Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”
  • Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”
  • “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut
  • La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»
  • Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA
  • La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados
  • Ana Clara Romero celebró la transparencia y Boleta Única en Chubut: «Es una manera de democracia directa»
  • Elecciones 2025: ajustada disputa en Chubut entre La Libertad Avanza y el peronismo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025
  • Política

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025

    Detenida en triple crimen de Varela pidió ser arrepentida

    26 octubre, 2025

    Vecinos ayudan a familia que perdió su casa en incendio

    26 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025
  • Economía

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025

    Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

    26 octubre, 2025

    Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

    26 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue se mantiene estable y el oficial cerró en $1.515

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025

    Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

    26 octubre, 2025

    Preocupante aumento: se registran más de una internación diaria de menores por riesgo suicida en Argentina

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Esquel»4.500 cipreses serán plantados en Los Alerces para reforestar el Parque

4.500 cipreses serán plantados en Los Alerces para reforestar el Parque

13 septiembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La reforestación con plantas y árboles nativos de áreas degradadas es una forma de recuperación de ecosistemas y lucha contra la crisis climática. En este momento, uno de los lugares donde está siendo implementado es el Parque Nacional Los Alerces, en Chubut, donde está teniendo lugar la plantación de 4500 ejemplares en una zona que fue arrasada por el fuego en 2016.

El trabajo, que busca reforestar con coihues y cipreses de semillas provenientes de la zona, es realizado en el faldeo del Cerro El Dedal por voluntarios provenientes de distintos sitios del país. Ellos están bajo la supervisión y apoyo logístico de personal del parque y de la Dirección Nacional de Conservación de la Administración de Parques Nacionales (APN).

«Se trata de una zona afectada por el fuego en la que los bosques incendiados tienden a transformarse en matorrales más inflamables y propensos a volver a quemarse y persistir como tales, impidiendo así la posibilidad de que vuelva a haber un bosque maduro en el lugar incendiado. Dicha situación fue producida por la acción del fuego y la colonización de especies exóticas invasoras, muy utilizadas con fines ornamentales en la zona, que aprovechan estos disturbios y dificultan la recuperación del bosque nativo», explicaron desde la APN.

Dos voluntarios plantan una especie nativa.
Dos voluntarios plantan una especie nativa.

Se conocen como especies exóticas a aquellas introducidas fuera de su área de distribución original. No tienen relaciones evolutivas con las especies con las que se encuentran en su nuevo territorio y pueden ocasionar fuertes problemas, ya sea transmitiendo enfermedades desconocidas, compitiendo con otras especies o depredando a las nativas.

En este contexto, la APN desarrolló un proyecto de restauración cuyo objetivo es favorecer la colonización de las especies dominantes del bosque y lograr, en el largo plazo, que tenga una estructura y composición menos inflamable y más madura. Para ello se lleva a cabo la plantación de estas especies arbóreas autóctonas y la remoción manual de especies exóticas invasoras peligrosas tales como la retama, por ejemplo.

La iniciativa es fruto de un proyecto desarrollado en conjunto por la Secretaría de Gobierno de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación (SAyDS), Parques, la Subsecretaría de Bosques e Incendios del Chubut y la Asociación Amigos de la Patagonia, a través de su programa ReforestArg, que recibe aportes de empresas privadas.

Un grupo de voluntarios que se encuentra plantando árboles en el Parque Los Alerces.
Un grupo de voluntarios que se encuentra plantando árboles en el Parque Los Alerces.

Durante el estado de la fotosíntesis, los árboles naturalmente capturan el dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera y lo usan para formar carbohidratos utilizados en la estructura de la planta; a la vez, liberan oxígeno (O2) como subproducto. El CO2 es uno de los gases que causan el efecto invernadero en el planeta. Es decir, contribuyen a su calentamiento. Se considera que los árboles actúan como una suerte de «sumidero de carbono» al almacenarlo en sus ramas, tronco, hojas y raíces. Cada persona emite aproximadamente 5 tn de Co2 por año y cada Árbol absorbe 0,5 tn de CO2 en el mismo período. Por ende, una persona puede compensar su huella de carbono en el planeta plantando 10 árboles por año.

En diálogo con Infobae, Eugenio Bréard, presidente de la APN, recordó el incendio que devastó el parque y destacó la iniciativa destinada a revertir el daño causado por el fuego: «Hace 4 años estuve acá en el lugar del incendio viendo cómo desaparecía parte del bosque, hoy estoy emocionado por presenciar esta plantación, viendo el esfuerzo de los voluntarios y muy orgulloso del trabajo mancomunado entre Nación, Provincia y la sociedad civil para que esto sea posible».

Bréard plantó especies nativa junto a Diego Moreno, subsecretario nacional de Cambio Climático, el director ejecutivo de la Asociación Amigos de la Patagonia, Sebastián Homps y 30 voluntarios de distintos lugares del país.

Según los relevamientos sobre incendios forestales, llevados adelante por la secretaría de Ambient, surge que entre 2005 y 2017 los distintos incendios que tuvieron lugar alrededor del país abarcaron más de 8,5 millones de hectáreas. Esto equivale a un promedio anual de 35 veces la superficie de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En ese contexto y, como paliativo a la deforestación que ha sufrido el territorio por razones productivas, surge el Plan Nacional de Restauración de Bosques Nativos, llevado adelante por Ambiente. El proyecto se suma a otras iniciativas de restauración implementadas dentro de Parques Nacionales, como la del bosque de arrayanes.

Hay en desarrollo ocho experiencias de restauración – áreas piloto –localizadas en 823 hectáreas distribuidas en las provincias de Buenos Aires, Chaco, Chubut Jujuy, Mendoza, Misiones, San Luis y Santiago del Estero con una inversión de: $ 22.035.336. Asimismo, existen numerosas experiencias de restauración a nivel experimental o de pequeña escala, desarrollados por Universidades INTA, CONICET y ONG que contribuyen desde la experiencia prácticas a una mejor planificación de las acciones que se propondrán desde el programa.

«Movilizados por la degradación de los bosques, el equipo de la asociación creó ReforestArg, un programa que une a las personas con el objetivo de plantar 1 millón de árboles. De a poco, con esfuerzo y varias visitas, esa misión se va cumpliendo», explica ReforestArg en su sitio web.

Y agrega: «En abril de este año logramos concretar la tercera plantación para restaurar un bosque afectado por el mayor incendio patagónico que arrasó con 40.000 hectáreas en la provincia de Chubut». En esta cuarta plantación, el apoyo económico provino de la empresa Trown, que por cada gorra que vende, compra un árbol.

4.500 cipreses Los Alerces parque plantados reforestar
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Macron enfrenta masiva huelga de transporte en París
Siguiente Post Fiscal de la Causa: «La declaración de los imputados estuvo armada»

Noticias relacionadas

Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

24 octubre, 2025

Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

22 octubre, 2025

Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

22 octubre, 2025

Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios

21 octubre, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.