Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Luis Caputo celebra el nuevo acuerdo con el FMI y prevé reapertura de los mercados
  • Acuerdo técnico FMI Argentina habilitaría USD 2.000 millones tras la primera revisión
  • Sistema gratuito de bicicletas públicas en Comodoro: inicia prueba piloto con cinco estaciones
  • Guillermo Spina reafirma que SITRAED apuesta al diálogo y exige una recomposición salarial real
  • Chubut activa operativo de emergencia vial ante frío extremo y nieve en rutas provinciales
  • Nieve en la Ruta 3: Vialidad pide extrema precaución entre Garayalde y Comodoro Rivadavia
  • Caputo habló en La Rural: retenciones, dólar y FMI, sin nuevos anuncios para el campo
  • Caída global de Starlink: Elon Musk pide disculpas y promete resolver la falla
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, julio 24
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    sistema gratuito de bicicletas públicas en Comodoro

    Sistema gratuito de bicicletas públicas en Comodoro: inicia prueba piloto con cinco estaciones

    24 julio, 2025
    precaución Ruta 3 Garayalde Comodoro Rivadavia

    Nieve en la Ruta 3: Vialidad pide extrema precaución entre Garayalde y Comodoro Rivadavia

    24 julio, 2025
    Expo Turismo 2025 Comodoro Turismo

    Comodoro Turismo fortalece vínculos con Aysén y promociona la Expo Turismo 2025

    24 julio, 2025
    Plan de mantenimiento vial en Comodoro Rivadavia

    Comodoro Rivadavia impulsa un plan integral de mantenimiento vial en sus principales barrios

    23 julio, 2025
    Gerardo Merino Trelew castraciones gratuitas

    El intendente Gerardo Merino supervisa en Trelew el quirófano móvil con castraciones gratuitas en Etchepare

    24 julio, 2025
    Gerardo Merino señalo que desea que los jóvenes aprendan a votar

    Gerardo Merino desea que los jóvenes aprendan a votar

    24 julio, 2025

    La Cooperativa Eléctrica de Trelew expone sobre el embargo de Cammesa

    24 julio, 2025
    Embargo a la Cooperativa: Merino lo señalo como un anuncio de guerra.

    Embargo a la Cooperativa: Merino lo señalo como un anuncio de guerra

    24 julio, 2025
    respaldo eléctrico Muelle Storni

    Chubut instala respaldo eléctrico permanente en el Muelle Storni y marca un hito portuario nacional

    24 julio, 2025
    capacitación deportes de playa Puerto Madryn

    Puerto Madryn lanza capacitación en deportes de playa para docentes y público el 9 de agosto

    24 julio, 2025
    Curso de manipulación de alimentos

    ¿Buscas un nuevo estudio? Conoce aquí el Nuevo Curso de Manipulación de Alimentos

    23 julio, 2025
    programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel

    Convenios con INCUCAI activan el programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel con consultorios y registro nacional

    22 julio, 2025

    Rawson celebra 160 años del desembarco galés con acto central y amplia agenda cultural

    24 julio, 2025
    Unidad fiscal Playa Unión turismo

    Sector privado impulsa una nueva unidad fiscal en Playa Unión para potenciar gastronomía y turismo náutico

    24 julio, 2025
    Juventud municipal llama a talleres a los jovenes de Rawson

    Juventud municipal llama a talleres a los jovenes de Rawson

    24 julio, 2025
    facturación energía Rawson a Dolavon

    Rawson comienza a cobrar la energía a Dolavon tras un acuerdo histórico

    24 julio, 2025
    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    24 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    14 julio, 2025
    sistema gratuito de bicicletas públicas en Comodoro

    Sistema gratuito de bicicletas públicas en Comodoro: inicia prueba piloto con cinco estaciones

    24 julio, 2025
    precaución Ruta 3 Garayalde Comodoro Rivadavia

    Nieve en la Ruta 3: Vialidad pide extrema precaución entre Garayalde y Comodoro Rivadavia

    24 julio, 2025

    Rawson celebra 160 años del desembarco galés con acto central y amplia agenda cultural

    24 julio, 2025
    Unidad fiscal Playa Unión turismo

    Sector privado impulsa una nueva unidad fiscal en Playa Unión para potenciar gastronomía y turismo náutico

    24 julio, 2025
  • Política

    Guillermo Spina reafirma que SITRAED apuesta al diálogo y exige una recomposición salarial real

    24 julio, 2025
    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    24 julio, 2025
    Sastre y Bowen se reunieron en Puerto Madryn

    Sastre y Bowen se reunieron en Puerto Madryn

    24 julio, 2025
    pliegos EPECh Contaduría Chubut

    La Legislatura aprueba pliegos para EPECh y Contaduría y refuerza acciones de Chubut en YPF

    24 julio, 2025
    Crecen las expectativas por los anuncios de Milei al campo

    Crecen las expectativas por los anuncios de Milei al campo

    24 julio, 2025
  • Policiales
    Una mujer perdió la vida mientras caminaba por una ciudad de Chubut

    Una mujer perdió la vida en las calles de ciudad de Chubut

    24 julio, 2025
    Detienen en Madryn a un hombre con pedido de secuestro

    Detienen en Madryn a un hombre con pedido de secuestro

    24 julio, 2025
    Detienen en Rawson a hombre con pedido de captura

    Lo detuvieron en un control rutinario y descubrieron que estaba prófugo de la Justicia en Rawson

    24 julio, 2025
    robo a mano armada

    Intentó robar a mano armada y terminó capturado sobre el techo de una casa en Comodoro

    24 julio, 2025
    En Puerto Madryn detienen a un hombre tras un robo con arma de fuego

    En Puerto Madryn detienen a un hombre tras un robo con arma de fuego

    23 julio, 2025
  • Economía
    Nuevo acuerdo con el FMI

    Luis Caputo celebra el nuevo acuerdo con el FMI y prevé reapertura de los mercados

    24 julio, 2025
    Acuerdo técnico FMI Argentina

    Acuerdo técnico FMI Argentina habilitaría USD 2.000 millones tras la primera revisión

    24 julio, 2025
    Caputo habló en La Rural: retenciones, dólar y FMI, sin nuevos anuncios para el campo

    Caputo habló en La Rural: retenciones, dólar y FMI, sin nuevos anuncios para el campo

    24 julio, 2025
    Los salarios subieron un 3% en mayo después de dos meses de caídas

    Aumento de los salarios un 3% en mayo después de dos meses de caídas

    24 julio, 2025
    Aumenta la confianza del consumidor en julio, pero caen las expectativas a futuro

    Aumenta la confianza del consumidor en julio, pero caen las expectativas a futuro

    24 julio, 2025
  • Nacionales
    Justicia ordenó a los herederos de Pinochet devolver 16 millones de dólares al Estado

    Justicia ordenó a los herederos de Pinochet devolver 16 millones de dólares al Estado

    24 julio, 2025
    Adorni anunció nuevo examen para residencias médicas tras detectar resultados sospechosos

    Adorni anunció nuevo examen para residencias médicas tras detectar resultados sospechosos

    24 julio, 2025
    YPF minará uranio en Chubut

    Nueva “era nuclear en Argentina”: el gobierno confirmó que YPF minará uranio en Chubut para exportar energía

    24 julio, 2025
    Amenazas de bomba en Aerolíneas: el Gobierno presume sea por la tensión con gremios aeronáuticos

    Amenazas de bomba en Aerolíneas: el Gobierno presume sea por la tensión con gremios aeronáuticos

    24 julio, 2025
    sistema federal de identificación de vehículos

    El Gobierno implementa un sistema federal para rastrear autos con pedido de secuestro

    24 julio, 2025
  • Internacionales
    Caída global Starlink

    Caída global de Starlink: Elon Musk pide disculpas y promete resolver la falla

    24 julio, 2025
    repatriación asesino múltiple Trump Venezuela

    EE.UU. repatria a un asesino múltiple en canje con Venezuela y contradice la promesa de Trump

    24 julio, 2025
    Francia reconocerá Estado de Palestina

    Macron confirma que Francia reconocerá al Estado de Palestina y lo formalizará en la ONU

    24 julio, 2025
    Ucrania propone una reunión entre Volodimir Zelenski y Vladimir Putin: la condición que impuso Rusia

    Ucrania propone una reunión entre Volodimir Zelenski y Vladimir Putin: la condición que impuso Rusia

    24 julio, 2025
    Trump tiene los ojos puestos en Brasil

    Trump tiene los ojos puestos en Brasil

    24 julio, 2025
  • Petróleo
    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    24 julio, 2025
    YPF minará uranio en Chubut

    Nueva “era nuclear en Argentina”: el gobierno confirmó que YPF minará uranio en Chubut para exportar energía

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
    Marcelo Rucci fue reelecto con fuerte respaldo de los petroleros

    Marcelo Rucci fue reelecto con fuerte respaldo de los petroleros y anticipa posible paro en Vaca Muerta

    23 julio, 2025
    CASO YPF

    YPF: Procuración del Tesoro prepara estrategia para frenar la ejecución del fallo Preska

    22 julio, 2025
  • Patagonia
    Pronostican nevadas y frío extremo en la Patagonia

    Vuelve la nieve a la Patagonia: pronostican intensas nevadas y temperaturas bajo cero

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
    locomotora reacondicionada del Tren Patagónico

    Con nueva locomotora reacondicionada del Tren Patagónico, Río Negro apunta a más frecuencias y turismo

    23 julio, 2025
    Nueva locomotora para el Tren Patagónico

    El Tren Patagónico sumará locomotora con inversión 100% provincial

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
Cholila Online
Home»Municipios»Esquel»4.500 cipreses serán plantados en Los Alerces para reforestar el Parque

4.500 cipreses serán plantados en Los Alerces para reforestar el Parque

13 septiembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La reforestación con plantas y árboles nativos de áreas degradadas es una forma de recuperación de ecosistemas y lucha contra la crisis climática. En este momento, uno de los lugares donde está siendo implementado es el Parque Nacional Los Alerces, en Chubut, donde está teniendo lugar la plantación de 4500 ejemplares en una zona que fue arrasada por el fuego en 2016.

El trabajo, que busca reforestar con coihues y cipreses de semillas provenientes de la zona, es realizado en el faldeo del Cerro El Dedal por voluntarios provenientes de distintos sitios del país. Ellos están bajo la supervisión y apoyo logístico de personal del parque y de la Dirección Nacional de Conservación de la Administración de Parques Nacionales (APN).

«Se trata de una zona afectada por el fuego en la que los bosques incendiados tienden a transformarse en matorrales más inflamables y propensos a volver a quemarse y persistir como tales, impidiendo así la posibilidad de que vuelva a haber un bosque maduro en el lugar incendiado. Dicha situación fue producida por la acción del fuego y la colonización de especies exóticas invasoras, muy utilizadas con fines ornamentales en la zona, que aprovechan estos disturbios y dificultan la recuperación del bosque nativo», explicaron desde la APN.

Dos voluntarios plantan una especie nativa.
Dos voluntarios plantan una especie nativa.

Se conocen como especies exóticas a aquellas introducidas fuera de su área de distribución original. No tienen relaciones evolutivas con las especies con las que se encuentran en su nuevo territorio y pueden ocasionar fuertes problemas, ya sea transmitiendo enfermedades desconocidas, compitiendo con otras especies o depredando a las nativas.

En este contexto, la APN desarrolló un proyecto de restauración cuyo objetivo es favorecer la colonización de las especies dominantes del bosque y lograr, en el largo plazo, que tenga una estructura y composición menos inflamable y más madura. Para ello se lleva a cabo la plantación de estas especies arbóreas autóctonas y la remoción manual de especies exóticas invasoras peligrosas tales como la retama, por ejemplo.

La iniciativa es fruto de un proyecto desarrollado en conjunto por la Secretaría de Gobierno de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación (SAyDS), Parques, la Subsecretaría de Bosques e Incendios del Chubut y la Asociación Amigos de la Patagonia, a través de su programa ReforestArg, que recibe aportes de empresas privadas.

Un grupo de voluntarios que se encuentra plantando árboles en el Parque Los Alerces.
Un grupo de voluntarios que se encuentra plantando árboles en el Parque Los Alerces.

Durante el estado de la fotosíntesis, los árboles naturalmente capturan el dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera y lo usan para formar carbohidratos utilizados en la estructura de la planta; a la vez, liberan oxígeno (O2) como subproducto. El CO2 es uno de los gases que causan el efecto invernadero en el planeta. Es decir, contribuyen a su calentamiento. Se considera que los árboles actúan como una suerte de «sumidero de carbono» al almacenarlo en sus ramas, tronco, hojas y raíces. Cada persona emite aproximadamente 5 tn de Co2 por año y cada Árbol absorbe 0,5 tn de CO2 en el mismo período. Por ende, una persona puede compensar su huella de carbono en el planeta plantando 10 árboles por año.

En diálogo con Infobae, Eugenio Bréard, presidente de la APN, recordó el incendio que devastó el parque y destacó la iniciativa destinada a revertir el daño causado por el fuego: «Hace 4 años estuve acá en el lugar del incendio viendo cómo desaparecía parte del bosque, hoy estoy emocionado por presenciar esta plantación, viendo el esfuerzo de los voluntarios y muy orgulloso del trabajo mancomunado entre Nación, Provincia y la sociedad civil para que esto sea posible».

Bréard plantó especies nativa junto a Diego Moreno, subsecretario nacional de Cambio Climático, el director ejecutivo de la Asociación Amigos de la Patagonia, Sebastián Homps y 30 voluntarios de distintos lugares del país.

Según los relevamientos sobre incendios forestales, llevados adelante por la secretaría de Ambient, surge que entre 2005 y 2017 los distintos incendios que tuvieron lugar alrededor del país abarcaron más de 8,5 millones de hectáreas. Esto equivale a un promedio anual de 35 veces la superficie de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En ese contexto y, como paliativo a la deforestación que ha sufrido el territorio por razones productivas, surge el Plan Nacional de Restauración de Bosques Nativos, llevado adelante por Ambiente. El proyecto se suma a otras iniciativas de restauración implementadas dentro de Parques Nacionales, como la del bosque de arrayanes.

Hay en desarrollo ocho experiencias de restauración – áreas piloto –localizadas en 823 hectáreas distribuidas en las provincias de Buenos Aires, Chaco, Chubut Jujuy, Mendoza, Misiones, San Luis y Santiago del Estero con una inversión de: $ 22.035.336. Asimismo, existen numerosas experiencias de restauración a nivel experimental o de pequeña escala, desarrollados por Universidades INTA, CONICET y ONG que contribuyen desde la experiencia prácticas a una mejor planificación de las acciones que se propondrán desde el programa.

«Movilizados por la degradación de los bosques, el equipo de la asociación creó ReforestArg, un programa que une a las personas con el objetivo de plantar 1 millón de árboles. De a poco, con esfuerzo y varias visitas, esa misión se va cumpliendo», explica ReforestArg en su sitio web.

Y agrega: «En abril de este año logramos concretar la tercera plantación para restaurar un bosque afectado por el mayor incendio patagónico que arrasó con 40.000 hectáreas en la provincia de Chubut». En esta cuarta plantación, el apoyo económico provino de la empresa Trown, que por cada gorra que vende, compra un árbol.

4.500 cipreses Los Alerces parque plantados reforestar
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Macron enfrenta masiva huelga de transporte en París
Siguiente Post Fiscal de la Causa: «La declaración de los imputados estuvo armada»

Noticias relacionadas

Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

24 julio, 2025
La Trochita suma nueva salida y se afianza como atractivo estrella del invierno

La Trochita suma nueva salida y se afianza como atractivo estrella del invierno

22 julio, 2025
Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

21 julio, 2025
Plantar lavandas en la Patagonia

Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

20 julio, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.