Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Juan Pais: “Luque fue el único candidato que no tuvo una estructura corporativa de apoyo»
  • Fabrizio Llobet será el árbitro del decisivo duelo entre Deportivo Madryn y Gimnasia por el Reducido
  • Carlos Lorenzo: “Hay una ola en favor de las reformas y hay que aprovecharla”
  • Alerta por estafa: falso mail de “Mi Argentina” pide pagar multa
  • Comodoro avanza en la pavimentación en Don Bosco con inversión superior a $800 millones
  • Guillermo Moreno alertó: “Lo más probable es que vaya preso”
  • Prestadores por discapacidad califican de insuficiente el aumento del 35% en sus aranceles
  • La Libertad Avanza y PRO sellan interbloque y recuperan el control de Diputados
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 30
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew inauguró una muestra fotográfica sobre la historia del transporte local

    29 octubre, 2025

    Trelew celebra en grande: llega la primera Super Feria de Emprendedores con shows y sorteos

    29 octubre, 2025

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Rawson aplicará cortes programados de agua desde noviembre por alta demanda estival

    29 octubre, 2025

    Rawson será sede del primer plenario provincial de personas mayores en 2026

    29 octubre, 2025

    Rawson refuerza el saneamiento ambiental en la zona norte de la ciudad

    29 octubre, 2025

    Concejo Deliberante de Rawson aprobó la Ordenanza Impositiva 2026 con votos divididos

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn entregó certificados a 86 vecinos que completaron el Curso de Anfitrión Turístico 2025

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará vacunación y castración gratuita de perros y gatos el 1 de noviembre en barrios Perón y Malvinas

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a docentes para cubrir la vacante en Laboratorio de Química Orgánica

    29 octubre, 2025

    Agencias de Puerto Madryn pueden inscribirse en la capacitación gratuita sobre diseño y planificación de experiencias de turismo deportivo

    29 octubre, 2025

    Comodoro avanza en la pavimentación en Don Bosco con inversión superior a $800 millones

    29 octubre, 2025

    Cambiar las cubiertas en Comodoro ya cuesta más de un millón y medio de pesos

    29 octubre, 2025

    Comodoro lanzó el curso internacional “Cultura Viva e Inteligencia Artificial”

    29 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la pavimentación del barrio Don Bosco

    29 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025

    Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Juan Pais: “Luque fue el único candidato que no tuvo una estructura corporativa de apoyo»

    29 octubre, 2025

    Fabrizio Llobet será el árbitro del decisivo duelo entre Deportivo Madryn y Gimnasia por el Reducido

    29 octubre, 2025

    Carlos Lorenzo: “Hay una ola en favor de las reformas y hay que aprovecharla”

    29 octubre, 2025

    Alerta por estafa: falso mail de “Mi Argentina” pide pagar multa

    29 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pais: “Luque fue el único candidato que no tuvo una estructura corporativa de apoyo»

    29 octubre, 2025

    Guillermo Moreno alertó: “Lo más probable es que vaya preso”

    29 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y PRO sellan interbloque y recuperan el control de Diputados

    29 octubre, 2025

    Santiago Igón se incorpora al directorio de la Empresa Provincial de Energía por el PJ

    29 octubre, 2025

    Chubut finalizó el escrutinio definitivo y se alista para publicar los resultados finales

    29 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre los jubilados desaparecidos: “Estamos buscando personas fallecidas”

    29 octubre, 2025

    Chubut refuerza el operativo para hallar a la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    29 octubre, 2025

    Detienen a presunto asesino de hombre en sarmiento

    29 octubre, 2025

    Buscan a Giuliana, de 14 años, en Puerto Madryn

    29 octubre, 2025

    «La Monita» amenaza a policía en Trelew: «Te arranco la cabeza»

    29 octubre, 2025
  • Economía

    Cambiar las cubiertas en Comodoro ya cuesta más de un millón y medio de pesos

    29 octubre, 2025

    El Banco Mundial alerta: caen los precios de materias primas y advierte impacto directo en Argentina y Uruguay

    29 octubre, 2025

    El Banco Central prevé sumar reservas en 2026 si repunta la actividad

    29 octubre, 2025

    ANSES paga este jueves Asignaciones Familiares y beneficios por nacimiento y matrimonio

    29 octubre, 2025

    Santander lanza Santander Pay: nueva plataforma digital para pagos B2B

    29 octubre, 2025
  • Nacionales

    Alerta por estafa: falso mail de “Mi Argentina” pide pagar multa

    29 octubre, 2025

    Prestadores por discapacidad califican de insuficiente el aumento del 35% en sus aranceles

    29 octubre, 2025

    ARCA subasta consolas, parlantes y tablets incautadas a precios de remate

    29 octubre, 2025

    Alerta máxima en fronteras argentinas tras masacre de Comando Vermelho, en Brasil

    29 octubre, 2025

    Argentina entregará correos y mensajes en la causa YPF ante la justicia de EE.UU.

    29 octubre, 2025
  • Patagonia

    Senasa activa alerta preventiva en la Patagonia por nacimientos masivos de Tucura Sapo

    29 octubre, 2025

    Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

    29 octubre, 2025

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»El hombre que tiene la casa en Chile y el patio en la Argentina

El hombre que tiene la casa en Chile y el patio en la Argentina

27 octubre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Después de la muerte de su tía Etelvina, quedó a cargo de la casa y el campo de El Manso que tienen un pie en Argentina y otro en Chile. Como pocos, vive una vida verdaderamente binacional.

Bernabé Bahamonde vive en la frontera. Habita una centenaria casa construida con madera de ciprés en la que luce, en medio del patio, el hito de hierro que marca la división de dos países en la zona de El Manso. Y así, desde hace más de cuatro décadas, la vivienda se mantiene del lado chileno, y el gallinero y parte de los corrales de ganado, en Argentina.

Desde la puerta de la antigua casa, Bernabé, que hace 65 años nació en la zona y nunca se alejó, disfruta de un paisaje único: un campo verde rodeado de montañas; el aroma de los manzanos y ciruelos en flor junto a la vivienda; una familia de patos deambulando por ahí; un puñado de gallinas, ovejas y caballos alrededor. Respira la serenidad del campo y la inmensidad de dos países: Chile y Argentina.

Un hito de hierro naranja, con la identificación numérica VIII- 4, está enclavado a unos metros de la puerta de la vivienda, que está a unos 113 kilómetros de Bariloche.

Bernabé Bahamonde en cerco de la centenaria casa en la frontera entre Argentina y Chile. Foto: Alfredo Leiva

Bernabé no tiene precisiones de cuándo y por qué se colocó ese mojón a solos diez pasos de la puerta de la enorme casa de tres plantas. Su hijo José Andrés Bahamonde (35), que desde hace pocos meses regresó para acompañar a su padre, recuerda que alguna leyenda familiar dice que un poblador de El Manso llegó un día a instalarlo aunque otros indican que se presentaron sorpresivamente agentes de seguridad de ambos países con la orden de establecer los límites. Se estima que fue en la época del conflicto que casi llevó a la guerra a ambos países, a fines de la década del ‘70.

También por aquella época colocaron otro hito a 300 metros, en el medio del campo, cerca al río Manso. Y un tercero, colina arriba. Ninguno está a la misma altura por lo que la línea de frontera imaginaria es zigzagueante.
Junto al hito, desde hace tres años, hay dos mástiles con las banderas argentina y chilena flameando a cada lado de la frontera. Bernabé recuerda que lo instalaron en ocasión de una Fiesta de la Hermandad, que se celebra cada 8 de diciembre.

La casona es imponente desde donde se la observe. La construyeron carpinteros de Puerto Montt. Foto: Alfredo Leiva

Bernabé es un hombre de pocas palabras, risueño y servicial. Sus días son tranquilos. En marzo del año pasado murió su tía Etelvina, una pobladora histórica y conocida en la zona con la que compartía los extensos días. Los registros indican que tenía 97 años aunque la familia asegura que sumaba algunos más. “No creo que lleguemos nosotros a tanto”, ironizó el hombre mientras compartía un mate amargo con su hijo, sentado junto a la cocina a leña.

Bernabé Bahamonde junto al hito de hierro que divide los dos países. Foto: Alfredo Leiva

La vida de Bernabé es binacional en todos los sentidos porque además de estar literalmente en la frontera, mantiene costumbres de ambos países. Vive con la hora chilena (cuando hay diferencia entre ambos países), toma mate amargo y ya casi eliminó la once, la merienda típica del país trasandino. A modo de compañía escucha radio y alterna el dial entre emisoras de Bariloche, El Bolsón y Puerto Montt; y si tiene que ir al médico o hacer compras, le conviene ir a las ciudades argentinas más cercanas porque para el lado chileno solo hay una huella y se demora al menos dos días a caballo, tras sortear el río a bote o nado, para llegar a Cochamó.

Bernabé es ciudadano chileno y recibe una pensión de ese país pero él dice entre risas que tiene “más costumbres argentinas”; incluso sus vecinos más próximos, a menos de 100 metros, son los gendarmes y el personal de la Aduana Argentina que rota cada semana en el paso fronterizo El Manso. En el lado chileno, los vecinos son familiares, entre ellos está Facundo, el padre de Bernabé, y a unos mil metros se encuentra el aeródromo El León, una pista de aterrizaje que habitualmente utilizan organismos del gobierno cuando llegan en helicóptero para pagarle la pensión.

La tecnología y “el progreso” le llegó a Bernabé del lado chileno. La conexión a la energía eléctrica a través de un sistema de turbina que viene del río Puelo, en la comuna de Cochamó, le cambió literalmente la vida. También la señal de telefonía celular de una compañía trasandina que desde hace dos años tiene alcance hasta su casa, por eso se comunica por Whatsapp con sus hermanos y familiares que viven distribuidos en ciudades de ambos países. Además tiene pantalla de televisión satelital.

“La casa es toda de ciprés, tiene tres pisos y 9 piezas. La construyó mi abuelo, Facundo Bahamonde, para sus 11 hijos”.

Bernabé

Para el hombre de la frontera “no hay ni un día de descanso en el campo” y cada tanto hay alguien que golpea las manos, interesado en conocer la casa. Sus jornadas comienzan a las 6 de la mañana para atender el rebaño de 35 ovejas. El gallinero ya no da tanto trabajo porque una peste afectó gran parte de las gallinas y solo quedaron cuatro y un gallo. Además siempre hay que juntar leña para tener a mano los días fríos sobretodo en invierno porque cuando nieva, como ocurrió esta temporada, no puede salir del hogar.

El gallinero de madera quedó en el lado argentino. Foto: Alfredo Leiva

En verano hay más actividad ya que, además de cuidar su campo, Bernabé trabaja cargando botes de rafting de las excursiones. Ahora, con la ayuda de su hijo, tiene la idea de arreglar un poco la vivienda para ofrecer hospedaje a mochileros y ciclistas que comenzarán a llegar a la zona en unos meses.


Sin un camino para llegar desde el oeste

Aunque la casa de Bernabé está en tierras chilenas, el poblador no puede llegar desde el Pacífico. El camino vehicular es desde Argentina, a través de la ruta provincial 83, que se inicia desde la ruta nacional 40 y se extiende por un trayecto de 43 kilómetros de ripio.

El camino se prolonga unos metros más desde el paso fronterizo El León, donde está la Aduana Argentina, hasta el aeródromo que lleva el mismo nombre. Después se reduce a una huella de animales pero antes se debe cruzar el río Manso a nado o en bote porque hace ocho años la pasarela que existía para sortearlo se cayó y nunca se reparó.

Esta zona, conocida como El León Alto, pertenece a la comuna de Cochamó aunque para llegar a la ciudad homónima se requiere de un viaje por vía aérea o dos días a caballo como mínimo.

Por ahora solo un bote pequeño realiza el cruce de personas con un horario fijo, de 8 a 13 y de 15 a 20. Los caballos deben atravesar el río a nado a pesar de ser correntoso y profundo.

Por estas peripecias, para Bernabé y su hijo es más práctico llegar a Puerto Montt o a otras ciudades del sur de Chile con un largo trayecto por la ruta 40, a través de Argentina.

casa en Chile hombre patio en la Argentina
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Chubutenses eligen hoy a tres diputados de la Cámara
Siguiente Post 1.882.269 personas están habilitadas para votar en las provincias de Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego

Noticias relacionadas

Senasa activa alerta preventiva en la Patagonia por nacimientos masivos de Tucura Sapo

29 octubre, 2025

Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

29 octubre, 2025

La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

28 octubre, 2025

Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

27 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.