Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Afiliados de prepagas recuperarán excedentes de sus aportes
  • El dólar oficial llegó a $1.480 en Banco Nación pese a la intervención del BCRA
  • Caso Spagnuolo: se acerca la decisión judicial que puede cambiar la causa
  • Macri reaparece con candidatos del PRO en medio de tensiones políticas
  • Fiscalía de Utah pedirá pena de muerte para acusado de matar a Charlie Kirk
  • Diputados debatirá el Presupuesto 2026 en comisión el 24 de septiembre
  • Éxodo masivo en Gaza: 350.000 palestinos huyen por ofensiva
  • El significado oculto de mirar Instagram sin publicar
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, septiembre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew recibe el primer vuelo de Aerolíneas Cargo y se afianza como polo logístico: “Es el puntapié inicial para la generación de puestos de trabajo con una logística que integra la Zona Franca”

    16 septiembre, 2025
    Experiencia Telebingo en la Fiesta del Pingüino con acceso libre al predio en el Huracán en Trelew

    Experiencia Telebingo en la Fiesta del Pingüino con acceso libre al predio en el Huracán en Trelew

    15 septiembre, 2025

    Merino presentó licitación para consolidar un transporte: “Estamos consolidando un transporte ordenado y previsible, mediante un proceso transparente”

    15 septiembre, 2025

    Trelew vive fin de semana a puro motor con automovilismo provincial

    14 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con el Segundo Encuentro de Bandas Militares

    15 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con un desfile que unió cultura y comunidad

    15 septiembre, 2025

    Damian Biss y Nacho Torres celebraron los 160 años de Rawson con homenajes y convenios estratégicos

    15 septiembre, 2025

    Nacho Torres celebró los 160 años de Rawson y anunció obras clave para el desarrollo de la capital

    15 septiembre, 2025

    Puerto Madryn celebrará el Día Internacional del Turismo con paseos, ferias, charlas y actividades para niños, residentes y turistas

    16 septiembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa un proyecto de compostaje que convierte residuos de cocina en abono orgánico

    16 septiembre, 2025

    Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de vacunación y castración para perros y gatos, promoviendo el cuidado responsable de mascotas

    16 septiembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de respaldar a emprendedores en Puerto Madryn

    15 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Avanzan obras de agua y cloaca en barrio Saavedra para más de 40 familias

    16 septiembre, 2025

    Cae una peligrosa red de trata sexual en Comodoro: siete mujeres rescatadas

    16 septiembre, 2025

    Othar Macharashvili se reunió con la cónsul de Chile para fortalecer lazos, turismo y conectividad en Comodoro

    16 septiembre, 2025

    Fin de semana de cultura, creatividad y conciencia ambiental en Comodoro

    16 septiembre, 2025

    Escándalo en Esquel: denuncian machismo en el Concejo Deliberante

    16 septiembre, 2025

    Esquel en alerta: polémica por fibra óptica clandestina de Next

    16 septiembre, 2025

    Esquel celebró con éxito la segunda Feria Municipal de Colectividades

    15 septiembre, 2025

    Esquel sede de la División de Honor de Futsal: torneo nacional

    14 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Afiliados de prepagas recuperarán excedentes de sus aportes

    16 septiembre, 2025

    El dólar oficial llegó a $1.480 en Banco Nación pese a la intervención del BCRA

    16 septiembre, 2025

    Caso Spagnuolo: se acerca la decisión judicial que puede cambiar la causa

    16 septiembre, 2025

    Macri reaparece con candidatos del PRO en medio de tensiones políticas

    16 septiembre, 2025
  • Política

    Caso Spagnuolo: se acerca la decisión judicial que puede cambiar la causa

    16 septiembre, 2025

    Macri reaparece con candidatos del PRO en medio de tensiones políticas

    16 septiembre, 2025

    Diputados debatirá el Presupuesto 2026 en comisión el 24 de septiembre

    16 septiembre, 2025

    Chubut debatirá en la Legislatura una ley para enfrentar el cibercrimen con nuevas tecnologías

    16 septiembre, 2025

    El furcio de Adorni y el anuncio de privatización de NASA

    16 septiembre, 2025
  • Policiales

    Cae una peligrosa red de trata sexual en Comodoro: siete mujeres rescatadas

    16 septiembre, 2025

    65 conductores alcoholizados en operativos de control en varias municipalidades

    16 septiembre, 2025

    Recuperan objetos robados de auto en Trelew

    16 septiembre, 2025

    Detienen a banda cordobesa por robos en Puerto Madryn

    16 septiembre, 2025

    Detienen a cordobeses por robos millonarios en Puerto Madryn

    15 septiembre, 2025
  • Economía

    El dólar oficial llegó a $1.480 en Banco Nación pese a la intervención del BCRA

    16 septiembre, 2025

    El dólar oficial llegó a $1.480 pese a la intervención del BCRA

    16 septiembre, 2025

    El Gobierno argentino anuncia que intervendrá si el dólar rompe la banda

    16 septiembre, 2025

    Gobierno amplía emisión de deuda en dólares y canjea con BCRA

    16 septiembre, 2025

    ANSES confirmó fuerte aumento en AUH: familias podrán cobrar hasta $433.000

    16 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Afiliados de prepagas recuperarán excedentes de sus aportes

    16 septiembre, 2025

    Exportaciones de vino argentino cayeron 8,4% en 2025

    16 septiembre, 2025

    Mercosur y EFTA cierran acuerdo histórico de libre comercio

    16 septiembre, 2025

    Milei elogió el régimen de maquila en Paraguay y abrió debate en Argentina

    16 septiembre, 2025

    Rectores rechazan el Presupuesto 2026: denuncian ajuste en universidades

    16 septiembre, 2025
  • Patagonia

    El vino que nació por un error y conquistó la Patagonia

    16 septiembre, 2025

    Día del Productor Lanero: tradición y futuro de la oveja patagónica

    15 septiembre, 2025

    Chubut se destaca en JADAR 2025 con 25 medallas y liderazgo por atleta

    15 septiembre, 2025

    Ruta 259: El camino patagónico que une Trevelin y Chile

    14 septiembre, 2025

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Peligran la mayoría de las rutas low cost de Neuquén

Peligran la mayoría de las rutas low cost de Neuquén

14 septiembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Una jueza prohibió los vuelos nocturnos del aeropuerto El Palomar.

La Justicia prohibió el funcionamiento nocturno del aeropuerto El Palomar y puso en jaque a la mayoría de las rutas low cost de Neuquén. Las compañías Jetsmart y Flybondi deben reducir el tiempo en el aire de sus aviones y eliminar frecuencias en el interior del país, lo que hace tambalear todo su esquema de negocios. En nuestra provincia, peligran los vuelos directos a Rosario, Salta, Mendoza y Córdoba.

La jueza federal Martina Forns dispuso que, a partir del 25 de septiembre, la estación El Palomar debe permanecer cerrada entre las 22 y las 7. Tomó esa medida por un vecino que se quejó de no poder dormir por el ruido de los aviones. El gobierno nacional y las aerolíneas apelaron la decisión y aún no obtuvieron respuesta.

El fallo perjudicó a Flybondi y Jetsmart, que tienen su centro de operaciones en El Palomar, con vuelos las 24 horas. Las empresas advirtieron que esta restricción repentina las obliga a reprogramar más de un millón de pasajes y eliminar varias rutas y frecuencias del interior.

Desde Flybondi informaron que el fallo afecta a 44 mil viajeros de Neuquén, entre quienes compraron pasaje y los proyectados para el próximo semestre. Advirtieron que la empresa “deberá evaluar la continuidad de varias de sus rutas”, lo que generará “un impacto negativo en todas las provincias donde vuela”.

Sebastián Pereira, CEO de Flybondi, subrayó que la restricción incluso “pone en riesgo la sustentabilidad de la operación de la compañía”. Remarcó que el fallo abre la puerta para limitar también las operaciones en Aeroparque y Ezeiza, donde hay familias que pueden quejarse del ruido. “Una decisión basada en el derecho al descanso de un solo vecino será en detrimento de la generación de cientos de puestos de trabajo y la conectividad de miles de personas”, cuestionó.

Con más cautela, el gerente general de Jetsmart, Gonzalo Pérez Corral, coincidió en que el fallo perjudica a miles de viajeros y trabajadores. “Estamos preocupados porque es un cambio en las reglas y tratamos de acomodarnos para generar el menor impacto posible en los pasajeros y comunidades que servimos; Neuquén es una provincia muy importante y la ruta a Salta lleva transportadas más de 12 mil personas desde mayo, ojalá podamos mantenerla”, indicó.

Dijo que el vuelo a Rosario es distinto, porque todavía no está operando. “Igual, preferimos no adelantarnos a nombrar las rutas que pueden sufrir alteraciones porque antes hay que trabajar en el itinerario”, aclaró.

Recalcó que Jetsmart “reafirma su compromiso de inversión” en Argentina y no piensa retirarse del país, como trascendió en algunos medios. Añadió que, si el fallo queda firme, a partir del 25 de septiembre “vamos a contactarnos con los pasajeros afectados para buscar una solución de viaje alternativo”.

Para las low cost, el negocio solo funciona en El Palomar y con aviones que estén más de 12 horas en el aire. Si se mudan a Aeroparque, tienen que desdoblar sus operaciones para las rutas internacionales con Ezeiza, lo que encarece mucho las tarifas. Por ahora, la única chance de mantener el esquema actual es que la cámara federal revierta el fallo en las próximas semanas.

El aeropuerto puede perder 22 mil pasajeros por mes

La eliminación de las rutas low cost en Neuquén le haría perder al aeropuerto local unos 22 mil pasajeros por mes. El 15% de esos viajeros pudo subirse por primera vez a un avión gracias a las tarifas promocionales de las compañías con base en El Palomar.

Según las estadísticas de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), el aeropuerto de Neuquén operó en agosto con 112 mil pasajeros, casi 4 mil por día. Una quinta parte de esos viajeros sacó su boleto en Jetsmart o Flybondi, las dos aerolíneas que ahora tambalean por la restricción en las operaciones de El Palomar.

Jetsmart maneja el 13% del mercado aéreo de Neuquén. Abrió cuatro rutas low cost con vuelos directos a El Palomar, Mendoza, Córdoba y Salta. Además, sacó a la venta una quinta conexión a Rosario, asociada a la demanda por Vaca Muerta, con inicio de operaciones a mediados de octubre.

La empresa desembarcó en nuestra ciudad en abril de este año y, en cuatro meses, acumuló 45 mil pasajeros que arribaron o partieron de Neuquén. Solo en agosto, transportó a 15 mil personas que pasaron por el aeropuerto local, así lo informó IMNeuquén.

Flybondi maneja el 6% del mercado aéreo local, con tres rutas low cost. Es, además, la tercera aerolínea en cantidad de pasajeros del país y la que más creció. Duplicó los boletos vendidos respecto del año pasado.

Tiene conexiones directas de Neuquén con El Palomar, Córdoba y Mendoza. En lo que va del año, transportó a 60 mil personas desde y hacia nuestra ciudad, un promedio de 7 mil pasajeros al mes.

aerolíneas low cost Neuquén
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Un nene de Río Gallegos escribió una carta al arquero de Boca y este le respondió
Siguiente Post Evo Morales: «Las elecciones no se ganan con bate, se ganan con voto»

Noticias relacionadas

El vino que nació por un error y conquistó la Patagonia

16 septiembre, 2025

Día del Productor Lanero: tradición y futuro de la oveja patagónica

15 septiembre, 2025

Chubut se destaca en JADAR 2025 con 25 medallas y liderazgo por atleta

15 septiembre, 2025

Ruta 259: El camino patagónico que une Trevelin y Chile

14 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.