Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Programa Medicamentos Solidarios de Comodoro Rivadavia supera los 2.800 tratamientos entregados
  • Oscar Zago sobre el ataque a Luis Juez y su hija: “Una mente muy miserable”
  • Neuquén bate récord exportador y supera a toda la región de Cuyo
  • Briatore abre la puerta a la continuidad de Colapinto en Alpine para 2026
  • Inauguran moderna plaza inclusiva en Parque Rawson del SEC con juegos y gimnasio al aire libre
  • Elecciones en Buenos Aires: qué se vota por sección y quiénes son los candidatos
  • Fiscal exige acuerdo de seguridad para reabrir estadio de Independiente
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, septiembre 6
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    El Festival Trelew Ciudad Coral comenzó con talleres y conciertos

    Trelew vive a pleno el inicio del Festival Ciudad Coral

    6 septiembre, 2025
    Trelew abre espacios gamer: palabras de Merino en el primer Gamer Play

    “Trelew tiene que abrir espacios que conecten”, dijo Merino en el primer Gamer Play patagónico

    6 septiembre, 2025

    Trelew conmemoró el Día de la Mujer Originaria con reflexión, reconocimientos y expresiones artísticas

    6 septiembre, 2025

    Trelew inaugura primera juegoteca barrial en Tiro Federal para fomentar valores a través del juego

    6 septiembre, 2025

    Inauguran moderna plaza inclusiva en Parque Rawson del SEC con juegos y gimnasio al aire libre

    6 septiembre, 2025

    Rawson finalizó con éxito la primera etapa del programa ‘Yo Puedo’ que capacita a mujeres en oficios para el hogar

    6 septiembre, 2025

    Rawson y Provincia construyen nuevo acceso para ambulancias en CAPS Área 12 para mejorar atención de urgencias

    6 septiembre, 2025

    6 septiembre, 2025

    Nacho Torres supervisó los trabajos de la doble trocha entre Madryn y Trelew

    5 septiembre, 2025

    “En Puerto Madryn el deporte es una política de Estado que fortalecemos día a día”, afirmó Sastre al despedir a atletas rumbo a Rosario

    5 septiembre, 2025

    Servicoop alerta por intentos de estafa con falsos llamados en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Centro Cultural San Miguel ofrece agenda diversa en septiembre

    5 septiembre, 2025

    Programa Medicamentos Solidarios de Comodoro Rivadavia supera los 2.800 tratamientos entregados

    6 septiembre, 2025
    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    5 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: avanza la renovación de la vecinal del barrio 30 de Octubre

    5 septiembre, 2025
    Comodoro Blues Festival 4ª edición en septiembre

    Comodoro se prepara para la 4ª edición del Blues Festival en septiembre

    4 septiembre, 2025

    Esquel secuestra un vehículo que funcionaba como transporte ilegal tipo Uber

    5 septiembre, 2025

    Esquel será sede del Primer Congreso Binacional de Paisajismo en la Patagonia

    5 septiembre, 2025
    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    4 septiembre, 2025
    Ya están definidos los finalistas de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    Ya están definidos los finalistas de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    4 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Programa Medicamentos Solidarios de Comodoro Rivadavia supera los 2.800 tratamientos entregados

    6 septiembre, 2025

    Oscar Zago sobre el ataque a Luis Juez y su hija: “Una mente muy miserable”

    6 septiembre, 2025

    Neuquén bate récord exportador y supera a toda la región de Cuyo

    6 septiembre, 2025

    Briatore abre la puerta a la continuidad de Colapinto en Alpine para 2026

    6 septiembre, 2025
  • Política

    Francos respalda tesis de «filtración intencional» en caso ANDIS

    6 septiembre, 2025
    Operativo contra reloj en el conurbano punteros, remises y puerta a puerta para llevar más gente a votar

    Operativo contra reloj en el conurbano: punteros, remises y puerta a puerta para llevar más gente a votar

    6 septiembre, 2025
    Escándalo de los audios Guillermo Francos volvió a apuntar contra la pareja de Marcela Pagano

    Escándalo de los audios: Guillermo Francos volvió a apuntar contra la pareja de Marcela Pagano

    6 septiembre, 2025
    Estalla la interna en LLA a horas de la votación, el dato más temido por Milei y el fantasma de los audios

    Estalla la interna en LLA a horas de la votación, el dato más temido por Milei y el fantasma de los audios

    6 septiembre, 2025
    Milei pone a prueba su gestión en las urnas con el fantasma de la abstención y en el peor momento del Gobierno

    Milei pone a prueba su gestión en las urnas con el fantasma de la abstención y en el peor momento del Gobierno

    6 septiembre, 2025
  • Policiales

    Pericias clave para el perfil del presunto asesino serial de Jujuy

    6 septiembre, 2025
    Hallaron a un adolescente de 17 años sin vida en la Patagonia

    Hallaron a un adolescente de 17 años sin vida en la Patagonia

    6 septiembre, 2025
    Incendio en Ushuaia dos muertos y dos heridos graves

    Incendio en Ushuaia: dos muertos y dos heridos graves

    6 septiembre, 2025
    Comodoro un auto estacionado se desplazó solo y chocó contra una vivienda

    Comodoro: un auto estacionado se desplazó solo y chocó contra una vivienda

    6 septiembre, 2025

    Trelew: detienen a hombre tras intentar secuestrar a un niño de 7 años

    5 septiembre, 2025
  • Economía
    Del empleo a las exportaciones cómo llega la economía bonaerense a las elecciones

    Del empleo a las exportaciones: cómo llega la economía bonaerense a las elecciones

    6 septiembre, 2025
    Los cuatro escenarios que un banco internacional prevé para los bonos argentinos tras las elecciones

    Los cuatro escenarios que un banco internacional prevé para los bonos argentinos tras las elecciones

    6 septiembre, 2025
    Se confirmó un bono extra quiénes lo cobran en septiembre

    Se confirmó un bono extra: quiénes lo cobran en septiembre

    6 septiembre, 2025
    El Gobierno justificó la intervención en el mercado cambiario y advirtió que habrá volatilidad hasta octubre

    El Gobierno justificó la intervención en el mercado cambiario y advirtió que habrá volatilidad hasta octubre

    6 septiembre, 2025
    ARCA definió que comenzará la investigación de estos monotributistas por maniobras sospechosas quiénes son

    ARCA definió que comenzará la investigación de estos monotributistas por maniobras sospechosas: quiénes son

    6 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Oscar Zago sobre el ataque a Luis Juez y su hija: “Una mente muy miserable”

    6 septiembre, 2025
    elecciones Buenos Aires 2025

    Elecciones en Buenos Aires: qué se vota por sección y quiénes son los candidatos

    6 septiembre, 2025

    Luis Juez responde al «Gordo Dan» por ataques a su hija con discapacidad

    6 septiembre, 2025

    Elecciones en Buenos Aires: horario y claves para votar este domingo

    6 septiembre, 2025
    El Gobierno confirmó qué pasará con las clases el lunes 8 de septiembre, tras las elecciones en Buenos Aires

    El Gobierno confirmó qué pasará con las clases el lunes 8 de septiembre, tras las elecciones en Buenos Aires

    6 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Neuquén bate récord exportador y supera a toda la región de Cuyo

    6 septiembre, 2025

    6 septiembre, 2025
    Sturzenegger en Bariloche

    Sturzenegger en Bariloche: críticas al kirchnerismo, respaldo a Milei y defensa de la desregulación

    6 septiembre, 2025

    Chubut lanza segundo llamado para residencias médicas y multiprofesionales 2025 con inserción laboral garantizada

    6 septiembre, 2025

    Gobierno de Chubut inicia nueva campaña de obtención de ovas de Trucha Arcoíris en Lago N°3 de Río Pico

    6 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Deportes»La historia de Estefanía Banini contada por Eduardo Pérez, el primer DT que la dejó jugar cuando sólo había varones

La historia de Estefanía Banini contada por Eduardo Pérez, el primer DT que la dejó jugar cuando sólo había varones

14 junio, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

“Cuando quería empezar a jugar en un club todos me decían que no podía. Hasta que fui a Cementista. El entrenador que me dejó jugar fue Eduardo Pérez. Ni lo pensó. Me dijo que me sumara. En él encontré un refugio muy grande”, contó Estefanía Banini al diario Tiempo Argentino en una nota brindada hace poco más de un año. Entonces ya era una referente del fútbol femenino argentino y de la Selección. Hoy, en tanto, es el nombre a seguir en el Mundial de Francia donde fue elegida como la mejor jugadora del partido debut de la Albiceleste ante Japón y Toda Pasión entrevistó a Eduardo Perico Pérez, su escultor, su padre futbolístico, para saber más detalles de los comienzos de la capitana, la 10 del equipo nacional.

Estefanía fue elegida como la mejor jugadora del partido en el debut de Argentina (FIFA)
Estefanía fue elegida como la mejor jugadora del partido en el debut de Argentina (FIFA)

-¿Cómo es tu historia en el club Cementistas de Mendoza?

-“Yo soy coordinador del fútbol de este club desde hace 29 años, cuando llegué con un proyecto para armar una escuelita. Hoy ya tengo 59 y he vivido muchas historias con chicos y chicas muy talentosos, pero nadie como Estefi Banini”. Sí. El de Estefanía Banini es el nombre del momento de la Mendoza de Enzo Pérez, Franco Di Santo, Ramiro Funes Mori, Gonzalo Pity Martínez y tantos otros nombres de futbolistas de cartel.

– ¿Te acordás del día en que llegó al club?

-“Siempre me acuerdo. Ella llegó cuando tenía 7 años. Venía de la mano de su mamá y de su papá, que llegaron algo cabizbajo porque a Estefi no la aceptaban en los clubes y creían que yo también les iba a decir que no. Esto habrá sido en el 97 y apenas llegó les dije que sí porque yo estaba en escuelita, algo más recreativo, y estuvo desde ese día y hasta los 18 años jugando todo lo que es fútbol de salón con los varones, hizo todas las divisiones inferiores y cuando se fue ya había empezado a jugar en cancha grande”.

-¿Qué te dijeron los padres de Estefanía?

-“Bueno, me preguntaron si en una de esas la podíamos dejar jugar porque ella no paraba de hacerlo en su casa, en el barrio, donde fuera estaba con una pelota y yo no dudé. El tema es que tuvo que jugar con los varones porque no había chicas en el club en ese momento. Nosotros acá estamos más dedicados a lo que es el fútbol de salón, somos un club de barrio característico, de esos que ya mucho no existen y La Peti, así le decimos nosotros acá, fue nuestra mimada desde el primer día”.

“Estefi tiene una familia espectacular. Dos de sus hermanos se dedicaron al deporte en alto nivel porque tiene una hermana y un hermano que jugaron al vóley muy bien, y tiene un papá y una mamá excepcionales que la han apoyado mucho al igual que sus primos, sus tíos y amigos. Eso ha sido fundamental, ha tenido padres muy involucrados con ella, hasta el día de hoy que tengo trato con ellos, viven cerca del club y cuando nos cruzamos nos quedamos hablando. Estefi además ha tenido una muy buena educación, iba al colegio Norbridge, donde la mamá manejaba todo lo que era el inglés y yo siempre la cargo a Estefi por lo que le ha costado el inglés cuando fue a Estados Unidos… pero a ella no le gustaba mucho el estudio”, agregó entre risas.

– El signo de los tiempos…

-Eduardo es el mentor de muchos de los mejores futbolistas de salón del país pero fundamentalmente es impulsor del desarrollo del fútbol femenino de esa disciplina. “Ahora la historia del club es diferente, ya somos campeones de Argentina en fútbol femenino de salón… Yo dirijo la Selección Argentina de fútbol de salón y bueno, cuando Estefi ya necesitaba otra cosa, otro nivel, la llevé a España y ahí jugó dos Mundiales de Fútbol de Salón. En el 2017 fuimos a España y terminamos subcampeones. Me acuerdo que a partir de ella se empezó a hacer otra historia en el club porque de a poco empezaron a venir chicas y de acá salió la mejor jugadora del mundo de fútbol de salón en 2017, Ana Ontiveros, y ya tenemos nenas de 6 y 7 años hasta dos equipos de Primera”.

 Plantel de futsal de Cementistas antes de viajar al Mundial de futsal 2017 (Gentileza a Toda Pasión)
Plantel de futsal de Cementistas antes de viajar al Mundial de futsal 2017 (Gentileza a Toda Pasión)

 

– ¿Por qué Estefanía Banini se transformó en la mimada de Cementistas?

-“De cuando llegó me acuerdo que era una muñequita y acá realmente hay muy bien ambiente y la recibieron muy bien. Ella se adaptó rápidamente porque es distinta; jugaba muy bien, era increíble. Incluso hasta el día de hoy, que ya he visto pasar un montón de chicos y chicas por el club, para mí es la mejor jugadora entre todos que yo tuve en el club. Acá también tenemos a Renzo Grasso, que fue campeón del Mundial 2019 y elegido como el mejor jugador del mundo, pero como ella no recuerdo”.

-¿Qué hace de Cementistas un semillero de talentos del futsal?

-“Nosotros somos un club de barrio con muchos chicos talentosos que nos causan mucho orgullo. Somos humildes pero nos ocupamos de estar preparados, de saber explicar y transmitir conocimientos. Hay un clima muy familiar, de mucha contención y creo que por eso Estefi nunca deja de mencionarnos, ella lleva a su Cementistas a todos lados. De chiquita fue siempre muy inteligente para jugar y cuando llegó el momento de empezar a competir la Federación nos permitió incluirla en el equipo de varones”.

-¿Por qué creés que ella logró destacarse entre los varones?

-“Porque siempre tuvo una cabeza de profesional, siempre fue muy inteligente y muy fuerte de cabeza porque no fue fácil pasar todas las categorías siendo la única mujer no sólo en su club sino incluso entre los equipos rivales. Ahora quizá cueste entenderlo porque dentro de la falta de apoyo que tienen está mucho más desarrollado que en el tiempo en que ella empezó”.

-¿Cómo fue por entonces la recepción de los chicos hacia ella?

“Estefanía Banini se crió en el club y siempre fue muy respetada por sus compañeros porque además jugaba muy bien, es nuestra nena mimada. Sí nos pasaba que cuando queríamos inscribirnos en otros torneos, yo tenía que ir con los padres y hacer un escrito en el que ellos se comprometían a no hacer reclamos si a ella le pasaba algo y los padres lo hacían porque siempre confiaban en que yo la iba a cuidar. Entonces verla en un equipo de varones se volvió una costumbre y además verla jugar era espectacular”.

-Qué la diferenciaba de sus compañeros?

-“Tiene una gran habilidad pero eso no es lo más importante en un jugador de fútbol sino que lo que yo destaco como su mayor virtud es su inteligencia, cómo comprende el juego y eso lo demostró desde chiquitita. En la categoría de 17-18 años salimos campeones de Mendoza con un equipo formado por varones y ella, habiendo un muy bien nivel entre los hombres pero ella tenía una cabeza muy profesional, que es lo que hoy mantiene porque cuando viene de vacaciones no deja nunca de hacer su rutina, está permanentemente en el gimnasio, se entrena con el equipo de varones de Primera porque ella quiere hacerlo”.

(EFE)
(EFE)

 

Eduardo Pérez destaca la individualidad de Estefanía Banini desde que llegó a Cementistas pero cree que haber estado rodeada de varones forjó la fortaleza mental que la caracteriza. “Todo chico tiene un sueño y el de ella estaba claro desde chiquita. Su cabeza estaba preparada para todo esto pero creo que la hizo muy fuerte estar en un ámbito que entonces era plenamente masculino. Nosotros siempre la contuvimos, la acompañamos y cuidamos hasta que le apareció la oportunidad de mostrarse entre las mujeres, primero en fútbol de salón y luego en el de 11. Nosotros no teníamos dudas en el club de que ella iba a llegar lejos, más allá de la formación que nosotros pudimos haberle dado, porque ella siempre fue muy profesional. Llegó un momento en que ella jugaba de manera paralela el fútbol femenino en cancha de 11 y con nosotros en futsal, y nunca faltó a un entrenamiento. Me acuerdo que en la época de pretemporada yo la tenía que parar contra su voluntad porque me daba miedo que le pasara algo y entonces ahí te dabas cuenta que más allá de los sueños ella estaba para otra cosa, para lo que le está pasando ahora… tal vez un poco tarde porque ya tiene 29 años, pero al fin le llegó”.

Estefanía Romina Banini Ruiz nació en Mendoza el 21 de junio de 1990. Luego de sus inicios en Cementistas, donde hizo toda su formación en futsal, empezó a jugar fútbol de 11 en Colo Colo de Chile y luego en el club Washington Spirit de los Estados Unidos, donde el fútbol femenino es profesional desde hace muchos años. También jugó en el Valencia de España, país donde permanece pero en el Levante, donde es una de las figuras del equipo femenino. El promotor de su historia, tal como refiere la futbolista toda vez que puede, fue Eduardo Pérez, quien nunca dudó de dejar jugar a una niña entre todos los varones. “A mí me ayudó el ambiente del club porque nos mantenemos como una familia. Después ella demostró su capacidad, su talento y nos tenía a todos sorprendidos por su nivel, tanto que no estuvo mucho tiempo en escuelita porque no había mucho para enseñarle en ese nivel y por eso rápidamente la federamos”.

A Estefanía, el mejor regalo que podían hacerle de chiquita era una pelota. Incluso ante la resistencia de su familia. Pero llegó un momento en que jugar al fútbol era lo único que ella quería. “Cuando los padres la trajeron al club me dijeron que les daba miedo que jugara entre varones pero yo les dije que la iba a cuidar, por eso cuando tuvo la posibilidad de pasar a cancha de 11 lo consultaron conmigo y yo les dije que así como a Estefi la habíamos recibido bien en el club ella tenía que elegir un ámbito donde fuera bien tratada, donde estuviera contenida, donde hubiese buenos jugadores y fundamentalmente donde hubiera gente capacitada para entender que debían acompañarla en su camino para que pudiera seguir haciendo lo que quería”.

La histórica tarde del debut en el Mundial de Francia 2019

No fue un día más en Mendoza, mucho menos en la vida de Eduardo Perico Pérez. “Me organicé para ver el partido de Argentina contra Japón. Luego del partido hablé con ella y me dijo que estaba muy cansada pero a la vez muy contenta porque ella escuchaba antes del partido que Argentina iba a ver por cuánto perdía, incluso por los antecedentes, pero más allá del ritmo que tiene Japón, que por ahí las chicas argentinas no lo tienen, hicieron un muy buen trabajo. Y a ella la eligieron como mejor jugadora del partido por su despliegue, por su técnica y talento”.

Estefanía tuvo un gran debut ante Japón en el Mundial de Francia (AP)
Estefanía tuvo un gran debut ante Japón en el Mundial de Francia (AP)

Todo lo que falta

“Es muy triste tener que decir que Argentina logró un empate histórico contra Japón. A mí me cuesta decirlo pero es así por lo mal que se ha trabajado por muchos años a nivel femenino en nuestro país. Ojalá que esto empiece a cambiar la historia”, lanzó Pérez, quien no pudo evitar emocionarse al ver lograr a Estefanía mucho de lo que siempre quiso: “Yo ya me estoy poniendo grande, parezco un viejo pero yo la veo y… porque yo siempre me acuerdo, para mí era una nena y ver esto, viste… (dice y se toma un tiempo para respirar) Es lo que dice ella, que a veces los sueños se pueden lograr, ella salió de un humilde club de barrio como el que somos nosotros y de a poco lograr todo esto más bien que me provoca mucha emoción. Y además ella tiene mucha grandeza porque en cualquier reportaje que da nunca deja de nombrar al club y eso habla de su humildad, para nosotros es nuestro orgullo, cada vez que viene está mucho tiempo en el club con todos nosotros, es un ejemplo de deportista y de persona”.

 

 

 

Luana Viera para TN

Estefania Banini Futból Femenino Mundial Femenino
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Juan Grabois, sobre la designación de Pichetto: «Fue un caso de prostitución política»
Siguiente Post Argentina vs Colombia, Copa América 2019, primera ronda: hora, TV y formaciones

Noticias relacionadas

Oscar Zago sobre el ataque a Luis Juez y su hija: “Una mente muy miserable”

6 septiembre, 2025

Briatore abre la puerta a la continuidad de Colapinto en Alpine para 2026

6 septiembre, 2025
elecciones Buenos Aires 2025

Elecciones en Buenos Aires: qué se vota por sección y quiénes son los candidatos

6 septiembre, 2025

Fiscal exige acuerdo de seguridad para reabrir estadio de Independiente

6 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.