Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento
  • Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”
  • Argentina venció a Venezuela en Miami con gol de Lo Celso y homenaje a Russo
  • Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro
  • Claudio Vidal anunció la licitación de las áreas petroleras desafectadas por YPF para el 20 de octubre
  • Trump asegura que María Corina Machado aceptó el Nobel “en su honor”
  • Productores del valle temen una nueva falta de agua por la baja del río Chubut
  • Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Rawson convoca guardavidas para reforzar la seguridad en Playa Unión 2025/26

    10 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Sastre: “Fortalecimos el ecosistema emprendedor que impulsa a Madryn”

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025

    Comodoro regula la presencia de mascotas en espacios públicos con nueva ordenanza

    10 octubre, 2025

    Tres jóvenes fueron declarados culpables por robo agravado en Comodoro Rivadavia

    10 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”

    10 octubre, 2025

    Argentina venció a Venezuela en Miami con gol de Lo Celso y homenaje a Russo

    10 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025
  • Política

    Francos desmintió a Bessent: “No creo que el acuerdo con EE.UU. implique excluir a China”

    10 octubre, 2025

    El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires

    10 octubre, 2025

    Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert

    10 octubre, 2025

    Milei anuncia reforma general del régimen laboral y promete revolución

    10 octubre, 2025

    Milei y Santilli recorren San Nicolás para impulsar el proyecto Sidersa+

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”

    10 octubre, 2025

    Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan

    10 octubre, 2025

    Conmoción en Argentina y México: asesinan al cantante y modelo argentino Federico Dorcaz

    10 octubre, 2025

    Denuncian que empleados golpearon a un nene en supermercado

    10 octubre, 2025

    Grave denuncia en Comodoro: acusan a empleados de un supermercado chino de golpear a un niño de 10 años

    10 octubre, 2025
  • Economía

    El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.

    10 octubre, 2025

    OpenAI invertirá u$s25.000 millones en un mega data center en la Patagonia

    10 octubre, 2025

    Crédito hipotecario en Argentina 2025: ingresos y requisitos imposibles para la clase media

    10 octubre, 2025

    ANSES anuncia cronograma y aumentos: jubilados de haberes altos cobrarán a fin de octubre

    10 octubre, 2025

    OpenAI y Sur Energy anuncian millonaria inversión en Argentina para crear “Stargate”, el mayor centro de IA de Latinoamérica

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei anunció un acuerdo histórico entre YPF y Eni para exportar GNL desde Vaca Muerta

    10 octubre, 2025

    En el primer semestre de 2025 cerraron 3.647 empresas formales en Argentina, según datos oficiales

    10 octubre, 2025

    Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”

    10 octubre, 2025

    Kirchnerismo organiza caravana nacional a Cristina Kirchner el 17 de octubre

    10 octubre, 2025
  • Patagonia

    Claudio Vidal anunció la licitación de las áreas petroleras desafectadas por YPF para el 20 de octubre

    10 octubre, 2025

    Chile levantó la suspensión y volvió a reconocer a la Patagonia como zona libre de aftosa sin vacunación

    10 octubre, 2025

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»La guerra comercial entre EEUU y China provocaría una reestructuración en los flujos financieros mundiales

La guerra comercial entre EEUU y China provocaría una reestructuración en los flujos financieros mundiales

7 agosto, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La guerra comercial entre China y Estados Unidos puede provocar una masiva reestructuración de la cadena de suministros y de los flujos financieros mundiales y, tal vez, incluso una nueva recesión

China quiso dar ayer un respiro a su moneda, tras haberla señalado Estados Unidos como «manipuladora de la divisa» -una medida sin consecuencias reales pero con una alta carga simbólica- e intervino en el mercado para frenar la bajada del yuan, al que el lunes había dejado caer por debajo de la barrera psicológica de las 7 unidades por dólar, un nivel que no alcanzaba desde hacía 11 años.

Lo que sí hizo fue responder a Donald Trump adelantándose a sus nuevos aranceles -anunciados a partir de septiembre- y vetando desde ya la compra de cualquier producto agrícola estadounidense. También le mandó un recado: su batalla comercial tendrá consecuencias en la economía global, así lo informó El Mundo.

Con esa actitud, Pekín quiso dejar claro que por el momento no va a llevar a cabo una escalda mayor en la guerra comercial desatada por el Gobierno de Donald Trump, al menos en el campo de las divisas, pero que tampoco se va a arredrar. El Ministerio de Comercio del país asiático reveló que no sólo se han suspendido las compras de productos agrícolas estadounidenses por parte de empresas chinas, sino que no descarta aplicar más gravámenes a la importación de los bienes de este tipo adquiridos después del 3 de agosto.

La institución del gigante asiático lamentó la subida arancelaria y anunciada el viernes por EEUU y la consideró «una grave violación» de la tregua comercial pactada en junio por Trump y su homólogo chino, Xi Jinping. Además, se permitió recordar al inquilino de la Casa Blanca la «enorme capacidad de mercado» que tiene y se arrogó «unas perspectivas brillantes para la importación de productos estadounidenses agrícolas de alta calidad», informa Efe.

Con las medidas aplicadas ayer por el Banco Popular Chino para estabilizar el yuan se consiguió dar cierta calma a los mercados -el lunes Wall Street sufrió su mayor caída del año- pero no se disipó el índice del miedo que se ha instalado en ellos por temor a que la pugna comercial entre las dos mayores economías del mundo pueda provocar una masiva reestructuración de la cadena de suministros y de los flujos financieros mundiales y, tal vez, incluso una nueva recesión.

Las bolsas europeas intentaron recuperarse durante toda la sesión de la jornada de pérdidas del lunes, pero los esfuerzos no tuvieron efecto. Poco antes del cierre, coincidiendo con la apertura de Wall Street, todos los parqués del Viejo Continente volvieron al rojo y acabaron intensificando sus pérdidas. El Ibex firmó una caída del 0,89%, perdiendo los 8.700 puntos básicos, y cerrando la jornada en su mínimo anual.

Pero no fue la única. El resto de bolsas europeas también viraron al rojo. Así, el Dax de Fráncfort acabó con un descenso del 0,61%, el Ftse 100 de Londres del 0,69%, mientras que el Cac 40 de París experimentó una ligera caída del 0,02%. Al otro lado del charco, sin embargo, los índices buscaban el rebote de la negra sesión del lunes. Al cierre de esta edición, el Dow Jones crecía en cotas superiores al 1%.

Por otro lado, el petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, perdió los 60 dólares por barril, hasta cotizar en torno a los 59,7 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se ha situado en los 54,54 dólares.

El tiempo corre en contra de los actores de la guerra comercial, y ellos parecen ser conscientes. Las razones de Pekín para contenerse parecen múltiples. Está la tensión política en Hong Kong, el principal centro financiero del país, que sigue viviendo manifestaciones en favor de la democracia; está el frenazo de la propia economía china, puesto de manifiesto en, por ejemplo, el desplome del 14% de las ventas de automóviles en lo que va de año; y está la decisión del presidente chino, Xi Jinping, de celebrar por todo lo alto los 70 años del triunfo del comunismo en el país en octubre sin que haya una sensación de crisis política o económica.

China EEUU flujos financieros Guerra comercial
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Los bonos ‘Leliq’ dentro del debate presidencial en Argentina
Siguiente Post Linares: «hoy vence el plazo para pagar el subsidio del transporte»

Noticias relacionadas

Trump asegura que María Corina Machado aceptó el Nobel “en su honor”

10 octubre, 2025

Trump desata una nueva guerra comercial con China y aplica aranceles del 100%

10 octubre, 2025

La Justicia de EE.UU. exige a la Argentina entregar mensajes y correos de funcionarios por el caso YPF

10 octubre, 2025

Miles de palestinos regresan a Gaza tras el alto el fuego

10 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.