Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Juan Pais: “Luque fue el único candidato que no tuvo una estructura corporativa de apoyo»
  • Fabrizio Llobet será el árbitro del decisivo duelo entre Deportivo Madryn y Gimnasia por el Reducido
  • Carlos Lorenzo: “Hay una ola en favor de las reformas y hay que aprovecharla”
  • Alerta por estafa: falso mail de “Mi Argentina” pide pagar multa
  • Comodoro avanza en la pavimentación en Don Bosco con inversión superior a $800 millones
  • Guillermo Moreno alertó: “Lo más probable es que vaya preso”
  • Prestadores por discapacidad califican de insuficiente el aumento del 35% en sus aranceles
  • La Libertad Avanza y PRO sellan interbloque y recuperan el control de Diputados
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 30
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew inauguró una muestra fotográfica sobre la historia del transporte local

    29 octubre, 2025

    Trelew celebra en grande: llega la primera Super Feria de Emprendedores con shows y sorteos

    29 octubre, 2025

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Rawson aplicará cortes programados de agua desde noviembre por alta demanda estival

    29 octubre, 2025

    Rawson será sede del primer plenario provincial de personas mayores en 2026

    29 octubre, 2025

    Rawson refuerza el saneamiento ambiental en la zona norte de la ciudad

    29 octubre, 2025

    Concejo Deliberante de Rawson aprobó la Ordenanza Impositiva 2026 con votos divididos

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn entregó certificados a 86 vecinos que completaron el Curso de Anfitrión Turístico 2025

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará vacunación y castración gratuita de perros y gatos el 1 de noviembre en barrios Perón y Malvinas

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a docentes para cubrir la vacante en Laboratorio de Química Orgánica

    29 octubre, 2025

    Agencias de Puerto Madryn pueden inscribirse en la capacitación gratuita sobre diseño y planificación de experiencias de turismo deportivo

    29 octubre, 2025

    Comodoro avanza en la pavimentación en Don Bosco con inversión superior a $800 millones

    29 octubre, 2025

    Cambiar las cubiertas en Comodoro ya cuesta más de un millón y medio de pesos

    29 octubre, 2025

    Comodoro lanzó el curso internacional “Cultura Viva e Inteligencia Artificial”

    29 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la pavimentación del barrio Don Bosco

    29 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025

    Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Juan Pais: “Luque fue el único candidato que no tuvo una estructura corporativa de apoyo»

    29 octubre, 2025

    Fabrizio Llobet será el árbitro del decisivo duelo entre Deportivo Madryn y Gimnasia por el Reducido

    29 octubre, 2025

    Carlos Lorenzo: “Hay una ola en favor de las reformas y hay que aprovecharla”

    29 octubre, 2025

    Alerta por estafa: falso mail de “Mi Argentina” pide pagar multa

    29 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pais: “Luque fue el único candidato que no tuvo una estructura corporativa de apoyo»

    29 octubre, 2025

    Guillermo Moreno alertó: “Lo más probable es que vaya preso”

    29 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y PRO sellan interbloque y recuperan el control de Diputados

    29 octubre, 2025

    Santiago Igón se incorpora al directorio de la Empresa Provincial de Energía por el PJ

    29 octubre, 2025

    Chubut finalizó el escrutinio definitivo y se alista para publicar los resultados finales

    29 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre los jubilados desaparecidos: “Estamos buscando personas fallecidas”

    29 octubre, 2025

    Chubut refuerza el operativo para hallar a la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    29 octubre, 2025

    Detienen a presunto asesino de hombre en sarmiento

    29 octubre, 2025

    Buscan a Giuliana, de 14 años, en Puerto Madryn

    29 octubre, 2025

    «La Monita» amenaza a policía en Trelew: «Te arranco la cabeza»

    29 octubre, 2025
  • Economía

    Cambiar las cubiertas en Comodoro ya cuesta más de un millón y medio de pesos

    29 octubre, 2025

    El Banco Mundial alerta: caen los precios de materias primas y advierte impacto directo en Argentina y Uruguay

    29 octubre, 2025

    El Banco Central prevé sumar reservas en 2026 si repunta la actividad

    29 octubre, 2025

    ANSES paga este jueves Asignaciones Familiares y beneficios por nacimiento y matrimonio

    29 octubre, 2025

    Santander lanza Santander Pay: nueva plataforma digital para pagos B2B

    29 octubre, 2025
  • Nacionales

    Alerta por estafa: falso mail de “Mi Argentina” pide pagar multa

    29 octubre, 2025

    Prestadores por discapacidad califican de insuficiente el aumento del 35% en sus aranceles

    29 octubre, 2025

    ARCA subasta consolas, parlantes y tablets incautadas a precios de remate

    29 octubre, 2025

    Alerta máxima en fronteras argentinas tras masacre de Comando Vermelho, en Brasil

    29 octubre, 2025

    Argentina entregará correos y mensajes en la causa YPF ante la justicia de EE.UU.

    29 octubre, 2025
  • Patagonia

    Senasa activa alerta preventiva en la Patagonia por nacimientos masivos de Tucura Sapo

    29 octubre, 2025

    Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

    29 octubre, 2025

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»El municipio deshace espacios verdes para «negocios inmobiliarios»

El municipio deshace espacios verdes para «negocios inmobiliarios»

23 septiembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Dicen que la gestión de Carlos Linares quiere avanzar en un proyecto que afectaría un espacio que hace años cuidan los vecinos del barrio Próspero Palazzo. Con la misma metodología se intenta avanzar con loteos en el barrio Laprida. Hablan de un “avasallamiento” de las autoridades.

A pocos días de lanzar un ambicioso Plan de Forestación, la Municipalidad de Comodoro Rivadavia intenta avanzar en un proyecto inmobiliario que afectaría un espacio verde construido durante años por vecinos del barrio Próspero Palazzo. Se denunció que con la misma metodología se intenta avanzar con loteos en barrio Laprida, uno de los más afectados por el temporal de 2017.

Los vecinos del sector comunitario riegan y mantienen el área, considerado además un espacio de homenaje para quien sembró los primeros árboles del lugar. Y se oponen al uso de este pulmón para ser destinado a un negocio inmobiliario que inclusive, ya tendría designados a sus adjudicatarios.

Contradicción

“Es llamativa la contradicción entre ese reclamo y la presentación del plan de forestación que hizo el viceintendente Luque en los últimos días”, reconoció Digna Hernando de Blanco, candidata a concejal de Juntos por el Cambio al exponer el caso.

“La misma gestión pretende talar un pequeño bosque, cuidado por los vecinos del barrio Próspero Palazzo para realizar un loteo que inclusive ya tiene designados destinatarios sin considerar la normativa vigente. Es algo contradictorio forestar en un lado y desforestar a sólo unos kilómetros. Da la sensación de que, o están prometiendo cosas que nunca se llevarán a cabo, o bien existe un nivel de desinformación importante sobre la normativa jurídica de la ciudad” agregó en este mismo sentido la dirigente local.

El lote que resguardan los vecinos de Palazzo se encuentra localizado sobre calle Lavalle, entre Observador Tomás Davies y el camino vecinal Roque González. Fue declarado espacio verde en 1998 por ordenanza y una ordenanza posterior bautizó al lugar “Juan Bautista Altamirano”, pionero y creador del espacio comunitario. “Este avasallamiento, sin siquiera tener en cuenta una norma jurídica, es lo que provoca que los ciudadanos vean vulnerados sus derechos y realicen los reclamos a través de distintas acciones” dijo Hernando quien consideró llamativo que en la presentación del Plan de Forestación, no estuviera presente el área de Parques y Paseos, así lo informó Diario Jornada.

Electoral

“Una interpretación permitiría pensar en una cuestión electoralista de parte de Luque y no de una política de Estado porque las políticas de Estado deben contemplar en un proyecto, a todas las áreas correspondientes”.

La candidata al Concejo Deliberante advirtió “incoherencias y desorganización” de la gestión municipal actual respecto a la planificación urbanística al intentar utilizar una histórica plaza “Catamarca” de Laprida para ser destinada a la construcción de viviendas. “En ese sector, a principios del año pasado el municipio propuso ese espacio público para construir ahí nueve viviendas, lo que fue rechazado de plano por los vecinos”.

Hernando objetó la utilización de efluentes cloacales con fines de riego y cuestionó nuevamente al viceintendente Juan Pablo Luque respecto al reuso mediante las plantas de tratamientos.

“Durante casi ocho años formó parte de un gobierno con muchos fondos disponibles y no lo hizo. Dejaron fuera de servicio la planta localizada en el Cordón Forestal y durante los cuatro años en que fue viceintendente gestionó ante Nación fondos para construir dos emisarios que llevaran el agua de los efluentes, sin tratar, hacia el mar, impidiendo su reutilización”.

“Eso motivó –cuestionó Hernando- que el ENOHSA, mediante nota fechada en 2018, rechazara el proyecto, solicitando su modificación para que el proyecto incluyera tratar y reutilizar parte del agua. En Comodoro vivimos de la improvisación permanente porque por los menos en las últimas tres gestiones de gobierno, Comodoro no logra más que tapar baches con tierra. Hasta ahora y como queda ejemplificado, las decisiones municipales que se toman son apresuradas, torpes y con un claro sentido electoralista que mantienen a la ciudad sin proyección y con un clima social cada vez más deteriorado”, concluyó.

"negocios inmobiliarios" Espacios Verdes municipio
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Constante preocupación por el consumo de alcohol en el municipio
Siguiente Post Para reanudar las clases: Padres autoconvocados se reunieron y presentarán un recurso de amparo

Noticias relacionadas

Comodoro avanza en la pavimentación en Don Bosco con inversión superior a $800 millones

29 octubre, 2025

Cambiar las cubiertas en Comodoro ya cuesta más de un millón y medio de pesos

29 octubre, 2025

Comodoro lanzó el curso internacional “Cultura Viva e Inteligencia Artificial”

29 octubre, 2025

Comodoro avanza con la pavimentación del barrio Don Bosco

29 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2025/10/VID-20251017-WA0027.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.