Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia
  • Crean una «ciudad cripto» en la Patagonia
  • Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta
  • Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»
  • FMI pide a Milei que acumule más reservas
  • Luque cerró el Día de la Lealtad con un mensaje de unidad: “Mientras nos operan, nosotros escuchamos a cada pueblo”
  • Luque llamó a la unidad y la esperanza en un multitudinario acto por el Día de la Lealtad
  • Milei en Tres de Febrero: «El momento es duro, pero hay menos pobres y menos narcotráfico»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra su aniversario con una muestra histórica en el hall municipal

    17 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con un circuito paleontológico gratuito al atardecer

    17 octubre, 2025

    El intendente Gerardo Merino encabezó la jornada “Conecta Inclusión” en Trelew: “Esta gestión impulsa políticas de Estado para una ciudad más inclusiva”

    17 octubre, 2025

    Trelew inaugura el nuevo Hospital “María Humphreys” con obras viales

    17 octubre, 2025

    Rawson lanzó un nuevo servicio de bicicletas para disfrutar Playa Unión este verano

    17 octubre, 2025

    El Complejo de Escuelas Especiales de Rawson realizó la segunda edición de “Contala como quieras”, promoviendo creatividad, inclusión y amor por la escritura

    17 octubre, 2025

    Rawson y la Estación de Fotobiología firmaron convenio para fortalecer investigación científica

    17 octubre, 2025

    Alumnos de la Escuela N° 7705 de Rawson desarrollan proyecto digital para preservar y difundir la lengua Mapuche en feria nacional 2025

    17 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

    17 octubre, 2025

    El Centro de Protección Integral en Comodoro cumple 28 años ofreciendo refugio, contención y asistencia a mujeres víctimas de violencia de género

    17 octubre, 2025

    Othar y Torres inauguraron el Primer Pozo No Convencional en Cerro Dragón, un hito que impulsará empleo e inversiones en Chubut y Argentina

    17 octubre, 2025

    Comodoro amplía atención de Habilitaciones Comerciales los sábados

    17 octubre, 2025

    Othar Macharashvili llamó a la unidad: “Acá nadie se salva solo”

    17 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025

    Esquel celebró el primer desfile municipal de jardines con color y alegría

    17 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un fin de semana cultural y deportivo

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Crean una «ciudad cripto» en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»

    17 octubre, 2025
  • Política

    Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»

    17 octubre, 2025

    Luque cerró el Día de la Lealtad con un mensaje de unidad: “Mientras nos operan, nosotros escuchamos a cada pueblo”

    17 octubre, 2025

    Luque llamó a la unidad y la esperanza en un multitudinario acto por el Día de la Lealtad

    17 octubre, 2025

    Milei en Tres de Febrero: «El momento es duro, pero hay menos pobres y menos narcotráfico»

    17 octubre, 2025

    Cristina Kirchner advierte que la economía se está manejando a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina»

    17 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallaron la camioneta de la pareja desaparecida en Comodoro y crece el misterio

    17 octubre, 2025

    Femicidio Myrna Maidana: acusado pide rebaja de pena

    17 octubre, 2025

    Recuperan en Madryn una camioneta robada en Neuquén

    17 octubre, 2025

    Rescatan a dos jóvenes víctimas de trata en Comodoro

    17 octubre, 2025

    Ratifican prisión por violencia de género en Comodoro

    17 octubre, 2025
  • Economía

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    FMI pide a Milei que acumule más reservas

    17 octubre, 2025

    Empresas acumulan u$s177.000 millones en Bitcoin y la tendencia llega a Argentina

    17 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.480 y la brecha apenas cede

    17 octubre, 2025

    El mercado cambiario sigue bajo presión pese a la intervención de EE.UU.

    17 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025

    Bullrich desata polémica al culpar al feminismo por la violencia de género

    17 octubre, 2025

    Central Puerto impulsa el Proyecto Stargate para potenciar centros de datos en Argentina

    17 octubre, 2025

    Cencosud cierra supermercados Vea en varias provincias y deja más de 100 empleados sin tareas

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    El laberinto más grande de Sudamérica reabre sus puertas en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Carne ovina argentina en auge: la Patagonia impulsa récords de exportación

    17 octubre, 2025

    Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

    17 octubre, 2025

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Trelew»Juzgado Federal de Rawson elevó a juicio oral caso de firmas truchas

Juzgado Federal de Rawson elevó a juicio oral caso de firmas truchas

10 julio, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
El único imputado es el abogado de Trelew, Pablo Pugh. Le imputaron una triple adulteración de libros de actas de exámenes para agregarle 7 materias aprobadas a un alumno que no había rendido. Se espera la fecha de las audiencias.

El Juzgado Federal de Rawson elevó a juicio oral y público el caso de las firmas falsificadas en la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” sede Trelew. El único procesado por adulteración de documento público es el abogado Pablo Pugh. La pesquisa fue de la fiscal federal subrogante Romina Patiño. El Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia debe ponerle fecha a las audiencias.

A Pugh le imputan que en mayo de 2015 y como secretario de Extensión y Posgrado y delegado académico de la Facultad, “abusando de su cargo” habría manipulado actas de exámenes de alumnos libres: cuatro folios del Libro 2, un folio del Libro 3 y dos folios del Libro 4. Figuraba agregado y aprobando 7 materias el alumno Facundo Vega, quien sin embargo no figuraba en las actas volantes originales.

El caso se generó luego de que la Dirección de Títulos y Graduados de la Universidad y el Decanato en Comodoro le reclamara a la Sede Trelew el envío de actas volantes originales. Esta queja duró al menos dos años hasta que Pugh se hizo cargo. Como hubo demoras y los pedidos se reiteraron, las empleadas no docentes Silvia Margusino y Lidia Villarroel ayudaron. Revisaron los libros en orden cronológico cuidando que coincidiera el acta volante original con el folio del libro. Entonces advirtieron las irregularidades.

“Les llamó la atención la forma en que estaban agregadas, analizaron el analítico de Vega y vieron correcciones en materias que tenían que ser correlativas”. El 8 de mayo se lo avisaron al decano de Jurídicas, Augusto Ferrari, en una reunión privada. Y el 15 se lo comunicaron vía mail a los profesores afectados, que hicieron la denuncia. Con sello y firma de Pugh alguien había cargado las buenas notas en el analítico del alumno. No se correspondían con las actas volantes.

Al decano le mostraron los libros, acta por acta. “Les manifestó que era algo muy grave y les pidió tiempo para hablar con su grupo político”. La semana siguiente miraron nuevamente los libros y las actas volantes. “Habían sido nuevamente modificadas, anulando lo que se había agregado y volviendo a firmar Pugh”.

Ferarri abrió un expediente administrativo y una auditoría a cargo de Rubén Fleitas. Pero según la denuncia, “seguramente alertado, Pugh había vuelto a intervenir los libros, borrando o testando la intervención anterior y volviéndola a salvar con su firma y sello”, dice la causa.

Según reconstruyó Fiscalía, tras el aviso de las empleadas, el 15 de mayo Pugh fue desplazado. Pero la tarde del domingo 17 de mayo, y aunque ya no era funcionario universitario, ingresó al edificio de aulas. Dijo que “tenía que llevarse unas cajitas porque se iba de comisión”. Llamó la atención que estacionó en la parte trasera de la Facultad cuando por ser domingo el playón delantero estaba vacío.

Le pidió la llave del aula 20 al sereno Ramón Galdamez. Le explicó que “precisaba hacer un trabajo” pero no tenía justificación ni habilitación. De la oficina de la Facultad se llevó dos cajas, presuntamente con los libros. El 18 de mayo llevó estos libros a la escribanía de Daniel Suárez para certificar fotocopias. “Procedió a su desguace y adulteración”. Se sospecha que luego los entregó en persona en la Facultad en Comodoro. El 3 de junio serían secuestrados por la Justicia Federal.

El 28 de mayo se reunió el pleno del Consejo Superior de la UNPSJB y se trataron estas “gravísimas irregularidades” para pedir una “completa y transparente investigación”.

Se exhibieron los tres libros adulterados y Margusino y Villarroel explicaron lo sucedido. “Los libros habrían sufrido un desguace y agregación de nuevas hojas que no estaban originalmente”.

Un ingeniero civil de la Facultad de esa carrera, Pedro Bramati detalló cómo se habrían modificado los tres libros. “Algunas alteraciones pudieron advertirse a simple vista o al tacto de quienes observaron los libros: diferente color de papel, diferente gramaje, diferente tamaño de las hojas, constatación de desarmado y rearmado de los libros”.

Bramati es profesor hace 30 años y era integrante titular del Consejo. Declaró que un día antes del pleno el decano Ferrari le había dicho que había visto los libros y “estaban bien y no tenían ningún tipo de cosa extraña”.

El ingeniero había trabajado como librero y tenía un taller de encuadernado y restauración. Exhibidos en la sesión vio a simple vista “una diferencia de color en las hojas y que eran más cortas. Al abrirlos pudo ver que las siete actas discutidas eran más blancas, la textura de las hojas más suave, eran más cortas y finas que las restantes”. Otra hoja había sido cortada y pegada. Eran adulteraciones con el corte de las hojas auténticas para reemplazarlas por otras, falsificando su contenido y las firmas en anverso y reverso.

Se adulteraron las firmas de José Luis Pasutti, Juan Gerber, Ricardo Nassif, Estela Lamas, Sergio Lucero, Adela Juárez Aldazábal, Guillermo Gregorio, Adriana Ferlan, Piedad Losano y Araceli Cifuentes Valenzuela.

También de Paulo König, Fernando Gélvez, Leticia Brun, Hipólito Giménez, Alfredo Pérez Galimberti, Omar Florencio Minatta, Rodrigo Freire, Raúl Vergara, Hugo Gatica, Gustavo Sepúlveda, Elisa Rossi, María Posse y María Laura Torres.

La acusación considera que abogado trelewense adulteró en tres ocasiones los libros: primero para acreditar materias no aprobadas por Vega; la segunda luego de descubierta la primera, para enmendar esos agregados tratando de volver las actas a su estado original, y por último para borrar todo su accionar anterior habría sustituido las fojas de los libros “causando un perjuicio en el procedimiento de emisión de títulos”.

Según la fiscal, el descargo de Pugh “no es creíble, no resiste el mínimo análisis a la luz de las pruebas y es totalmente inverosímil que se haya tratado de una cuestión que obedeciera a un ´descontento laboral´ de las empleadas”. Resta ahora saber la decisión del TOF para hallar un espacio en su agenda.

Charla privada: advertencia velada

Antes de la sesión del Consejo Superior para debatir la denuncia, Marsgusino y Villarroel fueron convocadas a una reunión privada con el decano Augusto Ferrari en Comodoro Rivadavia

“Les dijeron que los libros no estaban adulterados, estaban sorprendidos que ellas estuvieran allí y les mostró papeles dándoles a entender que el sumario era contra ellas”. El rector Alberto Ayape “también les dijo que los libros no estaban adulterados”. Cuando los exhiben en sesión “las hojas no coincidían con las copias de ellas, pero al revisar los libros se advierte que esas páginas eran más chicas y blancas que las restantes de los libros. Se dieron cuenta que los libros habían sufrido una tercera adulteración previo a llegar al Decanato”.

Diario Jornada

abogado de Trelew carrera de Abogacía Pablo Pugh
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Sastre: “Los números de este fin de semana son muy alentadores para estas vacaciones de invierno»
Siguiente Post Vuelco: Renault Clío fue hallado sin ocupantes

Noticias relacionadas

Trelew celebra su aniversario con una muestra histórica en el hall municipal

17 octubre, 2025

Trelew celebra su aniversario con un circuito paleontológico gratuito al atardecer

17 octubre, 2025

El intendente Gerardo Merino encabezó la jornada “Conecta Inclusión” en Trelew: “Esta gestión impulsa políticas de Estado para una ciudad más inclusiva”

17 octubre, 2025

Trelew inaugura el nuevo Hospital “María Humphreys” con obras viales

17 octubre, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.