Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Con respaldo de los gobernadores, la oposición sesionará para rechazar el veto de Milei a la ley de los ATN
  • El Gobierno evita enviar a Caputo al Congreso y delega el debate del Presupuesto 2026
  • Comodoro Rivadavia presente en el Primer Congreso Patagónico de Recreación Educativa en Puerto Madryn
  • Gobernadores lanzan fuertes críticas a Milei: “A la gente no le alcanza la plata para llegar a fin de mes”
  • Cuadernos: la fiscal rechazó el pedido de los empresarios de pagar para evitar el juicio
  • Empresarios en la causa Cuadernos buscan evitar el juicio con ofertas
  • Boca en la mira: campeón de Libertadores destrozó a Cavani, Merentiel y Brian Aguirre
  • Coordinación judicial y policial: reunión clave en Chubut
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, septiembre 12
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew fue sede del inicio de las instancias zonales de los Juegos Chubutenses de Personas Mayores 2025

    12 septiembre, 2025

    Trelew: “Muni con Vos” llega al barrio Etchepare con trámites, salud y actividades recreativas

    12 septiembre, 2025

    Trelew apuesta al futuro: aprueban proyectos turísticos y logísticos

    11 septiembre, 2025

    Merino: “Hoy fue un día clave para Trelew, porque consolida su rumbo turístico y logístico”

    11 septiembre, 2025

    Rawson inauguró su planta de adoquines con capacidad para 8.000 unidades diarias

    11 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Chubut participó en seminario de comercio con Tailandia en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    La campaña de limpieza sigue en Puerto Madryn y llega a los barrios Progreso y Solana de la Patagonia

    12 septiembre, 2025
    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    Sastre: Harinas Patagónicas no reabrirá sin inversiones

    12 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia presente en el Primer Congreso Patagónico de Recreación Educativa en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025
    Se reinauguró el nuevo sistema lumínico del club Florentino Ameghino en Comodoro Rivadavia

    Se reinauguró el nuevo sistema lumínico del club Florentino Ameghino en Comodoro Rivadavia

    12 septiembre, 2025

    Othar destacó: “Trabajamos para proyectar al deporte de Comodoro hacia los Juegos Olímpicos”

    12 septiembre, 2025

    Comodoro suspendió las fotomultas: contrato vencido y judicialización

    11 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025

    Esquel diseña su Plan de Turismo Sostenible 2030 con participación de todos los sectores

    12 septiembre, 2025

    La Muni cerca Tuyo: Esquel acercó todos los servicios municipales al barrio Ceferino

    12 septiembre, 2025

    Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año

    11 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Con respaldo de los gobernadores, la oposición sesionará para rechazar el veto de Milei a la ley de los ATN

    Con respaldo de los gobernadores, la oposición sesionará para rechazar el veto de Milei a la ley de los ATN

    12 septiembre, 2025

    El Gobierno evita enviar a Caputo al Congreso y delega el debate del Presupuesto 2026

    12 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia presente en el Primer Congreso Patagónico de Recreación Educativa en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    Gobernadores lanzan fuertes críticas a Milei: “A la gente no le alcanza la plata para llegar a fin de mes”

    12 septiembre, 2025
  • Política
    Con respaldo de los gobernadores, la oposición sesionará para rechazar el veto de Milei a la ley de los ATN

    Con respaldo de los gobernadores, la oposición sesionará para rechazar el veto de Milei a la ley de los ATN

    12 septiembre, 2025

    El Gobierno evita enviar a Caputo al Congreso y delega el debate del Presupuesto 2026

    12 septiembre, 2025

    Gobernadores lanzan fuertes críticas a Milei: “A la gente no le alcanza la plata para llegar a fin de mes”

    12 septiembre, 2025
    Cuadernos la fiscal rechazó el pedido de los empresarios de pagar para evitar el juicio

    Cuadernos: la fiscal rechazó el pedido de los empresarios de pagar para evitar el juicio

    12 septiembre, 2025

    Empresarios en la causa Cuadernos buscan evitar el juicio con ofertas

    12 septiembre, 2025
  • Policiales

    Golpe al narcotráfico en Chubut: incautan 20 kilos de cocaína y detienen a cuatro personas en Comodoro

    12 septiembre, 2025

    Detienen a testigo de violencia de género con pedido de captura

    12 septiembre, 2025

    Golpe histórico al narcotráfico en Comodoro: decomisan 20 kilos

    12 septiembre, 2025
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Caos en Retiro: incendio en la Armada y ambulancia del SAME destrozada

    11 septiembre, 2025
  • Economía

    Acciones y bonos argentinos caen hasta 6% en Wall Street

    12 septiembre, 2025

    Septiembre trae descuentos en nafta: ahorros de hasta $40.000

    12 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cotización del oficial, blue y financieros al 12 de septiembre

    12 septiembre, 2025

    Bancos ajustan el dólar tras derrota electoral: las nuevas cotizaciones

    12 septiembre, 2025
    Jubilados y pensionados con DNI entre 0 y 9 cobran aumento en octubre calendario oficial

    Jubilados y pensionados con DNI entre 0 y 9 cobran aumento en octubre: calendario oficial

    12 septiembre, 2025
  • Nacionales
    Trabajadores del Hospital Garrahan y docentes universitarios realizan un paro y marchan tras los vetos del Gobierno

    Trabajadores del Hospital Garrahan y docentes universitarios realizan un paro y marchan tras los vetos del Gobierno

    12 septiembre, 2025

    Exfuncionaria admitió fallas en control de fentanilo mortal

    12 septiembre, 2025

    Caputo anuncia cambio en vacuna aftosa: ahorro USD 25M

    12 septiembre, 2025
    Científicos del CONICET desarrollan cervezas con beneficios para la salud

    Científicos del CONICET desarrollan cervezas con beneficios para la salud

    12 septiembre, 2025

    Vaca Muerta: Inversiones blindadas pese a la coyuntura

    12 septiembre, 2025
  • Patagonia

    El parque Patagonia retiran alambrados que matan 27.000 guanacos al año

    12 septiembre, 2025

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Depósitos en dólares suman presión al Gobierno

Depósitos en dólares suman presión al Gobierno

21 agosto, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El titular del BCRA, Guido Sandleris, quizás intentando anticiparse a las inquietudes de la prensa y del público en general, ayer en medio de una conferencia de prensa, buscó destacar la fortaleza y solidez del sistema financiero local. Para despejar los fantasmas de la debacle de la convertibilidad sobre el sistema financiero explicó que “hace más de 15 años el BCRA adoptó una regulación que separa al sistema bancario en dos segmentos, uno en pesos y otro en dólares. Hoy nos encontramos ante un sistema que permanece sólido pese a las fluctuaciones cambiarias”. No solo le preocupa los depósitos privados en pesos sino también los nominados en dólares (argendólares). Según la información disponible, en solo dos días tras las PASO, los argendólares cayeron u$s733 millones. Al día 13 el stock total bajó a u$s31.770 millones.

Ocurre que frente a la reciente debacle de los activos financieros domésticos y la fuerte depreciación del peso, tras las PASO, se teme que se aceleren los tiempos del esperado proceso de dolarización preelectoral y de fuga de capitales. Al respecto, ayer el Institute of International Finance (IIF) difundió un reporte sobre “los flujos de capital y las elecciones argentinas” en el que señala que “en tiempos normales las salidas (de capitales) de los residentes en Argentina no son inusualmente grandes para los estándares entre emergentes. Pero advierte que “en este momento, las salidas son grandes en relación con las elecciones pasadas, en parte porque las conmociones del año pasado fueron severas. Y si bien las salidas no se acercan a las observadas después del default y la devaluación de 2001, el riesgo de grandes drenajes de reservas seguirá, lo que aumenta la probabilidad de que LA Argentina necesite fondos adicionales del FMI”. El IIF alerta que pese a que todas las elecciones se asocian con un aumento de las salidas de capital, lo que hace que la situación actual sea notable es que Argentina se acerca a las elecciones de octubre y a los primeros meses de una nueva administración con fondos disponibles relativamente limitados del FMI, ya que el programa se anticipó para lidiar con el estrés financiero de 2018. En este contexto, el riesgo de déficit de financiación externa en los próximos meses es significativo”.

Dicho todo esto, volvamos a la situación de los depósitos locales. Es obvio que lo que decidan los depositantes en pesos es relevante para el devenir del mercado cambiario. Sin embargo, los que ya están dolarizados vía argendólares, pueden, quizás como ya se vio en varios episodios históricos, decidir retirar esos fondos de los bancos. Esto es importante porque estos depósitos están directamente ligados con las reservas líquidas del BCRA. Vale explicar que una parte de los depósitos en dólares (un 30%) va al BCRA en forma de encaje, otra parte está prestada a empresas y personas, y el resto, una mínima porción está en Letes en dólares. O sea, cada vez que se cancela un argendólar, caen las reservas. Lo que no necesiarmente pasa cuando se cancela un plazo fijo en pesos.

Ahora bien, a diferencia de la convertibilidad ya no hay un sistema descalzado. Pero vale recordar que hubo cierta flexibilización durante la primera gestión de BCRA por la cual ante el boom de los argendólares (en 2016, blanqueo mediante, aumentaron en u$s11.842 millones, en 2017 u$s3.964 millones, en 2018 u$s2.549 millones y este año u$s2.793 millones) se permitió prestar esos fondos a empresas que no fueran exportadoras. Es que había una importante masa de recursos ociosos (ante el fuerte ingreso de capitales) que los bancos no podían prestar. Así el BCRA les permitió a los bancos canalizar esos argendólares hacia empresas que tuvieran, en cierta forma, sus ingresos ligados al dólar, como por ejemplo un productor agropecuario. De modo que pueden haber préstamos en dólares con algún riesgo cambiario. Pero además, con el excedente, entre lo que no prestó y encajó en el BCRA, se le permitió a los bancos comprar un tercio en Letes en dólares (claro que así se facilitó, además, la colocación de esta deuda en momentos álgidos). Algunos bancos han reaccionado en los últimos días subiendo fuerte las tasas de los argendólares. Pero a gran parte de esta fauna de ahorristas no le atrae ningún rendimiento, menos en semejante situación. Es más, muchos los usan como sucedáneo de una caja de seguridad. No está en duda la solvencia del sistema, más allá de los malos recuerdos de 2001-2002, sino el temor a que resurja por ejemplo algún corralón o restricción sobre la disponibilidad de esos depósitos. Por eso es clave que los políticos en carrera presidencial cuiden sus palabras, promesas e ideas, porque todos están muy sensibles y no hay margen. Según lo publicado en Ámbito.

BCRA crisis economica Dolar
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Jimena Barón se mostró super sensual en las redes
Siguiente Post 3M analiza dejar de producir en el país

Noticias relacionadas

Acciones y bonos argentinos caen hasta 6% en Wall Street

12 septiembre, 2025

Septiembre trae descuentos en nafta: ahorros de hasta $40.000

12 septiembre, 2025

Dólar hoy: cotización del oficial, blue y financieros al 12 de septiembre

12 septiembre, 2025

Bancos ajustan el dólar tras derrota electoral: las nuevas cotizaciones

12 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.