Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Viajaba con su hijo y quedó detenido por violencia de género en La Pampa al ser identificado por la Caminera
  • Con nueva locomotora reacondicionada del Tren Patagónico, Río Negro apunta a más frecuencias y turismo
  • Entre insultos y complots, la acusación de traición de Trump a Obama sacude Washington
  • El costo del escándalo: Andy Byron arriesga gran parte de su fortuna ante su esposa
  • “Somos el mejor gobierno”: Milei en la Derecha Fest redobla su apuesta para las legislativas
  • Talaron un símbolo mundial y pagarán con cárcel para los verdugos del Árbol de Robin Hood
  • Fue detenido en Trelew mientras caminaba con su hijo tras ser identificado en pleno centro
  • IA sorprende y nombra a este jugador el mejor futbolista argentino actual
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, julio 23
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    actividades para adultos mayores en Comodoro

    El Municipio impulsa actividades para adultos mayores en Comodoro con prácticas deportivas y encuentros recreativos

    22 julio, 2025
    Bienestar de animales en tránsito en Comodoro Rivadavia

    La municipalidad de Comodoro Rivadavia refuerza el bienestar de animales en tránsito con apoyo de la Red de Políticas Públicas

    22 julio, 2025
    Prisión preventiva de Matías Levian

    Dos meses de prisión preventiva de Matías Levian por tentativa de homicidio agravado

    22 julio, 2025
    Luque visitó la feria de Productores de Comodoro y reafirmó su acompañamiento a los trabajadores del INTA

    Luque acompañó a los trabajadores del INTA en la feria de Comodoro

    21 julio, 2025
    Capacitan a personal municipal para prevenir la Trata de personas

    Trelew forma a su personal municipal para detectar y prevenir la trata de personas

    22 julio, 2025
    Recuperación de la calzada en Capitán Murga

    La municipalidad de Trelew acelera la recuperación de la calzada en Capitán Murga para un tránsito más seguro

    22 julio, 2025
    Mantenimiento urbano en Santa Mónica e Illia

    Trelew intensifica el mantenimiento urbano en Santa Mónica e Illia con nivelado y desmalezado

    21 julio, 2025
    Nacho Torres anuncia entrega de la sub-zona franca en Trelew

    Nacho Torres anuncia entrega de la sub-zona franca en Trelew

    21 julio, 2025
    programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel

    Convenios con INCUCAI activan el programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel con consultorios y registro nacional

    22 julio, 2025
    Anuncian una importante obra eléctrica entre Puerto Madryn, Choele Choel y Bahía Blanca

    Nueva línea de 500 kV entre Puerto Madryn, Choele Choel y Bahía Blanca será financiada por privados

    22 julio, 2025
    160 aniversario de Puerto Madryn

    La municipalidad de Puerto Madryn se prepara para su 160 aniversario con música, memoria y participación vecinal

    22 julio, 2025
    Encuesta de transporte urbano en Los Pioneros

    Mañana comienza la encuesta de transporte urbano de Los Pioneros en Puerto Padryn para ampliar recorridos

    21 julio, 2025
    curso gratuito de impresora 3D en Rawson

    Municipio y Provincia lanzan el curso gratuito de impresora 3D en Rawson para potenciar la empleabilidad

    22 julio, 2025
    abastecimiento de agua en la chacra 56 de Rawson

    Avanza plan de abastecimiento de agua en la chacra 56 de Rawson para olivos y viñas

    22 julio, 2025
    Escuela de danzas Elunai en Rawson

    Escuela de danzas Elunai en Rawson se reúne con Damián Biss y ofrece apoyo a los actos municipales

    22 julio, 2025
    Reunión de Biss con el SOMU en Rawson

    Con diálogo abierto, la reunión de Biss con el SOMU en Rawson busca soluciones ante la crisis del sector pesquero

    22 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    14 julio, 2025
    Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

    Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

    12 julio, 2025
    actividades para adultos mayores en Comodoro

    El Municipio impulsa actividades para adultos mayores en Comodoro con prácticas deportivas y encuentros recreativos

    22 julio, 2025
    curso gratuito de impresora 3D en Rawson

    Municipio y Provincia lanzan el curso gratuito de impresora 3D en Rawson para potenciar la empleabilidad

    22 julio, 2025
    abastecimiento de agua en la chacra 56 de Rawson

    Avanza plan de abastecimiento de agua en la chacra 56 de Rawson para olivos y viñas

    22 julio, 2025
    programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel

    Convenios con INCUCAI activan el programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel con consultorios y registro nacional

    22 julio, 2025
  • Política
    Milei en la Derecha Fest

    “Somos el mejor gobierno”: Milei en la Derecha Fest redobla su apuesta para las legislativas

    23 julio, 2025
    Ana Clara Romero candidata de Despierta Chubut

    “No más prórrogas”: Ana Clara Romero candidata de Despierta Chubut exige presupuesto nacional

    22 julio, 2025
    Ana Clara Romero: “Votamos en contra cuando los proyectos no incluyen a Chubut”

    Ana Clara Romero: “Votamos en contra cuando los proyectos no incluyen a Chubut”

    22 julio, 2025
    renuncia Eduardo Bustamante Cancillería

    Cancillería: Eduardo Bustamante presentó su renuncia y fue aceptada por Milei

    22 julio, 2025
    Nacho Torres

    Nacho Torres propone a un ex de Pecom y a una contadora de Trelew para la fiscalía provincial

    22 julio, 2025
  • Policiales
    detenido por violencia de género en La Pampa

    Viajaba con su hijo y quedó detenido por violencia de género en La Pampa al ser identificado por la Caminera

    23 julio, 2025
    detenido en Trelew con su hijo de 4 años

    Fue detenido en Trelew mientras caminaba con su hijo tras ser identificado en pleno centro

    22 julio, 2025
    Prisión preventiva de Matías Levian

    Dos meses de prisión preventiva de Matías Levian por tentativa de homicidio agravado

    22 julio, 2025
    Crimen de Marcela Tagariello: avanza la investigación

    Sigue avanzando la investigación por el asesinato de la policía Marcela Tagariello

    22 julio, 2025
    Vuelco en la Ruta 3

    Dos personas sufren lesiones graves en un vuelco en la Ruta 3 cerca de Bahía Bustamante

    22 julio, 2025
  • Economía
    FMI destaca el progreso económico de Argentina bajo Milei

    El FMI destaca el progreso de Argentina con Milei, pero advierte que el camino no es fácil

    22 julio, 2025
    Plan Director de Mejora Estratégica de AySA

    El Gobierno impulsa la privatización de AySA y aprueba cortes por morosidad

    22 julio, 2025
    créditos a valor novillo para ganaderos

    El gobierno lanza créditos a valor novillo para ganaderos de hasta $800 millones

    21 julio, 2025
    Datos del INDEC: en mayo la actividad económica cayó un -0,1%% mensual

    Actividad económica en mayo: leve baja mensual, pero 5% de suba interanual

    21 julio, 2025
    El Gobierno oficializó préstamo de u$s230 millones para programas de empleo

    El Banco Mundial aprobó préstamo de u$s230 millones al gobierno para programas de empleo

    21 julio, 2025
  • Nacionales
    amparo para frenar disolución de Vialidad Nacional

    Matías Taccetta presenta amparo para frenar disolución de Vialidad Nacional y proteger trabajos viales

    22 julio, 2025
    Nueva reunión, mismo resultado: sin acuerdo entre el SOMU y las cámaras del sector pesquero

    Nueva reunión, mismo resultado: sin acuerdo entre el SOMU y las cámaras del sector pesquero

    22 julio, 2025
    Cambios en la seguridad presidencial de Javier Milei

    Milei avanza con cambios históricos en la seguridad presidencial: cámaras, armas y antidrones

    22 julio, 2025
    ANMAT prohíbe dentífrico Colgate por causar lesiones en la boca

    ANMAT prohíbe dentífrico Colgate por causar lesiones en la boca

    22 julio, 2025

    ANMAT registró más de 100 fallas en el laboratorio investigado por el fentanilo tóxico

    22 julio, 2025
  • Internacionales
    Acusación de traición de Trump a Obama

    Entre insultos y complots, la acusación de traición de Trump a Obama sacude Washington

    23 julio, 2025
    verdugos del Árbol de Robin Hood

    Talaron un símbolo mundial y pagarán con cárcel para los verdugos del Árbol de Robin Hood

    22 julio, 2025
    nuevo embajador de EE.UU. en Argentina

    En el Senado, el nuevo embajador de EE.UU. en Argentina promete cooperación y advierte sobre la “influencia maligna” china

    22 julio, 2025
    Trump decide otra retirada internacional: EE.UU. dejará la Unesco

    Trump decide otra retirada internacional: EE.UU. dejará la Unesco

    22 julio, 2025
    nuevos misiles HIMARS

    EE.UU. desata su poder de fuego: nuevos misiles HIMARS lo coronan líder mundial en artillería

    22 julio, 2025
  • Petróleo
    CASO YPF

    YPF: Procuración del Tesoro prepara estrategia para frenar la ejecución del fallo Preska

    22 julio, 2025
    El oleoducto Vaca Muerta Sur inicia pruebas hidráulicas y avanza en Río Negro

    El oleoducto Vaca Muerta Sur inicia pruebas hidráulicas y avanza en Río Negro

    21 julio, 2025
    Amicus Curiae de la Argentina

    Washington actúa como amicus curiae de la Argentina y reclama frenar ejecución del fallo

    19 julio, 2025
    YPF aumento de combustibles

    Combustibles: YPF aplicará un nuevo aumento este domingo

    19 julio, 2025

    Juicio por YPF: el país define estrategia para evitar ceder acciones

    19 julio, 2025
  • Patagonia
    locomotora reacondicionada del Tren Patagónico

    Con nueva locomotora reacondicionada del Tren Patagónico, Río Negro apunta a más frecuencias y turismo

    23 julio, 2025
    Nueva locomotora para el Tren Patagónico

    El Tren Patagónico sumará locomotora con inversión 100% provincial

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Primera fábrica de pellets en Neuquén

    La primera fábrica de pellets en Neuquén impulsará energía limpia desde Junín de los Andes

    20 julio, 2025
    Nace en Patagonia Sur un polo vitivinícola: Santa Cruz apuesta fuerte

    Nace en Patagonia Sur un polo vitivinícola: Santa Cruz apuesta fuerte

    19 julio, 2025
Cholila Online
Home»Deportes»La historia de Estefanía Banini contada por Eduardo Pérez, el primer DT que la dejó jugar cuando sólo había varones

La historia de Estefanía Banini contada por Eduardo Pérez, el primer DT que la dejó jugar cuando sólo había varones

14 junio, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

“Cuando quería empezar a jugar en un club todos me decían que no podía. Hasta que fui a Cementista. El entrenador que me dejó jugar fue Eduardo Pérez. Ni lo pensó. Me dijo que me sumara. En él encontré un refugio muy grande”, contó Estefanía Banini al diario Tiempo Argentino en una nota brindada hace poco más de un año. Entonces ya era una referente del fútbol femenino argentino y de la Selección. Hoy, en tanto, es el nombre a seguir en el Mundial de Francia donde fue elegida como la mejor jugadora del partido debut de la Albiceleste ante Japón y Toda Pasión entrevistó a Eduardo Perico Pérez, su escultor, su padre futbolístico, para saber más detalles de los comienzos de la capitana, la 10 del equipo nacional.

Estefanía fue elegida como la mejor jugadora del partido en el debut de Argentina (FIFA)
Estefanía fue elegida como la mejor jugadora del partido en el debut de Argentina (FIFA)

-¿Cómo es tu historia en el club Cementistas de Mendoza?

-“Yo soy coordinador del fútbol de este club desde hace 29 años, cuando llegué con un proyecto para armar una escuelita. Hoy ya tengo 59 y he vivido muchas historias con chicos y chicas muy talentosos, pero nadie como Estefi Banini”. Sí. El de Estefanía Banini es el nombre del momento de la Mendoza de Enzo Pérez, Franco Di Santo, Ramiro Funes Mori, Gonzalo Pity Martínez y tantos otros nombres de futbolistas de cartel.

– ¿Te acordás del día en que llegó al club?

-“Siempre me acuerdo. Ella llegó cuando tenía 7 años. Venía de la mano de su mamá y de su papá, que llegaron algo cabizbajo porque a Estefi no la aceptaban en los clubes y creían que yo también les iba a decir que no. Esto habrá sido en el 97 y apenas llegó les dije que sí porque yo estaba en escuelita, algo más recreativo, y estuvo desde ese día y hasta los 18 años jugando todo lo que es fútbol de salón con los varones, hizo todas las divisiones inferiores y cuando se fue ya había empezado a jugar en cancha grande”.

-¿Qué te dijeron los padres de Estefanía?

-“Bueno, me preguntaron si en una de esas la podíamos dejar jugar porque ella no paraba de hacerlo en su casa, en el barrio, donde fuera estaba con una pelota y yo no dudé. El tema es que tuvo que jugar con los varones porque no había chicas en el club en ese momento. Nosotros acá estamos más dedicados a lo que es el fútbol de salón, somos un club de barrio característico, de esos que ya mucho no existen y La Peti, así le decimos nosotros acá, fue nuestra mimada desde el primer día”.

“Estefi tiene una familia espectacular. Dos de sus hermanos se dedicaron al deporte en alto nivel porque tiene una hermana y un hermano que jugaron al vóley muy bien, y tiene un papá y una mamá excepcionales que la han apoyado mucho al igual que sus primos, sus tíos y amigos. Eso ha sido fundamental, ha tenido padres muy involucrados con ella, hasta el día de hoy que tengo trato con ellos, viven cerca del club y cuando nos cruzamos nos quedamos hablando. Estefi además ha tenido una muy buena educación, iba al colegio Norbridge, donde la mamá manejaba todo lo que era el inglés y yo siempre la cargo a Estefi por lo que le ha costado el inglés cuando fue a Estados Unidos… pero a ella no le gustaba mucho el estudio”, agregó entre risas.

– El signo de los tiempos…

-Eduardo es el mentor de muchos de los mejores futbolistas de salón del país pero fundamentalmente es impulsor del desarrollo del fútbol femenino de esa disciplina. “Ahora la historia del club es diferente, ya somos campeones de Argentina en fútbol femenino de salón… Yo dirijo la Selección Argentina de fútbol de salón y bueno, cuando Estefi ya necesitaba otra cosa, otro nivel, la llevé a España y ahí jugó dos Mundiales de Fútbol de Salón. En el 2017 fuimos a España y terminamos subcampeones. Me acuerdo que a partir de ella se empezó a hacer otra historia en el club porque de a poco empezaron a venir chicas y de acá salió la mejor jugadora del mundo de fútbol de salón en 2017, Ana Ontiveros, y ya tenemos nenas de 6 y 7 años hasta dos equipos de Primera”.

 Plantel de futsal de Cementistas antes de viajar al Mundial de futsal 2017 (Gentileza a Toda Pasión)
Plantel de futsal de Cementistas antes de viajar al Mundial de futsal 2017 (Gentileza a Toda Pasión)

 

– ¿Por qué Estefanía Banini se transformó en la mimada de Cementistas?

-“De cuando llegó me acuerdo que era una muñequita y acá realmente hay muy bien ambiente y la recibieron muy bien. Ella se adaptó rápidamente porque es distinta; jugaba muy bien, era increíble. Incluso hasta el día de hoy, que ya he visto pasar un montón de chicos y chicas por el club, para mí es la mejor jugadora entre todos que yo tuve en el club. Acá también tenemos a Renzo Grasso, que fue campeón del Mundial 2019 y elegido como el mejor jugador del mundo, pero como ella no recuerdo”.

-¿Qué hace de Cementistas un semillero de talentos del futsal?

-“Nosotros somos un club de barrio con muchos chicos talentosos que nos causan mucho orgullo. Somos humildes pero nos ocupamos de estar preparados, de saber explicar y transmitir conocimientos. Hay un clima muy familiar, de mucha contención y creo que por eso Estefi nunca deja de mencionarnos, ella lleva a su Cementistas a todos lados. De chiquita fue siempre muy inteligente para jugar y cuando llegó el momento de empezar a competir la Federación nos permitió incluirla en el equipo de varones”.

-¿Por qué creés que ella logró destacarse entre los varones?

-“Porque siempre tuvo una cabeza de profesional, siempre fue muy inteligente y muy fuerte de cabeza porque no fue fácil pasar todas las categorías siendo la única mujer no sólo en su club sino incluso entre los equipos rivales. Ahora quizá cueste entenderlo porque dentro de la falta de apoyo que tienen está mucho más desarrollado que en el tiempo en que ella empezó”.

-¿Cómo fue por entonces la recepción de los chicos hacia ella?

“Estefanía Banini se crió en el club y siempre fue muy respetada por sus compañeros porque además jugaba muy bien, es nuestra nena mimada. Sí nos pasaba que cuando queríamos inscribirnos en otros torneos, yo tenía que ir con los padres y hacer un escrito en el que ellos se comprometían a no hacer reclamos si a ella le pasaba algo y los padres lo hacían porque siempre confiaban en que yo la iba a cuidar. Entonces verla en un equipo de varones se volvió una costumbre y además verla jugar era espectacular”.

-Qué la diferenciaba de sus compañeros?

-“Tiene una gran habilidad pero eso no es lo más importante en un jugador de fútbol sino que lo que yo destaco como su mayor virtud es su inteligencia, cómo comprende el juego y eso lo demostró desde chiquitita. En la categoría de 17-18 años salimos campeones de Mendoza con un equipo formado por varones y ella, habiendo un muy bien nivel entre los hombres pero ella tenía una cabeza muy profesional, que es lo que hoy mantiene porque cuando viene de vacaciones no deja nunca de hacer su rutina, está permanentemente en el gimnasio, se entrena con el equipo de varones de Primera porque ella quiere hacerlo”.

(EFE)
(EFE)

 

Eduardo Pérez destaca la individualidad de Estefanía Banini desde que llegó a Cementistas pero cree que haber estado rodeada de varones forjó la fortaleza mental que la caracteriza. “Todo chico tiene un sueño y el de ella estaba claro desde chiquita. Su cabeza estaba preparada para todo esto pero creo que la hizo muy fuerte estar en un ámbito que entonces era plenamente masculino. Nosotros siempre la contuvimos, la acompañamos y cuidamos hasta que le apareció la oportunidad de mostrarse entre las mujeres, primero en fútbol de salón y luego en el de 11. Nosotros no teníamos dudas en el club de que ella iba a llegar lejos, más allá de la formación que nosotros pudimos haberle dado, porque ella siempre fue muy profesional. Llegó un momento en que ella jugaba de manera paralela el fútbol femenino en cancha de 11 y con nosotros en futsal, y nunca faltó a un entrenamiento. Me acuerdo que en la época de pretemporada yo la tenía que parar contra su voluntad porque me daba miedo que le pasara algo y entonces ahí te dabas cuenta que más allá de los sueños ella estaba para otra cosa, para lo que le está pasando ahora… tal vez un poco tarde porque ya tiene 29 años, pero al fin le llegó”.

Estefanía Romina Banini Ruiz nació en Mendoza el 21 de junio de 1990. Luego de sus inicios en Cementistas, donde hizo toda su formación en futsal, empezó a jugar fútbol de 11 en Colo Colo de Chile y luego en el club Washington Spirit de los Estados Unidos, donde el fútbol femenino es profesional desde hace muchos años. También jugó en el Valencia de España, país donde permanece pero en el Levante, donde es una de las figuras del equipo femenino. El promotor de su historia, tal como refiere la futbolista toda vez que puede, fue Eduardo Pérez, quien nunca dudó de dejar jugar a una niña entre todos los varones. “A mí me ayudó el ambiente del club porque nos mantenemos como una familia. Después ella demostró su capacidad, su talento y nos tenía a todos sorprendidos por su nivel, tanto que no estuvo mucho tiempo en escuelita porque no había mucho para enseñarle en ese nivel y por eso rápidamente la federamos”.

A Estefanía, el mejor regalo que podían hacerle de chiquita era una pelota. Incluso ante la resistencia de su familia. Pero llegó un momento en que jugar al fútbol era lo único que ella quería. “Cuando los padres la trajeron al club me dijeron que les daba miedo que jugara entre varones pero yo les dije que la iba a cuidar, por eso cuando tuvo la posibilidad de pasar a cancha de 11 lo consultaron conmigo y yo les dije que así como a Estefi la habíamos recibido bien en el club ella tenía que elegir un ámbito donde fuera bien tratada, donde estuviera contenida, donde hubiese buenos jugadores y fundamentalmente donde hubiera gente capacitada para entender que debían acompañarla en su camino para que pudiera seguir haciendo lo que quería”.

La histórica tarde del debut en el Mundial de Francia 2019

No fue un día más en Mendoza, mucho menos en la vida de Eduardo Perico Pérez. “Me organicé para ver el partido de Argentina contra Japón. Luego del partido hablé con ella y me dijo que estaba muy cansada pero a la vez muy contenta porque ella escuchaba antes del partido que Argentina iba a ver por cuánto perdía, incluso por los antecedentes, pero más allá del ritmo que tiene Japón, que por ahí las chicas argentinas no lo tienen, hicieron un muy buen trabajo. Y a ella la eligieron como mejor jugadora del partido por su despliegue, por su técnica y talento”.

Estefanía tuvo un gran debut ante Japón en el Mundial de Francia (AP)
Estefanía tuvo un gran debut ante Japón en el Mundial de Francia (AP)

Todo lo que falta

“Es muy triste tener que decir que Argentina logró un empate histórico contra Japón. A mí me cuesta decirlo pero es así por lo mal que se ha trabajado por muchos años a nivel femenino en nuestro país. Ojalá que esto empiece a cambiar la historia”, lanzó Pérez, quien no pudo evitar emocionarse al ver lograr a Estefanía mucho de lo que siempre quiso: “Yo ya me estoy poniendo grande, parezco un viejo pero yo la veo y… porque yo siempre me acuerdo, para mí era una nena y ver esto, viste… (dice y se toma un tiempo para respirar) Es lo que dice ella, que a veces los sueños se pueden lograr, ella salió de un humilde club de barrio como el que somos nosotros y de a poco lograr todo esto más bien que me provoca mucha emoción. Y además ella tiene mucha grandeza porque en cualquier reportaje que da nunca deja de nombrar al club y eso habla de su humildad, para nosotros es nuestro orgullo, cada vez que viene está mucho tiempo en el club con todos nosotros, es un ejemplo de deportista y de persona”.

 

 

 

Luana Viera para TN

Estefania Banini Futból Femenino Mundial Femenino
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Juan Grabois, sobre la designación de Pichetto: «Fue un caso de prostitución política»
Siguiente Post Argentina vs Colombia, Copa América 2019, primera ronda: hora, TV y formaciones

Noticias relacionadas

mejor futbolista argentino actual

IA sorprende y nombra a este jugador el mejor futbolista argentino actual

22 julio, 2025
amparo para frenar disolución de Vialidad Nacional

Matías Taccetta presenta amparo para frenar disolución de Vialidad Nacional y proteger trabajos viales

22 julio, 2025
Nueva reunión, mismo resultado: sin acuerdo entre el SOMU y las cámaras del sector pesquero

Nueva reunión, mismo resultado: sin acuerdo entre el SOMU y las cámaras del sector pesquero

22 julio, 2025
Cambios en la seguridad presidencial de Javier Milei

Milei avanza con cambios históricos en la seguridad presidencial: cámaras, armas y antidrones

22 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.