Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Gobernadores impulsan un interbloque federal para reforzar su poder en el Congreso
  • Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08
  • AFA sanciona a Verón y a jugadores de Estudiantes tras el “pasillo de espaldas”
  • Provincias Unidas suma diputados y se enciende la pelea con Pichetto por la conducción
  • Cambios en Diputados: ¿quiénes dejarán sus bancas el próximo miércoles?
  • “Te llevo en mis huesos”: emotiva caravana despide a Nelson Vila, tras su trágica muerte en la Ruta 3
  • Cómo cargar la libreta de AUH y cobrar el 20% retenido antes del 31 de diciembre
  • Juicio Piegari y el dilema de las propinas: la CNAT ratificó que no son parte del salario
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: recursos municipales destinados al operativo contra incendios en coordinación con Bomberos y Defensa Civil

    27 noviembre, 2025

    Gobierno del Chubut informó amplio despliegue para controlar incendios rurales en cercanías de Trelew

    27 noviembre, 2025

    Detención en Trelew refleja eficacia del sistema de monitoreo con tobilleras electrónicas

    26 noviembre, 2025

    Secretaría de Servicios Públicos de Trelew ejecutó repaso y nivelación en Cacique Nahuelquir

    26 noviembre, 2025

    Programa de puertas abiertas: alumnos de Corcovado visitaron la Casa de Gobierno en Rawson

    27 noviembre, 2025

    Rawson: estudiantes del IMA brillaron en la presentación de su muestra anual 2025

    26 noviembre, 2025

    Municipalidad de Rawson inicia operativo de fumigación en barrios y Playa Unión para combatir insectos y garrapatas

    26 noviembre, 2025

    Cierre anual del Taller de Teatro Adolescente emocionó al público en Rawson

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: la Municipalidad presentó la muestra “Mariposas” en el Centro Cultural por la Memoria

    27 noviembre, 2025

    El intendente Gustavo Sastre inauguró obras de puesta en valor en el Hogar de Personas Mayores “Nuestras Raíces”

    27 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Madryn impulsa una renovada estrategia turística para el verano 2026

    26 noviembre, 2025

    Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

    27 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte

    27 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento capacita en bioconstrucción para fomentar técnicas sustentables y mejorar la calidad de vida

    26 noviembre, 2025

    Esquel: cierre de ciclo de los talleres TAMFI-TAMFOC con actividades culturales comunitarias

    27 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta destacó nueva obra de agua en Ceferino — “Seguimos llevando soluciones a los que más lo necesitan”

    27 noviembre, 2025

    Pronóstico oficial: Esquel tendrá una jornada fresca con ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Gobernadores impulsan un interbloque federal para reforzar su poder en el Congreso

    27 noviembre, 2025

    Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08

    27 noviembre, 2025

    AFA sanciona a Verón y a jugadores de Estudiantes tras el “pasillo de espaldas”

    27 noviembre, 2025

    Provincias Unidas suma diputados y se enciende la pelea con Pichetto por la conducción

    27 noviembre, 2025
  • Política

    Gobernadores impulsan un interbloque federal para reforzar su poder en el Congreso

    27 noviembre, 2025

    Provincias Unidas suma diputados y se enciende la pelea con Pichetto por la conducción

    27 noviembre, 2025

    Cambios en Diputados: ¿quiénes dejarán sus bancas el próximo miércoles?

    27 noviembre, 2025

    Nacho Torres confirmó licitación de videovigilancia con reconocimiento facial como política prioritaria de seguridad

    27 noviembre, 2025

    Trelew: concejales analizan la Tarifaria que habilitaría descuentos de hasta 30% en impuestos

    27 noviembre, 2025
  • Policiales

    “Te llevo en mis huesos”: emotiva caravana despide a Nelson Vila, tras su trágica muerte en la Ruta 3

    27 noviembre, 2025

    Escape de gas en Puerto Madryn: operativo de seguridad evitó riesgos en zona cercana a la terminal

    27 noviembre, 2025

    Fuga de gas en Puerto Madryn tras perforación de caño por máquina

    27 noviembre, 2025

    La Policía decomisó en Dolavon 800 kilos de carne de guanaco listos para la venta en Trelew

    27 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut y la Policía Federal desarticularon una red de narcomenudeo en Comodoro Rivadavia

    27 noviembre, 2025
  • Economía

    Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08

    27 noviembre, 2025

    Cómo cargar la libreta de AUH y cobrar el 20% retenido antes del 31 de diciembre

    27 noviembre, 2025

    Compromisos financieros: el Tesoro debe afrontar vencimientos por $40 billones antes de fin de año

    27 noviembre, 2025

    Caída del consumo masivo en Argentina: supermercados y mayoristas en baja

    27 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros este 27 de noviembre

    27 noviembre, 2025
  • Nacionales

    SMN declaró alerta amarilla en siete provincias por tormentas eléctricas y ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    Cédula Verde y Cédula Azul: ¿qué cambió y qué sigue vigente?

    27 noviembre, 2025

    Volkswagen convoca a revisión a más de 55 mil autos por fallas en los airbags en Argentina

    27 noviembre, 2025

    Advierten sobre la «preprivatización» de los ferrocarriles: «El Estado invierte para reparar lo que luego será entregado»

    27 noviembre, 2025

    Buscan regular la eutanasia en Argentina: la UCR presentó un proyecto en Diputados

    27 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Peligran la mayoría de las rutas low cost de Neuquén

Peligran la mayoría de las rutas low cost de Neuquén

14 septiembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Una jueza prohibió los vuelos nocturnos del aeropuerto El Palomar.

La Justicia prohibió el funcionamiento nocturno del aeropuerto El Palomar y puso en jaque a la mayoría de las rutas low cost de Neuquén. Las compañías Jetsmart y Flybondi deben reducir el tiempo en el aire de sus aviones y eliminar frecuencias en el interior del país, lo que hace tambalear todo su esquema de negocios. En nuestra provincia, peligran los vuelos directos a Rosario, Salta, Mendoza y Córdoba.

La jueza federal Martina Forns dispuso que, a partir del 25 de septiembre, la estación El Palomar debe permanecer cerrada entre las 22 y las 7. Tomó esa medida por un vecino que se quejó de no poder dormir por el ruido de los aviones. El gobierno nacional y las aerolíneas apelaron la decisión y aún no obtuvieron respuesta.

El fallo perjudicó a Flybondi y Jetsmart, que tienen su centro de operaciones en El Palomar, con vuelos las 24 horas. Las empresas advirtieron que esta restricción repentina las obliga a reprogramar más de un millón de pasajes y eliminar varias rutas y frecuencias del interior.

Desde Flybondi informaron que el fallo afecta a 44 mil viajeros de Neuquén, entre quienes compraron pasaje y los proyectados para el próximo semestre. Advirtieron que la empresa “deberá evaluar la continuidad de varias de sus rutas”, lo que generará “un impacto negativo en todas las provincias donde vuela”.

Sebastián Pereira, CEO de Flybondi, subrayó que la restricción incluso “pone en riesgo la sustentabilidad de la operación de la compañía”. Remarcó que el fallo abre la puerta para limitar también las operaciones en Aeroparque y Ezeiza, donde hay familias que pueden quejarse del ruido. “Una decisión basada en el derecho al descanso de un solo vecino será en detrimento de la generación de cientos de puestos de trabajo y la conectividad de miles de personas”, cuestionó.

Con más cautela, el gerente general de Jetsmart, Gonzalo Pérez Corral, coincidió en que el fallo perjudica a miles de viajeros y trabajadores. “Estamos preocupados porque es un cambio en las reglas y tratamos de acomodarnos para generar el menor impacto posible en los pasajeros y comunidades que servimos; Neuquén es una provincia muy importante y la ruta a Salta lleva transportadas más de 12 mil personas desde mayo, ojalá podamos mantenerla”, indicó.

Dijo que el vuelo a Rosario es distinto, porque todavía no está operando. “Igual, preferimos no adelantarnos a nombrar las rutas que pueden sufrir alteraciones porque antes hay que trabajar en el itinerario”, aclaró.

Recalcó que Jetsmart “reafirma su compromiso de inversión” en Argentina y no piensa retirarse del país, como trascendió en algunos medios. Añadió que, si el fallo queda firme, a partir del 25 de septiembre “vamos a contactarnos con los pasajeros afectados para buscar una solución de viaje alternativo”.

Para las low cost, el negocio solo funciona en El Palomar y con aviones que estén más de 12 horas en el aire. Si se mudan a Aeroparque, tienen que desdoblar sus operaciones para las rutas internacionales con Ezeiza, lo que encarece mucho las tarifas. Por ahora, la única chance de mantener el esquema actual es que la cámara federal revierta el fallo en las próximas semanas.

El aeropuerto puede perder 22 mil pasajeros por mes

La eliminación de las rutas low cost en Neuquén le haría perder al aeropuerto local unos 22 mil pasajeros por mes. El 15% de esos viajeros pudo subirse por primera vez a un avión gracias a las tarifas promocionales de las compañías con base en El Palomar.

Según las estadísticas de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), el aeropuerto de Neuquén operó en agosto con 112 mil pasajeros, casi 4 mil por día. Una quinta parte de esos viajeros sacó su boleto en Jetsmart o Flybondi, las dos aerolíneas que ahora tambalean por la restricción en las operaciones de El Palomar.

Jetsmart maneja el 13% del mercado aéreo de Neuquén. Abrió cuatro rutas low cost con vuelos directos a El Palomar, Mendoza, Córdoba y Salta. Además, sacó a la venta una quinta conexión a Rosario, asociada a la demanda por Vaca Muerta, con inicio de operaciones a mediados de octubre.

La empresa desembarcó en nuestra ciudad en abril de este año y, en cuatro meses, acumuló 45 mil pasajeros que arribaron o partieron de Neuquén. Solo en agosto, transportó a 15 mil personas que pasaron por el aeropuerto local, así lo informó IMNeuquén.

Flybondi maneja el 6% del mercado aéreo local, con tres rutas low cost. Es, además, la tercera aerolínea en cantidad de pasajeros del país y la que más creció. Duplicó los boletos vendidos respecto del año pasado.

Tiene conexiones directas de Neuquén con El Palomar, Córdoba y Mendoza. En lo que va del año, transportó a 60 mil personas desde y hacia nuestra ciudad, un promedio de 7 mil pasajeros al mes.

aerolíneas low cost Neuquén
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Un nene de Río Gallegos escribió una carta al arquero de Boca y este le respondió
Siguiente Post Evo Morales: «Las elecciones no se ganan con bate, se ganan con voto»

Noticias relacionadas

Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

26 noviembre, 2025

Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

26 noviembre, 2025

Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

25 noviembre, 2025

Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.