Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El programa “Radio Ambiental” de Rawson, nominado al Premio Nacional Faro de Oro 2025 por su compromiso ecológico
  • Cómo Trump forzó a Netanyahu a aceptar alto el fuego
  • China lanza cohete Gravity-1 al espacio desde el mar
  • Othar Macharashvili impulsa junto a Camarones la reapertura de la Ruta Provincial N°1 para fortalecer la integración regional
  • Nueva baja en Argentina: Enzo Fernández no jugará
  • Argentinos cruzan a Chile por precios bajos en finde XL
  • Histórico despliegue de la Aviación Naval en el extremo sur: maniobras y vuelos sobre el hielo fueguino
  • Chile autoriza nuevamente la importación de carne argentina
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Tute presentó su novela gráfica en Trelew y destacó la calidez de la Feria del Libro y de las Artes

    11 octubre, 2025

    Jaime Rosemberg presentó su libro sobre Julio César Strassera y destacó la historia y vitalidad de Trelew

    11 octubre, 2025

    Pilar Vellón destacó la Feria del Libro de Trelew y presentó junto a Tute la novela gráfica Ensayo para mi muerte

    11 octubre, 2025

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    El programa “Radio Ambiental” de Rawson, nominado al Premio Nacional Faro de Oro 2025 por su compromiso ecológico

    11 octubre, 2025

    Nacho Torres y Biss firmaron un acuerdo que restablece la Tasa de Sostenimiento del Cuartel de Bomberos de Rawson

    11 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres garantizó el financiamiento de los bomberos de Rawson y desafió la “resolución demagógica” del Gobierno Nacional

    11 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebra el paseo gastronómico “Destino Plástico Cero” con arte, ecocanje y conciencia ambiental

    11 octubre, 2025

    Sastre: “Fortalecimos el ecosistema emprendedor que impulsa a Madryn”

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Cruce político en el Concejo de Comodoro por la ordenanza de pirotecnia: ¿regulación o campaña?

    11 octubre, 2025

    “Viento en cámara” regresa a Comodoro: segunda edición del Safari Fotográfico

    11 octubre, 2025

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El programa “Radio Ambiental” de Rawson, nominado al Premio Nacional Faro de Oro 2025 por su compromiso ecológico

    11 octubre, 2025

    Cómo Trump forzó a Netanyahu a aceptar alto el fuego

    11 octubre, 2025

    China lanza cohete Gravity-1 al espacio desde el mar

    11 octubre, 2025

    Othar Macharashvili impulsa junto a Camarones la reapertura de la Ruta Provincial N°1 para fortalecer la integración regional

    11 octubre, 2025
  • Política

    Diego Santilli: “Es un honor encabezar la lista de Diputados por La Libertad Avanza”

    11 octubre, 2025

    Mayans busca frenar a Milei y Open IA: intenta blindar las centrales nucleares

    11 octubre, 2025

    El frente Provincias Unidas se expande y ya compite en 16 provincias del país

    11 octubre, 2025

    Javier Milei llevó su campaña a Chaco y Corrientes: respaldo de Zdero y mensaje a la militancia

    11 octubre, 2025

    China acusó a Estados Unidos de “intervencionismo” tras el acuerdo con Argentina: tensión diplomática por dichos de Scott Bessent

    11 octubre, 2025
  • Policiales

    Tres prófugos del triple femicidio narco buscan su captura

    11 octubre, 2025

    Hinchas de Madryn intentaron incendiar un colectivo

    11 octubre, 2025

    Joven amenazó de muerte a un vecino con arma blanca

    11 octubre, 2025

    Detienen a hombre por intentar robar una moto en KM8

    11 octubre, 2025

    Crimen en estación de servicio de Comodoro: un detenido y dos prófugos por homicidio agravado

    11 octubre, 2025
  • Economía

    A pesar de la paz cambiaria, los precios de los alimentos presionan fuertemente la inflación en el país

    11 octubre, 2025

    ANSES retoma el calendario de pagos para jubilados tras el fin de semana largo: cronograma completo de octubre

    11 octubre, 2025

    ¿Qué pasa si dejo de pagar la tarjeta de crédito? Consecuencias legales, embargos y años en el Veraz

    11 octubre, 2025

    Aguinaldo de diciembre 2025: quiénes lo cobran, cuándo se paga y cómo calcularlo

    11 octubre, 2025

    ANSES confirmó la continuidad del Programa Hogar en octubre: pocos saben que pueden acceder al beneficio

    11 octubre, 2025
  • Nacionales

    Argentinos cruzan a Chile por precios bajos en finde XL

    11 octubre, 2025

    Chile autoriza nuevamente la importación de carne argentina

    11 octubre, 2025

    Argentina celebra el Día Mundial del Dulce de Leche: orgullo nacional y emblema gastronómico

    11 octubre, 2025

    Cuenta DNI lanza un descuento imperdible en librerías: cuándo y cómo aprovecharlo

    11 octubre, 2025

    Día de la Madre: los bancos lanzan descuentos de hasta el 30% y cuotas sin interés para regalar con beneficios

    11 octubre, 2025
  • Patagonia

    Histórico despliegue de la Aviación Naval en el extremo sur: maniobras y vuelos sobre el hielo fueguino

    11 octubre, 2025

    Científicos del CONICET exploran cañones submarinos en la Patagonia a bordo del buque RV Falkor

    11 octubre, 2025

    El gobernador Figueroa pidió cautela ante la posible instalación de un centro de inteligencia artificial en Neuquén

    11 octubre, 2025

    Chile reabre la importación de carne patagónica y se reactivan las exportaciones argentinas tras la auditoría sanitaria

    11 octubre, 2025

    OpenAI elige la Patagonia para construir gigantescos data centers: ¿Cómo serán?

    11 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Ciencia y Tecnología»¿Cuál es la edad ideal para que los niños tengan su primer móvil?

¿Cuál es la edad ideal para que los niños tengan su primer móvil?

22 octubre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

¿A qué edad debería tener el primer móvil un niño?, ¿con qué usos?, ¿qué tipo de dispositivo?,¿cuánto tiempo de uso?… Estas son algunas de las preguntas qué más inquietan a los padres en la actualidad cuando sus retoños llegan a cierta edad. La presencia constante y creciente de tecnología en nuestra sociedad ha propiciado que cada vez a edades más tempranas se pida un teléfono móvil. Por ello, no es extraño que sea el presente más deseado en Navidad o cumpleaños o que en las primeras comuniones se haya convertido en el regalo por excelencia.

Los expertos afirman que la cuestión no es tanto ¿a qué edad?, sino que el planteamiento debiera ser ¿está preparado mi hijo?, ¿para qué lo quiere? y ¿con qué usos? «A veces nos planteamos cual es la edad adecuada para darles un móvil a los niños y tratamos de buscar una edad que nos garantice que no van a estar expuestos a riesgos o peligros. El problema es que estas garantías no han existido hoy, ni nunca, en ningún ámbito de la vida. Por eso debemos centrarnos más en si nuestro hijo está preparado y en enseñarles y educarles en un buen uso», afirma María Zabala, experta en Alfabetización y Ciudadanía digitales y miembro de The Digital Citizenship Institute (EEUU).

«Se debe tener en cuenta el carácter del niño (su madurez), el tipo de familia (necesidades) y el dispositivo que les facilitamos (funciones limitadas, etc.). El móvil no debe ser como un ‘parque de atracciones’, porque no todo es apto para ellos. Hay muchas opciones que no son solamente móviles inteligentes y aún si es un smartphone hay formas de configurarlos para que el niño no disponga de autonomía absoluta y pueda hacer todo lo que quiera, adecuado o no para su edad», afirma Zabala.

Es importante también «centrarnos en un acceso gradual a la tecnología y en una autonomía digital progresiva», dice la experta. Aunque asegura que tampoco se trata de esperar a los 16 o 17 años, «porque entonces habremos perdido algunos años de poder influirles positivamente sobre la utilización de estos aparatos», advierte.

Mi hijo con siete años quiere un móvil
Según el I Estudio sobre el acceso de los jóvenes a los teléfonos móviles en el mercado español, realizado a 400 familias de niños entre los cinco y los 12 años por la compañía noruega Xplora, especializada en teléfonos en forma de smartwatch para menores, el 60% de estos piden su primer teléfono móvil antes de los 9 años.

La tranquilidad, desvela el informe, que supone estar en contacto con los hijos (comunicación, ubicación…) es el factor que más impulsa a los padres a comprar este dispositivo, mientras que el acceso a contenidos inadecuados o que entren en contacto con ciertas personas sin supervisión parental son algunas de las mayores preocupaciones de los progenitores. Asimismo, la característica más valorada a la hora de elegir el primer teléfono es que disponga de control parental.

«La edad a la que piden el primer teléfono móvil ha ido evolucionando. En el estudio vemos que ya el 30% de los niños hasta siete años quieren un dispositivo móvil y si ascendemos a la edad de 10 años, hasta un 78% se lo ha solicitado a sus padres. La principal batalla ahora la tienen los padres que luchan entre la tranquilidad de poder comunicarse con sus hijos y los miedos de que puedan acceder a contenidos de riesgo para ellos», explica Jesús Llamazares, CEO de la compañía Xplora, que afirma que, «según el estudio, la edad media a la que los niños tienen su primer móvil se sitúa en torno a los doce años y medio».

Recomendaciones antes de darles su primer móvil
Más allá de la edad, la especialista en tecnología y familia, María Zabala, en colaboración con Xplora, ha elaborado un decálogo con interesantes recomendaciones a considerar antes de colocar un dispositivo móvil en las manos de un niño. El objetivo es orientar a los padres sobre cómo introducir la tecnología a los menores de forma segura en tiempos de internet.

1. Definir el propósito

Lo primero que hay que tener en cuenta es que cada familia es diferente y tiene costumbres, convicciones o necesidades distintas. Si estás pensando en que tus hijos tengan móvil, piensa sobre si ellos lo necesitan o eres tú quien lo requiere. Reflexiona sobre el propósito de ese dispositivo y en las ventajas o los inconvenientes reales. Quizá existan circunstancias familiares que precisen esa comunicación o necesidad de localización. Quizá simplemente quieres que exista una opción de aprendizaje progresivo para cuando, más adelante, sí haya un móvil en sus manos.

En función de las variables, piensa en la familia y en por qué hace falta ese dispositivo. Hazlo con coherencia, no solo teniendo en cuenta opiniones ajenas y la presión social. Los padres reciben dos tipos de presiones. Una procede de los propios niños cuando repiten constantemente ‘mamá quiero móvil, soy el ultimo de mi clase y no tengo vida social’. Y la otra, por parte de los otros padres y la sociedad en general, puesto que se nos tacha de peores o mejores padres en función de la edad que damos el móvil a nuestros hijos. Tomad la decisión pensando en vuestras necesidades o intereses como familia.

2. Pensar en los niños

Piensa en cómo es tu hijo y en vuestra relación, en su edad e incluso en sus aficiones. Todo eso influirá en cómo use un móvil y en los conflictos que puedan surgir. Piensa en tu propio perfil digital, porque lo que el menor vea en casa influirá sobre su propia vida tecnológica.

Porque no es lo mismo que tu hijo sea sedentario y tímido a que sea activo y extrovertido. No es lo mismo que tenga cinco, ocho ó 13 años. No es lo mismo que tenga muchas aficiones distintas a que lo único que le guste sea ver la tele. No es lo mismo que pase mucho tiempo solo en casa a que siempre esté contigo. No es lo mismo si tú miras siempre tu móvil o si no quieres ni oír hablar se videojuegos o redes. Los niños no van a pensar en todo esto; los adultos somos nosotros y es nuestra responsabilidad dar a nuestros hijos las experiencias que realmente necesitan.

3. Potenciar un acceso gradual

Antes de tomar la decisión de poner un dispositivo móvil en las manos de tus hijos, piensa en qué relación tiene -si la hay- con otros aspectos de la tecnología. Hay niños sin móvil a los que ya les cuesta dejar la consola y niños sin móvil que pasan horas viendo vídeos. Hay niños que respetan las normas de casa y otros que se las saltan en cuanto pueden. Si el primer contacto de tu hijo con dispositivos con la posibilidad de comunicarse es ya un smartphone, las opciones serán infinitas y no sabrá gestionarlas.

Piensa en si ya hay hermanos con móvil en casa, o en si tú le dejas el tuyo cada vez que te lo pide. La tecnología llega a la vida de nuestros hijos, en la mayoría de los casos, porque nosotros lo decidimos, así que ir abriendo la experiencia poco a poco, con otros dispositivos más adecuados para su edad, como en todo, es fundamental.

4. Tomar la decisión

Los niños aprenden a pedir muy pronto. Y somos los educadores quienes vamos decidiendo cómo gestionar su acceso a distintas experiencias o cosas en función de múltiples variables. Seamos los padres y madres quienes tomemos la decisión de incorporar un móvil a sus vidas. Eligiendo el momento, evitando que sea la respuesta a una rabieta o a un capricho, no asociando la entrega del dispositivo a un regalo. Y muy importante: formar parte nosotros, con claridad, del cómo nos gustaría que nuestros hijos utilizaran el dispositivo.

5. Conocer las alternativas

El 50% de los niños españoles de 11 años tiene un Smartphone propio (INE). Y sí, parece que cuando se decide que el niño tenga móvil, la primera opción es siempre un teléfono inteligente. Pero hay más. En función de tus necesidades o intereses, infórmate, porque puedes estar en contacto con tu hijo o saber dónde está o responder a sus peticiones de muy distintas maneras.

Cuando son pequeños, una opción interesante pueden ser los relojes inteligentes con tarjeta SIM y, conforme crecen, el mercado nos ofrece distintas alternativas en cuanto a dispositivos (de nuevo los smartwatches y también otras posibilidades), y no todas son lo mismo ni llevan implícito un mensaje de autonomía total y conectividad abierta.

6. Compartir unas normas

La educación se basa en muchas cosas. El ejemplo, el diálogo, la escucha… y también las normas y los límites. Si, igual que con otros aspectos de la vida familia, somos coherentes desde el principio en cuanto a la relación con la tecnología, tendremos más posibilidades de que el uso de esta -especialmente por parte de los más pequeños- sea equilibrado y positivo, basado en unos hábitos saludables.

Cuando los padres introducimos tecnología en la vida infantil, ya sea a través de contenidos o de dispositivos, es fundamental hablar con ellos de unas normas que les hagan sentir implicados, que sean sencillas de recordar y asumir y que sean consistentes con lo que ven en casa. Se trata de generar un equilibrio y una conversación desde la escucha, y no solo desde la alarma y la regañina.

7. Favorecer una autonomía progresiva

¿Qué es lo que va a hacer el menor con el dispositivo? ¿Qué decisiones tendrá que tomar y cuáles son las normas que habéis consensuado? No es lo mismo que solo pueda mirar una pantalla a que solo pueda enviarte mensajes o llamarte a que también pueda navegar por Internet o acceder a redes sociales y plataformas de streaming por su cuenta. Haz que tus hijos vayan ganando autonomía digital en línea con la autonomía que ya les concedas en su vida analógica.

8. Elegir los entornos

En función de la edad y del carácter de los niños y de cómo seáis como familia, decidir en qué entornos digitales se va a mover el menor es fundamental. La constante disponibilidad de pantallas hace que salgamos menos, nos movamos menos o incluso nos relacionemos peor. De ahí la importancia de buscar contenidos y actividades que sean compatibles con lo que nuestros hijos realmente necesitan. El aprendizaje en el uso de la tecnología, como en todo lo demás, es un camino repleto de experiencias y de toma de decisiones. No todas las actividades digitales están pensadas para niños y adolescentes y no todos los contenidos o dispositivos son inocuos, aunque pueda perecer lo contrario.

9. Abrir conversación

Niños y adolescentes no temen a la tecnología porque no temen probar experiencias nuevas. Les atrae porque forma parte del mundo que les rodea. Pero realmente no saben más de tecnología que padres y madres. Necesitan que demos contexto a lo que ven o leen, que aportemos valores y ayudemos a gestionar emociones, que estemos dispuestos a escuchar y enseñar, sin prejuicios.

10. Prepararse para ser mayor

A las puertas de la adolescencia o ya en plena pubertad, cuando la familia esté preparada para que el menor tenga un smatphone, de nuevo es muy importante elegir el momento de entrega y el modelo. No traslada el mismo mensaje que ese smartphone sea nuevo y de última generación a que sea heredado o liberado. Ni es lo mismo que tenga datos móviles ilimitados a que la conectividad sin wifi sea más limitada. No es lo mismo que en casa haya barra libre de Internet y ausencia de normas básicas a que haya cierta cultura digital familiar que ayude al adolescente a tomar decisiones sobre cuánto, cuándo, cómo o dónde utiliza el dispositivo.

Finalmente, no es lo mismo que ese móvil esté configurado para un menor de edad que para un adulto. Y por supuesto, llegados a este punto, sea cual sea el dispositivo, entorno y formato de tecnología que usen nuestros hijos, la importancia de seguir hablando y escuchando sigue siendo incuestionable, apoyando previamente esa comunicación en dispositivos enfocados a las primeras edades, como un reloj con tarjeta SIM/ reloj teléfono u otros dispositivos disponibles.

Móvil Niños tecnologia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La Justicia Federal estuvo a punto de alquilarle oficinas a Alarcón
Siguiente Post Por segundo día consecutivo Andes cancela vuelos programados

Noticias relacionadas

Rawson apuesta a la educación digital con el nuevo programa de Patagonia Transmedia

8 octubre, 2025

Nintendo Switch 2 llega a Argentina: precio, juegos y fecha oficial

7 octubre, 2025

Internet en Argentina alcanza 90,1 % de penetración y supera 41 millones de usuarios en 2025

5 octubre, 2025

Kia Tasman: 5 funciones tecnológicas que debes conocer

3 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.