Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»De Morejón a Linares, historia y perfil de los intendentes de Comodoro

De Morejón a Linares, historia y perfil de los intendentes de Comodoro

11 agosto, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Desde 1983, cuando Argentina recuperó la democracia, Comodoro Rivadavia tuvo 8 jefes comunales. Uno repitió mandato y solo uno fue de la Unión Cívica Radical. El resto fueron justicialistas y uno de ellos luego fue gobernador. En esta crónica un recorrido por la historia política de la ciudad en estos últimos 36 años.

Roberto Pascual Die fue el último intendente que tuvo Comodoro Rivadavia durante la dictadura militar que sufrió Argentina entre 1976 y 1983, cuando se produjo el retorno a la democracia.

Conocido en la ciudad por dedicarse a la venta de seguros y colaborar con las causas del padre Juan Corti, Die reemplazó en el cargo a Antonio De Diego, cuando este fue nombrado ministro de Gobierno de Chubut.

Die vivió en primera persona la Guerra de Malvinas en el continente: los apagones, los simulacros y el velorio de Mario Almonacid, el primer soldado comodorense que murió en el conflicto bélico.

Por ese entonces nadie imaginaba que un año y medio después Argentina iba a recuperar la democracia y cada ciudad iba a elegir a su propio intendente en las urnas.

Desde ese regreso al cuarto oscuro Comodoro Rivadavia tuvo 8 intendentes. El noveno se elegirá el 27 de octubre luego de las PASO que se celebran este domingo, donde 10 precandidatos compiten para llegar al último turno electoral municipal.

Se trata de Juan Pablo Luque y Guillermo Almirón, que competirán por el Frente de Todos; Martín Buzzi, Marcial Paz y Martín Galindez, que pelearán la interna de Chubut Al Frente; Ana Clara Romero y Rosana Uriarte, que buscarán ser la candidata de Juntos por el Cambio; y otros tres aspirante que para llegar a octubre solo les bastará con conseguir el 1,5% de los votos: Gastón Fuentealba, de Consenso Federal; Julio “el Gitano” Debonat, del Pich; y Alejandro Bassi del Frente de Izquierda.

VOLVER A LA DEMOCRACIA | Mario Morejón (1983 – 1991)

Mario Morejón fue el primer intendente de la democracia. El 30 de octubre de 1983 asumió en su cargo luego de vencer por menos de 1000 votos a al médico Jorge Camarda, de la Unión Cívica Radical.

Nacido en Trelew, desde chico vivió en la ciudad. Fue dirigente gremial del Correo, secretario General de la CGT y jugador de fútbol, defendiendo los colores de Huracán y la Selección de Comodoro Rivadavia. También fue presidente de la Asociación de Obras Sociales de Comodoro Rivadavia.

Durante su primer mandato, Morejón no tuvo mayoría legislativa en el Concejo Deliberante. El PJ solo ganó dos bancas en ese turno: la del profesor y dirigente deportivo Eduardo Nicolás Bernal y la del histórico Víctor “Lalo” Gamboa. La UCR en cambio obtuvo 6 bancas.

Párrafo aparte, durante ese periodo por primera vez una mujer presidió el Concejo Deliberante elegida por sus pares. Se trató de Cristina García de Novelli.

A pesar de la oposición, Morejón gobernó con determinación y en 1987 logró ser reelecto, siendo el único intendente en repetir mandato.

En su segundo turno electoral, el jefe comunal venció a Juan Carlos Altuna, quien era el vicegobernador de la provincia y había sido intendente entre 1963 y 1966, cuando se produjo el golpe militar que encabezó el general Juan Carlos Ongania.

En su segundo periodo, Morejón logró mayoría legislativa y Camarda fue su principal opositor desde el Concejo.

Quizás la mayor obra que logró como intendente fue el plan de pavimentación de las 600 cuadras, que luego continuaron otros jefes comunales.

Una vez que terminó su mandato en 1991, Morejón incursionó en la radiofonía, con FM “De la gente”. Finalmente falleció en diciembre de 2010 a los 74 años luego de una larga enfermedad.

EL INTENDENTE QUE DIO EL DEPORTE | Raúl Pierangeli (1991 – 1995)

 

En 1991 Comodoro fue a las urnas por tercera vez consecutiva y el Partido Justicialista alcanzó la victoria con la candidatura de Raúl Pierangeli.

En ese turno electoral, con la ley de lemas vigente, el justicialismo presentó varios candidatos, entre ellos el presidente de la Liga de Fútbol, quien fue impulsado por Marcelo Guinle, secretario de gobierno de Morejón.

Durante la gestión de Pierangeli se produjo un hecho histórico: el derrumbe del Cerro Chenque que dividió la ciudad en dos al producirse el corte de la Ruta Nacional 3. Por ese entonces no existía el Camino Alternativo Roque González y el Centenario era solo una huella de piedra.

Nacido en Río Cuarto y abogado de profesión, Pierangeli estuvo cuatro años al frente del Ejecutivo y luego volvió a la Liga, cargo que ocupó durante más de 30 años. Falleció el 27 de noviembre de 2008.

EL INTENDENTE QUE LLEGÓ AL SENADO | Marcelo Guinle (1995 -1999)

 

Desde el segundo mandato de Morejón, Marcelo Guinle ocupó cargos públicos. Primero fue secretario de Gobierno de Morejón y luego Ministro de Gobierno, Educación y Justicia del Chubut. En las elecciones de 1995, el abogado nacido en Santa Fe sintió que era su turno.

Por ese entonces ya había sido Convencional Constituyente para la Reforma de la Constitución Nacional (1994).

El abogado y referente del básquet que también había sido juez civil, comercial y laboral e integrante de la Cámara de Apelaciones de Chubut, durante su gestión intentó ordenar el municipio y promover grandes cambios. Entre ellos “planteó las bases legales para terminar con abusos empresarios, y mejorar el control de los servicios públicos”.

Cuando terminó su gestión en la comuna, Guinle continuó ligado a la política y en 2001 fue electo senador por Chubut, cargo que repitió en 2003, cuando fue elegido Presidente Provisional del Senado y en 2009.

En 2016, durante el último gobierno de Mario Das Neves asumió comoministro del Superior Tribunal de Justicia, organismo que luego presidió hasta su fallecimiento el 8 de junio de 2017. Tenía 69 años.

EL RADICAL QUE LOGRÓ SER INTENDENTE | Jorge Aubia (1999-2003)

 

En 1999 en Comodoro se reformó la Carta Orgánica Municipal. Por esa razón, en los comicios de ese año por primera vez los candidatos integraron una fórmula que incluía la figura del viceintendente.

A nivel nacional se impuso la Alianza que encabezaba Fernando de la Rúa, y en Comodoro también ese espacio impuso a su candidato radical.

Ministro de Gobierno en 1987 durante la gestión de Atilio Viglione, diputado nacional entre 1997 y 1999 y vicegobernador de Carlos Maestro durante sus dos mandatos, Jorge Aubia fue acompañado por Tulio Schdlich del Frente Grande, con quien venció a Néstor Di Pierro, el único justicialista que perdió una elección, aunque luego tendría revancha.

Luego de su paso por el Ejecutivo, Aubia fue concejal durante el periodo 2003 – 2007, y una vez finalizado su mandato volvió a su profesión de abogado. Falleció el 31 de enero de 2017.

LA VUELTA A LA VICTORIA DEL JUSTICIALISMO | Raúl Simoncini (2003 -2007)

 

La crisis de 2001 y la renuncia de Fernando de la Rúa le dio fuerzas al Justicialismo para volver a gobernar en el país y en 2003 por primera vez un patagónico fue elegido Presidente de la Nación, un hecho histórico para una región olvidada.

Ese año en Comodoro llegó a las urnas un candidato desconocido que venció en las urnas a Omar Albornoz y a Mario Lastra.

Raúl Simoncini era conocido por su labor médica y estuvo acompañado por el trabajador social Ángel Gioino, quien falleció durante la gestión al igual que los concejales Carmen Farías y Carlos César Herrera, ambos del justicialismo.

El médico intentó ser reelecto en 2007 pero perdió frente al delfín de Mario Das Neves.

Sorpresivamente luego de cumplir su mandato en el Ejecutivo se alejó de la política. Hoy se encuentra radicado en Buenos Aires.

EL INTENDENTE QUE LLEGÓ A GOBERNADOR | Martín Buzzi (2007 -2011)

En las elecciones de 2007, Mario Das Neves impulsó a su ministro de Producción para la intendencia de Comodoro Rivadavia. Martín Buzzi venció al jefe comunal de entonces y se convirtió en intendente de la ciudad.

Cuatro años después, Buzzi fue apoyado por Das Neves -ya había realizado su segundo mandato en la provincia y no podía optar por una reelección- parallegar a la gobernación de Chubut junto a Gustavo Mac Karthy.

El rival de turno fue Carlos Eliceche del FpV y todo terminó en unas escandalosas elecciones complementarias luego de un primer escrutinio donde se contó voto a voto.

Finalmente Buzzi se impuso en los comicios y se alejó de su padrino político, cerrando una alianza con el Frente para la Victoria. Tiempo después nombró como ministro Coordinador de Gabinete a Eliceche, su rival de turno. Ahora busca volver a la intendencia de Comodoro.

EL CANDIDATO QUE TUVO REVANCHA | Néstor Di Pierro (2011 -2015)

En 2011, Néstor Di Pierro buscó revancha electoral luego de que en 1999 perdió con Jorge Aubia. Alineado al Frente para la Victoria que ya estaba distanciado de Mario Das Neves, quien quería ser Presidente de la Nación, venció al candidato del tres veces gobernador: Ricardo Gaitán.

Di Pierro estuvo acompañado por Carlos Linares, quien en el último año de gestión estuvo al frente de la ciudad por los problemas de salud del entonces intendente.

Durante su periodo, Di Pierro consolidó su poder político y luego de que dejó su cargo asumió en el directorio de la reestatizada YPF, cargo que ocupó hasta la última semana.

EL VICE QUE SE CONVIRTIÓ EN JEFE COMUNAL | Carlos Linares (2015 -2019)

En el último turno electoral quien llegó al edificio de la calle Moreno fue Carlos Linares, el viceintendente de Di Pierro.

Con el apoyo del por entonces jefe comunal, el empresario e hincha fanático de Huracán se convirtió en el 8vo intendente de la ciudad al obtener más del 40% de los votos, en una elección donde tuvo como principales contrincantes a José Gaspar de la alianza Cambiemos y a Ricardo Gaitán de Chubut Somos Todos, hoy su actual secretario de Gobierno.

Su compañero de fórmula fue el viceintendente Juan Pablo Luque, quien ahora busca llegar al Ejecutivo Municipal a través de la lista del Frente de Todos.

Comodoro historia y perfil Intendentes
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Comodoro elige candidatos a intendente y Chubut a tres diputados nacionales
Siguiente Post Arcioni confirmó el pago escalonado mientras emitía su voto

Noticias relacionadas

Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

25 noviembre, 2025

Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

25 noviembre, 2025

Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

25 noviembre, 2025

Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2025/10/VID-20251017-WA0027.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.