Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Explosión en la Central Térmica Alto Valle: cómo ocurrió y qué se sabe hasta ahora
  • En Neuquén, YPF monitorea 2000 pozos de Vaca Muerta con su centro de inteligencia en tiempo real
  • Banco Central ajustó encajes para contener la volatilidad de tasas en cauciones a un día
  • En campaña, Luis Caputo resaltó que los resultados económicos jugarán a favor del Gobierno
  • Policía de Brasil acusa a Bolsonaro de obstrucción a la Justicia y revela intento de asilo en Argentina
  • Streamer francés murió en transmisión en vivo durante desafíos de tortura
  • El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona
  • Sismo 7.6 en Paso Drake: SHOA advierte amenaza de tsunami en Chile
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, agosto 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew entregó carnets de manipulación de alimentos a alumnos de la Escuela 751

    21 agosto, 2025
    Día de las Infancias: juegos y espectáculos en plaza Centenario

    Trelew celebra el Día de las Infancias con juegos y espectáculos en la plaza Centenario

    21 agosto, 2025

    Más de 200 estudiantes de Trelew ya recibieron capacitación en técnicas de RCP gracias al programa “Ciudad Cardioprotegida”

    21 agosto, 2025
    Quini 6 Trelew ganador

    Trelew: un apostador ganó más de $1.500 millones en el Quini 6

    21 agosto, 2025

    Rawson: Propietarios de ‘Comidas Calpe’ presentan proyecto para un nuevo local en Playa Unión para ampliar la oferta gastronómica local

    21 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson lanza capacitación gratuita sobre cortinas de árboles con INTA

    21 agosto, 2025

    El personal municipal de Rawson se capacita en primeros auxilios y seguridad ciudadana

    21 agosto, 2025

    Rawson: prohíben la circulación de camiones y colectivos por el Puente del Poeta

    21 agosto, 2025
    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    21 agosto, 2025

    Puerto Madryn decide: Referéndum por el voto joven se realizará en octubre

    21 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn: Especialistas dictarán curso gratuito sobre la insulinorresistencia y el riesgo cardiovascular orientado a médicos y bioquímicos

    20 agosto, 2025
    Hospital Alvear Comodoro inauguración

    Nacho Torres inauguró el Centro de Día en el Hospital Alvear y entregó la primera ambulancia propia junto a nuevo equipamiento

    21 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia celerará este fin de semana el Festival del Día Mundial del Folklore

    21 agosto, 2025
    Torres acompañó la final de vóley en Chubut

    Nacho Torres acompañó en Comodoro a más de 200 jóvenes en la final provincial de vóley de los Juegos Evita

    21 agosto, 2025

    El intendente Othar participó del cierre provincial de vóley de los Juegos Evita en Comodoro

    21 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    explosión Central Térmica Alto Valle

    Explosión en la Central Térmica Alto Valle: cómo ocurrió y qué se sabe hasta ahora

    22 agosto, 2025
    YPF monitorea 2000 pozos de Vaca Muerta

    En Neuquén, YPF monitorea 2000 pozos de Vaca Muerta con su centro de inteligencia en tiempo real

    22 agosto, 2025
    Volatilidad de tasas

    Banco Central ajustó encajes para contener la volatilidad de tasas en cauciones a un día

    22 agosto, 2025
    Luis Caputo resultados económicos

    En campaña, Luis Caputo resaltó que los resultados económicos jugarán a favor del Gobierno

    22 agosto, 2025
  • Política

    Javier Milei criticó a los senadores por aumentarse el sueldo y rechazar decretos del Gobierno

    21 agosto, 2025

    Victoria opositora en el Senado argentino: derogación de cinco decretos

    21 agosto, 2025
    Senado rechazó decretos de Milei

    Senado rechazó decretos de Javier Milei que afectaban a Vialidad, INTA e INTI

    21 agosto, 2025
    audios de Spagnuolo

    Los audios de Spagnuolo golpean al Gobierno y generan tensión en Salud

    21 agosto, 2025

    Los senadores argentinos tendrán un nuevo aumento de salario y superarán los $10 millones

    21 agosto, 2025
  • Policiales
    allanamiento en Epuyén

    Allanamiento en Epuyén terminó con secuestro de armas y municiones

    22 agosto, 2025

    Pidieron perpetua para Vargas por el femicidio de Ana Calfín en Esquel

    21 agosto, 2025

    Retienen un vehículo por transporte ilegal en Puerto Madryn

    21 agosto, 2025

    Allanamiento en Puerto Madryn dejó a tres personas detenidas

    21 agosto, 2025

    Femicida de Ana Calfín será sentenciado la próxima semana en Esquel

    21 agosto, 2025
  • Economía
    Volatilidad de tasas

    Banco Central ajustó encajes para contener la volatilidad de tasas en cauciones a un día

    22 agosto, 2025
    Luis Caputo resultados económicos

    En campaña, Luis Caputo resaltó que los resultados económicos jugarán a favor del Gobierno

    22 agosto, 2025
    Caputo Congreso volatilidad de tasas

    Caputo apuntó contra el Congreso y dijo cuándo termina la volatilidad de tasas

    21 agosto, 2025

    El Gobierno argentino impulsa la digitalización de acciones, cedears y otros instrumentos

    21 agosto, 2025

    Gobierno argentino lanzará un programa de descuentos y reintegros para jubilados

    21 agosto, 2025
  • Nacionales
    La Libertad Avanza homenaje víctimas del terrorismo

    La Libertad Avanza realizó un acto en la Legislatura en homenaje a víctimas del terrorismo

    21 agosto, 2025

    Marcelo Peretta: sindicalista, dirigente político y polémico protagonista enfrentado con Eduardo Feinmann

    21 agosto, 2025

    ANMAT prohíbe un suplemento para perder grasa corporal por falsificación

    21 agosto, 2025

    El juicio por la muerte de Diego Maradona avanza tras el rechazo de la recusación contra dos jueces del Tribunal Oral N.º 7

    21 agosto, 2025

    El candidato a diputado Marcelo Peretta increpó y agredió a Eduardo Feinmann

    21 agosto, 2025
  • Patagonia

    Convenios viales aprobados en la Legislatura permitirán reparar rutas clave en Chubut

    21 agosto, 2025

    Alerta hídrica en Chubut: productores advierten sobre crisis por falta de nieve en cordillera

    21 agosto, 2025

    Villarruel viaja a Chubut: emotivo regreso a Río Mayo para aniversario de 90 años

    21 agosto, 2025

    El ISSyS impulsa la inclusión digital en 28 de Julio, Chubut: Talleres para jubilados y presentación de DINO

    21 agosto, 2025
    Viñedos en la Patagonia

    Viñedos en la Patagonia:conoce los costos según el INTA

    21 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Provincias abocadas a atender problemas sobre el cambio climático

Provincias abocadas a atender problemas sobre el cambio climático

8 agosto, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Córdoba se convirtió en la provincia en la que el cambio climático finalmente copó la agenda política argentina. Las máximas autoridades ambientales de varias provincias (Tierra del Fuego, Entre Ríos, Santiago del Estero, San Luis, San Juan, Tucumán, entre otras) reunidas en la Pre Conferencia de partes (PreCop), vienen trabajando hace tiempo sobre lo que el mundo ya directamente designa como una emergencia climática con un punto de no retorno en diez años, según confirman los científicos y la oficina de expertos de la ONU.

Este encuentro reunió en su primera jornada a las mesas técnicas de trabajo provincial que llegaron a una agenda común de trabajo con propuestas que patean el tablero nacional que está inmovilizado desde el gobierno. Para medir la importancia que se da al tema en el mundo, puede servir de indicador que en el llamado Acuerdo de París de 2015 los países desarrollados han destinado 100.000 millones de dólares renovables anualmente para tareas de remediación y adaptación, así lo indicó El Tiempo.

El organismo público nacional acreditado ante el Fondo Verde, la entidad que maneja ese dinero, y encargado de vehiculizar las necesidades de las provincias dejó de existir en 2017 cuando el presidente Mauricio Macri dio de baja el Ministerio de Finanzas. De todas maneras desde antes incluso de esa decisión, no hay una entidad argentina acreditada ante el Fondo verde como la tienen otros países de la región, por lo que las provincias no pueden acceder por ese medio  ni a un centavo de ese dinero, pese a que está pensado para países en desarrollo y casos como el argentino desde enero de 2020.

Los secretarios y secretarias de ambiente provinciales decidieron salirse de ese callejón sin salida y ya plantearon el objetivo concreto de realizar un Foro paralelo de estados subnacionales durante la Conferencia de las partes que se realizará del 2 al 13 de diciembre en Chile (CoP 25). De hecho, esta es la primera PreCop en la que participan formalmente estados subnacionales, tanto provinciales como municipales.

En resumen, desde la liga de provincias se plantea una hoja de ruta federalista, para lo que eligieron una subcomisión que lleve las propuestas que los represente y en la que participan otros estados subnacionales extranjeros a la COP 25. La subcomisión estará encabezada por el Dr. Javier Britch, secretario de Ambiente de Córdoba, secundado por el Lic. Mauro Pérez Toscani  de Tierra del Fuego y el Dr. Carlos Ferreyra en las relaciones internacionales.

Así como el martes fue el turno de las mesas técnicas de las provincias, el miércoles tendrán su espacio los municipios y las organizaciones de la sociedad civil, y el jueves cerrarán los invitados internacionales. De las mesas técnicas de estos días surge el “portafolio” de temas que plantean los actores más cercanos a los territorios.

En una reunión con decanos de la UTN regional Córdoba y regional Villa María, Britch expresó “el imperativo de actualizar el enfoque de las problemáticas del cambio climático haciendo hincapié en los efectos locales que sufren nuestros territorios, ya que no sólo es innegable sino que afecta principalmente a los más humildes”. Un acuerdo unánime en esa reunión en la que participó Tiempo Argentino fue que “prevenir los efectos del cambio climático es trabajar por la justicia social”.

El rabino Marcelo PolaKoff del Comité interreligioso por la paz (Comipaz) hizo hincapié en que el rol de las religiones es concientizar a la sociedad sobre las problemáticas globales como el cambio climático. Sobre este punto y destacando otras aristas de cómo afecta la emergencia climática a cada provincia, ampliaron Santiago Azulay (La Rioja), Isabel Bernan (Santiago del Estero), Natalia Spuzza (San Luis), Mauro Pérez Toscani (Tierra del Fuego) y Martín Barbieri  (Entre Ríos). Los representantes de las universidades destacaron la necesidad de estrechar el conocimiento científico sobre cambio climático y las herramientas que producen para enfrentarlo con los espacios políticos.

Carlos Ferreyra (representante del Foro paralelo de la sociedad civil en la CoP25 de Santiago de Chile) reforzó la idea de que la emergencia climática global es un asunto sobre el que ya se expidió la ciencia y que de manera urgente tienen que toma cartas en el asunto los tomadores de decisiones, los políticos, las empresas, sindicatos y las organizaciones de la sociedad civil. Otro aspecto que separa a Argentina del planeta, es decir, la participación de la sociedad en la lucha contra el cambio climático.

De esta reunión con decanos y miembros de las UTN con sede en Córdoba surgió la propuesta de organizar una reunión más amplia de universidades nacionales.

Al final de esta primera jornada se leyeron las conclusiones de la mesa de trabajo que avanzaron durante todo el día y el documento consensuado de las secretarías ambientales que se narró al comienzo de la nota.

cambio climático Provincias
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Vidal le dijo a Brancatelli que ella «no es Macri, no es Heidi y no es un hada virginal»
Siguiente Post Luis Tarrío, «la Provincia trabaja para cobrar impuesto a las operaciones por internet»

Noticias relacionadas

La Libertad Avanza homenaje víctimas del terrorismo

La Libertad Avanza realizó un acto en la Legislatura en homenaje a víctimas del terrorismo

21 agosto, 2025

Marcelo Peretta: sindicalista, dirigente político y polémico protagonista enfrentado con Eduardo Feinmann

21 agosto, 2025

ANMAT prohíbe un suplemento para perder grasa corporal por falsificación

21 agosto, 2025

El juicio por la muerte de Diego Maradona avanza tras el rechazo de la recusación contra dos jueces del Tribunal Oral N.º 7

21 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.