Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Alerta por el escrutinio definitivo: las 8 provincias donde puede cambiar el resultado electoral
  • Los Juegos Culturales Chubutenses avanzan con nuevas instancias en toda la provincia
  • Mucho más barato que Starlink: una compañía lanzó en Argentina un nuevo plan inalámbrico
  • Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico
  • Cyber Monday 2025 en Argentina: los descuentos más esperados del año
  • Marineros del SOMU aceptaron los $1.250 por kilo y se inicia la temporada de langostino en Chubut
  • ANMAT moderniza controles y flexibiliza trámites
  • ANSES advirtió un dato muy importante sobre sus trámites: cuánto hay que pagar por ellos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional

    27 octubre, 2025

    “Eco Capital” llegó al Gregorio Mayo: la Municipalidad de Rawson instala volquetes para mejorar la gestión de residuos

    27 octubre, 2025

    Rawson: desde este martes sube el boleto urbano y el social se ajusta a 630 pesos

    27 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac hizo historia: primer rawsense subcampeón nacional de pádel adaptado

    27 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn rechazó el voto joven: más del 60% dijo “no” en las urnas

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn rechazó el voto joven: el 63% de la ciudadanía votó por el “No” en la consulta popular

    28 octubre, 2025

    Comodoro impulsa el avistaje de ballenas para atraer 30 mil turistas: «El turismo está afectado por la situación del país»

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Esquel avanza en reciclaje: el municipio vendió 7.000 kilos de hojalata recuperada

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimentación y adoquinado en la ciudad

    28 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Alerta por el escrutinio definitivo: las 8 provincias donde puede cambiar el resultado electoral

    28 octubre, 2025

    Los Juegos Culturales Chubutenses avanzan con nuevas instancias en toda la provincia

    28 octubre, 2025

    Mucho más barato que Starlink: una compañía lanzó en Argentina un nuevo plan inalámbrico

    28 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025
  • Política

    Alerta por el escrutinio definitivo: las 8 provincias donde puede cambiar el resultado electoral

    28 octubre, 2025

    Karina Milei lidera reunión clave tras victoria de La Libertad Avanza

    28 octubre, 2025

    Bullrich apunta a mayoría en Congreso para aprobar reformas clave

    28 octubre, 2025

    Ana Clara Romero celebró la eliminación de los fueros: “Es un paso hacia la justicia y la transparencia”

    28 octubre, 2025

    Comienza el escrutinio definitivo de las elecciones en la Legislatura provincial

    28 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a hombre con pistola 9 mm en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente

    28 octubre, 2025

    Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Balance policial: elecciones tranquilas en la cordillera

    28 octubre, 2025

    Crucifijo Hallado es la Pista Clave de Crimen

    28 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES advirtió un dato muy importante sobre sus trámites: cuánto hay que pagar por ellos

    28 octubre, 2025

    Gobierno confirma bono de $70.000 en noviembre para jubilados

    28 octubre, 2025

    Despidos en Ualá: el recorte que sacude a la fintech y golpea fuerte en Argentina

    28 octubre, 2025

    ¿Cuál es la billetera virtual que más paga en Argentina hoy?

    28 octubre, 2025

    Fuerte movimiento del dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros

    28 octubre, 2025
  • Nacionales

    Cyber Monday 2025 en Argentina: los descuentos más esperados del año

    28 octubre, 2025

    ANMAT moderniza controles y flexibiliza trámites

    28 octubre, 2025

    YPF: la Cámara de Apelaciones de Nueva York define una instancia clave del juicio por la expropiación

    28 octubre, 2025

    La Justicia ordenó al PAMI restituir la cobertura gratuita de medicamentos esenciales a jubilados

    28 octubre, 2025

    CAME respaldó las reformas del Gobierno y pidió diálogo para avanzar en el Congreso

    28 octubre, 2025
  • Patagonia

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»ONU | «Incendios en el Amazonas afectan al mundo entero»

ONU | «Incendios en el Amazonas afectan al mundo entero»

23 agosto, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha expresado este jueves su alarma y «profunda preocupación» por los graves incendios que se están registrando en la zona del Amazonas, y ha hecho un llamamiento para que se proteja la mayor selva tropical del mundo.

«Estoy profundamente preocupado por los incendios en la selva del Amazonas», ha dicho el máximo responsable de Naciones Unidas en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter. «En medio de la crisis climática global, no podemos permitirnos dañar más una de nuestras fuentes de oxígeno y biodiversidad», ha añadido el diplomático portugués.

Por su parte, la presidenta de la Asamblea General de la ONU, María Fernanda Espinosa, ha asegurado que los incendios «preocupan y afectan al mundo entero» y ha advertido que la selva amazónica y los bosques son «prioritarios» para fomentar la biodiversidad, la conservación y la seguridad alimentaria.

Además de la ONU, varios líderes mundiales se han sumado a este lamento por el «pulmón del planeta». La humareda ha llegado a Perú y se ha avivado el temor mundial por la devastación medioambiental, la crisis climática y el impacto de las políticas estatales que favorecen la explotación de recursos en áreas protegidas.

Líderes mundiales, Gobiernos y varias personalidades se sumaron al llamamiento mundial por la protección de esa zona selvática en llamas, de las que el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, insinuó como posibles responsables a las ONG.

El presidente francés, Emmanuel Macron, señaló que los incendios suponen «una crisis internacional» y aseguró que la cuestión se tratará con urgencia este fin de semana durante la cumbre del G7 en Biarritz (Francia).

Frente a esta declaración, Bolsonaro «lamentó» que el mandatario francés «busque instrumentalizar un asunto interno de Brasil y de los otros países amazónicos para obtener beneficios políticos personales».

Colombia le propuso a Brasil, Bolivia, Ecuador y Perú realizar un «proyecto conjunto» de prevención frente a la catástrofe ambiental.

Asimismo, el Gobierno de Chile confirmó el ofrecimiento de ayuda de su país a Brasil para luchar contra los incendios.

El Gobierno venezolano de Nicolás Maduro manifestó su «profunda preocupación» por los incendios y también ofreció su «modesta ayuda» para mitigar la «dolorosa tragedia, con carácter inmediato».

«SI EL AMAZONAS SUFRE, EL MUNDO SUFRE»

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Costa Rica también expresó su «profunda preocupación por los devastadores» incendios forestales.

De otra parte, los obispos católicos reunidos en el Consejo Episcopal Latinoamericano (Celam) pidieron a los Gobiernos de Brasil y Bolivia, así como a la comunidad internacional, «a tomar serias medidas para salvar al pulmón del mundo».

«Lo que le pasa al Amazonas no es un asunto solo local, sino de alcance global. Si el Amazonas sufre, el mundo sufre»,manifestaron en un comunicado titulado «Levantamos la voz por el Amazonas».

Como respuesta a esta situación los integrantes del movimiento Juventudes por el Clima se plantarán mañana viernes frente a las embajadas de Brasil en todo el mundo para reclamar acciones.

Frente a la catástrofe también se pronunciaron miles de personas que llevaron la etiqueta #PrayForAmazonas como tendencia global en Twitter.

En esta y en otras como Instagram, personalidades y famosos mostraron su rechazo ante el desastre en «el pulmón del planeta».

El actor estadounidense Leonardo DiCaprio consideró que «es aterrador pensar que el Amazonas es la selva tropical más grande del planeta (…) y ha estado ardiendo y ardiendo durante los últimos 16 días consecutivos, literalmente sin cobertura de los medios de comunicación. ¿Por qué?».

«Cuando la Catedral de París estaba ardiendo en llamas, los medios de comunicación del mundo cubrieron cada momento y algunos billonarios se apresuraron a restaurarla. En este momento la selva amazónica está ardiendo. El pulmón de nuestro planeta lleva tres semanas en llamas. No hay cobertura mediática y tampoco billonarios», criticó el cantante puertorriqueño Ricky Martin.

El reguetonero colombiano J Balvin, por su parte, compartió en sus redes un listado de varias ONG para ponerse en contacto, mientras que la artista cubanoestadounidense Camila Cabello comentó: «Esto hace que me den ganas de llorar de frustración».

«El #Amazonas se quema. El Amazonas no es de Suramérica únicamente, es de todos (…)», se sumó a muchas otras voces en Twitter Paulo Dybala, futbolista argentino del club Juventus de Italia.

La Agencia Espacial Estadounidense (NASA) ha publicado en los últimos días una serie de imágenes de los graves incendios en el considerado el principal pulmón del planeta que fueron captadas por su satélite Agua y que son lo suficientemente grandes como para poder ser vistos desde el espacio.

«Aunque no es poco usual que se desaten incendios en Brasil en esta época del año debido a las altas temperaturas y a la baja humedad, parece que este año el número de incendios podría alcanzar un nuevo récord», advirtió este miércoles la Agencia Espacial de Estados Unidos en un comunicado.

En lo que va de año se han registrado en Brasil más de 71.000 focos de fuego, de los cuales más de la mitad se sitúan en la zona del Amazonas, según datos del Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (INPE), que advirtió que solo en la última semana se han detectado incendios en al menos 68 áreas protegidas, así lo reseñó El Mundo de España.

 

Amazonía en llamas António Guterres ONU
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Fuga de capitales se duplicó en julio
Siguiente Post Insomnio podría ser la causa de múltiples enfermedades

Noticias relacionadas

Tarek William Saab acusa a Trump de querer derrocar a Maduro: «Sin duda, Trump quiere derrocar nuestro gobierno»

28 octubre, 2025

China valora el tono diplomático de Japón y pide lazos “constructivos y estables”

28 octubre, 2025

EEUU ataca 4 narcolanchas y mata a 14 narcoterroristas

28 octubre, 2025

Israel acusa a hamás de engaño con restos de rehén

28 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.