Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Bancos cerrados en fin de semana largo: alternativas para retirar efectivo
  • Antes de viajar a Estados Unidos: Milei recibe a Gideon Saar, ministro de Exteriores de Israel
  • River: Martínez Quarta y Montiel, titulares vs Racing
  • Papa acepta renuncia de obispo de Cádiz investigado por abusos
  • Los aliados de Ucrania critican plan de paz de Trump
  • Patagonia Azul: jornada de capacitación y promoción organizada por el Ministerio de Turismo de Chubut
  • Rawson vive la muestra “Arcillas del Camino”, con máscaras cerámicas de alumnos rurales
  • Día de la Flor Nacional: el ceibo, símbolo argentino que se celebra el 22 de noviembre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela 762 compartió con la comunidad su Muestra Anual de ciencia y tecnología

    21 noviembre, 2025

    Chubut realizó talleres en Trelew y Puerto Madryn para fortalecer la detección temprana y respuesta del personal sanitario ante brotes

    21 noviembre, 2025

    Rawson vive la muestra “Arcillas del Camino”, con máscaras cerámicas de alumnos rurales

    22 noviembre, 2025

    Comercio de Rawson apuesta por emprendedores y producción local con un proyecto innovador

    21 noviembre, 2025

    Rawson destacó la participación estudiantil en la segunda jornada del Intercapital 2025 de vóley mixto

    21 noviembre, 2025

    Rawson lanzó una nueva edición del Taller de Curtido de Piel de Pescado Patagónico

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Othar: “El vínculo con Polonia abre oportunidades de desarrollo e integración”

    21 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento potencia la formación 4.0 con talleres de IA para emprendedores

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Bancos cerrados en fin de semana largo: alternativas para retirar efectivo

    22 noviembre, 2025

    Antes de viajar a Estados Unidos: Milei recibe a Gideon Saar, ministro de Exteriores de Israel

    22 noviembre, 2025

    River: Martínez Quarta y Montiel, titulares vs Racing

    22 noviembre, 2025

    Papa acepta renuncia de obispo de Cádiz investigado por abusos

    22 noviembre, 2025
  • Política

    ¿Quiénes son los principales candidatos a suceder a Lousteau al frente de la UCR?

    22 noviembre, 2025

    El embajador de Estados Unidos destacó su vínculo con Milei: «Ya tres semanas aquí, trabajando a toda máquina»

    22 noviembre, 2025

    Los partidos se reorganizan en el impasse político: elección de la UCR, cumbre peronista y expo libertaria

    22 noviembre, 2025

    El Gobierno busca convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    21 noviembre, 2025

    Diputados: toma forma un nuevo interbloque de gobernadores afines al Gobierno, captando desertores de UxP

    21 noviembre, 2025
  • Policiales

    Búsqueda de Eva García: refuerzan rastrillajes en Puerto Madryn

    22 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: joven detenido por sustraer ojotas en el centro de la ciudad

    22 noviembre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado en Santa Cruz no es de los jubilados buscados

    21 noviembre, 2025

    Confirmaron la identidad del cuerpo hallado en Tierra del Fuego: no es de los jubilados desaparecidos en Chubut

    21 noviembre, 2025

    Investigan posible caso de mala praxis en el hospital de Madryn

    21 noviembre, 2025
  • Economía

    Inflación en Argentina: noviembre podría superar el 2% según consultoras

    22 noviembre, 2025

    Plazo fijo noviembre 2025: la ganancia por invertir $2.800.000 a un mes

    22 noviembre, 2025

    ANSES puede reportar al Veraz: cláusula contractual que permite informar deudas

    22 noviembre, 2025

    El dólar blue está más barato que el oficial en el fin de semana largo

    22 noviembre, 2025

    ATE Indec reclama aumento del 118% y bono de $250.000 para estatales

    22 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Bancos cerrados en fin de semana largo: alternativas para retirar efectivo

    22 noviembre, 2025

    Antes de viajar a Estados Unidos: Milei recibe a Gideon Saar, ministro de Exteriores de Israel

    22 noviembre, 2025

    Día de la Flor Nacional: el ceibo, símbolo argentino que se celebra el 22 de noviembre

    22 noviembre, 2025

    Turismo: fuerte expectativa por el fin de semana largo en Argentina

    22 noviembre, 2025

    El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026

    21 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»El Ministro Cassutti pidió a los docentes que vuelvan a las escuelas

El Ministro Cassutti pidió a los docentes que vuelvan a las escuelas

24 septiembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Dijo que los auxiliares de la educación, tras la mesa de conciliación, reanudaron sus tareas en todas las regiones. Indicó que los estudiantes deberán concurrir hasta el 19 de diciembre y que el inicio del ciclo lectivo 2020 se adelantará a febrero.

El ministro de Educación del Chubut, Paulo Cassutti, llamó a la reflexión a los docentes que desde hace diez semanas no dictan clases y los instó a regresar a las aulas. “A todos los docentes que consideren que es muy importante enseñarle la raíz cuadrada a nuestros estudiantes, y cuando digo raíz cuadrada me refiero a todas las capacidades que necesitamos desarrollar en ellos, los llamo a volver a la escuela y que les demos a los niños, jóvenes y adultos la posibilidad de construirse un futuro”.

En declaraciones formuladas esta mañana a la prensa, Cassutti hizo especial hincapié en la inexorable necesidad de buscar acuerdos que dejen de tomar a los estudiantes como rehenes. Además, señaló que se repiten en los últimos días presentaciones de padres ante las Defensorías de Familia para que los derechos de sus hijos no sigan siendo vulnerados.

En tal sentido, indicó que el equipo de gestión del Ministerio de Educación elabora un documento para determinar de qué manera concluirá el actual ciclo lectivo. “Está definido que habrá dictado de clases con presencia de estudiantes hasta el 19 de diciembre, sábados inclusive en ambos turnos y que se adelantará a febrero, en fecha a definir, el inicio del ciclo lectivo 2020”, informó.

“Hace más de 50 días que los chicos no tienen clases en un alto porcentaje de escuelas por eso decimos que llamamos a la reflexión a los docentes. No tenemos una solución inmediata para el pago escalonado, porque la plata no está y no va a llegar de la noche a la mañana porque no hay soluciones mágicas. Los docentes tienen que saber que el equilibrio no lo vamos a encontrar con medidas extremas; tienen que pensar en cada uno de los estudiantes que necesitan con urgencia recuperar su rutina y volver a la escuela para seguir desarrollando sus capacidades”, dijo el ministro.

En la provincia la población docente ronda las 17.000 personas. El 40% cobró el salario de agosto en el primer tramo y un 70% lo percibió en el segundo tramo. “Por lo tanto con esos docentes no hay deudas por estos días, por eso los convoco a regresar a clase, a interactuar con sus estudiantes y llevarle tranquilidad a los padres porque obviamente ante una situación de paro extrema cambia toda la dinámica dentro de la familia”, subrayó.

Contenidos curriculares

Consultado sobre cómo se abordarán los contenidos pedagógicos teniendo en cuenta que restan dos meses y medio de clases, el ministro dijo que el objetivo central es que las instituciones vuelvan a recibir a los estudiantes para desarrollar las habilidades y contenidos significativos que deben adquirir durante su trayectoria escolar.

“Hay escuelas que están trabajando con plataformas educativas, trabajos que envían por correo electrónico o blogs y son herramientas muy válidas. Instamos a volver al aula y a  recuperar la mayor parte de los días, siempre teniendo en cuenta que la trayectoria del estudiante no es de un año, sino que son 13 años de escolaridad o 14, si es con orientación técnica”, indicó.

“Esto lo digo porque hay que entender que la recuperación no está limitada a un año, sino que hay que plantearse la recuperación de capacidades (como comprensión lectora, por ejemplo)  a lo largo de toda la trayectoria”, abundó.

Luego, el Ministro señaló que está definido que habrá dictado de clases con presencia de estudiantes hasta el 19 de diciembre, sábados inclusive en ambos turnos y que se adelantará a febrero, en fecha a definir, el inicio del ciclo lectivo 2020.

Acuerdo con auxiliares

Con respecto a los auxiliares de la educación señaló que en mesa de conciliación se firmó un acuerdo “y por eso están volviendo a las escuelas para que estén en condiciones, ya sea los auxiliares de servicio o los administrativos, en todas las regiones de la provincia”.

“Nos reunimos con todas las seccionales de la provincia, con la conducción provincial y con todos aquellos que la Secretaría de Trabajo nos informó que están acreditados para sentarse en una mesa de conciliación obligatoria. Se acordó y se pagó el 5% que se debía de junio (ya se había pagado un 5%), se pagó el proporcional de aguinaldo de ese porcentaje y el 10% de julio, además de que se hicieron también otros acuerdos como la incorporación antes de fin de año de 130 empleados de Educación que cobran como monotributistas”, dijo.

“De este modo, no hay paro declarado de auxiliares de la educación. Si hay alguna fracción que está llamando a paro, la nota fue rechazada por improcedente por la Secretaría de Trabajo”, aclaró.

Chubut curriculares Educación Ministro
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ciencia invita a la capacitación “Mejorar la conectividad en la ciudad. Desarrollo del Polo Tecnológico”
Siguiente Post $5 millones fueron robados por un grupo comando de un banco en La Plata

Noticias relacionadas

Combustibles en Chubut: cuánto cuesta la nafta y el gasoil este sábado

22 noviembre, 2025

Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

21 noviembre, 2025

Lago Verde en Chubut: joya patagónica para 2026

21 noviembre, 2025

UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

21 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.