El intendente de Trelew, Adrián Maderna, inaugurará esta semana entrante el Polo Textil Municipal, que comenzará a operar con 15 trabajadoras capacitadas en el Centro de Formación Profesional. Confeccionarán tejidos con materia de primera elaborada por la cooperativa textil.
«Los próximos cuatro años son de afianzamiento del desarrollo productivo, y la continuidad del fortalecimiento del tejido social», anunció Maderna, quien viene de ayudar a reactivar la ex Propulsora Patagónica y la firma Soltex del Parque Industrial.
El Polo Textil Municipal es una iniciativa de la gestión de Maderna para reactivar la producción y colocar la indumentaria en Comodoro Rivadavia, que hoy comercializa directo con Buenos Aires. «Se propiciaron mejores situaciones para distintas empresas como Soltex, o la cooperativa laboral Unidad Textil, que será llevada adelante a través de los propios ex trabajadores de la ex Propulsora Patagónica», recalcó Maderna.
Desde el Municipio recordaron que propiciaron «la instalación de dos empresas que elaboran cajones de pescado que generaron fuentes genuinas de empleo».
Maderna planteó que a pesar de las «adversidades financieras y económicas a las que condujeron sistemáticamente los últimos tres años y medio del Gobierno nacional» la gestión lleva adelante acciones para «reconstruir el tejido social» y «brindar asistencia» a los sectores más necesitados.
GESTIONES POR EL EMPLEO
Al hacer un balance, Maderna detalló que el Municipio fue creando una amplia red de capacitaciones gratuitas, gracias a convenios con distintas entidades, universidades, centros de formación, para ofrecer herramientas de nuevos desarrollos laborales.
También, en forma conjunta con la Federación de Asociaciones Mutualistas del Chubut (Famuch), el Municipio encaró una «inteligente propuesta de microcréditos, que ahora también propone directamente para aquéllos que deseaban comenzar a emprender un nuevo camino».
De igual forma, Maderna ponderó que el Club de Emprendedores, junto con la Cámara de Comercio, el Gobierno provincial, Inta, Corfo, el Consejo Federal de Inversiones y Banco Nación, posibilitó que «se crearan granjas productivas, una sala productiva municipal, y se potenció el Paseo Trelew Primero, como una de las primeras bocas de expendio directo, sin intermediarios, de los elaborados por cada emprendimiento particular».