Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Investigan al dueño de Sur Finanzas por presunto lavado en el fútbol
  • Milei celebró el Día de las Iglesias Evangélicas con líderes religiosos
  • Aluar tendrá una nueva planta desalinizadora en Puerto Madryn
  • Cecilia Loccisano renunció como viceministra de Salud en medio de cambios de Gabinete: «Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando»
  • UFE AyDA protege a elefantes marinos en Playa Unión y pide mantener distancia
  • La ONU exige acceso humanitario urgente ante la violencia en Sudán
  • La soja marca récord en Chicago tras acuerdo comercial entre EE.UU. y China
  • La causa ANDIS llega este martes a la Cámara Federal para analizar planteos de nulidad
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 4
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El VII Festival de la Lectura Trelew reunió arte, talleres y actividades educativas

    3 noviembre, 2025

    Merino: “Apoyar a los vecinos que sostienen estos espacios es parte del cambio que queremos consolidar”

    3 noviembre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew necesita orden y planificación para seguir creciendo”

    3 noviembre, 2025

    Trelew avanza con una nueva planta pesquera que impulsa el empleo y la producción local

    2 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para integrar el cuerpo de guardavidas 2025/26 y garantizar un verano seguro

    3 noviembre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    3 noviembre, 2025

    Rawson vivió un fin de semana de deporte con amplia participación

    3 noviembre, 2025

    En Rawson habrán cortes de tránsito desde este 4 de noviembre por obras en Av. Juan Manuel de Rosas

    3 noviembre, 2025

    Aluar tendrá una nueva planta desalinizadora en Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Puerto Madryn fue escenario de la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos

    2 noviembre, 2025

    Chubut avanza para que Puerto Madryn sea puerto base de cruceros hacia la Antártida

    2 noviembre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Al Mar inauguró la temporada náutica y destacó el potencial turístico de Comodoro

    3 noviembre, 2025

    Sebastián Aguirre: “Hay un silencio que aturde en el movimiento comercial de Comodoro”

    3 noviembre, 2025

    Feriado provincial en Chubut: ¿cómo funcionarán los servicios en Comodoro?

    3 noviembre, 2025

    Bomberos de Comodoro activan la colecta navideña para alegrar a los niños

    3 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Investigan al dueño de Sur Finanzas por presunto lavado en el fútbol

    4 noviembre, 2025

    Milei celebró el Día de las Iglesias Evangélicas con líderes religiosos

    4 noviembre, 2025

    Aluar tendrá una nueva planta desalinizadora en Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Cecilia Loccisano renunció como viceministra de Salud en medio de cambios de Gabinete: «Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando»

    3 noviembre, 2025
  • Política

    Cecilia Loccisano renunció como viceministra de Salud en medio de cambios de Gabinete: «Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando»

    3 noviembre, 2025

    Diego Santilli se suma a la mesa política más cercana a Milei

    3 noviembre, 2025

    Pullaro confía en que los cambios en el gabinete de Milei “abran una nueva etapa de diálogo”

    3 noviembre, 2025

    «A trabajar con todos»: Milei relanza su Gabinete y apunta al Congreso

    3 noviembre, 2025

    Nacho Torres convocó a diputados nacionales: “Vamos a poner a Chubut por sobre cualquier bandería política”

    3 noviembre, 2025
  • Policiales

    Bomberos controlaron un gran incendio en la Ruta 3 tras más de cuatro horas de trabajo

    3 noviembre, 2025

    El empresario argentino Fred Machado será extraditado a EE.UU. por narcotráfico

    3 noviembre, 2025

    Incendio de pastizales en la Ruta 3: intenso trabajo de bomberos entre Trelew y Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Buscan a Pedro Sica, desaparecido en Trelew

    3 noviembre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en barrio Moreira

    3 noviembre, 2025
  • Economía

    La soja marca récord en Chicago tras acuerdo comercial entre EE.UU. y China

    3 noviembre, 2025

    Las primeras cerezas de la temporada en Argentina llegan con un precio histórico de $45.000 el kilo, marcando un hito en el mercado interno

    3 noviembre, 2025

    Más de dos millones de usuarios participaron del primer día del CyberMonday 2025

    3 noviembre, 2025

    ANSES paga este martes: quiénes cobran el 4 de noviembre

    3 noviembre, 2025

    Cyber Monday: hasta 55% descuento en viajes a Patagonia

    3 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Milei celebró el Día de las Iglesias Evangélicas con líderes religiosos

    4 noviembre, 2025

    La causa ANDIS llega este martes a la Cámara Federal para analizar planteos de nulidad

    3 noviembre, 2025

    Foro de Sociedades Médicas Argentinas: un sondeo expuso un «fuerte desánimo» en los profesionales de la salud

    3 noviembre, 2025

    El Gobierno lanza licitación para privatizar más de 1.800 km de autopistas y rutas nacionales

    3 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSMART presentaron sus ofertas especiales para el CyberMonday

    3 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut y Santa Cruz definen cronogramas de pago de salarios

    3 noviembre, 2025

    El Hospital «Dr. Francisco López Lima» de General Roca incorporó una tecnología de punta para reducir secuelas neurológicas en recién nacidos

    3 noviembre, 2025

    Chubut deposita haberes a jubilados el 5 y sueldos a estatales el 7 de noviembre

    3 noviembre, 2025

    Cerro Catedral vende pase de esquí para residentes exclusivamente a residentes de Bariloche, Dina Huapi y toda Río Negro

    3 noviembre, 2025

    Río Negro enfrenta crisis pesquera y Ortiz denuncia abandono industrial en la región

    3 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curros»¿El Sitravich cómplice de la corrupción de Das Neves y Buzzi?
¿El Sitravich cómplice de la corrupción de Das Neves y Buzzi?

¿El Sitravich cómplice de la corrupción de Das Neves y Buzzi?

3 octubre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En la dos gestiones anteriores Vialidad Provincial gastó más de 1.200 millones de pesos en alquiler de equipos mediante contratación directa. Esto claramente parece ser una matriz de corrupción con los alquileres de maquinaria que nunca se va a poder comprobar si prestaron servicios o no.

¿Será porque Cittadini les cortó todo estos alquileres que ahora el sindicato pide vehementemente su renuncia sin argumento razonable que se pueda analizar?

En vialidad supo estar de Presidente Patricio Musante en la gestión de Mario Das Neves y luego en la gestión de Martín Buzzi estuvo a cargo de Maximiliano López, Osvaldo Mairal y Martín Escalante.

Solo en los cuatro años de Buzzi y luego Das Neves, estamos hablando cerca de 1.200 millones de pesos que se fueron en esta matriz de alquileres de maquinarias y esta suma representa el doble del valor de actual del parque vial pesado y liviano del organismo o un presupuesto anual entero de toda la administración.

Como siempre desde Cholila Online te mostramos la documentación.

¿El Sitravich cómplice de la corrupción de Das Neves y Buzzi?¿Ahora se entiende cómo se vacío al Estado? y como es necesario terminar con la matriz de corrupción del “Dasnevismo”. Han tomado al estado por asalto en todos los organismos y están tan cebados que piensan que pueden tomar decisiones de estado cortando rutas. Esto ya es terrorismo.

¿Dónde estaba la cúpula del gremio que dice velar por los intereses de sus representados? ¿Fueron socios o partícipes necesarios de Das Neves y Buzzi?.

Estos números que impactan, representan el valor de más de 100 motoniveladoras y cabe aclarar que hoy Vialidad Provincial dejó de alquilar equipos hace dos años y cuenta con un parque vial que no supera las 60 motoniveladoras funcionando.

Es pertinente describir que la motoniveladora, es una herramienta fundamental para el organismo vial debido a que este tipo de máquinas son las que utilizan para reparar y conservar las rutas provinciales.

Para ser más precisos, durante el año 2011 cuando Das Neves pretendía ser vicepresidente de Eduardo Duhalde se contrataron equipos por valores equivalentes 5 motoniveladoras cero kilómetro. El valor total es de $ 3.660.126
En 2012, gestión de Martin Buzzi, se gastaron en alquileres de equipos lo equivalente a la compra de 17 motoniveladoras. ¿Por qué entonces no se compró maquinaria propia?

Ahora se entiende el curro es el alquiler porque de ahí viven los corruptos. El valor total es de $ 14.990.217.

El punto máximo de las contrataciones llegó en 2013 donde se alquilaron equipos por un valor de 51.607.651 pesos, el equivalente a 52 motoniveladoras. En tanto en 2014 se gastaron 37.815.110, el equivalente a 24 motoniveladoras y en 2015, 12.459.361 pesos que representaba en ese momento el valor de 7 motoniveladoras.

El punto máximo de las contrataciones llegó en 2013 donde se alquilaron equipos por un valor equivalente a 52 motoniveladoras cero kilómetro. Fue durante la presidencia de Maximiliano López, quien luego fuera ministro de Infraestructura en la misma gestión de Martin Buzzi. Este fue el punto máximo de la matriz de corrupción en el alquiler de maquinaria. En ese año se contrataron equipos por 51.607.651 pesos.

En tanto en 2014, un modelo a 24 motoniveladoras y en 2015 un monto equivalente a 7 motoniveladoras.

Complicidad sindical

En esos años, el hoy denostado SITRAVICH, contaba con el apoyo de la mayoría de los trabajadores y mostraron su poderío imposibilitando la asunción de Miguel Castro al frente del organismo.

Sin embargo, el gremio de los viales hizo la vista gorda cuando se tomaban decisiones políticas y económicas que perjudicaban a los chubutenses, se gastaban sumas exorbitantes en alquiler de equipos y se descapitalizaba Vialidad y ellos estaban en un extraño silencio. ¿Habrá algún palo blanco del sindicato que alquilaba máquinas a vialidad?

Para terminar con el Curro Alquiler de Máquinas desde mediados de 2017, el titular del organismo, Nicolás Cittadini, comenzó a eliminar las contrataciones de equipos y desde su asunción en 2017, 2018 y 2019 no se gastó un solo centavo en alquileres y aún así el trabajo se llevó a cabo.

El mismo Cittadini fue quien dejó entrever que esta política le generó dolores de cabeza y enfrentamientos con un grupo reducido que conduce el gremio. Inclusive hoy, el edificio se encuentra tomado por el gremio y entre las consignas se pide la destitución del presidente.

Descabezar esta corrupción en vialidad no le fue, ni le es fácil a Nicolás Cittadini ya que el SITRAVICH extrañamente solicita su destitución cuando se pretende ir por un camino de transparencia. ¿A quién molesta que se termine con estos negociados en Vialidad?

¿Los sindicatos de los organismos estatales han sido cómplices de la corrupción?.

Nota relacionada: Delegado del Sitravich denunciado por acosar sexualmente a su compañera de trabajo

Buzzi Das Neves Sitravich Slider Vialidad Provincial
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Capturan en Caleta Olivia a un narco que se escapó de la cárcel hace 10 meses
Siguiente Post Susana Giménez «muere» por visitar Chubut

Noticias relacionadas

Cecilia Loccisano renunció como viceministra de Salud en medio de cambios de Gabinete: «Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando»

3 noviembre, 2025

Diego Santilli se suma a la mesa política más cercana a Milei

3 noviembre, 2025

Chubut deposita haberes a jubilados el 5 y sueldos a estatales el 7 de noviembre

3 noviembre, 2025

Pullaro confía en que los cambios en el gabinete de Milei “abran una nueva etapa de diálogo”

3 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.