Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ANSES reprograma pagos de noviembre tras feriado puente
  • Aerolíneas suspenden vuelos a Venezuela por alerta de seguridad
  • Bolsonaro admite manipular su tobillera y la Justicia lo acusa de intentar fugarse
  • Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio
  • Othar celebró el 103° aniversario de Diadema y reafirmó obras para el barrio
  • Rawson inaugurará un Banco Rojo para visibilizar y prevenir la violencia de género
  • Rawson culminó un nuevo curso de Manipulación de Alimentos con alta participación
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    22 noviembre, 2025

    Rawson inaugurará un Banco Rojo para visibilizar y prevenir la violencia de género

    22 noviembre, 2025

    Rawson culminó un nuevo curso de Manipulación de Alimentos con alta participación

    22 noviembre, 2025

    Rawson vive la muestra “Arcillas del Camino”, con máscaras cerámicas de alumnos rurales

    22 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Othar celebró el 103° aniversario de Diadema y reafirmó obras para el barrio

    22 noviembre, 2025

    Temporada de garrapatas en Comodoro: riesgos, síntomas de ehrlichiosis canina y prevención

    22 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ANSES reprograma pagos de noviembre tras feriado puente

    22 noviembre, 2025

    Aerolíneas suspenden vuelos a Venezuela por alerta de seguridad

    22 noviembre, 2025

    Bolsonaro admite manipular su tobillera y la Justicia lo acusa de intentar fugarse

    22 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025
  • Política

    Carlos Alberto Presti: el militar elegido para conducir Defensa

    22 noviembre, 2025

    Argentina se aparta del documento final del G20 en Johannesburgo

    22 noviembre, 2025

    Gobierno estudia llamado a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    22 noviembre, 2025

    ¿Quiénes son los principales candidatos a suceder a Lousteau al frente de la UCR?

    22 noviembre, 2025

    El embajador de Estados Unidos destacó su vínculo con Milei: «Ya tres semanas aquí, trabajando a toda máquina»

    22 noviembre, 2025
  • Policiales

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    Hallan hombre muerto y atado en su casa de Trelew

    22 noviembre, 2025

    Hallan hombre muerto y atado dentro de su casa en Trelew

    22 noviembre, 2025

    Madryn: continúa la búsqueda de Eva García

    22 noviembre, 2025

    Búsqueda de Eva García: refuerzan rastrillajes en Puerto Madryn

    22 noviembre, 2025
  • Economía

    ANSES reprograma pagos de noviembre tras feriado puente

    22 noviembre, 2025

    Aumento en AUH: ANSES define suba clave para diciembre

    22 noviembre, 2025

    Nuevos salarios para el personal doméstico: cuánto cobrarán en diciembre

    22 noviembre, 2025

    Crece con fuerza el pago de salarios en dólares en Argentina

    22 noviembre, 2025

    El dólar se mantiene estable en el feriado largo: valores al 22/11

    22 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Reactivación del fuego en Ezeiza encendió la alarma otra vez

    22 noviembre, 2025

    El empleo industrial se estanca: solo 3,4% planea contratar

    22 noviembre, 2025

    Bancos cerrados en fin de semana largo: alternativas para retirar efectivo

    22 noviembre, 2025

    Antes de viajar a Estados Unidos: Milei recibe a Gideon Saar, ministro de Exteriores de Israel

    22 noviembre, 2025

    Día de la Flor Nacional: el ceibo, símbolo argentino que se celebra el 22 de noviembre

    22 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

    22 noviembre, 2025

    Polémica en la Patagonia: Ferrari suspendió su caravana por maniobras temerarias

    22 noviembre, 2025

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Ley de Emergencia en Discapacidad: el Congreso sancionó la norma pese al veto de Milei
Congreso aprobó la Ley de Emergencia en Discapacidad

Ley de Emergencia en Discapacidad: el Congreso sancionó la norma pese al veto de Milei

21 agosto, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Entre los puntos centrales, la iniciativa fija compatibilidad parcial de las pensiones con empleos formales, exige auditorías accesibles y propone una actualización mensual basada en la inflación  

La sesión especial convocada ayer por sectores opositores representó un revés para el gobierno de Javier Milei, tras el rechazo al veto presidencial sobre la Ley de Emergencia en Discapacidad. La oposición alcanzó la mayoría especial de dos tercios con 172 votos a favor, mientras que los bloques oficialistas y sus aliados reunieron 73 votos en contra. Y se registraron 2 abstenciones. 

El proyecto de ley busca declarar la emergencia nacional en discapacidad hasta el 31 de diciembre de 2027, lleva la firma de un grupo multipartidario de diputados. De acuerdo con Infobae.

Qué dice el texto 

De acuerdo con el proyecto, la emergencia tendrá carácter de orden público y su alcance será nacional. La norma define como personas con discapacidad a quienes presentan limitaciones físicas, mentales, intelectuales o sensoriales de carácter prolongado, que al interactuar con barreras sociales ven restringida su participación plena y efectiva en condiciones de igualdad. Esta definición resulta central para establecer el universo de destinatarios y alinear la ley con estándares internacionales en materia de derechos humanos. 

Uno de los puntos principales de la iniciativa refiere al financiamiento de las Pensiones No Contributivas por Discapacidad para Protección Social. El proyecto establece que podrán acceder a este beneficio quienes posean Certificado Único de Discapacidad (CUD), no registren ingresos superiores a dos Salarios Mínimos, Vitales y Móviles, no perciban planes similares y pasen una evaluación socioeconómica. 

La asignación corresponderá al 70% del haber mínimo jubilatorio y será compatible con empleo registrado, siempre que los ingresos no excedan el tope fijado. Si se supera ese límite, la pensión se suspenderá de forma automática, con posibilidad de rehabilitarse una vez que el titular pierda el empleo o reduzca sus ingresos. 

El texto extiende la cobertura al establecer la transformación automática de todas las pensiones no contributivas otorgadas antes de la ley en vigencia, de modo que los beneficiarios no deban realizar nuevos trámites. Asimismo, otorga al Poder Ejecutivo la posibilidad de incrementar los montos de las pensiones en caso de invalidez laboral o residencia en zonas geográficas desfavorables. 

Frente a los múltiples reclamos de prestadores, la iniciativa también fortalece el Sistema de Prestaciones Básicas de Atención Integral a favor de las Personas con Discapacidad, regulado por la Ley 24.901. El sector de prestadores, compuesto por hogares, escuelas, centros de día, terapeutas y transportistas, denuncia desde hace tiempo un marcado atraso en los valores abonados por las prestaciones, una situación agravada en el contexto inflacionario actual. Uno de los mecanismos propuestos para abordar esa problemática es la actualización automática y mensual de aranceles, ajustada al índice de precios al consumidor (IPC) que elabora el INDEC. 

Financiamiento, auditorías y nuevas pensiones en la Ley de Emergencia en Discapacidad

Entre otras medidas de alivio, el articulado prevé la apertura de un régimen de regularización de deudas fiscales y de seguridad social para empresas y trabajadores vinculados al sistema de discapacidad. El esquema contempla la condonación de intereses, multas y sanciones, junto con la posibilidad de refinanciar tanto planes de pago activos como aquellos caducos. Esta herramienta tiene como fin sostener la prestación de servicios esenciales y contener la crisis financiera que atraviesan los actores que integran la red de atención. 

Un apartado central del debate gira también en torno al financiamiento y funcionamiento de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), organismo que articula las políticas públicas en el área. El proyecto fija la obligación del Estado de garantizar los fondos necesarios para operar programas sanitarios, de accesibilidad, inclusión, prevención y promoción del “modelo social de discapacidad”. Además, resalta la importancia de cumplir con la Ley 26.816, que regula el régimen federal de empleo protegido y acciones específicas para asegurar la integración laboral de personas con discapacidad. 

A raíz de denuncias y controversias recientes, el proyecto contempla también que los procesos de evaluación y auditoría de beneficios —impulsados por ANDIS y otros organismos— se realicen en formatos accesibles y en articulación con el Consejo Federal de Discapacidad, con representación de las provincias y de la sociedad civil. En agosto de 2024, organizaciones como la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) denunciaron ante el Comité de la ONU supuestas irregularidades en las auditorías de pensiones, señalando suspensiones y renuncias forzadas. Datos oficiales indican que, hasta abril de 2025, se habían suspendido 2.004 pensiones y otras 239 personas renunciaron a los beneficios. 

El proyecto de ley incorpora, finalmente, modificaciones normativas para armonizar la legislación argentina con la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y los estándares internacionales más recientes. Entre los artículos incluidos figuran la creación formal de la Pensión por Discapacidad para Protección Social, la redefinición de conceptos claves sobre el reconocimiento del derecho y la actualización mensual obligatoria de aranceles en los servicios del sistema. 

Cholila Online

Congreso Discapacidad Javier Milei Ley de Emergencia en Discapacidad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Gobierno bonaerense responsabiliza a Conmebol e Independiente por violencia en Avellaneda
Siguiente Post Femicida de Ana Calfín será sentenciado la próxima semana en Esquel

Noticias relacionadas

Carlos Alberto Presti: el militar elegido para conducir Defensa

22 noviembre, 2025

Argentina se aparta del documento final del G20 en Johannesburgo

22 noviembre, 2025

Gobierno estudia llamado a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

22 noviembre, 2025

Antes de viajar a Estados Unidos: Milei recibe a Gideon Saar, ministro de Exteriores de Israel

22 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.