Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Italia da un giro histórico y reabre la ciudadanía para miles de argentinos
  • Luque dominó la mayoría de los barrios de Comodoro y Frías ganó en pocos
  • Ignacio «Nacho» Torres se reordena tras la derrota, Esquel en crisis y Comodoro se prepara para 2027: “Hay algo que no estamos viendo”
  • Gerardo Merino: “La Argentina se polarizó y Trelew reflejó esa realidad nacional”
  • Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal
  • ANSES confirmó doble aumento y bono de fin de año para jubilados
  • Chubut, pionera en Argentina: elimina los fueros de políticos, sindicalistas y jueces, afirma Nacho Torres
  • Comodoro concentra todas las bancas nacionales del Chubut
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional

    27 octubre, 2025

    “Eco Capital” llegó al Gregorio Mayo: la Municipalidad de Rawson instala volquetes para mejorar la gestión de residuos

    27 octubre, 2025

    Rawson: desde este martes sube el boleto urbano y el social se ajusta a 630 pesos

    27 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac hizo historia: primer rawsense subcampeón nacional de pádel adaptado

    27 octubre, 2025

    Sastre inauguró el nuevo espacio del Círculo de Ajedrez Peones del Sur en Madryn

    27 octubre, 2025

    Preocupación en Madryn: adultos mayores reclaman por falta de especialistas en PAMI

    27 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante de Puerto Madryn inició el debate del Presupuesto 2026 en un marco de diálogo y búsqueda de consensos

    27 octubre, 2025

    Fin de Semana Artístico en el Teatro del Muelle

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Italia da un giro histórico y reabre la ciudadanía para miles de argentinos

    27 octubre, 2025

    Luque dominó la mayoría de los barrios de Comodoro y Frías ganó en pocos

    27 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres se reordena tras la derrota, Esquel en crisis y Comodoro se prepara para 2027: “Hay algo que no estamos viendo”

    27 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “La Argentina se polarizó y Trelew reflejó esa realidad nacional”

    27 octubre, 2025
  • Política

    Luque dominó la mayoría de los barrios de Comodoro y Frías ganó en pocos

    27 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres se reordena tras la derrota, Esquel en crisis y Comodoro se prepara para 2027: “Hay algo que no estamos viendo”

    27 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “La Argentina se polarizó y Trelew reflejó esa realidad nacional”

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Comodoro concentra todas las bancas nacionales del Chubut

    27 octubre, 2025
  • Policiales

    Conductor ebrio chocó tres autos estacionados en Puerto Madryn

    27 octubre, 2025

    Roban trombones al músico Digorado

    27 octubre, 2025

    Clausuran Autoservicio en Las Flores por Veda

    27 octubre, 2025

    Un crucifijo clave en el crimen de Chubut

    27 octubre, 2025

    Detienen a dos sospechosos por crimen de Giannobile

    27 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES confirmó doble aumento y bono de fin de año para jubilados

    27 octubre, 2025

    Fuerte suba de acciones argentinas tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    Euforia en los mercados: acciones argentinas se disparan tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    El dólar se desinfla tras las elecciones: fuerte baja del blue y del oficial

    27 octubre, 2025

    Suben casi 50% las acciones y los bonos argentinos en el exterior y el dólar baja fuerte

    27 octubre, 2025
  • Nacionales

    Italia da un giro histórico y reabre la ciudadanía para miles de argentinos

    27 octubre, 2025

    YPF busca socio estratégico para expandir su negocio agroindustrial

    27 octubre, 2025

    Trump destacó el triunfo “inesperado” de Milei y el apoyo de EE.UU.

    27 octubre, 2025

    ARCA actualiza el régimen de anticipos de Ganancias: cambios clave para contribuyentes

    27 octubre, 2025

    No votar en Chubut tiene doble sanción: cuánto deberán pagar los infractores

    27 octubre, 2025
  • Patagonia

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Viral en WhatsApp: es falso el supuesto documento confidencial del Instituto Patria

Viral en WhatsApp: es falso el supuesto documento confidencial del Instituto Patria

14 septiembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Si tenés solo unos segundos, leé este resumen:

• Circula un archivo con el logo de la organización política fundada por Cristina Fernández de Kirchner, con supuestas medidas para un mandato presidencial 2019-2023, en caso de que Alberto Fernández sea elegido presidente.

• Sin embargo, algunos detalles del archivo revelan que no pertenece a esa entidad, que además desmintió su autoría.

• Tanto el Patria como los propios dirigentes mencionados en el texto señalaron a este medio que el documento es falso y que las propuestas del mismo son “irrisorias” y “ridículas”.

Desde el viernes último circula en Whatsapp (ver acá y acá) un archivo en formato PDF de un supuesto “Seminario Estratégico ‘Plan de Gobierno 2019 – 2023’”. El documento tiene el logo del Instituto Patria y una imagen de su fundadora y líder, la ex presidenta y candidata a vicepresidente por el Frente de Todos, Cristina Fernández de Kirchner. Debajo de la palabra “confidencial” se lee: “Advertencia ‘Este documento no puede ser reproducido, copiado ni transmitido por ningún medio electrónico, gráfico ni de ninguna otra naturaleza que implique su difusión’”. Reverso pudo determinar que este documento es falso.

El archivo, en el que se propone “la disolución de la Corte”, la expropiación de viviendas desocupadas y el reemplazo de la actual Carta Magna por una “Constitución Popular”, entre otras “medidas urgentes de los primeros 10 días de gobierno popular”, llegó al menos 30 veces al número de WhatsApp de Reverso para ser verificado. También circuló en Facebook.

Por qué el documento es falso

El documento comenzó a viralizarse el viernes último rápidamente por WhatsApp. Allí se vuelcan las conclusiones de un supuesto seminario partidario para un posible mandato presidencial a partir del 10 de diciembre próximo, en caso de que se confirme la fórmula ganadora de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), Alberto Fernández-Cristina Fernández de Kirchner. Sin embargo, ciertos detalles exponen su falsedad.

En el archivo —supuestamente firmado por Fernández de Kirchner— se leen “20 medidas urgentes de los primeros 10 días de gobierno popular”, entre las que se encuentran una “reforma de la Ley de Ministerios, reemplazando el actual ministerio de Justicia por la oficina de la Justicia Legítima de la Nación Argentina” y la “disolución de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y de las cortes de los estados provinciales con licenciamiento de todos los jueces en funciones”.

Pero si bien la firma coincide con la de la ex presidenta, Reverso pudo comprobar con una búsqueda inversa de imágenes en Google que el garabato insertado en el archivo —con los mismos sellos borroneados— coincide exactamente con una imagen publicada en el blog “Grafociencia” (especializado en grafología), con entrada del 21 de enero de 2009.

La firma oficial de la senadora Cristina Fernández de Kirchner (izquierda), obtenida de un proyecto de ley, y la firma insertada en el documento falso y publicada en “Grafociencia” (derecha).

Qué respondió el Instituto Patria

Ante la consulta de Reverso, desde el Instituto Patria señalaron que el PDF es falso y que “no existe ni existió ningún seminario con ese nombre”. Y agregaron: “En el diseño se nota que es raro, la foto, la firma mal escaneada. No tengo ningún informe del Instituto Patria con ese diseño”, dijo un colaborador de la ex presidenta y actual senadora. Para contribuir a la verificación de la falsedad del PDF viralizado, el Instituto Patria indicó a este medio, a modo de ejemplo, dos informes disponibles online, en los que se nota un diseño distinto al del documento en cuestión (ver acá y acá).

La viralización fue tal en redes sociales, que también desde la cuenta de Twitter del instituto desmintieron el documento.

Desde el área de Prensa de la senadora y candidata Fernández de Kirchner también confirmaron a Reverso la falsedad del documento, señalaron que todo lo que propone el documento es falso y que las supuestas propuestas “son irrisorias” e “incoherentes”. Además, destacaron que Juan Grabois, líder del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y dirigente de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), y Juan Carlos Monedero, politólogo español vinculado con partido español Podemos -quienes aparecen como colaboradores especiales del informe- no pertenecen al instituto.

Para Grabois, “es ridículo”

A su vez, ante la consulta de Reverso, Grabois confirmó que nunca participó de un seminario en el Instituto Patria y opinó: “Ese documento es ridículo, es obvio que es mentira”.

Por su parte, Monedero tuiteó el sábado al mediodía: “La derecha argentina está tan desesperada que va publicando documentos fake a ver si engañan a alguien. Si @mauriciomacri y (Jaime) Durán Barba quieren saber lo que pienso, aprovechen que acaban de salir en Argentina dos libros míos. Aunque pedirle a algunos que lean quizá es un exceso”.

Por último, desde el área de Prensa de Jorge Ferraresi, actual intendente de Avellaneda y vicepresidente del Instituto Patria, que aparece en el documento como participante del supuesto seminario, coincidieron con Grabois, Monedero y los colaboradores de Cristina Fernández en señalar que el documento es falso.

Ni reforma de la Constitución, ni expropiación de viviendas

Entre las propuestas del documento, se propone una “reforma del sistema legislativo y creación de la comisión bicameral para la reforma de la constitución neoliberal” para reemplazarla “por una Constitución Popular Argentina”.

Sin embargo, esas iniciativas no van en línea con lo enunciado por el candidato a presidente del Frente de Todos. Alberto Fernández sostuvo la semana última en una entrevista en Todo Noticias (TN) que, si resulta electo en octubre, “no hay ninguna posibilidad” de que lo convenzan “de que hay que reformar la Constitución”.

En mayo último, Fernández también destacó en una entrevista con el diario Ámbito Financiero: “Ni en la escala de prioridades de la Argentina del presente la reforma constitucional es un problema. No lo es. Yo, además, Alberto Fernández en particular, tengo mucho apego a la Constitución Nacional de 1853. Y no creo que sea el problema de la Argentina”.

Otro de los puntos que propone el documento es el de la expropiación de las viviendas y dice así: “En un plazo que no excederá los 60 días corridos todas las viviendas que permanezcan desocupadas total o parcialmente en cualquier parte y jurisdicción del territorio argentino serán expropiadas por el gobierno popular y entregadas a las familias más necesitadas y aquellas que sufran un estado de pobreza e indigencia intolerable”.

Ante la consulta de este medio, desde el sector de prensa de la ex mandataria insistieron con que “es falso” y que no hay ninguna propuesta vinculada en esa línea.

Argetina Instituto Patria Kirchner Viral en WhatsApp
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Miquelarena participará en la XXIV Conferencia Anual de la IAP en Buenos Aires
Siguiente Post Rugby: Patoruzú ganó y sigue invicto

Noticias relacionadas

Italia da un giro histórico y reabre la ciudadanía para miles de argentinos

27 octubre, 2025

YPF busca socio estratégico para expandir su negocio agroindustrial

27 octubre, 2025

Trump destacó el triunfo “inesperado” de Milei y el apoyo de EE.UU.

27 octubre, 2025

ARCA actualiza el régimen de anticipos de Ganancias: cambios clave para contribuyentes

27 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.