Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación
  • Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada
  • El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn
  • El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado
  • Torres reinauguró la Casa de Gobierno: “No podemos permitir que se vuelva a atentar contra el patrimonio de los chubutenses”
  • Boca recupera a Milton Giménez y al chileno Alarcón para los playoffs del Torneo Apertura
  • En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja
  • Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, mayo 10
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025
    Othar plan ambicioso obras

    Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”

    8 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Trelew torneo profesional tenis

    Trelew vuelve a ser sede de un torneo profesional de tenis internacional

    8 mayo, 2025
    Trelew evento Rotary Club

    Solidaridad y liderazgo comunitario: Trelew recibe evento internacional del Rotary Club

    8 mayo, 2025
    Mejoras Terminal Ómnibus Trelew

    Merino inauguró mejoras clave en la Terminal de Ómnibus de Trelew

    7 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025

    Chubut efectuó capacitación sobre Trata y Tráfico de Personas en el Aeropuerto de Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Sastre cambio cañería Roca

    Gustavo Sastre supervisó las obras de cambio de cañería en el barrio Roca

    8 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    EMRaTur

    El EMRaTur participó de la 24ª Edición del Workshop Turístico de agencias de viajes para promocionar sus atractivos

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
  • Política
    Nacho Torres

    Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”

    9 mayo, 2025

    Caso Prior: un préstamo cuestionado y nuevos nombres en la lista de investigados

    9 mayo, 2025
    PRO

    Crujen los bloques de PRO en el Congreso y crece la desconfianza entre bullrichistas

    9 mayo, 2025
    Milei segunda reunión

    Milei encabeza la segunda reunión de equipo

    9 mayo, 2025
    Edificio Gobierno Chubut

    Edificio de la Casa de Gobierno de Chubut reabre sus puertas nuevamente

    9 mayo, 2025
  • Policiales
    banda narco

    Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada

    9 mayo, 2025
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
    Niña de tres años

    Tucumán: Niña de tres años denunció que era abusada por su papá

    9 mayo, 2025
    Liberaron al joven

    Merlo: Liberaron al joven que atropelló y mató al motochorro

    9 mayo, 2025
    Detenida por intentar cometer una estafa

    Detenida por intentar cometer una estafa en un banco de La Plata

    9 mayo, 2025
  • Economía
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Crecimiento del crédito

    Una calificadora de riesgo prevé un crecimiento del crédito de hasta 50% en 2025

    9 mayo, 2025
  • Nacionales
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Cosachov declara juicio Maradona

    La psiquiatra Agustina Cosachov pidió declarar en el juicio por la muerte de Maradona

    8 mayo, 2025
    Gobierno felicitó León XIV

    El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda la vida, la libertad y la propiedad privada

    8 mayo, 2025
    Las malas condiciones del clima

    Buenos Aires y otras 11 provincias afectadas por alerta por tormentas y granizo

    8 mayo, 2025
    Senado emergencia Bahía Blanca

    El Senado aprobó la declaración de emergencia en Bahía Blanca

    7 mayo, 2025
  • Internacionales
    León XIV

    ¿Cómo será el pontificado de León XIV?: dos cardenales adelantaron las prioridades de la misión del nuevo Papa

    9 mayo, 2025
    Trump aranceles con China

    Donald Trump amenaza con nuevos aranceles pese a señales de distensión con China

    9 mayo, 2025
    Papa León XIV primera misa

    El papa León XIV presidió su primera misa desde la Capilla Sixtina

    9 mayo, 2025
    Contraataque nuclear

    Corea del Norte: Kim Jong-un supervisa un simulacro de contraataque nuclear

    9 mayo, 2025
    Letitia James

    Justicia de EE.UU. investiga a Letitia James fiscal general de Nueva York

    9 mayo, 2025
  • Petróleo
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
    El Eternauta YPF Comodoro

    El autor de El Eternauta trabajó para YPF en Comodoro Rivadavia y escribió La aventura del petróleo

    6 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Economía»Los bonos ‘Leliq’ dentro del debate presidencial en Argentina

Los bonos ‘Leliq’ dentro del debate presidencial en Argentina

7 agosto, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los títulos del Banco Central fueron impulsados por el Gobierno de Mauricio Macri con el objetivo de bajar la inflación. Sin embargo, su principal rival en las próximas elecciones, Alberto Fernádez, aseguró que los usaría para aumentar un 20 % las jubilaciones en el país.

El precandidato presidencial de la oposición en Argentina, Alberto Fernández, en una entrevista con el medio El Destape, aludió a bonos ‘Leliq’ (Letra de Liquidez) que emite actualmente el Banco Central y planteó la posibilidad de bajar su tasa de interés para obtener fondos y destinarlos a los jubilados.

El abogado de 60 años afirmó que, con el actual valor, el Central «genera gastos de intereses por 418.000 dólares en tan solo diez días», cifra que, según él, podría destinarse al financiamiento de medicamentos gratuitos para los jubilados y el aumento en un 20 % de las pensiones. Sin embargo, su propuesta levantó una oleada de críticas que se suman al convulso panorama electoral de una Argentina en crisis económica.

¿Qué son y para qué sirven las Leliq?

Una ‘Letra de Liquidez’ o Leliq del Banco Central se asemeja a un bono o préstamo que el organismo,principal ejecutor de la política monetaria, toma exclusivamente con otros bancos privados en el transcurso de una semana. Su objetivo es contener la emisión de dinero local (pesos) que circula en la actividad económica y, de este modo, mantener estables los índices de inflación.

Si hay más dinero del estimado en la base monetaria del país, el dólar podría aumentar su valor y, por ende, también lo harían la mayoría de los productos de consumo, dado el funcionamiento de la economía en el país sudamericano. Para que esto no ocurra, el organismo estatal aumenta la tasa de interés de sus bonos con la intención de que las demás entidades financieras los adquieran, a cambio de obtener depósitos en pesos y administrar su circulación diaria.

La medida fue impulsada en 2018 por la actual administración de Mauricio Macri con la misión frenar el alza de la divisa extranjera. Diariamente, el ‘Central’ realiza una subasta en la que los bancos privados publican qué tasas cobrarán, y la institución decide cuántos fondos tomar y de quiénes.

Un hombre camina en frente del Banco Central de la República Argentina (BCRA). 31 de agosto del 2018.

Aunque en los meses de abril, mayo y junio, la política monetaria respondió favorablemente y los aumentos en los productos básicos se mantuvieron desacelerados, el panorama económico —a días de los comicios primarios que definirán a los candidatos—, continúa siendo desfavorable.

La opinión de los especialistas

Los dichos Fernández causaron impacto en la opinión publica de Argentina y avivaron el debate por las elecciones de octubre. Desde sectores mediáticos criticaron al exjefe de gabinete de Cristina Fernández por intentar hacer un ‘default’ con los bonos de deuda, ante los riegos dejar de abonar la totalidad de las tasas.

Sin embargo, el político ratificó su propuesta durante un acto electoral y defendió su postura: «Se quejan porque digo que hay que devolverle a los jubilados los medicamentos y resulta que para pagar eso son diez días de intereses de Leliq, el Gobierno le hace imposible la vida a los argentinos», argumentó.

Ivan Carrino, economista y director de la consultora dedicada a la investigación y la asesoría financiera, explica que la propuesta de Fernádez, a priori, es muy similar a las posturas de «extrema izquierda».

«Las Leliq no son una deuda que posee el Gobierno, sino que le pertenece exclusivamente al Banco Central, una institución en donde la autonomía es un principio fundamental. Por lo tanto, no sería decisión del presidente de la nación utilizar el dinero que generen aquellos bonos para otras cosas. Si uno decide bajar la tasa de interés, va a emitir más plata en circulación, por lo tanto, la inflación y la devaluación de la moneda podrían subir y afectarían directamente a los jubilados. La teoría de Fernández es de neutro a mala», dijo a este medio.

«La teoría de Fernández es mala y se asemeja a las posturas de extrema izquierda. No sería decisión del presidente de la nación utilizar el dinero que generen aquellos bonos de deuda para otras cosas. Le pertenece exclusivamente al Banco Central»Iván Carrino, economista, conferencista y director de ‘Iván Carrino & Asociados’

Respecto al actual rumbo de la política económica, el experto en finanzas expresó que el «gradualismo» del presidente, Mauricio Macri, es lo que debe reformarse. «El Gobierno debió avanzar mucho más rápido en el tema del déficit fiscal para bajar el gasto público y así evitar el endeudamiento externo con el FMI. Su decisión de abrir la economía fue correcta: debe achicar las cuentas fiscales y bajar los impuestos», considera el analista.

Por otro lado, Julia Strada, doctora en Desarrollo Económico e integrante del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), afirmó que la independencia del ‘Central’ se perdió con el segundo acuerdo con el FMI, luego de que el organismo financiero decidiera «quién ocuparía su cargo en el directorio»:

«El actual director del Central, Guido Sandleris, asumió a fines del 2018, luego de un consenso con el Fondo Monetario Internacional. Ahí se debilitó su condición de independencia. De hecho, en el mes de marzo se presentó el proyecto para reformar su carta orgánica y fue respaldado por el Fondo. Yo creo que los dichos de Fernández hay que entenderlos en términosdesarrollistas. Es decir, anclados en un proyecto en donde la principal institución monetaria acompañe como un instrumento más del crecimiento económico», puntualizó Strada.

«El principal problema con las Leliq es que no cumplen con sus resultados. No llegan al objetivo buscado, que es bajar la inflación. Al contrario, queda demostrado que es recesivo. Si la llegara a disminuir, sería con la paralización absoluta de la producción».Julia Strada, doctora en ‘Desarrollo Económico’ e integrante del CEPA.

Ante la propuesta de bajar los intereses de las ‘Leliq’ y aumentar en 20% el sueldo de los jubilados, la especialista asegura que no es posible realizar un «traslado automático».

«Lo que él plantea [Fernández] es que si uno reforma el esquema de alta tasa de interés, que es contractivo para el sistema económico y genera costos, al disminuirlas se comience a fomentar el crédito y el consumo de la gente para estimular el crecimiento. Es decir, el dinero bancarizado entrará en circulación, pero se deberán encontrar otros dispositivos para contener el dólar. No veo que hoy los bonos del ‘Central’ lleguen al objetivo buscado, que es bajar la inflación. Al contrario, queda demostrado que es recesivo. Si la llegara a disminuir, sería con la paralización absoluta de la producción», finaliza Strada.

debate presidencial en Argentina Los bonos 'Leliq'
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Andrea Catsimatidis es la sensual y billonaria presidenta del partido republicano de Manhattan
Siguiente Post La guerra comercial entre EEUU y China provocaría una reestructuración en los flujos financieros mundiales

Noticias relacionadas

dólar

En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

9 mayo, 2025
Nacho Torres

Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”

9 mayo, 2025

Caso Prior: un préstamo cuestionado y nuevos nombres en la lista de investigados

9 mayo, 2025
PRO

Crujen los bloques de PRO en el Congreso y crece la desconfianza entre bullrichistas

9 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.