Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • En el primer semestre de 2025 cerraron 3.647 empresas formales en Argentina, según datos oficiales
  • Chile levantó la suspensión y volvió a reconocer a la Patagonia como zona libre de aftosa sin vacunación
  • Trump desata una nueva guerra comercial con China y aplica aranceles del 100%
  • Francos desmintió a Bessent: “No creo que el acuerdo con EE.UU. implique excluir a China”
  • Emotivo homenaje a Miguel Ángel Russo en Miami antes del amistoso entre Argentina y Venezuela
  • Sastre: “Fortalecimos el ecosistema emprendedor que impulsa a Madryn”
  • La Justicia de EE.UU. exige a la Argentina entregar mensajes y correos de funcionarios por el caso YPF
  • El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Rawson convoca guardavidas para reforzar la seguridad en Playa Unión 2025/26

    10 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Sastre: “Fortalecimos el ecosistema emprendedor que impulsa a Madryn”

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Tres jóvenes fueron declarados culpables por robo agravado en Comodoro Rivadavia

    10 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia recibió al Embajador de Portugal para reforzar lazos y acuerdos de cooperación

    10 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Macharashvili definió junto a su gabinete los ejes de trabajo para fin de año y el 2026

    10 octubre, 2025

    Pronóstico del viernes 10 de octubre: jornada nublada y sin lluvias en Comodoro y Rada Tilly

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    En el primer semestre de 2025 cerraron 3.647 empresas formales en Argentina, según datos oficiales

    10 octubre, 2025

    Chile levantó la suspensión y volvió a reconocer a la Patagonia como zona libre de aftosa sin vacunación

    10 octubre, 2025

    Trump desata una nueva guerra comercial con China y aplica aranceles del 100%

    10 octubre, 2025

    Francos desmintió a Bessent: “No creo que el acuerdo con EE.UU. implique excluir a China”

    10 octubre, 2025
  • Política

    Francos desmintió a Bessent: “No creo que el acuerdo con EE.UU. implique excluir a China”

    10 octubre, 2025

    El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires

    10 octubre, 2025

    Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert

    10 octubre, 2025

    Milei anuncia reforma general del régimen laboral y promete revolución

    10 octubre, 2025

    Milei y Santilli recorren San Nicolás para impulsar el proyecto Sidersa+

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Conmoción en Argentina y México: asesinan al cantante y modelo argentino Federico Dorcaz

    10 octubre, 2025

    Denuncian que empleados golpearon a un nene en supermercado

    10 octubre, 2025

    Grave denuncia en Comodoro: acusan a empleados de un supermercado chino de golpear a un niño de 10 años

    10 octubre, 2025

    Choque y vuelco en ruta de Rawson a Playa Unión

    10 octubre, 2025

    Choque en Trelew: auto termina contra poste de luz

    10 octubre, 2025
  • Economía

    El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.

    10 octubre, 2025

    OpenAI invertirá u$s25.000 millones en un mega data center en la Patagonia

    10 octubre, 2025

    Crédito hipotecario en Argentina 2025: ingresos y requisitos imposibles para la clase media

    10 octubre, 2025

    ANSES anuncia cronograma y aumentos: jubilados de haberes altos cobrarán a fin de octubre

    10 octubre, 2025

    OpenAI y Sur Energy anuncian millonaria inversión en Argentina para crear “Stargate”, el mayor centro de IA de Latinoamérica

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    En el primer semestre de 2025 cerraron 3.647 empresas formales en Argentina, según datos oficiales

    10 octubre, 2025

    Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”

    10 octubre, 2025

    Kirchnerismo organiza caravana nacional a Cristina Kirchner el 17 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cancelados los pagos ANSES: hoy ningún beneficiario cobrará su haber

    10 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chile levantó la suspensión y volvió a reconocer a la Patagonia como zona libre de aftosa sin vacunación

    10 octubre, 2025

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cultura»Pérez-Reverte expresó que existe una «guerra civil cultural en la Argentina»

Pérez-Reverte expresó que existe una «guerra civil cultural en la Argentina»

20 septiembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

«Pero, ¿es que sois gilipollas?» No se cansa Arturo Pérez-Revertede decir lo mucho que le gusta Buenos Aires y los buenos amigos que allí tiene. Habla con afecto de una ciudad, de un país, en el que termina sintiéndose como en casa. Por eso le duele, dice, «la guerra civil cultural» que separa amigos y que hace que dejen de hablarse «por culpa de unos políticos que están haciendo su negocio». De ese modo define a la famosa grieta, y afirma que es «cada vez peor». Que lo nota con sus visitas anuales, cuando llega el otoño, para la Feria del Libro .

Que la cosa no desciende y que «lo descompone, lo desconcierta» porque no le entra en la cabeza que gente que se quiere, que se aprecia, que es inteligente y que está bien formada como para darse cuenta, deje de hablarse por una politiquería. «¿Pero es que sois gilipollas?», dice que les repite. No siempre con éxito, por lo que se ve.

Dos sillones, mesa de por medio, Pérez Reverte recibe a LA NACIONen el Hotel Palace, uno de los más señoriales de esta ciudad.

La excusa es su nuevo libro. «¿Cuántos llevo, Gerardo?», le pregunta a su asistente de prensa ante la consulta. «No se. ¿unos treinta?», estima el escritor. El asunto queda en el aire. «Y sí, más o menos», dice el otro.

En este caso la novela se llama Sidiy es un descriptivo relato sobre el hombre detrás de Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid del que nos hablaron en la escuela, pero no ése. Sino el de carne y hueso que, sin embargo, es capaz de convertirse en leyenda. En líder.

La urna no sirve al analfabeto

Lo de la escuela es recurrente en Pérez-Reverte porque le preocupa la educación. Y más que la educación, le preocupa la mediocridad. «Para mí -dispara- la urna no sirve de nada si el que pone el voto es un analfabeto». Y sabe lo que esa frase significa en el mundo de las redes sociales y Twitter.

Pero igual lo dice porque quiere explicar que, en su opinión, el asunto es grave. «Lo que pido es que lo que digo se ponga en contexto. Yo digo que de nada sirve la urna si el que pone el voto es un analfabeto. Pero no por desprecio al analfabeto, que no es eso. Es una crítica al sistema educativo que atormenta y aplasta a los brillantes».

Algo que en su opinión se acentúa con el impacto de las redes sociales. «Porque antes, nuestros abuelos, si no tenían formación escolar, tenían una formación de vida, de visión del mundo y de las cosas. Pero ahora, con la cabeza en la pantalla, quien no tenga una formación adecuada es fácilmente manejable por las demagogias y los populismos. La manipulación de la incultura crea un publico vulnerable» para esas deformaciones políticas.

Y no, no es muy optimista al respecto. «Estamos condenados a un futuro de líderes mediocres, que es lo que estamos viendo ya».

Líderes y autoayuda

Pelo rapado y la vestimenta que es casi su uniforme: pantalón color caqui y camisa celeste, el asunto viene a cuento cuando habla de la nueva novela. La cuestión fue que el Cid que le presentaron en el colegio no fue el mismo que descubrió a los ocho años, leyendo un libro en la biblioteca de su abuela. «Uno con ilustraciones tan bonitas como terribles».

Entre el manipulado y «patriotero» del colegio, y el real que cabalgó por el siglo XI español, quiso indagar en todo lo que vivió ese hombre histórico antes de llegar a convertirse en leyenda. Un sujeto desterrado y de frontera. Un infanzón caído en desgracia que vivía de su capacidad como soldado y de la confianza que generaba en su tropa. Unos 40 hombres que «eran unos auténticos animales».

Es, sin duda, un libro sobre liderazgo. «Casi de autoayuda», se ríe. Pero no es eso. Porque en su caso cuenta con la ventaja de «haber estado en lugares donde el liderazgo bien ejercido era cuestión de vida o de muerte. De que se destruyera una aldea o de que unas familias lo perdieran todo. No era una cuestión de voto, de elección de un político, o de un empleo».

Habla y tiene en algún recodo sus tiempos de corresponsal de guerra. Y le ocurre lo impensable: se emociona, al hilo de la charla, y se conmueve al recordar a un pelotón de soldados croatas y su joven oficial que los supo mover entre una lluvia de balas. Le corre un escalofrío cuando lo cuenta y se sujeta el brazo. «Era ese un líder de verdad. Porque no le pedía a ellos nada que él no hiciera».

Es el relato de un escritor que se considera eso. «Ni un artista ni un artesano. Un profesional de la escritura que trabaja ocho horas diarias». Para contar historias. Una tras otra.

Confiesa, de hecho, que habla de Sidi como quien ya se ha despedido de una mujer a la que amó mucho, pero que ya hizo su vida fuera de él. «No puedo cargar con las novelas encima. Las escribo y las dejo partir. Termino una y empiezo otra».

Ahora mismo lleva ya cuatro meses trabajando en la próxima. No preguntamos sobre qué: no lo contestaría. Pura curiosidad, sí le preguntamos si alguna vez escribirá una novela sobre el peronismo. El que siempre vuelve. «No. Cada uno debe escribir sobre lo que sabe. Y ese no es mi territorio», contesta.

LANZAMIENTO

Sidi(Alfaguara). Finalizada la serie Falcó, el nuevo libro de Pérez-Reverte llegará al país en noviembre. Es una historia de exilio, lucha y frontera en el siglo XI, informó La Nación.

Argetina Cultura guerra civil cultural Pérez Reverte
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Una heladería artesanal le ofrece descuento a sus comensales si llevan envases
Siguiente Post Pichetto expresó que la crisis actual “es responsabilidad exclusiva del gobernador”

Noticias relacionadas

Rawson impulsa recorridos educativos e históricos con 18 estaciones para fortalecer la identidad cultural

28 septiembre, 2025

Trelew vivirá “Viajeros del Tiempo”: cinco días de cultura, historia y arte del 1 al 5 de octubre

24 septiembre, 2025

Fin de semana de cultura, creatividad y conciencia ambiental en Comodoro

16 septiembre, 2025

La Feria del Libro de Madryn sigue con grandes propuestas culturales

13 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.