Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Explosión en la Central Térmica Alto Valle: cómo ocurrió y qué se sabe hasta ahora
  • En Neuquén, YPF monitorea 2000 pozos de Vaca Muerta con su centro de inteligencia en tiempo real
  • Banco Central ajustó encajes para contener la volatilidad de tasas en cauciones a un día
  • En campaña, Luis Caputo resaltó que los resultados económicos jugarán a favor del Gobierno
  • Policía de Brasil acusa a Bolsonaro de obstrucción a la Justicia y revela intento de asilo en Argentina
  • Streamer francés murió en transmisión en vivo durante desafíos de tortura
  • El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona
  • Sismo 7.6 en Paso Drake: SHOA advierte amenaza de tsunami en Chile
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, agosto 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew entregó carnets de manipulación de alimentos a alumnos de la Escuela 751

    21 agosto, 2025
    Día de las Infancias: juegos y espectáculos en plaza Centenario

    Trelew celebra el Día de las Infancias con juegos y espectáculos en la plaza Centenario

    21 agosto, 2025

    Más de 200 estudiantes de Trelew ya recibieron capacitación en técnicas de RCP gracias al programa “Ciudad Cardioprotegida”

    21 agosto, 2025
    Quini 6 Trelew ganador

    Trelew: un apostador ganó más de $1.500 millones en el Quini 6

    21 agosto, 2025

    Rawson: Propietarios de ‘Comidas Calpe’ presentan proyecto para un nuevo local en Playa Unión para ampliar la oferta gastronómica local

    21 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson lanza capacitación gratuita sobre cortinas de árboles con INTA

    21 agosto, 2025

    El personal municipal de Rawson se capacita en primeros auxilios y seguridad ciudadana

    21 agosto, 2025

    Rawson: prohíben la circulación de camiones y colectivos por el Puente del Poeta

    21 agosto, 2025
    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    21 agosto, 2025

    Puerto Madryn decide: Referéndum por el voto joven se realizará en octubre

    21 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn: Especialistas dictarán curso gratuito sobre la insulinorresistencia y el riesgo cardiovascular orientado a médicos y bioquímicos

    20 agosto, 2025
    Hospital Alvear Comodoro inauguración

    Nacho Torres inauguró el Centro de Día en el Hospital Alvear y entregó la primera ambulancia propia junto a nuevo equipamiento

    21 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia celerará este fin de semana el Festival del Día Mundial del Folklore

    21 agosto, 2025
    Torres acompañó la final de vóley en Chubut

    Nacho Torres acompañó en Comodoro a más de 200 jóvenes en la final provincial de vóley de los Juegos Evita

    21 agosto, 2025

    El intendente Othar participó del cierre provincial de vóley de los Juegos Evita en Comodoro

    21 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    explosión Central Térmica Alto Valle

    Explosión en la Central Térmica Alto Valle: cómo ocurrió y qué se sabe hasta ahora

    22 agosto, 2025
    YPF monitorea 2000 pozos de Vaca Muerta

    En Neuquén, YPF monitorea 2000 pozos de Vaca Muerta con su centro de inteligencia en tiempo real

    22 agosto, 2025
    Volatilidad de tasas

    Banco Central ajustó encajes para contener la volatilidad de tasas en cauciones a un día

    22 agosto, 2025
    Luis Caputo resultados económicos

    En campaña, Luis Caputo resaltó que los resultados económicos jugarán a favor del Gobierno

    22 agosto, 2025
  • Política

    Javier Milei criticó a los senadores por aumentarse el sueldo y rechazar decretos del Gobierno

    21 agosto, 2025

    Victoria opositora en el Senado argentino: derogación de cinco decretos

    21 agosto, 2025
    Senado rechazó decretos de Milei

    Senado rechazó decretos de Javier Milei que afectaban a Vialidad, INTA e INTI

    21 agosto, 2025
    audios de Spagnuolo

    Los audios de Spagnuolo golpean al Gobierno y generan tensión en Salud

    21 agosto, 2025

    Los senadores argentinos tendrán un nuevo aumento de salario y superarán los $10 millones

    21 agosto, 2025
  • Policiales
    allanamiento en Epuyén

    Allanamiento en Epuyén terminó con secuestro de armas y municiones

    22 agosto, 2025

    Pidieron perpetua para Vargas por el femicidio de Ana Calfín en Esquel

    21 agosto, 2025

    Retienen un vehículo por transporte ilegal en Puerto Madryn

    21 agosto, 2025

    Allanamiento en Puerto Madryn dejó a tres personas detenidas

    21 agosto, 2025

    Femicida de Ana Calfín será sentenciado la próxima semana en Esquel

    21 agosto, 2025
  • Economía
    Volatilidad de tasas

    Banco Central ajustó encajes para contener la volatilidad de tasas en cauciones a un día

    22 agosto, 2025
    Luis Caputo resultados económicos

    En campaña, Luis Caputo resaltó que los resultados económicos jugarán a favor del Gobierno

    22 agosto, 2025
    Caputo Congreso volatilidad de tasas

    Caputo apuntó contra el Congreso y dijo cuándo termina la volatilidad de tasas

    21 agosto, 2025

    El Gobierno argentino impulsa la digitalización de acciones, cedears y otros instrumentos

    21 agosto, 2025

    Gobierno argentino lanzará un programa de descuentos y reintegros para jubilados

    21 agosto, 2025
  • Nacionales
    La Libertad Avanza homenaje víctimas del terrorismo

    La Libertad Avanza realizó un acto en la Legislatura en homenaje a víctimas del terrorismo

    21 agosto, 2025

    Marcelo Peretta: sindicalista, dirigente político y polémico protagonista enfrentado con Eduardo Feinmann

    21 agosto, 2025

    ANMAT prohíbe un suplemento para perder grasa corporal por falsificación

    21 agosto, 2025

    El juicio por la muerte de Diego Maradona avanza tras el rechazo de la recusación contra dos jueces del Tribunal Oral N.º 7

    21 agosto, 2025

    El candidato a diputado Marcelo Peretta increpó y agredió a Eduardo Feinmann

    21 agosto, 2025
  • Patagonia

    Convenios viales aprobados en la Legislatura permitirán reparar rutas clave en Chubut

    21 agosto, 2025

    Alerta hídrica en Chubut: productores advierten sobre crisis por falta de nieve en cordillera

    21 agosto, 2025

    Villarruel viaja a Chubut: emotivo regreso a Río Mayo para aniversario de 90 años

    21 agosto, 2025

    El ISSyS impulsa la inclusión digital en 28 de Julio, Chubut: Talleres para jubilados y presentación de DINO

    21 agosto, 2025
    Viñedos en la Patagonia

    Viñedos en la Patagonia:conoce los costos según el INTA

    21 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Los bonos ‘Leliq’ dentro del debate presidencial en Argentina

Los bonos ‘Leliq’ dentro del debate presidencial en Argentina

7 agosto, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los títulos del Banco Central fueron impulsados por el Gobierno de Mauricio Macri con el objetivo de bajar la inflación. Sin embargo, su principal rival en las próximas elecciones, Alberto Fernádez, aseguró que los usaría para aumentar un 20 % las jubilaciones en el país.

El precandidato presidencial de la oposición en Argentina, Alberto Fernández, en una entrevista con el medio El Destape, aludió a bonos ‘Leliq’ (Letra de Liquidez) que emite actualmente el Banco Central y planteó la posibilidad de bajar su tasa de interés para obtener fondos y destinarlos a los jubilados.

El abogado de 60 años afirmó que, con el actual valor, el Central «genera gastos de intereses por 418.000 dólares en tan solo diez días», cifra que, según él, podría destinarse al financiamiento de medicamentos gratuitos para los jubilados y el aumento en un 20 % de las pensiones. Sin embargo, su propuesta levantó una oleada de críticas que se suman al convulso panorama electoral de una Argentina en crisis económica.

¿Qué son y para qué sirven las Leliq?

Una ‘Letra de Liquidez’ o Leliq del Banco Central se asemeja a un bono o préstamo que el organismo,principal ejecutor de la política monetaria, toma exclusivamente con otros bancos privados en el transcurso de una semana. Su objetivo es contener la emisión de dinero local (pesos) que circula en la actividad económica y, de este modo, mantener estables los índices de inflación.

Si hay más dinero del estimado en la base monetaria del país, el dólar podría aumentar su valor y, por ende, también lo harían la mayoría de los productos de consumo, dado el funcionamiento de la economía en el país sudamericano. Para que esto no ocurra, el organismo estatal aumenta la tasa de interés de sus bonos con la intención de que las demás entidades financieras los adquieran, a cambio de obtener depósitos en pesos y administrar su circulación diaria.

La medida fue impulsada en 2018 por la actual administración de Mauricio Macri con la misión frenar el alza de la divisa extranjera. Diariamente, el ‘Central’ realiza una subasta en la que los bancos privados publican qué tasas cobrarán, y la institución decide cuántos fondos tomar y de quiénes.

Un hombre camina en frente del Banco Central de la República Argentina (BCRA). 31 de agosto del 2018.

Aunque en los meses de abril, mayo y junio, la política monetaria respondió favorablemente y los aumentos en los productos básicos se mantuvieron desacelerados, el panorama económico —a días de los comicios primarios que definirán a los candidatos—, continúa siendo desfavorable.

La opinión de los especialistas

Los dichos Fernández causaron impacto en la opinión publica de Argentina y avivaron el debate por las elecciones de octubre. Desde sectores mediáticos criticaron al exjefe de gabinete de Cristina Fernández por intentar hacer un ‘default’ con los bonos de deuda, ante los riegos dejar de abonar la totalidad de las tasas.

Sin embargo, el político ratificó su propuesta durante un acto electoral y defendió su postura: «Se quejan porque digo que hay que devolverle a los jubilados los medicamentos y resulta que para pagar eso son diez días de intereses de Leliq, el Gobierno le hace imposible la vida a los argentinos», argumentó.

Ivan Carrino, economista y director de la consultora dedicada a la investigación y la asesoría financiera, explica que la propuesta de Fernádez, a priori, es muy similar a las posturas de «extrema izquierda».

«Las Leliq no son una deuda que posee el Gobierno, sino que le pertenece exclusivamente al Banco Central, una institución en donde la autonomía es un principio fundamental. Por lo tanto, no sería decisión del presidente de la nación utilizar el dinero que generen aquellos bonos para otras cosas. Si uno decide bajar la tasa de interés, va a emitir más plata en circulación, por lo tanto, la inflación y la devaluación de la moneda podrían subir y afectarían directamente a los jubilados. La teoría de Fernández es de neutro a mala», dijo a este medio.

«La teoría de Fernández es mala y se asemeja a las posturas de extrema izquierda. No sería decisión del presidente de la nación utilizar el dinero que generen aquellos bonos de deuda para otras cosas. Le pertenece exclusivamente al Banco Central»Iván Carrino, economista, conferencista y director de ‘Iván Carrino & Asociados’

Respecto al actual rumbo de la política económica, el experto en finanzas expresó que el «gradualismo» del presidente, Mauricio Macri, es lo que debe reformarse. «El Gobierno debió avanzar mucho más rápido en el tema del déficit fiscal para bajar el gasto público y así evitar el endeudamiento externo con el FMI. Su decisión de abrir la economía fue correcta: debe achicar las cuentas fiscales y bajar los impuestos», considera el analista.

Por otro lado, Julia Strada, doctora en Desarrollo Económico e integrante del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), afirmó que la independencia del ‘Central’ se perdió con el segundo acuerdo con el FMI, luego de que el organismo financiero decidiera «quién ocuparía su cargo en el directorio»:

«El actual director del Central, Guido Sandleris, asumió a fines del 2018, luego de un consenso con el Fondo Monetario Internacional. Ahí se debilitó su condición de independencia. De hecho, en el mes de marzo se presentó el proyecto para reformar su carta orgánica y fue respaldado por el Fondo. Yo creo que los dichos de Fernández hay que entenderlos en términosdesarrollistas. Es decir, anclados en un proyecto en donde la principal institución monetaria acompañe como un instrumento más del crecimiento económico», puntualizó Strada.

«El principal problema con las Leliq es que no cumplen con sus resultados. No llegan al objetivo buscado, que es bajar la inflación. Al contrario, queda demostrado que es recesivo. Si la llegara a disminuir, sería con la paralización absoluta de la producción».Julia Strada, doctora en ‘Desarrollo Económico’ e integrante del CEPA.

Ante la propuesta de bajar los intereses de las ‘Leliq’ y aumentar en 20% el sueldo de los jubilados, la especialista asegura que no es posible realizar un «traslado automático».

«Lo que él plantea [Fernández] es que si uno reforma el esquema de alta tasa de interés, que es contractivo para el sistema económico y genera costos, al disminuirlas se comience a fomentar el crédito y el consumo de la gente para estimular el crecimiento. Es decir, el dinero bancarizado entrará en circulación, pero se deberán encontrar otros dispositivos para contener el dólar. No veo que hoy los bonos del ‘Central’ lleguen al objetivo buscado, que es bajar la inflación. Al contrario, queda demostrado que es recesivo. Si la llegara a disminuir, sería con la paralización absoluta de la producción», finaliza Strada.

debate presidencial en Argentina Los bonos 'Leliq'
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Andrea Catsimatidis es la sensual y billonaria presidenta del partido republicano de Manhattan
Siguiente Post La guerra comercial entre EEUU y China provocaría una reestructuración en los flujos financieros mundiales

Noticias relacionadas

Volatilidad de tasas

Banco Central ajustó encajes para contener la volatilidad de tasas en cauciones a un día

22 agosto, 2025
Luis Caputo resultados económicos

En campaña, Luis Caputo resaltó que los resultados económicos jugarán a favor del Gobierno

22 agosto, 2025

Javier Milei criticó a los senadores por aumentarse el sueldo y rechazar decretos del Gobierno

21 agosto, 2025

Victoria opositora en el Senado argentino: derogación de cinco decretos

21 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.