Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cultura»Pérez-Reverte expresó que existe una «guerra civil cultural en la Argentina»

Pérez-Reverte expresó que existe una «guerra civil cultural en la Argentina»

20 septiembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

«Pero, ¿es que sois gilipollas?» No se cansa Arturo Pérez-Revertede decir lo mucho que le gusta Buenos Aires y los buenos amigos que allí tiene. Habla con afecto de una ciudad, de un país, en el que termina sintiéndose como en casa. Por eso le duele, dice, «la guerra civil cultural» que separa amigos y que hace que dejen de hablarse «por culpa de unos políticos que están haciendo su negocio». De ese modo define a la famosa grieta, y afirma que es «cada vez peor». Que lo nota con sus visitas anuales, cuando llega el otoño, para la Feria del Libro .

Que la cosa no desciende y que «lo descompone, lo desconcierta» porque no le entra en la cabeza que gente que se quiere, que se aprecia, que es inteligente y que está bien formada como para darse cuenta, deje de hablarse por una politiquería. «¿Pero es que sois gilipollas?», dice que les repite. No siempre con éxito, por lo que se ve.

Dos sillones, mesa de por medio, Pérez Reverte recibe a LA NACIONen el Hotel Palace, uno de los más señoriales de esta ciudad.

La excusa es su nuevo libro. «¿Cuántos llevo, Gerardo?», le pregunta a su asistente de prensa ante la consulta. «No se. ¿unos treinta?», estima el escritor. El asunto queda en el aire. «Y sí, más o menos», dice el otro.

En este caso la novela se llama Sidiy es un descriptivo relato sobre el hombre detrás de Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid del que nos hablaron en la escuela, pero no ése. Sino el de carne y hueso que, sin embargo, es capaz de convertirse en leyenda. En líder.

La urna no sirve al analfabeto

Lo de la escuela es recurrente en Pérez-Reverte porque le preocupa la educación. Y más que la educación, le preocupa la mediocridad. «Para mí -dispara- la urna no sirve de nada si el que pone el voto es un analfabeto». Y sabe lo que esa frase significa en el mundo de las redes sociales y Twitter.

Pero igual lo dice porque quiere explicar que, en su opinión, el asunto es grave. «Lo que pido es que lo que digo se ponga en contexto. Yo digo que de nada sirve la urna si el que pone el voto es un analfabeto. Pero no por desprecio al analfabeto, que no es eso. Es una crítica al sistema educativo que atormenta y aplasta a los brillantes».

Algo que en su opinión se acentúa con el impacto de las redes sociales. «Porque antes, nuestros abuelos, si no tenían formación escolar, tenían una formación de vida, de visión del mundo y de las cosas. Pero ahora, con la cabeza en la pantalla, quien no tenga una formación adecuada es fácilmente manejable por las demagogias y los populismos. La manipulación de la incultura crea un publico vulnerable» para esas deformaciones políticas.

Y no, no es muy optimista al respecto. «Estamos condenados a un futuro de líderes mediocres, que es lo que estamos viendo ya».

Líderes y autoayuda

Pelo rapado y la vestimenta que es casi su uniforme: pantalón color caqui y camisa celeste, el asunto viene a cuento cuando habla de la nueva novela. La cuestión fue que el Cid que le presentaron en el colegio no fue el mismo que descubrió a los ocho años, leyendo un libro en la biblioteca de su abuela. «Uno con ilustraciones tan bonitas como terribles».

Entre el manipulado y «patriotero» del colegio, y el real que cabalgó por el siglo XI español, quiso indagar en todo lo que vivió ese hombre histórico antes de llegar a convertirse en leyenda. Un sujeto desterrado y de frontera. Un infanzón caído en desgracia que vivía de su capacidad como soldado y de la confianza que generaba en su tropa. Unos 40 hombres que «eran unos auténticos animales».

Es, sin duda, un libro sobre liderazgo. «Casi de autoayuda», se ríe. Pero no es eso. Porque en su caso cuenta con la ventaja de «haber estado en lugares donde el liderazgo bien ejercido era cuestión de vida o de muerte. De que se destruyera una aldea o de que unas familias lo perdieran todo. No era una cuestión de voto, de elección de un político, o de un empleo».

Habla y tiene en algún recodo sus tiempos de corresponsal de guerra. Y le ocurre lo impensable: se emociona, al hilo de la charla, y se conmueve al recordar a un pelotón de soldados croatas y su joven oficial que los supo mover entre una lluvia de balas. Le corre un escalofrío cuando lo cuenta y se sujeta el brazo. «Era ese un líder de verdad. Porque no le pedía a ellos nada que él no hiciera».

Es el relato de un escritor que se considera eso. «Ni un artista ni un artesano. Un profesional de la escritura que trabaja ocho horas diarias». Para contar historias. Una tras otra.

Confiesa, de hecho, que habla de Sidi como quien ya se ha despedido de una mujer a la que amó mucho, pero que ya hizo su vida fuera de él. «No puedo cargar con las novelas encima. Las escribo y las dejo partir. Termino una y empiezo otra».

Ahora mismo lleva ya cuatro meses trabajando en la próxima. No preguntamos sobre qué: no lo contestaría. Pura curiosidad, sí le preguntamos si alguna vez escribirá una novela sobre el peronismo. El que siempre vuelve. «No. Cada uno debe escribir sobre lo que sabe. Y ese no es mi territorio», contesta.

LANZAMIENTO

Sidi(Alfaguara). Finalizada la serie Falcó, el nuevo libro de Pérez-Reverte llegará al país en noviembre. Es una historia de exilio, lucha y frontera en el siglo XI, informó La Nación.

Argetina Cultura guerra civil cultural Pérez Reverte
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Una heladería artesanal le ofrece descuento a sus comensales si llevan envases
Siguiente Post Pichetto expresó que la crisis actual “es responsabilidad exclusiva del gobernador”

Noticias relacionadas

Rawson festeja el Día de la Tradición con espectáculos folklóricos, danza y Feria Municipal

8 noviembre, 2025

Gran celebración por el Día de la Tradición en Puerto Madryn con música y danzas típicas

7 noviembre, 2025

Puerto Madryn: El Ballet Shamsa de Amira presentará “Belly Divas”, una gala solidaria en el Teatro del Muelle

5 noviembre, 2025

La escritora Cristina Reyes presentó ¡Quiérete sorda! en Rawson, un encuentro que promovió la inclusión y la cultura

4 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.