La sala en lo penal del Superior Tribunal de Justicia presidida por el ministro Miguel Angel Donnet e integrada con los ministros Mario Luis Vivas y Natalia Isabel Spoturno resolvió el reenvío de una causa por violación a la cámara penal de Trelew para que con otra integración lleve a cabo una nueva revisión ordinaria de la sentencia condenatoria, luego que la última cámara mencionada resolviera la absolución del pastor evangélico José Genaro Catalán.
El proceso
En fecha 28 de agosto de 2012 el tribunal colegiado integrado por los doctores José García, Fabio Monti y Ana Laura Servent condenó al acusado a una pena de ocho años de prisión de cumplimiento efectivo debido al delito de abuso sexual agravado en perjuicio de una menor, en el marco del legajo fiscal 33373. Pero el 4 de diciembre del mismo año, la cámara en lo penal de Trelew conformada por Mónica Rodríguez, Florencio Minatta y Martín Montenovo, revocó la sentencia de mérito y dispuso absolver a Catalán haciendo cesar además la privación de libertad en forma inmediata.
Posteriormente, con fecha 21 de octubre de 2014 el Superior Tribunal en las personas de sus miembros Jorge Pfleger, Alejandro Panizzi y Daniel Rebagliatti Russel confirmó la sentencia emitida por la cámara penal, tras lo cuál el Procurador General de la provincia Jorge Miquelarena decidió interponer un recurso de queja ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, el que fue presentado el 6 de febrero de 2015.
Así, el 27 de febrero de 2018 los miembros de la Corte Suprema hicieron lugar a la queja y declararon procedente el recurso extraordinario dejando sin efecto el pronunciamiento apelado y ordenando que vuelva todo lo actuado al tribunal de origen a fin que, por medio de quien corresponda se proceda a dictar una nueva resolución. En atención a esto, el 25 de abril de 2018 se conformó la sala en lo penal con los ministros Vivas, Donnet y Spoturno, quienes desde el 2 de mayo de aquel año cursaron reiteradas citaciones a José Genaro Catalán que jamás respondió a las mismas pese a los esfuerzos de las fuerzas de seguridad y el Ministerio de la defensa para dar con su paradero. Finalmente, el acusado fue detectado y detenido en la localidad de Zapala, provincia de Neuquén y trasladado a nuestra ciudad en el mes de noviembre de 2018.
Resolución de la sala penal
Es así que luego de las deliberaciones respectivas, el 4 de julio de este año la sala en lo penal del Superior Tribunal consideró que en su anterior intervención la sala se limitó a rememorar de modo acrítico los aspectos centrales de la sentencia de impugnación ordinaria, sin considerar las cuestiones planteadas por el Ministerio Fiscal en su recurso: el exceso de jurisdicción en el que habría incurrido el tribunal de segunda