025: calendario y montos de pagos con aumentos y bonos

    15 noviembre, 2025

    Mi ANSES: ¿cómo consultar online los pagos de noviembre 2025?

    15 noviembre, 2025

    EE.UU. celebra acuerdo comercial que abre nuevas oportunidades para Argentina

    14 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Presupuesto 2026: universidades recibirán más fondos pero reclaman aumento mayor

    15 noviembre, 2025

    Canasta de crianza supera a la inflación en octubre

    15 noviembre, 2025

    Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

    15 noviembre, 2025

    Explosión en Ezeiza: municipios en alerta y vecinos resguardados

    14 noviembre, 2025

    Vecinos de Ezeiza en alerta por la nube tóxica tras la explosión industrial

    14 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Santilli se reúne con Figueroa en Neuquén por Presupuesto 2026

    15 noviembre, 2025

    Descubren en Patagonia un mini-elasmosaurio que revoluciona el Cretácico

    15 noviembre, 2025

    Prohíben hacer fuego en la Patagonia por riesgo extremo de incendios

    14 noviembre, 2025

    Lázaro Báez perdió las instalaciones de Austral Construcciones, ahora propiedad del gobierno de Santa Cruz

    14 noviembre, 2025

    Refuerzan en Chubut la preparación para combatir incendios forestales

    13 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cordillera»Una nueva investigación revela una población de huemules en la cuenca del río Puelo

Una nueva investigación revela una población de huemules en la cuenca del río Puelo

31 mayo, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Una alianza entre la Corporación Puelo Patagonia, Tompkins Conservation y National Geographic facilitó el primer hallazgo de huemules en la cuenca del río Puelo, del lado chileno.

En dicho sector existían escasos registros de la presencia del huemul. Solo algunos relatos de pobladores indicaban haberlos visto en la zona. Recientemente, con la instalación de cámaras trampa, los expertos lograron tener el primer registro científico de una población numerosa y determinar su ubicación, la cual era incierta “dado que este ciervo nativo del sur de Chile y Argentina fue escapando de su hábitat natural debido a amenazas como el ganado, los perros y jabalíes”.

El coordinador del proyecto, Andrés Diez, subrayó que “haber registrado las primeras poblaciones de huemules en la comuna de Cochamó es un hallazgo muy importante, sobre todo considerando que es una especie en extremo peligro de extinción. Con todo, no podemos quedarnos acá, ahora es de vital importancia orientar esfuerzos públicos y privados que nos permitan asegurar su conservación en el largo plazo”.

Precisó que la cuenca del río Puelo “sigue demostrando que es uno de los lugares más representativos de la biodiversidad de los andes australes” y que “si la protegemos, estamos asegurando la conservación de una de las especies más emblemáticas de la Patagonia”.

“Esta noticia de que está a ambos lados de la cordillera nos pone muy contentos”, resaltó ayer el guardaparque Mauricio Berardi, del Parque Nacional Lago Puelo, al frente de un programa que desde hace 25 años viene trabajando en su preservación.

En la Comarca Andina, “todavía tenemos la suerte de encontrar huemules en la mayoría de las montañas que nos rodean, aún cuando no son fáciles de ver”, destacó.

Dijo al respecto que “se estima en unos 2 mil ejemplares la población total, entre la Patagonia argentina y chilena, en áreas aisladas, dispersas y lejos de las actividades humanas como la ganadería y la forestación exótica”.

Agregó que el pudú pudú es “también una especie amenazada, aunque su hábitat de bosques densos favorece su vida y reproducción, quizás un poco mejor que el huemul, que sufre mucho más con los incendios forestales, la contaminación y la destrucción de la naturaleza”.

Acerca de su avistamiento en la región, refirió que “se lo ha observado en áreas cercanas al río Azul, El Turbio, cerro Cuevas y otros lugares con sotobosque, caña colihue y lugares donde pueda obtener alimento”.

Para ambas especies “es muy peligroso el impacto directo de los perros sueltos –insistió-, además de la invasión de sus espacios naturales por parte de los ciervos europeos y jabalíes, que rivalizan por el alimento y los desplazan. En el caso del ciervo colorado, es muy competitivo y territorial en época de brama” (reproducción).

Como recomendación para los campesinos y excursionistas pidió “no llevar perros” y “no molestarlos. Si se produce un avistamiento, dejar que sea el animal quien determine la distancia de acercamiento”.

Programa

Del lado chileno, y con un presupuesto de casi 80 mil dólares, se está desarrollando un plan que comenzó el 1 de septiembre de 2018 y se extenderá hasta el 30 de septiembre de 2019.

El nombre del proyecto es “Develando la situación del huemul en la Patagonia norte para crear un corredor binacional para su conservación a largo plazo” y tiene como objetivos “identificar la distribución y número de huemules en la cuenca hidrográfica del río Puelo y develar cómo interactúan con ambos lados de la cordillera de los Andes”, además de “identificar las actividades humanas que se desarrollan en su territorio de distribución, con la premisa de entender la relación entre el huemul y estas actividades en pos de su conservación”.

Cristian Saucedo, administrador del Programa de Vida Silvestre de Tompkins Conservation, detalló que “a través de las cámaras trampa hemos logrado imágenes de diferentes huemules adultos, machos, hembras y crías siendo amamantadas. Estos hallazgos corresponden a los primeros resultados de esta iniciativa, la que continuará desarrollándose durante este año y que pretende describir la existencia de la especie en la zona y proponer estrategias de conservación con un enfoque transfronterizo, pues huemules, cóndores y otras especies son parte integral del ecosistema andino patagónico que comparten Chile y Argentina”.

 

 

Jornada

animales Chile Corporación Puelo Patagonia National Geographic río Puelo Tompkins Conservation
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Inauguraron la 4° edición de la Feria Internacional del Libro
Siguiente Post La próxima sesión será ya con el nombre del gobernador por los próximos cuatro años

Noticias relacionadas

Chubut declara emergencia ígnea y prohíbe el uso de fuego al aire libre

14 noviembre, 2025

Ignacio “Nacho” Torres anunció la declaración del Estado de Emergencia Ígnea en toda la región cordillerana de la provincia

12 noviembre, 2025

Declaran el Estado de Emergencia Ígnea en la zona cordillerana de Chubut

12 noviembre, 2025

Fin de semana electoral sin incidentes en la Cordillera

27 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.