Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei celebró el apoyo de EE.UU. y elogió a Caputo como “el mejor ministro de Economía de la historia”
  • Scaloni mantiene la duda sobre la presencia de Messi ante Venezuela
  • Fracasó en Diputados el intento opositor para modificar la coparticipación del impuesto a los combustibles
  • Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria
  • Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”
  • Macharashvili lideró encuentro con su equipo para fortalecer políticas sociales y planificar el Presupuesto 2026
  • YPF lleva el gas de Vaca Muerta al mayor evento energético del mundo
  • Chubut endurece los controles ambientales en yacimientos petroleros
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 9
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Cada libro que se abre es una puerta al futuro”

    9 octubre, 2025

    Pánico en Trelew: un avión de Aerolíneas Argentinas abortó el despegue por una falla en la turbina

    9 octubre, 2025

    Rawson: suspenden la recolección de residuos por el feriado nacional del 10 de octubre

    9 octubre, 2025

    Rawson refuerza el programa ‘Eco Capital’ con nuevos volquetes en San Pablo

    9 octubre, 2025

    Estudiantes de Rawson protagonizaron la tercera Jornada Solidaria con proyectos comunitarios

    8 octubre, 2025

    Rawson apuesta a la educación digital con el nuevo programa de Patagonia Transmedia

    8 octubre, 2025

    Del 10 al 12 de octubre Puerto Madryn recibe el Torneo Nacional de Beach Tennis

    9 octubre, 2025

    La campaña de limpieza en Puerto Madryn llegará a Roca, Quintas El Mirador y Roque Azzolina

    9 octubre, 2025

    Puerto Madryn ajusta el boleto urbano: ¿Cuánto costará desde el 18 de octubre?

    9 octubre, 2025

    Puerto Madryn actualiza la tarifa del transporte urbano: el boleto costará $1.147,44 desde el 18 de octubre

    9 octubre, 2025

    Macharashvili lideró encuentro con su equipo para fortalecer políticas sociales y planificar el Presupuesto 2026

    9 octubre, 2025

    ¿A cuánto subió el combustible en Comodoro?

    9 octubre, 2025

    Comodoro lanza campaña 3×2 para posicionarse en el turismo nacional

    9 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: YPF aplicó nuevos aumentos en los precios de los combustible

    9 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Milei celebró el apoyo de EE.UU. y elogió a Caputo como “el mejor ministro de Economía de la historia”

    9 octubre, 2025

    Scaloni mantiene la duda sobre la presencia de Messi ante Venezuela

    9 octubre, 2025

    Fracasó en Diputados el intento opositor para modificar la coparticipación del impuesto a los combustibles

    9 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025
  • Política

    Fracasó en Diputados el intento opositor para modificar la coparticipación del impuesto a los combustibles

    9 octubre, 2025

    Nacho Torres y Provincias Unidas en Jujuy cuestionan al kirchnerismo y a Milei: “No naturalicemos lo bizarro, no naturalicemos la corrupción»

    9 octubre, 2025

    Provincias Unidas: gobernadores llamaron a “no naturalizar lo bizarro ni la corrupción” en plena crisis nacional

    9 octubre, 2025

    Nacho Torres cuestionó a Milei: “El máximo representante de los argentinos está paveando en un escenario”

    9 octubre, 2025

    Milei en Mendoza: “Toda adversidad palidece frente al talento popular”

    9 octubre, 2025
  • Policiales

    Intentaron linchar a un ladrón reincidente en el barrio Perón: “Estamos hartos de la impunidad”

    9 octubre, 2025

    Asesinato de vendedor ambulante cerca de ser esclarecido

    9 octubre, 2025

    Investigan a excomisario de Sarmiento por apropiarse de pertenencias de detenidos

    9 octubre, 2025

    Asesinato en Comodoro: allanamientos tras crimen de joven

    9 octubre, 2025

    Detenida revela horror: «Mataron por 30 kilos de cocaína»

    9 octubre, 2025
  • Economía

    Milei celebró el apoyo de EE.UU. y elogió a Caputo como “el mejor ministro de Economía de la historia”

    9 octubre, 2025

    Estados Unidos cierra swap histórico con Argentina por USD 20 mil millones

    9 octubre, 2025

    Mercado argentino sube por esperado acuerdo con EE.UU.

    9 octubre, 2025

    ANSES: Reintegros para Jubilados en Supermercados Octubre

    9 octubre, 2025

    Monotributo ARCA: vence el 20 de octubre con nuevos valores

    9 octubre, 2025
  • Nacionales

    Habilitan Cuarta Empresa de Servicios de Rampa en Aeropuertos

    9 octubre, 2025

    Privatizan la Ruta del Mercosur: 7 Empresas Pujan por 741 Km

    9 octubre, 2025

    El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones

    8 octubre, 2025

    Javier Milei felicita a Trump por el acuerdo entre Israel y Hamás y anuncia que respaldará su candidatura al Nobel de la Paz

    8 octubre, 2025

    Docentes del Chubut se suman al paro nacional del 14 de octubre y reclaman aumento salarial urgente

    8 octubre, 2025
  • Patagonia

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025

    Alerta amarilla por lluvias y posible nevada en zonas altas de Chubut

    7 octubre, 2025

    Comienza “Expedición Cretácica”: streaming en vivo de una excavación paleontológica desde la Patagonia

    6 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»El equipo económico de Alberto Fernández recibirá a los enviados del Fondo Monetario Internacional

El equipo económico de Alberto Fernández recibirá a los enviados del Fondo Monetario Internacional

25 agosto, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Frente de Todos plantea renegociar el acuerdo que firmó el Gobierno con plazos de repago más largos. El Fondo continúa este domingo las reuniones con funcionarios de Hacienda y el BCRA.

El equipo económico del candidato a presidente por el Frente de Todos, Alberto Fernández, recibirá este lunes a los enviados del Fondo Monetario Internacional, que llegaron a Buenos Aires este fin de semana para mantener reuniones con el Gobierno y con la oposición para conocer de primera mano las últimas medidas oficiales tras la suba del dólar y la visión del postulante más votado en las PASO sobre el futuro de la economía argentina.

Si bien se especuló en principio que el encuentro entre Fernández y Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental y Roberto Cardarelli, jefe de la misión técnica del FMI fuera a concretarse este domingo, fuentes del Frente de Todos confirmaron a TN.com.ar que la reunión tendrá lugar este lunes, aunque no está definido el lugar ni el horario.

No está previsto que Alberto Fernández forme parte de la reunión, pero estarán presentes algunos de sus referentes en materia económica, como la economista Cecilia Todesca y el exsecretario de Finanzas Guillermo Nielsen. Será, en rigor, el segundo cara a cara entre las autoridades del FMI y el Frente de Todos. El primer cónclave, cuando aún no se había iniciado la campaña, fue el 27 de junio y contó con la presencia del candidato presidencial.

La postura del Frente de Todos respecto a la relación financiera con el Fondo incluye una renegociación del cronograma de devolución del préstamo que deberá hacer el país durante el próximo mandato presidencial. Entre 2022 y 2023 se concentra la mayor parte de los repagos al FMI.

Para eso, según los analistas, la Argentina podría solicitar un cambio en el tipo de programa vigente, desde el actual Stand-By a un Extended Fund Facility (EFF), que implica una renegociación de los tiempos. Tradicionalmente, el FMI como acreedor suele conceder más tiempo pero no quitas en el monto de la deuda a devolver, aunque pide a cambio reformas económicas o una reestructuración de la deuda pública.

Fernández fue muy crítico del acuerdo firmado por el Gobierno con el organismo internacional. «Ninguno de los objetivos ha sido logrado. La deuda pública se incrementó al igual que la inflación, el desempleo y la pobreza», dijo.

La visita de Werner y Cardarelli no prevé, por el momento, realizar la revisión técnica trimestral de los indicadores económicos y del cumplimiento del programa vigente que abra el paso a un nuevo desembolso. El próximo giro de fondos en agenda por parte del organismo debería tener lugar en septiembre, por unos U$S5400 millones.

La última misión del staff técnico del FMI había tenido lugar a mediados de mayo pasado, cuando Alberto Fernández aún no había sido oficializado como precandidato a presidente. De hecho, el 17 de mayo fue la última reunión de la comitiva del organismo con el Ministerio de Hacienda. Al otro día, el 18, Cristina Kirchner anunció al exjefe de Gabinete como cabeza en la boleta.

Este domingo continuaron, además, las reuniones técnicas entre los funcionarios del Fondo con las autoridades del Palacio de Hacienda y del Banco Central. El sábado fue la primera ronda de conversaciones, con presencia de Hernán Lacunza, el secretario de Política Económica Sebastián Katz, el presidente del BCRA Guido Sandleris y su vice Gustavo Cañonero.

El envío de dólares por parte del organismo financiero cobra especial relevancia en un contexto en el que el nivel de reservas del Banco Central disminuyó con rapidez en el último mes por las ventas que tuvo que realizar el BCRA para evitar subas en el tipo de cambio y el pago de deudas.

Desde el 1° de agosto hasta este viernes se perdieron unos U$S9500 millones de las arcas de la autoridad monetaria, un 14% del total. Hasta fin de año, el Ministerio de Hacienda deberá afrontar vencimientos de Letras del Tesoro en dólares por unos U$S7000 millones, según estimaciones de Consultora Ledesma.

El Gobierno apuntará a renovar los vencimientos de esos instrumentos, de forma tal que los tenedores de esas Letes acepten mantener sus posiciones en esa inversión. Pero si prefirieran desprenderse de esos títulos y pedir los dólares al contado, esto impactaría en el nivel de reservas.

Para el exdirector del Fondo Monetario para América, Claudio Loser, «tiene que haber habido un pedido desesperado del equipo económico», para que la delegación del FMI haya venido «tan presurosamente» a la Argentina tras las PASO. Aclaró que si bien lo tomó «de sorpresa» esta llegada apresurada, le «parece bien», que esto haya sucedido y anticipó que apostaría a que «se hará el desembolso del Fondo» de septiembre.

Puntualizó que «las medidas económicas que tomaron, en términos numéricos no son demasiado grandes», pero advirtió que «si bien las metas de julio se cumplieron, el tema es lo que viene» y afirmó que el FMI «tendrá que hablar con el gobierno para ver los números y aunque no le guste a Alberto Fernández va a tener que reunirse también con él».

Alberto Fernandez Fondo Monetario Internacional Frente de Todos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El candidato a gobernador bonaerense del Frente de Todos recorrerá el interior de la provincia de Buenos Aires
Siguiente Post SOEME y ZO festejó el día del niño con afiliados y contratados

Noticias relacionadas

Fracasó en Diputados el intento opositor para modificar la coparticipación del impuesto a los combustibles

9 octubre, 2025

Nacho Torres y Provincias Unidas en Jujuy cuestionan al kirchnerismo y a Milei: “No naturalicemos lo bizarro, no naturalicemos la corrupción»

9 octubre, 2025

Provincias Unidas: gobernadores llamaron a “no naturalizar lo bizarro ni la corrupción” en plena crisis nacional

9 octubre, 2025

Nacho Torres cuestionó a Milei: “El máximo representante de los argentinos está paveando en un escenario”

9 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.