Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»El equipo económico de Alberto Fernández recibirá a los enviados del Fondo Monetario Internacional

El equipo económico de Alberto Fernández recibirá a los enviados del Fondo Monetario Internacional

25 agosto, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Frente de Todos plantea renegociar el acuerdo que firmó el Gobierno con plazos de repago más largos. El Fondo continúa este domingo las reuniones con funcionarios de Hacienda y el BCRA.

El equipo económico del candidato a presidente por el Frente de Todos, Alberto Fernández, recibirá este lunes a los enviados del Fondo Monetario Internacional, que llegaron a Buenos Aires este fin de semana para mantener reuniones con el Gobierno y con la oposición para conocer de primera mano las últimas medidas oficiales tras la suba del dólar y la visión del postulante más votado en las PASO sobre el futuro de la economía argentina.

Si bien se especuló en principio que el encuentro entre Fernández y Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental y Roberto Cardarelli, jefe de la misión técnica del FMI fuera a concretarse este domingo, fuentes del Frente de Todos confirmaron a TN.com.ar que la reunión tendrá lugar este lunes, aunque no está definido el lugar ni el horario.

No está previsto que Alberto Fernández forme parte de la reunión, pero estarán presentes algunos de sus referentes en materia económica, como la economista Cecilia Todesca y el exsecretario de Finanzas Guillermo Nielsen. Será, en rigor, el segundo cara a cara entre las autoridades del FMI y el Frente de Todos. El primer cónclave, cuando aún no se había iniciado la campaña, fue el 27 de junio y contó con la presencia del candidato presidencial.

La postura del Frente de Todos respecto a la relación financiera con el Fondo incluye una renegociación del cronograma de devolución del préstamo que deberá hacer el país durante el próximo mandato presidencial. Entre 2022 y 2023 se concentra la mayor parte de los repagos al FMI.

Para eso, según los analistas, la Argentina podría solicitar un cambio en el tipo de programa vigente, desde el actual Stand-By a un Extended Fund Facility (EFF), que implica una renegociación de los tiempos. Tradicionalmente, el FMI como acreedor suele conceder más tiempo pero no quitas en el monto de la deuda a devolver, aunque pide a cambio reformas económicas o una reestructuración de la deuda pública.

Fernández fue muy crítico del acuerdo firmado por el Gobierno con el organismo internacional. «Ninguno de los objetivos ha sido logrado. La deuda pública se incrementó al igual que la inflación, el desempleo y la pobreza», dijo.

La visita de Werner y Cardarelli no prevé, por el momento, realizar la revisión técnica trimestral de los indicadores económicos y del cumplimiento del programa vigente que abra el paso a un nuevo desembolso. El próximo giro de fondos en agenda por parte del organismo debería tener lugar en septiembre, por unos U$S5400 millones.

La última misión del staff técnico del FMI había tenido lugar a mediados de mayo pasado, cuando Alberto Fernández aún no había sido oficializado como precandidato a presidente. De hecho, el 17 de mayo fue la última reunión de la comitiva del organismo con el Ministerio de Hacienda. Al otro día, el 18, Cristina Kirchner anunció al exjefe de Gabinete como cabeza en la boleta.

Este domingo continuaron, además, las reuniones técnicas entre los funcionarios del Fondo con las autoridades del Palacio de Hacienda y del Banco Central. El sábado fue la primera ronda de conversaciones, con presencia de Hernán Lacunza, el secretario de Política Económica Sebastián Katz, el presidente del BCRA Guido Sandleris y su vice Gustavo Cañonero.

El envío de dólares por parte del organismo financiero cobra especial relevancia en un contexto en el que el nivel de reservas del Banco Central disminuyó con rapidez en el último mes por las ventas que tuvo que realizar el BCRA para evitar subas en el tipo de cambio y el pago de deudas.

Desde el 1° de agosto hasta este viernes se perdieron unos U$S9500 millones de las arcas de la autoridad monetaria, un 14% del total. Hasta fin de año, el Ministerio de Hacienda deberá afrontar vencimientos de Letras del Tesoro en dólares por unos U$S7000 millones, según estimaciones de Consultora Ledesma.

El Gobierno apuntará a renovar los vencimientos de esos instrumentos, de forma tal que los tenedores de esas Letes acepten mantener sus posiciones en esa inversión. Pero si prefirieran desprenderse de esos títulos y pedir los dólares al contado, esto impactaría en el nivel de reservas.

Para el exdirector del Fondo Monetario para América, Claudio Loser, «tiene que haber habido un pedido desesperado del equipo económico», para que la delegación del FMI haya venido «tan presurosamente» a la Argentina tras las PASO. Aclaró que si bien lo tomó «de sorpresa» esta llegada apresurada, le «parece bien», que esto haya sucedido y anticipó que apostaría a que «se hará el desembolso del Fondo» de septiembre.

Puntualizó que «las medidas económicas que tomaron, en términos numéricos no son demasiado grandes», pero advirtió que «si bien las metas de julio se cumplieron, el tema es lo que viene» y afirmó que el FMI «tendrá que hablar con el gobierno para ver los números y aunque no le guste a Alberto Fernández va a tener que reunirse también con él».

Alberto Fernandez Fondo Monetario Internacional Frente de Todos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El candidato a gobernador bonaerense del Frente de Todos recorrerá el interior de la provincia de Buenos Aires
Siguiente Post SOEME y ZO festejó el día del niño con afiliados y contratados

Noticias relacionadas

Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

25 noviembre, 2025

La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

25 noviembre, 2025

El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

25 noviembre, 2025

El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.