Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • YPF descarta impacto en el precio de los combustibles tras fallo judicial en EE.UU. a favor de la empresa
  • Chubut impulsa su producción local con más de 20 emprendedores en la Feria Caminos y Sabores 2025
  • Conmoción en Chubut: jugador de fútbol murió tras descompensarse en pleno partido de veteranos
  • Milei cerró congreso evangélico en Chaco con duras críticas a la justicia social y defensa de valores judeocristianos
  • Nacho Torres presentó el frente Despierta Chubut con fuerte respaldo de intendentes y un mensaje de unidad provincial
  • Nacho Torres lanza el frente Despierta Chubut para fortalecer la representación provincial en el Congreso
  • La Magistratura de Chubut definió nuevas acciones y convocó a elecciones en su última asamblea
  • Esquel lanza moratoria para regularizar obras no declaradas y evitar sanciones
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, julio 6
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Familias y comunidad se unen en el cierre de talleres que fortalecen derechos y vínculos de personas con discapacidad

    Familias y comunidad se unen en el cierre de talleres que fortalecen derechos y vínculos de personas con discapacidad

    5 julio, 2025
    Comodoro inaugura su circuito olivícola y finaliza la cosecha 2025

    Comodoro lanza su circuito olivícola y culmina histórica cosecha 2025 con producción propia de aceite

    5 julio, 2025
    86 años de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Comodoro

    Bomberos Voluntarios celebraron 86 años de historia con nueva unidad y reconocimientos en Comodoro

    5 julio, 2025
    Línea 6 en Comodoro

    Línea 6: la nueva apuesta del transporte público para conectar mejor Comodoro Rivadavia

    5 julio, 2025
    Preocupación en Trelew por el posible cierre del anexo del Banco Nación

    Preocupación en Trelew por el posible cierre del anexo del Banco Nación

    5 julio, 2025
    Taller Astronómico en Vacaciones

    Taller Astronómico en Vacaciones: Explorá el Universo para Chicos de 6 a 12 Años en Trelew

    4 julio, 2025
    Trelew realizó una jornada para reflexionar sobre el buen trato a mayores

    Jornada en Trelew para promover el buen trato a las personas mayores

    4 julio, 2025
    Trelew recibe el regreso del boxeo con “La Itaka” Matthysse como estelar

    El boxeo regresa a Trelew con “La Itaka” Matthysse como gran atracción

    4 julio, 2025
    La Noche de las Concesionarias del Golfo

    Puerto Madryn anuncia la segunda edición de “La Noche de las Concesionarias del Golfo” con beneficios especiales

    5 julio, 2025
    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba

    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba con beneficios exclusivos para turistas

    4 julio, 2025
    Concurso fotográfico en Puerto Madryn por sus 160 años

    Puerto Madryn lanza el concurso fotográfico “Postales: los 160 años y mi barrio” por un nuevo aniversario

    4 julio, 2025
    Campaña de limpieza en barrios de Puerto Madryn

    Avanza la campaña de limpieza en Pioneros del Sur, Manuel del Villar y Troperos Patagónicos

    4 julio, 2025
    Convocan a familias para brindar cuidado temporal a niños y adolescentes

    Rawson convoca a familias solidarias para brindar cuidado temporal a niños y adolescentes

    5 julio, 2025
    Actividades deportivas gratuitas en Rawson

    Rawson impulsa actividades deportivas gratuitas para todas las edades durante el receso invernal

    5 julio, 2025
    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    4 julio, 2025
    programa Yo Puedo

    Rawson lanzó el programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía femenina con herramientas prácticas para el hogar

    4 julio, 2025
    Denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica en El Hoyo

    Productores de El Hoyo denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica

    4 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Moratoria en Esquel para obras no declaradas

    Esquel lanza moratoria para regularizar obras no declaradas y evitar sanciones

    5 julio, 2025
    Familias y comunidad se unen en el cierre de talleres que fortalecen derechos y vínculos de personas con discapacidad

    Familias y comunidad se unen en el cierre de talleres que fortalecen derechos y vínculos de personas con discapacidad

    5 julio, 2025
    Comodoro inaugura su circuito olivícola y finaliza la cosecha 2025

    Comodoro lanza su circuito olivícola y culmina histórica cosecha 2025 con producción propia de aceite

    5 julio, 2025
    86 años de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Comodoro

    Bomberos Voluntarios celebraron 86 años de historia con nueva unidad y reconocimientos en Comodoro

    5 julio, 2025
  • Política
    Milei cerró congreso evangélico con fuerte discurso

    Milei cerró congreso evangélico en Chaco con duras críticas a la justicia social y defensa de valores judeocristianos

    6 julio, 2025
    Gustavo Menna

    Gustavo Menna: “Ratificamos que estamos de pie y unidos para defender Chubut”

    5 julio, 2025
    Despierta Chubut

    Gerardo Merino lanzó el Frente Despierta Chubut y llamó a fortalecer la unidad política en la provincia

    5 julio, 2025
    Ariel Gamboa confirmó su candidatura y cuestionó a Luque: “No lo vimos con decisión”

    Ariel Gamboa confirmó su candidatura y cuestionó a Luque: “No lo vimos con decisión”

    5 julio, 2025
    Juan Pablo Luque

    Juan Pablo Luque confirma su candidatura a diputado y apuesta por la unidad del peronismo en Chubut rumbo a las legislativas

    5 julio, 2025
  • Policiales
    Joven detenido con arma blanca tras asaltar a un transeúnte en el centro de Rawson

    Joven detenido con arma blanca tras asaltar a un transeúnte en el centro de Rawson

    5 julio, 2025

    Fiscalía investiga muerte por ahogamiento de una mujer hallada en la costa de Puerto Madryn

    3 julio, 2025

    Hallan sin vida a una mujer en la costa de Puerto Madryn y descartan intervención de terceros

    3 julio, 2025
    veredicto para Mauricio Ortellado

    Nuevo juicio para Micaela Ortellado y ratificación de condena a prisión perpetua para Mauricio Ortellado

    3 julio, 2025
    Robo millonario en Comodoro con llave extraviada

    Robo millonario en Comodoro: usaron llave extraviada del dueño para llevarse una caja fuerte

    3 julio, 2025
  • Economía
    Conocé cuánto cobra una familia con un solo hijo por la Tarjeta Alimentar en julio 2025 y cómo se complementa con la AUH de ANSES

    Nuevo monto de Tarjeta Alimentar en julio 2025: cuánto cobrás si tenés un hijo

    5 julio, 2025
    Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

    Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

    4 julio, 2025
    Presupuesto 2026

    Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 22,7%, dólar estable y crecimiento del 5,5%

    3 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Fiat

    Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

    2 julio, 2025
  • Nacionales
    Línea 6 en Comodoro

    Línea 6: la nueva apuesta del transporte público para conectar mejor Comodoro Rivadavia

    5 julio, 2025
    Ruta Nacional 25

    Estado actual de la Ruta Nacional 25 en Chubut: tramos con humedad, baches y animales sueltos

    5 julio, 2025
    Víctor Díaz: el peón rural viral que recibió ofertas laborales tras contar su historia

    Víctor Díaz: el peón rural viral que recibió ofertas laborales tras contar su historia

    5 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
  • Internacionales
    Argentina e India buscan fortalecer comercio e inversiones

    Argentina India fortalecen sus lazos comerciales tras la visita de Narendra Modi a Buenos Aires

    5 julio, 2025
    Nuevo paso hacia la paz: Hamas acepta propuesta de alto el fuego de 60 días en Gaza

    Nuevo paso hacia la paz: Hamas acepta propuesta de alto el fuego de 60 días en Gaza

    5 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
  • Petróleo
    YPF aclaró que el fallo judicial a favor de la empresa en EE.UU.

    YPF descarta impacto en el precio de los combustibles tras fallo judicial en EE.UU. a favor de la empresa

    6 julio, 2025
    Caída del 25 % en la actividad de Vaca Muerta

    Caída del 25 % en la actividad de Vaca Muerta: causas y perspectivas para el segundo semestre

    5 julio, 2025
    YPF

    Santa Cruz asumió áreas de YPF y avanza en nuevas licitaciones petroleras

    3 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
  • Patagonia
    faena vacuna

    Alarma en la Patagonia: la faena vacuna cae un 24% y crece la incertidumbre ganadera

    4 julio, 2025
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
Cholila Online
Home»Elecciones 2019»Denuncian posible trampa de Macri para «disfrazar» su derrota y acomodar las cifras a las conveniencias

Denuncian posible trampa de Macri para «disfrazar» su derrota y acomodar las cifras a las conveniencias

5 agosto, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Frente de Todos realizará una presentación este martes ante la jueza electoral María Servini, reclamando que se excluya a la empresa SmartMatic del escrutinio provisorio del próximo domingo. De este modo procurarán evitar la trampa preparada por el Poder Ejecutivo para acomodar las cifras a las conveniencias del presidente Mauricio Macri, así lo informo El Patagónico.

Lo que se denuncia remite a la cuarta temporada de House of Cards, cuando Frank Underwood fue electo presidente.

El apoderado de Todes, Jorge Landau, señala en el escrito que al no haber recibido el código fuente del software que se empleará en las PASO, los principales partidos de la oposición no estarán en condiciones de fiscalizar la limpieza de los datos que se difundan el domingo 11, atribución que el Código Nacional Electoral confiere en su artículo 108 a los partidos políticos. También menciona diversos antecedentes de la empresa, como una elección en Filipinas, donde SmartMatic cambió el software en medio del escrutinio y a partir de ese momento se invirtió la tendencia de los resultados. Esto derivó en una denuncia penal y varios directivos huyeron del país. Uno de ellos está ahora en la Argentina, practicando su arte de prestidigitación electoral. Así lo denunció este domingo Horacio Verbitsky en El Cohete a la Luna.

El fiscal electoral Jorge Di Lello dijo que no hay riesgo de fraude porque el sistema electoral vigente es seguro. Pero se refería al escrutinio definitivo, que estará terminado entre dos y tres semanas después de la votación y que es el único que tiene valor legal. Su control está a cargo de la Cámara Nacional Electoral y de los fiscales y jueces electorales de cada distrito. Di Lello y Servini cumplen esa función en la Capital Federal.

Servini deberá resolver la presentación de Todes en un plazo perentorio y el gobierno o el Frente podrán apelar su decisión ante la Cámara Nacional Electoral. ¿Darán los tiempos?

SUFICIENTE ANTELACION

El escrutinio provisorio tiene mínimo sustento legal. El Código Electoral Nacional, sancionado en agosto de 1983 por el decreto 2135 del dictador Benito Bignone, con vistas a las elecciones en las que se impondría dos meses después Raúl Alfonsín, fue modificado en enero de 1995 por la ley 24.444, como parte del proceso que conduciría a la reelección de Carlos Menem.

Su artículo 108, sólo dice que el control de los comicios por los partidos políticos comprenderá “la recolección y transmisión de los datos del escrutinio provisorio de y a los centros establecidos para su cómputo, y el procesamiento informático de los resultados provisorios y definitivos, incluyendo el programa (software) utilizado. Este último será verificado por la Junta Electoral que mantendrá una copia bajo resguardo y permitirá a los partidos las comprobaciones que requieran del sistema empleado, que deberá estar disponible, a esos fines, con suficiente antelación”.

¿Qué antelación se considera suficiente? En 2005, la Cámara Nacional Electoral emitió la Acordada 96 estableciendo que la “suficiente antelación” de la ley no podía ser inferior a 30 días. En enero de 2017, en la Acordada 3 solicitó que se digitalizaran los datos y se transmitieran desde los lugares de votación, y reiteró el mismo plazo de control partidario fijado en 2005.

Por eso, el pliego del concurso de precios convocado por el gobierno nacional para seleccionar a la empresa que se encargaría de cumplir con los requisitos del artículo 108, fijó ese lapso en 30 días. Pero el mismo gobierno lo viola sin escrúpulo porque las Acordadas de la Cámara no tienen el peso de una ley. Algunos especialistas consideran que, si se dispone del software y de los códigos utilizados, ese plazo es razonable. Pero otros señalan que resulta exiguo para realizar una auditoría que garantice su buen funcionamiento y, sobre todo, la seguridad de que no contiene órdenes ocultas que tergiversen los datos que se cargan o que pueda ser hackeado. Es decir que, en el mejor de los casos, esos 30 días constituyen el mínimo admisible.

El contrato con SmartMatic, que se adjudicó la tarea por haber ofertado el precio más bajo, también incluyó ese requisito. Como las PASO se celebrarán el 11 de agosto, el software y sus códigos fuente debían estar disponibles el 11 de julio. Pero nada de eso ocurrió y en el simulacro realizado el 20 de julio, el secretario de Asuntos Políticos e Institucionales del Ministerio de Obras Públicas, Adrián Pérez, dijo que el software aún no estaba terminado, que continuarían las pruebas y que se entregaría a la justicia electoral 48 horas antes de los comicios. Ése ya sería motivo suficiente para excluir a SmartMatic de una tarea crítica para que el acto central de la democracia sea cristalino e insospechable.

SIMULACROS FALLIDOS

El primer simulacro se realizó el sábado 29 de junio, sin aviso previo a los partidos políticos ni a los periodistas. Incluso hubo directores de colegios que no fueron notificados. Fue un fracaso por falta de conectividad.

El segundo se planificó para el sábado 20 de julio, ya vencido el plazo legal de los 30 días. En la conferencia de prensa posterior, se detectó un alto porcentaje de incidencias en distintas provincias. Incidencias es el nombre técnico de los errores, debidos a fallas en la lectura de las actas de cada lugar de votación. En Chaco, los errores llegaban al 22% de las actas; en San Juan al 37%: en Santa Cruz y Misiones al 56% y en La Rioja al 96%. El periodista de El Destape, Ari Lijalad, preguntó por esa anomalía.

Luego de confirmar con gestos y palabras que no tenía idea de lo que estaba hablando, José Adrián Pérez –secretario de Asuntos Políticos e Institucionales que depende del Ministerio del Interior- llamó a una experta del Correo Oficial, Sandra, quien dijo que los errores se habían introducido con toda intención para comprobar si el sistema los detectaba.

Lijalad le pidió el documento en el que constara esa deliberación. Le dijeron que se lo darían luego de concluida la conferencia de prensa. Sólo quedaron cuatro periodistas esperando. Luego de una hora, al jefe de redacción de El Destape le entregaron fotocopia de dos telegramas de La Rioja con errores, pero nada que certificara la cantidad de incidencias presuntamente programadas en esa provincia.

PODER EJECUTIVO

Luego de la afirmación del fiscal Di Lello en entrevistas de prensa, hubo un pronunciamiento unánime de la Cámara Nacional Electoral, ante sendas presentaciones del Frente de Todes y de Consenso Federal. Los camaristas Santiago Corcuera y Alberto Dalla Vía reiteraron la afirmación del fiscal: el escrutinio provisorio es “un elemento secundario o publicitario, carente de relevancia jurídica y, por tanto, inhábil para poner en tela de juicio la validez de los comicios o de sus resultados” y, pese a los reiterados pedidos del tribunal, “continúa bajo la órbita exclusiva del Poder Ejecutivo Nacional sin participación alguna de la justicia nacional electoral”.

Este es “un factor de descrédito del escrutinio provisorio que genera dudas sobre su integridad”, ya que queda “bajo la exclusiva responsabilidad de una de las partes interesadas en su resultado”.

A los presidentes de mesa, sobre quienes el tribunal tiene imperio, la Cámara les indicó que deberán facilitar que los fiscales registren con sus celulares el Acta de Escrutinio y el telegrama. El resto son sugerencias al gobierno, que hará con ellas lo que le plazca.

Pérez se manifestó conforme, ya que el problema está en la transformación del documento enviado en formato .tiff, en otro .pdf, lo cual es imposible de controlar sin acceso al programa y el código fuente con la “suficiente antelación” que exige el Código Nacional Electoral, para lo cual ya expiró el plazo técnicamente necesario.

Verbitsky concluye que el gobierno necesita reducir a unos pocos puntos la ventaja de les Fernández en las PASO para que el dólar, que el viernes volvió a venderse a 46 pesos, no remonte vuelo en lugar de los globos. De otro modo, octubre sería su Waterloo en primera vuelta y no llegaría al ansiado balotaje. Nada le impedirá dar el número que prefiera la noche de las PASO, y validarlo con el martilleo de los medios que le responden. En una elección relativamente cerrada, basta con una alteración de pocos puntos para disimular la magnitud de una derrota.

La comprensión de cómo se realiza el truco es compleja y si los grandes medios audiovisuales reproducen en forma acrítica la información oficial, esa tenderá a instalarse como verdadera. Cuando el escrutinio definitivo ponga las cosas en su lugar, no todos se enterarán y el gobierno ya habrá conseguido los objetivos políticos y económicos que persigue.

Denuncian posible trampa disfrazar su derrota Macri
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El tirador de Ohio mató hasta a su hermana
Siguiente Post Maderna: “El martes se depositan los sueldos”

Noticias relacionadas

Dirigentes

Dirigentes chubutenses del PRO en Chubut afirmaron que en octubre «hay que dar la pelea sin ser absorbidos por LLA»

16 junio, 2025
Torres sobre CFK

Torres sobre CFK: «No se puede hablar de proscripción»

12 junio, 2025
macri-milei

«Vamos a ir juntos y vamos a ganar en septiembre y octubre»: Milei confirmó el acuerdo con Macri

24 mayo, 2025
Macri Chubut Kuwait

Mauricio Macri aseguró que “Chubut va a ser como Kuwait”

5 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.