Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Diego Santilli acelera reuniones con gobernadores para asegurar aprobación del Presupuesto 2026
  • Día Nacional del Vino: celebración de identidad argentina
  • Chubut abre preinscripciones a tecnicaturas y profesorados 2026
  • La pesca y la industria naval plantean reformas a la Ley Federal en el Congreso
  • Scioli: «No me molestó que me sacaran Deportes»
  • Piden prisión para la exjueza destituida Makintach
  • El presidente Javier Milei retoma su agenda con reunión de Gabinete y recibirá al canciller de Israel
  • El Gobierno de Chubut mejora expectativas con incentivos petroleros y apoyo nacional para la deuda
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Rawson acompaña el proyecto de streaming científico en el Parque Provincial Patagonia Azul

    23 noviembre, 2025

    Rawson: Secretaría de Ambiente y clubes deportivos coordinan limpieza del río Chubut

    23 noviembre, 2025

    Capacitación en Rawson: soluciones para la colocación de pisos con Weber Saint-Gobain

    23 noviembre, 2025

    Rawson: régimen de descuentos en impuestos municipales vigente hasta el 31 de enero

    23 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    ¿Cómo denunciar maltrato y crueldad animal en Comodoro y Rada Tilly?

    24 noviembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro Rivadavia: “La Muestra Anual de Talleres Barriales corona todo el trabajo y esfuerzo de un año”

    23 noviembre, 2025

    Comodoro se moviliza por Día contra Violencia de Género

    23 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: el Municipio organizó el primer Taller de Eco Mosaico en el Vivero Municipal

    23 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Diego Santilli acelera reuniones con gobernadores para asegurar aprobación del Presupuesto 2026

    24 noviembre, 2025

    Día Nacional del Vino: celebración de identidad argentina

    24 noviembre, 2025

    Chubut abre preinscripciones a tecnicaturas y profesorados 2026

    24 noviembre, 2025

    La pesca y la industria naval plantean reformas a la Ley Federal en el Congreso

    24 noviembre, 2025
  • Política

    Diego Santilli acelera reuniones con gobernadores para asegurar aprobación del Presupuesto 2026

    24 noviembre, 2025

    La pesca y la industria naval plantean reformas a la Ley Federal en el Congreso

    24 noviembre, 2025

    El presidente Javier Milei retoma su agenda con reunión de Gabinete y recibirá al canciller de Israel

    24 noviembre, 2025

    El Gobierno de Chubut mejora expectativas con incentivos petroleros y apoyo nacional para la deuda

    24 noviembre, 2025

    Cristina Fernández afirma que su prisión es una “metáfora de una Argentina sin desarrollo”

    24 noviembre, 2025
  • Policiales

    Incendian contenedores en complejo de viviendas de Trelew

    24 noviembre, 2025

    Investigan robo en crimen de policía retirado en Trelew

    24 noviembre, 2025

    Ladrón tuvo convulsiones al huir de un robo en Comodoro

    24 noviembre, 2025

    Detienen a hombre que disparaba con revólver 44 Magnum

    24 noviembre, 2025

    Auto se incendia en plena marcha en Rawson

    24 noviembre, 2025
  • Economía

    Crecen las deudas con bancos y billeteras y supera los $5 millones por cliente

    24 noviembre, 2025

    El dólar oficial abrió estable este lunes y se mantiene en $1.450

    24 noviembre, 2025

    Por la suba de alimentos y tarifas, los analistas creen que la inflación de noviembre seguirá por encima de 2%

    24 noviembre, 2025

    El Gobierno analiza dólar, tasas e indicadores del INDEC en el cierre de noviembre

    24 noviembre, 2025

    Black Friday 2025: 4 días de descuentos en Argentina

    23 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Scioli: «No me molestó que me sacaran Deportes»

    24 noviembre, 2025

    Cáncer de piel: ya está disponible la vacuna argentina para tratar el melanoma de alto riesgo

    24 noviembre, 2025

    El IPC de noviembre superaría el 2% según proyecciones de consultoras económicas

    24 noviembre, 2025

    Comisión Investigadora de $Libra y ANDIS: Ferraro reveló ingresos a Olivos de Spagnuolo y Novelli

    24 noviembre, 2025

    CONICET desarrolla fórmula para salvar archivos sonoros

    23 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Pandolfo lleva la Patagonia a Buenos Aires con sus xilografías

    23 noviembre, 2025

    Santa Cruz: ¿Cómo será el reflotamiento de los barcos hundidos durante el temporal extremo?

    23 noviembre, 2025

    Ferraris, multas y caos: ¿cómo terminó la accidentada travesía patagónica en Ushuaia?

    23 noviembre, 2025

    Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

    22 noviembre, 2025

    Polémica en la Patagonia: Ferrari suspendió su caravana por maniobras temerarias

    22 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cordillera»Luego de muchos años, volvió a reactivarse “La Turba” en El Hoyo

Luego de muchos años, volvió a reactivarse “La Turba” en El Hoyo

14 junio, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Generó 22 puestos de trabajo y es la única empresa de esta localidad que ha incorporado mano de obra local para trabajo con maquinaria en el mallín, en clasificación y empaque.

En torno a La Turba se comenzó a poblar El Hoyo hace 40 años, ya que hasta entonces el poblado era mayormente rural. En los años 80 tuvo su apogeo y generó una importante mano de obra, tan es así que se empezaron a construir viviendas alrededor de ese espacio, siendo el primer trabajo entre otros del actual intendente Daniel Cárdenas y del juez de Paz.

Hasta que se paralizó. Y hoy volvió a ponerse en marcha de la mano de quien fuera uno de los iniciadores de este proyecto que tiene que ver con la extracción de minerales, pero no se emplean elementos que puedan perjudicar al medio ambiente.

Gerardo Gallardón, responsable de “La Turba” de El Hoyo, dialogó con Suplemento “Meseta & Comarca” sobre la historia y este renacimiento. Volvió a ponerla en marcha acompañado por su hijo y por insistencia de quien fuera intendente, Mirco Szudruc.

Pero, qué es la turba?: La turba “es la tierra de los mallines que en algunos casos se convierte en turba, yo la comparo con los troncos petrificados, que después de muchos años pasa a ser de un vegetal a un mineral”, explicó Gallardón, al hacer alusión al predio. El mallín de donde se extrae la turba está a 600 metros de la planta industrial, sobre la Ruta Nacional 40, Kilómetro 1902, enfrente del ingreso al pueblo.

La comparación con los troncos petrificados “no es muy exacta pero así es el proceso, lo nuestro es una minería pero no es una minería convencional, sino que hay que sacar ese pasto, secarlo y ponerlo al sol, no hay un proceso especial. Una vez secado lo molemos un poco y el grado de molienda depende de para qué se va a usar”.

La turba tiene varios usos, mayormente para las plantas y es usado por empresas que trabajan con hidrocarburos: “No es un mejorador, es un sustrato; en vez de tierra uno tiene un producto que ya sabe lo que es, es un producto que requiere agua con mucha facilidad y cuando necesita la planta saca el agua de ahí adentro y cuando le sobra la chupa la turba. Y que la planta no se descomponga por exceso de agua”.

No había pueblo

En su momento de esplendor, La Turba contaba con 60 empleados. Antes de entrar en caída, recordó Gallardón, “tenía 60 personas. Trabajó desde el juez de paz, el actual intendente y la mayoría de la gente del pueblo, porque no había casi pueblo cuando comenzamos con la turbera, hablamos de principios de los 80. Primero hicimos pruebas, ensayos, empezamos sacando con carretillas y más o menos en 1984 comenzamos a trabajar con producción”.

“Hoy tenemos una planta industrial de la que nos hicimos cargo hace un mes, y tomamos unos 20 empleados, comenzamos a equiparnos. Necesitamos más maquinaria y más gente”.

Cuando empezamos “no había pueblo, sólo chacras, no había casas, solo una salita de primeros auxilios, una oficina con comisionado municipal y el pueblo se empezó a hacer, nosotros estábamos ahí y el pueblo empezó a desarrollar”. Los empleados empezaron a construir dentro del mismo predio.

Gallardón se desvinculó de La Turbera por casi dos décadas, se fue a vivir a Viedma, y “esto se reactiva gracias al ex intendente Szudruc. Hoy hay 22 empleados, en un pueblo como El Hoyo es muy importante. No hay otra actividad en El Hoyo que tenga tantos empleados como La Turba”.

Extracción

Adentro del mallín “hay una máquina excavadora, y pronto habrá dos. Estas máquinas sacan la turba como si fuera una pala. Cuando se saca, se la pone en una balsa, la balsa tiene una especie de molino y muele la turba. Eso entra con una bomba impulsora de agua y los caños de 300 metros, llegan a otra bomba impulsora que lo manda hasta la planta. En la planta se sacan los restos, el agua vuelve al mallín, se recicla, el mallín mantiene el nivel y siempre tiene agua”, explicó Gallardón.

Continuó: “Con una prensa se le saca el agua y la humedad que le queda y se lleva a camiones, a la planta industrial donde se realiza el secado al aire libre, y se embolsa; a veces hay fibras más largas y más cortas y se lo vende como turba a la gente que hace plantas, para frutales, para los grandes viveros, y productores de frutas finas y tulipanes”.

En estos momentos, tienen clientes en gran parte del país, y aspiran a recuperar clientes en el extranjero. Se comercializa desde Comodoro Rivadavia a Mendoza y San Juan. Y como sirve para empresas que derraman hidrocarburos, empresas petroleras son clientas de La Turba de El Hoyo.

El Hoyo La Turba Trabajo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Cristian Ferrari presenta su libro “Se simple y vivirás”
Siguiente Post Se presentó la peña “Celeste y blanco” a beneficio de la Fundación Ángeles de Cristal

Noticias relacionadas

Por fuertes vientos en Chubut: suspenden clases en la cordillera y el sur

17 noviembre, 2025

Chubut declara emergencia ígnea y prohíbe el uso de fuego al aire libre

14 noviembre, 2025

Ignacio “Nacho” Torres anunció la declaración del Estado de Emergencia Ígnea en toda la región cordillerana de la provincia

12 noviembre, 2025

Declaran el Estado de Emergencia Ígnea en la zona cordillerana de Chubut

12 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.