Jubilados y pensionados de nuestra ciudad mantuvieron un encuentro ayer al mediodía en el que analizaron la situación que están atravesando, en la que todavía no han percibido sus haberes y la obra social funciona según el día, ya que los prestadores tampoco cobran.
Liliana Cavallo, presidenta de la Asociación Docentes Provinciales Jubilados de Puerto Madryn aseguró que “es algo inédito encontrarnos en esta situación y, fundamentalmente, lo que perseguimos es ponerle voz a los que no pueden. Estamos en una situación totalmente crítica y no hay nada en el futuro que nos diga que esto va a ser diferente”. Si bien el corte de la obra social finalizaba ayer a primera hora de la mañana, Cavallo expresó que “eso tampoco es seguro porque no se comunica nada por medios oficiales para saber si uno puede anticipar algo”.
MOVILIZACION DESDE SEROS
Por su parte, Félix Batista, suboficial mayor retirado de la Policía del Chubut, convocó a una movilización que se realizará hoy desde la sede del Instituto de Seguridad Social y Seguros (Issys) hasta el Municipio. “Aportamos 30 años y no tenemos obra social, no tenemos el sueldo, solo queremos cobrar y que sea en fecha, nos deben retroactivos de marzo y abril. Mañana (por hoy) vamos a movilizar desde Seros hasta el Municipio porque el mes que viene nos van a hacer lo mismo y no podemos esperar que estos señores gobernantes decidan sobre nuestro sueldo”.
INEDITO
Por su parte, Sara Gianardo, vocal de los pasivos en el Issys, brindó algunas explicaciones a los jubilados y jubiladas de Puerto Madryn sobre cuál es la situación que se vive actualmente: “Lo que más preocupa es que estamos a 17 de julio y nuestros jubilados no han cobrado ni un centavo de lo que corresponde al mes de junio.
Habría que preguntarle al Gobierno de la Provincia qué es lo que pasa, cuando nos entrevistamos con el ministro Tarrío el lunes dijo que no le alcanza la plata y que va pagando de acuerdo a lo que le va entrando. Lo grave de la situación es que priorizaron otros sectores a los jubilados, cosa que nunca había pasado.
IMPREVISIBILIDAD
Respecto a la obra social, Gianardo aseguró que ya se encuentra funcionando, ya que los profesionales médicos habían cortado las prestaciones hasta ayer a las siete de la mañana, pero “si no entran los aportes para los sueldos, creemos que con más dificultad va a ingresar el dinero para la obra social. El tema es que la provincia está en una situación económica crítica, no explican la situación real, no dan muestras de cómo va a continuar, entonces estamos con una total imprevisibilidad”.
EMBARGO DE CUENTAS
La vocal de los pasivos en Issys recordó la denuncia penal que hicieron al Ministerio de Economía y señaló que se encuentran esperando una respuesta desde el Ministerio Fiscal. De hecho aseguró que, de no cobrar sus haberes esta semana, intentarán embargar las cuentas provinciales el día lunes hasta tanto no cobren el dinero que el gobierno les adeuda.