Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Combustibles por las nubes: cuánto cuesta el litro de nafta y gasoil hoy en Chubut
  • Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones
  • Tras un acuerdo con la CAFACH, el SOMU confirmó la reanudación de la pesca de langostino en Chubut
  • Caputo enfrenta su primer gran test: el Gobierno busca renovar $12 billones en deuda tras las elecciones: «el desafío será mayor»
  • Olavarría reveló el entramado delictivo de los exdirigentes del SOyEAP y los 26 millones desaparecidos
  • Escándalo en el SOYEAP: denuncian fraude, millones desaparecidos y uso indebido de bienes sindicales en Chubut
  • Controlaron un incendio en Esquel que arrasó varias hectáreas cerca de la Laguna La Zeta
  • El tiempo en Chubut: ráfagas fuertes y cielo estable marcarán el miércoles
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 29
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto municipal de $66.800 millones y una actualización impositiva del 29,6%, por debajo de la inflación

    28 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26

    28 octubre, 2025

    “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA

    28 octubre, 2025

    Apareció otro ballenato muerto en la costa de Puerto Madryn

    28 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzará la temporada náutica con el evento “Al Mar” en la Costanera

    28 octubre, 2025

    Comodoro recupera el suministro de agua tras intensos trabajos de reparación

    28 octubre, 2025

    Othar supervisó las obras de bacheo y reparación vial en el centro de Comodoro

    28 octubre, 2025

    Comodoro impulsa el avistaje de ballenas para atraer 30 mil turistas: «El turismo está afectado por la situación del país»

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones

    29 octubre, 2025

    Fuerte operativo en Esquel por incendio en campo Jenkins

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza en reciclaje: el municipio vendió 7.000 kilos de hojalata recuperada

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimentación y adoquinado en la ciudad

    28 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Combustibles por las nubes: cuánto cuesta el litro de nafta y gasoil hoy en Chubut

    29 octubre, 2025

    Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones

    29 octubre, 2025

    Tras un acuerdo con la CAFACH, el SOMU confirmó la reanudación de la pesca de langostino en Chubut

    29 octubre, 2025

    Caputo enfrenta su primer gran test: el Gobierno busca renovar $12 billones en deuda tras las elecciones: «el desafío será mayor»

    29 octubre, 2025
  • Política

    Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

    28 octubre, 2025

    Milei busca consensos con gobernadores para impulsar reformas y el Presupuesto 2026

    28 octubre, 2025

    Patricia Bullrich reconoció límites en el presupuesto de Seguridad y anunció una ley contra la violencia de género: “Vamos a ir mucho más a fondo”

    28 octubre, 2025

    Alerta por el escrutinio definitivo: las 8 provincias donde puede cambiar el resultado electoral

    28 octubre, 2025

    Karina Milei lidera reunión clave tras victoria de La Libertad Avanza

    28 octubre, 2025
  • Policiales

    Controlaron un incendio en Esquel que arrasó varias hectáreas cerca de la Laguna La Zeta

    29 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: un hombre murió aplastado por una pared en un taller del Barrio Industrial

    28 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pistola 9 mm en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente

    28 octubre, 2025

    Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    28 octubre, 2025
  • Economía

    Caputo enfrenta su primer gran test: el Gobierno busca renovar $12 billones en deuda tras las elecciones: «el desafío será mayor»

    29 octubre, 2025

    Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally

    28 octubre, 2025

    Los salarios subieron 3,2% en agosto y superaron a la inflación

    28 octubre, 2025

    El dólar cae tras el triunfo de La Libertad Avanza y el mercado reacciona con alivio

    28 octubre, 2025

    ANSES advirtió un dato muy importante sobre sus trámites: cuánto hay que pagar por ellos

    28 octubre, 2025
  • Nacionales

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025

    Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa

    28 octubre, 2025

    Juliana Sterli, la paleontóloga argentina premiada por su trayectoria internacional

    28 octubre, 2025

    El Presupuesto 2026 prevé una fuerte baja en pensiones por discapacidad

    28 octubre, 2025

    «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable

    28 octubre, 2025
  • Patagonia

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Depósitos en dólares suman presión al Gobierno

Depósitos en dólares suman presión al Gobierno

21 agosto, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El titular del BCRA, Guido Sandleris, quizás intentando anticiparse a las inquietudes de la prensa y del público en general, ayer en medio de una conferencia de prensa, buscó destacar la fortaleza y solidez del sistema financiero local. Para despejar los fantasmas de la debacle de la convertibilidad sobre el sistema financiero explicó que “hace más de 15 años el BCRA adoptó una regulación que separa al sistema bancario en dos segmentos, uno en pesos y otro en dólares. Hoy nos encontramos ante un sistema que permanece sólido pese a las fluctuaciones cambiarias”. No solo le preocupa los depósitos privados en pesos sino también los nominados en dólares (argendólares). Según la información disponible, en solo dos días tras las PASO, los argendólares cayeron u$s733 millones. Al día 13 el stock total bajó a u$s31.770 millones.

Ocurre que frente a la reciente debacle de los activos financieros domésticos y la fuerte depreciación del peso, tras las PASO, se teme que se aceleren los tiempos del esperado proceso de dolarización preelectoral y de fuga de capitales. Al respecto, ayer el Institute of International Finance (IIF) difundió un reporte sobre “los flujos de capital y las elecciones argentinas” en el que señala que “en tiempos normales las salidas (de capitales) de los residentes en Argentina no son inusualmente grandes para los estándares entre emergentes. Pero advierte que “en este momento, las salidas son grandes en relación con las elecciones pasadas, en parte porque las conmociones del año pasado fueron severas. Y si bien las salidas no se acercan a las observadas después del default y la devaluación de 2001, el riesgo de grandes drenajes de reservas seguirá, lo que aumenta la probabilidad de que LA Argentina necesite fondos adicionales del FMI”. El IIF alerta que pese a que todas las elecciones se asocian con un aumento de las salidas de capital, lo que hace que la situación actual sea notable es que Argentina se acerca a las elecciones de octubre y a los primeros meses de una nueva administración con fondos disponibles relativamente limitados del FMI, ya que el programa se anticipó para lidiar con el estrés financiero de 2018. En este contexto, el riesgo de déficit de financiación externa en los próximos meses es significativo”.

Dicho todo esto, volvamos a la situación de los depósitos locales. Es obvio que lo que decidan los depositantes en pesos es relevante para el devenir del mercado cambiario. Sin embargo, los que ya están dolarizados vía argendólares, pueden, quizás como ya se vio en varios episodios históricos, decidir retirar esos fondos de los bancos. Esto es importante porque estos depósitos están directamente ligados con las reservas líquidas del BCRA. Vale explicar que una parte de los depósitos en dólares (un 30%) va al BCRA en forma de encaje, otra parte está prestada a empresas y personas, y el resto, una mínima porción está en Letes en dólares. O sea, cada vez que se cancela un argendólar, caen las reservas. Lo que no necesiarmente pasa cuando se cancela un plazo fijo en pesos.

Ahora bien, a diferencia de la convertibilidad ya no hay un sistema descalzado. Pero vale recordar que hubo cierta flexibilización durante la primera gestión de BCRA por la cual ante el boom de los argendólares (en 2016, blanqueo mediante, aumentaron en u$s11.842 millones, en 2017 u$s3.964 millones, en 2018 u$s2.549 millones y este año u$s2.793 millones) se permitió prestar esos fondos a empresas que no fueran exportadoras. Es que había una importante masa de recursos ociosos (ante el fuerte ingreso de capitales) que los bancos no podían prestar. Así el BCRA les permitió a los bancos canalizar esos argendólares hacia empresas que tuvieran, en cierta forma, sus ingresos ligados al dólar, como por ejemplo un productor agropecuario. De modo que pueden haber préstamos en dólares con algún riesgo cambiario. Pero además, con el excedente, entre lo que no prestó y encajó en el BCRA, se le permitió a los bancos comprar un tercio en Letes en dólares (claro que así se facilitó, además, la colocación de esta deuda en momentos álgidos). Algunos bancos han reaccionado en los últimos días subiendo fuerte las tasas de los argendólares. Pero a gran parte de esta fauna de ahorristas no le atrae ningún rendimiento, menos en semejante situación. Es más, muchos los usan como sucedáneo de una caja de seguridad. No está en duda la solvencia del sistema, más allá de los malos recuerdos de 2001-2002, sino el temor a que resurja por ejemplo algún corralón o restricción sobre la disponibilidad de esos depósitos. Por eso es clave que los políticos en carrera presidencial cuiden sus palabras, promesas e ideas, porque todos están muy sensibles y no hay margen. Según lo publicado en Ámbito.

BCRA crisis economica Dolar
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Jimena Barón se mostró super sensual en las redes
Siguiente Post 3M analiza dejar de producir en el país

Noticias relacionadas

Caputo enfrenta su primer gran test: el Gobierno busca renovar $12 billones en deuda tras las elecciones: «el desafío será mayor»

29 octubre, 2025

«La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable

28 octubre, 2025

Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally

28 octubre, 2025

Los salarios subieron 3,2% en agosto y superaron a la inflación

28 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.