Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Alerta por el escrutinio definitivo: las 8 provincias donde puede cambiar el resultado electoral
  • Los Juegos Culturales Chubutenses avanzan con nuevas instancias en toda la provincia
  • Mucho más barato que Starlink: una compañía lanzó en Argentina un nuevo plan inalámbrico
  • Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico
  • Cyber Monday 2025 en Argentina: los descuentos más esperados del año
  • Marineros del SOMU aceptaron los $1.250 por kilo y se inicia la temporada de langostino en Chubut
  • ANMAT moderniza controles y flexibiliza trámites
  • ANSES advirtió un dato muy importante sobre sus trámites: cuánto hay que pagar por ellos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional

    27 octubre, 2025

    “Eco Capital” llegó al Gregorio Mayo: la Municipalidad de Rawson instala volquetes para mejorar la gestión de residuos

    27 octubre, 2025

    Rawson: desde este martes sube el boleto urbano y el social se ajusta a 630 pesos

    27 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac hizo historia: primer rawsense subcampeón nacional de pádel adaptado

    27 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn rechazó el voto joven: más del 60% dijo “no” en las urnas

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn rechazó el voto joven: el 63% de la ciudadanía votó por el “No” en la consulta popular

    28 octubre, 2025

    Comodoro impulsa el avistaje de ballenas para atraer 30 mil turistas: «El turismo está afectado por la situación del país»

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Esquel avanza en reciclaje: el municipio vendió 7.000 kilos de hojalata recuperada

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimentación y adoquinado en la ciudad

    28 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Alerta por el escrutinio definitivo: las 8 provincias donde puede cambiar el resultado electoral

    28 octubre, 2025

    Los Juegos Culturales Chubutenses avanzan con nuevas instancias en toda la provincia

    28 octubre, 2025

    Mucho más barato que Starlink: una compañía lanzó en Argentina un nuevo plan inalámbrico

    28 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025
  • Política

    Alerta por el escrutinio definitivo: las 8 provincias donde puede cambiar el resultado electoral

    28 octubre, 2025

    Karina Milei lidera reunión clave tras victoria de La Libertad Avanza

    28 octubre, 2025

    Bullrich apunta a mayoría en Congreso para aprobar reformas clave

    28 octubre, 2025

    Ana Clara Romero celebró la eliminación de los fueros: “Es un paso hacia la justicia y la transparencia”

    28 octubre, 2025

    Comienza el escrutinio definitivo de las elecciones en la Legislatura provincial

    28 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a hombre con pistola 9 mm en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente

    28 octubre, 2025

    Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Balance policial: elecciones tranquilas en la cordillera

    28 octubre, 2025

    Crucifijo Hallado es la Pista Clave de Crimen

    28 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES advirtió un dato muy importante sobre sus trámites: cuánto hay que pagar por ellos

    28 octubre, 2025

    Gobierno confirma bono de $70.000 en noviembre para jubilados

    28 octubre, 2025

    Despidos en Ualá: el recorte que sacude a la fintech y golpea fuerte en Argentina

    28 octubre, 2025

    ¿Cuál es la billetera virtual que más paga en Argentina hoy?

    28 octubre, 2025

    Fuerte movimiento del dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros

    28 octubre, 2025
  • Nacionales

    Cyber Monday 2025 en Argentina: los descuentos más esperados del año

    28 octubre, 2025

    ANMAT moderniza controles y flexibiliza trámites

    28 octubre, 2025

    YPF: la Cámara de Apelaciones de Nueva York define una instancia clave del juicio por la expropiación

    28 octubre, 2025

    La Justicia ordenó al PAMI restituir la cobertura gratuita de medicamentos esenciales a jubilados

    28 octubre, 2025

    CAME respaldó las reformas del Gobierno y pidió diálogo para avanzar en el Congreso

    28 octubre, 2025
  • Patagonia

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»El proyecto “Vivero niños del lago” ganó Premio Presidencial Escuelas Solidarias

El proyecto “Vivero niños del lago” ganó Premio Presidencial Escuelas Solidarias

31 octubre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Desde hace 13 años la Escuela N° 25, de Lago Futalaufquen lleva adelante un proyecto institucional en el que participan sus 54 alumnos, docentes, auxiliares y familias. Hoy obtuvo una nueva distinción que llena de orgullo a Chubut.

Con emoción y una alegría inocultable, los representantes de la Escuela N° 25 de Lago Futalaufquen subieron hoy al escenario de Tecnópolis para recibir el primer galardón del Premio Presidencial Escuelas Solidarias, en el que participaron 896 proyectos de establecimientos educativos de todo el país.

Con su proyecto “Vivero Niños del lago”, que llevan adelante desde hace 13 años donde producen plantas nativas cuyos ejemplares luego son plantados para recuperar árboles de los bosques andinos arrasados por los incendios, la escuela recibió un reconocimiento nacional por esta idea que impulsaron con afán y concretaron y que se basa en el cuidado y respeto del medio ambiente y fundamentalmente, en la solidaridad.

“Desde el momento que plantamos la primera planta en los bosques quemados que perdimos por los graves incendios que padecemos en verano, ya sentimos que ganamos. Hoy estamos súper felices, pero no porque ganamos no solo como proyecto sino también sentimos que ganó la conciencia, ganó el medio ambiente, ganó la naturaleza y por sobre todo ganó la solidaridad, así que estamos súper felices”, dijo desde Tecnópolis, Aluminé Sáez, una de las estudiantes que viajó para representar a la escuela.

Fueron 11 los establecimientos que pasaron a la etapa final que terminó hoy en Buenos Aires y cinco de ellos recibieron un primer premio como reconocimiento al trabajo realizado. Esta es la segunda vez que la Escuela N° 25 recibe este Premio Presidencial; anteriormente consiguió la máxima distinción en 2009, a poco de arrancar.

Una idea que unió a todos

El proyecto nació en 2006 a partir de un incendio que se produjo detrás de la escuela. Esas llamas prendieron el miedo pero también la necesidad entre muchos integrantes de esa comunidad educativa de hacer algo para recuperar aquello que el fuego devoraba.

“Ese fuego nos impulsó a empezar a investigar sobre cómo producir plantas nativas y con familias que se acercaron, como Iván Hoermann papá de la escuela y guardaparque, iniciamos el vivero con el objetivo de producir 300 ejemplares (Radal, El Maitén, Calafate, Lenga, Alerces, entre otros). En 2009 realizamos la primera plantación y al día de hoy son 25.000 los árboles restaurados en el bosque”, dijo el coordinador y uno de los impulsores del vivero, Boris Sáez.

La Escuela N° 25 es una Unidad Educativa Multinivel (conocida como UEM), ya que comprende Inicial, Primario, Secundario Básico y Secundario Orientado. No es una escuela técnica, aclara Sáez, pero sin embargo desde sala de tres los pequeños comienzan a participar en el proyecto que, en verdad, congrega a todos: estudiantes, docentes, auxiliares y familias.

“En el momento que nos nombraron como ganadores sentí una emoción inmensa porque hace tantos años que estoy en la escuela, tantos años participando en el proyecto, hace que esto sea muy emocionante”, confió Aluminé que hoy cursa sexto año y tenía cinco cuando el proyecto del vivero se puso en marcha.

“Esto para mí es cerrar con un broche de oro mi etapa en la escuela, ya que estoy por egresar. Fue totalmente emocionante ver cómo pudimos progresar, cómo pudimos llegar a este primer puesto y sobre todo haber participado en las distintas etapas de desarrollo del vivero”, contó.

La representación chubutense estuvo integrada, además de Aluminé, por las estudiantes Evelyn Parada, Lúa Gago y Hermione Walsh. Los docentes que viajaron junto con ellas, fueron Débora Millanguir y Boris Sáez.

“Haber quedado entre las 11 escuelas finalistas para nosotros, que venimos en representación de todos nuestros compañeros de Inicial, Primaria y Secundaria, nuestros docentes y hasta los chicos que ya pasaron por la escuela y fueron parte del proyecto, es indescriptible. Para todos, era ya demasiada emoción y ahora haber resultado ganadores nos hace muy felices, es algo que nos llena el alma”, destacó Aluminé.

El Premio Presidencial Escuelas Solidarias tiene entre sus objetivos fortalecer el trabajo de las escuelas que integran el aprendizaje curricular de los estudiantes con acciones solidarias destinadas a mejorar la calidad de vida de sus comunidades.

Miriam Millaman, representante del Ministerio de Educación e integrante del equipo de la Dirección de Becas y Políticas Compensatorias, dijo que “es un placer estar en esta clase de eventos donde se reconoce el trabajo de mucha gente. En 2018 recibimos también otro primer premio, con un proyecto de la Escuela N° 733 de Bryn Gwyn y este año le tocó a la Escuela 25 que viene trabajando de forma constante desde hace muchos años es un proyecto que ha crecido año tras años y siempre fueron incorporando nuevos actores y desafíos”.

Chubut Escuelas Solidarias premio proyecto
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior María Eugenia Vidal luego del primer encuentro con Axel Kicillof expresó: “Esta mañana tuvimos una reunión de trabajo muy cordial”
Siguiente Post ¿Cuál es el origen y el significado de Halloween?

Noticias relacionadas

Alerta por el escrutinio definitivo: las 8 provincias donde puede cambiar el resultado electoral

28 octubre, 2025

Combustibles en Chubut: precios actualizados de nafta y gasoil hoy

28 octubre, 2025

Campos amarillos: la flor que revive la tradición galesa en Chubut

28 octubre, 2025

Ignacio «Nacho» Torres se reordena tras la derrota, Esquel en crisis y Comodoro se prepara para 2027: “Hay algo que no estamos viendo”

27 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.