Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica
  • Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón
  • YPF reafirma su dominio gasífero con la fuerza de Vaca Muerta
  • Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance
  • Comodoro Rivadavia: se intensifica búsqueda de pareja desaparecida
  • Juan Pablo Luque: «Chubut tenía por ley un diferencial en el precio del combustible»
  • ANDIS restablece pensiones por discapacidad tras fallo judicial
  • Leones FC, el club de la familia Messi, sube a la Primera C en 2026
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    Nacho Torres entregará 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

    23 octubre, 2025

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    MAFICI 2024: continúa el festival de cine en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    Inicia la formación integral para agentes de Control Urbano en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    “Después de diez años de espera, finalizamos una obra que brindará trazabilidad y seguridad al puerto”, afirmó Nacho Torres

    23 octubre, 2025

    Puerto Madryn presenta un presupuesto 2026 con aumento menor a la inflación

    22 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón

    24 octubre, 2025

    YPF reafirma su dominio gasífero con la fuerza de Vaca Muerta

    23 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pablo Luque: «Chubut tenía por ley un diferencial en el precio del combustible»

    23 octubre, 2025

    Despierta Chubut cerró su campaña en el Teatro Español: «tenemos que demostrar a toda la Argentina que Chubut es un ejemplo de superación»

    23 octubre, 2025

    Último acto de Milei en Rosario: “Sigan acompañándonos en las urnas”

    23 octubre, 2025

    Milei acusó al Congreso de «destituyente»: «lo único que hacían era agravar los problemas que teníamos»

    23 octubre, 2025

    Milei, en el cierre en Rosario: “Estamos atacando de raíz todos los problemas que hundieron a la Argentina»

    23 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: se intensifica búsqueda de pareja desaparecida

    23 octubre, 2025

    Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecida: “Fue un robo que salió mal y termino en homicidio”

    23 octubre, 2025

    Hallan tres celulares a presunto asesino en la cárcel

    23 octubre, 2025

    Testigo vio a dos hombres en camioneta de Pedro uno de los jubilados desaparecidos

    23 octubre, 2025

    Comienza juicio por asesinato de Tino John en Esquel

    23 octubre, 2025
  • Economía

    Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón

    24 octubre, 2025

    ANDIS restablece pensiones por discapacidad tras fallo judicial

    23 octubre, 2025

    El campo modera su optimismo y frena inversiones ante la incertidumbre política

    23 octubre, 2025

    ANSES lanzó un trámite online que simplifica la vida a los adultos mayores: ¿cómo hacerlo paso a paso?

    23 octubre, 2025

    Créditos personales de hasta $20 millones: qué bancos los ofrecen y a qué tasas

    23 octubre, 2025
  • Nacionales

    La semaglutida original de Novo Nordisk ya está disponible en Argentina para el tratamiento de la obesidad y del sobrepeso

    23 octubre, 2025

    Este viernes habrá amblea de pilotos en Aerolíneas: «Buscamos la actualización salarial que corresponde y el respeto por el trabajo»

    23 octubre, 2025

    ANMAT prohibió una golosina popular por rotulación falsa y posible riesgo sanitario

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿Cómo justificar el no voto por internet, paso a paso?

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿desde qué hora y hasta qué hora puedo votar?

    23 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025

    Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia

    23 octubre, 2025

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»El capo narco más buscado fue capturado en Paraguay y ya está en Argentina

El capo narco más buscado fue capturado en Paraguay y ya está en Argentina

5 septiembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Luis «Gordo» Saucedo, líder de una de las tres bandas que traficaban seis toneladas de marihuana por semana desde Paraguay hacia la ciudad correntina de Itatí y prófugo de la Justicia desde 2017, fue detenido en ese país y expulsado hacia la Argentina.

Saucedo, de 38 años y oriundo de Itatí, era uno de los narcos más buscados del país y fue capturado en la ciudad de Pilar, a 360 kilómetros de Asunción, tras un operativo coordinado por Secretaría Nacional Antidrogas del Paraguay (SENAD), la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y Gendarmería Nacional argentinas.

Junto a él se encontraba Antonio Ramón Navarro, alias «Moncho» (43, también de Itatí), otro prófugo que tenía esta investigación y que formaba parte de su misma banda, conocida como «Los Gordos», según informó la SENAD.

Las detenciones se produjeron a sólo una semana del inicio del debate oral en el que son juzgados 31 integrantes de la banda que fue desbaratada tras los operativos realizados en 2017 en el llamado «Operativo Sapucay» y cuando seguía vigente una recompensa de 1.500.000 pesos para quien aportara datos para su captura.

En tanto, Saucedo y Navarro fueron expulsados durante la misma noche de este miércoles por el Gobierno paraguayo y entregados a las autoridades argentinas a través del paso fronterizo entre la localidad de José Falcón y la ciudad formoseña de Clorinda.

Allí quedaron detenidos en el Escuadrón 16 de Gendarmería Nacional. Se espera que al mediodía sean trasladados a la ciudad de Buenos Aires en un avión de Gendarmería, para luego ser llevados a Comodoro Py.

En la causa que instruyó el ex juez federal Sergio Torres, está acreditado que Saucedo, que cobraba un sueldo de 7.000 pesos como empleado municipal, tenía una flota de 25 vehículos de alta gama, entre autos, camionetas e incluso una lancha, y tres propiedades inmuebles en Itatí.

La sospecha es que esos vehículos eran utilizados por la organización narco para trasladar la marihuana que era traída desde Paraguay y luego enviada a la Capital Federal y siete provincias, entre ellas Santa Fe, donde parte de la droga era recibida en Rosario por «Los Monos».

«Lucho Saucedo es capo, es dueño de todo Itatí, maneja camionetas y camiones para llevar la droga», declaró un arrepentido en la causa acerca del hoy detenido.

Además de «Los Gordos», funcionaban otras dos bandas en Itatí, una de ellas liderada por Carlos «Cachito» Bareiro, que la manejaba desde una cárcel en Chaco, y otra por Federico «Morenita» Marín, detenido en octubre de 2018.

Todos comenzaron a ser juzgados el 28 de agosto junto con el ex intendente de Itatí, Natividad Terán; su vice, Fabio Aquino y el resto de los imputados, la mayoría integrantes de fuerzas de seguridad.

Los imputados están acusados de «asociación ilícita en concurso real con el delito de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes -en la modalidad de comercio-, agravado por haberse servido de menores de 18 años y por la intervención de funcionarios públicos».

El ex intendente de Itatí Natividad "Roger" Terán en la primera audiencia por el juicio en su contra por narcotráfico. (Juan Manuel Foglia)

 

La investigación comenzó en 2014 cuando Torres buscaba saber cómo se abastecían las bandas de narcomenudeo de la ciudad de Buenos Aires y de ahí llegó a Itatí, de sólo 8000 habitantes, donde operaban las tres organizaciones narco.

Cuando la causa fue elevada a juicio, se dio por probado que Terán y su vice «se encargarían de coordinar parte de las maniobras destinadas a la movilización de los narcóticos y de oficiar a favor de los miembros de la asociación para lograr su impunidad», y también se dedicarían a «movilizar el dinero obtenido como consecuencia del accionar delictivo para mantener su vigencia».

Las maniobras comenzaron en mayo de 2014 y se determinó que la marihuana provenía en «panes» o «ladrillos» por vía fluvial desde Paraguay, para luego ser distribuida en la Capital Federal y las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Tucumán, Chaco, Santiago del Estero y Mendoza.

Durante la investigación se estableció que la droga era comprada en la ciudad paraguaya de Pedro Juan Caballero, de allí trasladada a Itá Cora y se cruzaba a Itatí en balsas por el río Paraná.

Una vez del lado argentino, la banda usaba a chicos en edad escolar para descargar las lanchas, luego colocaba la droga en autos y las llevaba a los compradores.

La distribución se realizaba a los lugares acordados con los diferentes compradores, otras células delictivas dedicadas a las mismas actividades que continuaban la secuencia ilícita hasta su comercialización final, así lo reseña Clarín.

captura extradición narco
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Para los fiscales lo declarado por Luters refuerzan la investigación de la causa “Embrujo”
Siguiente Post TEG: Informan que se realiza la carga de manera normal en toda la provincia

Noticias relacionadas

La semaglutida original de Novo Nordisk ya está disponible en Argentina para el tratamiento de la obesidad y del sobrepeso

23 octubre, 2025

Este viernes habrá amblea de pilotos en Aerolíneas: «Buscamos la actualización salarial que corresponde y el respeto por el trabajo»

23 octubre, 2025

ANMAT prohibió una golosina popular por rotulación falsa y posible riesgo sanitario

23 octubre, 2025

Elecciones 2025: ¿Cómo justificar el no voto por internet, paso a paso?

23 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.